libertad

Libertad; ¿una utopía?

Atendiendo a la petición de Miguel Ángel, escribo este artículo, aunque puede no serlo ya que no soy muy ducha en este arte de escribir, prefiero verlo como una reflexión, un pensamiento en voz alta.
Al conocer el nombre del periódico, me hago algunas preguntas, ¿existe de verdad la libertad absoluta? o al menos, ¿actúo con libertad en cada uno de mis actos?, cuando creemos que estamos actuando de forma libre, ¿lo hacemos de verdad?. Dejando de lado las leyes, quiero centrarme en la vida cotidiana y seguro que se nos viene a la cabeza muchos actos que hacemos diariamente en los que creemos que actuamos con total libertad, pero si lo analizamos bien, seguro que están influenciados por factores externos o internos.


Recurro al significado de la palabra libertad: Obrar de una manera u otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. Parece un concepto simple, pero la decisión de hacerlo de una manera u otra, ¿va de la mano de lo que realmente quieres?, en mi opinión, no, y en muchas ocasiones, cómo son actos cotidianos automatizados, ni somos conscientes de ello.
¿Qué nos influye?, en muchos casos, las normas no escritas, la opinión de los demás..y en otros casos nuestras propias emociones, miedo, autoestima…., ambos factores van unidos.
¿Qué podemos hacer?, no creo que haya una regla universal que nos sirva para todos, pero en mi opinión, entrenar las emociones es un factor muy importante y que debemos tratar desde pequeños, así que eduquemos para ser libres, no perdemos nada.
Este nuevo proyecto, este periódico digital, La Libertaria Información, es un acto de libertad por parte de su autor y espero que sea el medio para muchos otros.

Sobre el autor

Deja una respuesta