• Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium
miércoles, 21 abril, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
La Libertaria Información
El tiempo - Tutiempo.net
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
La Libertaria Información
No Result
View All Result
Home Asociaciones

Activa-T organiza un viaje a las fiestas de “Moros y Cristianos” de Benamahoma

por Redacción
06/07/2019
en Asociaciones, Cultura
0
Activa-T organiza un viaje a las fiestas de “Moros y Cristianos” de Benamahoma
13
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FaceBookCompartir en TwitterCompartir en Google PlusCompartir por WhatsappCompartir por emailCompartir por LinkedIn

La Asociación Sociocultural Activa-T está organizando un viaje a las fiestas de “Moros y Cristianos” de Benamahoma.

Benamahoma (del árabe “hijos de Mahoma”) es una pedaní­a perteneciente a Grazalema, situada a 10 km de ésta dentro de un paisaje espectacular, al pie de la Sierra del Pinar, una de las zonas más hermosas del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Noticiasrelacionadas

José “El médico” protagonista del tercer capítulo de la serie documental “Benalup-Casas Viejas 1821 – 2021. Pasado, presente y futuro”

Diego Caro Cancela; protagonista del capítulo 2 de la serie documental sobre el Bicentenario de Benalup-Casas Viejas

Apaya estrena la serie documental “200 años de Benalup-Casas Viejas. Pasado, presente y futuro”

El Tajo de las Figuras estará presente en el museo de Algeciras

El caserí­o se desparrama por la ladera de la sierra, formando un conjunto de gran belleza en el que sobresale el blanco de las casas en contraste con los bosques.

Es conocida por su Fuente del Nacimiento y por ser la entrada del Pinsapar, además de por sus fiestas de Moros y Cristianos y del toro de cuerda.

La fiesta de Moros y Cristianos es una de las celebraciones más genuinas dentro del amplio y rico compendio de celebraciones festivas de gran arraigo y tradición en toda España.

Esta fiesta tiene un origen y una base profundamente religiosa, que se ha ido enriqueciendo a la vez con un claro componente lúdico, existente en cualquier festividad. Sin embargo, es su componente teatral y representativo de la Historia lo que la hace única en su género. La invasión y dominación musulmana en la península ibérica durante varios centenares de años dejó una gran huella en la sociedad medieval española, que no terminó con el final de la Reconquista de los reinos cristianos a finales del siglo XV. Con el paso de los siglos, las poblaciones que celebraban Moros y Cristianos fueron enriqueciendo y moldeando esta representación histórica adaptándola a hechos históricos locales o a otros hechos históricos acaecidos a lo largo de los siglos pasados de especial relevancia social, como las campañas contra los piratas turcos o berberiscos en los siglos XV, XVI y XVII en las costas valencianas o la toma de Tetuán por parte del ejército español a mediados del siglo XIX, que supuso un renacimiento de la cometida histórica y cultural en relación con el mundo árabe, dando lugar a un renacer de distintas e interesantes nuevas tradiciones y costumbres alrededor de esta fiesta, que contribuyeron a expandirla todavía más por gran parte del territorio español y a considerarla cada vez más como una fiesta de referencia cultural en toda España.

Es, quizá, el siglo XX el que dará testimonio de una mayor expansión de la Fiesta, especialmente tras la Guerra Civil. La expansión geográfica y la imitación de los modelos de fiesta de referencia en el mundo morocristiano hará que algunas de las poblaciones con mayor tradición y pujanza en la fiesta se afiancen como referentes nacionales e incluso internacionales.

Doce ciudades tienen la declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional. Villena, Almansa,3 Caudete, Bañeres, Callosa de Ensarriá, Cocentaina, Crevillente, Elda, Petrel, Onteniente, Peñíscola y Murcia.

Con grandes o pequeñas diferencias, esta fiesta se compone de distintos actos, entre los que invariablemente se encuentran las Entradas (o Desfiles), Embajadas y la Procesión (suelen estar ligadas a la festividad del patrón de la ciudad o población correspondiente).

Los participantes se dividen en dos bandos, moros y cristianos, vestidos de forma que parece la correspondiente a la época medieval de cada cultura, dejando, sin embargo, gran espacio a la ornamentación de fantasía. De esta norma se suelen desligar comparsas o “filaes”.

Más tarde se formaron agrupaciones que tomaron otra identidad diferenciatoria de las primeras, tales como Almogávares, “Templarios”, Labradores o Maseros, Contrabandistas o Andaluces, Bandoleros, Mirenos, Pescadores o Marineros, Bucaneros o Piratas, Corsarios, Cíngaros, etc. Estas comparsas o filaes visten de acuerdo a la indumentaria con la que habitualmente se les asocia. En algunas localidades si originariamente existían sólo comparsas de “Cristianos” y de “Moros”, en el caso de Villena o Bañeres la de “Moros” posteriormente se desdobló en Moros Viejos y Moros Nuevos. En el bando cristiano destacaba la comparsa de los “Cristianos”, que también se encuentra en poblaciones como Biar o Bocairente.

Sí se hace referencia al origen árabe del núcleo en la Crónica del Moro Rasis y, posteriormente, en el diario del viajero y antropólogo inglés Richard Bach, ya en el siglo XIX.

La tradición popular la hace remontar a siglos, recreando las luchas entre musulmanes y cristianos por el poder del pueblo.

La fiesta da comienzo en la noche del viernes donde los bandos enfrentados, el moro y el cristiano, presentan al pueblo su estandarte y se corona a sus correspondientes Reinas.

Etiquetas: activaTasociación activatbenamahomafiestasmoros y cristianos
Redacción

Redacción

Related Posts

José “El médico” protagonista del tercer capítulo de la serie documental “Benalup-Casas Viejas 1821 – 2021. Pasado, presente y futuro”
Al día

José “El médico” protagonista del tercer capítulo de la serie documental “Benalup-Casas Viejas 1821 – 2021. Pasado, presente y futuro”

20/04/2021
Diego Caro Cancela; protagonista del capítulo 2 de la serie documental sobre el Bicentenario de Benalup-Casas Viejas
Al día

Diego Caro Cancela; protagonista del capítulo 2 de la serie documental sobre el Bicentenario de Benalup-Casas Viejas

06/04/2021
Bicentenario
Cultura

Apaya estrena la serie documental “200 años de Benalup-Casas Viejas. Pasado, presente y futuro”

23/03/2021
Visita de Mercedes Colombo a la Torre de la Morita y las Cuevas del Tajo de las Figuras
Al día

El Tajo de las Figuras estará presente en el museo de Algeciras

03/03/2021
Tres organizaciones presentan un decálogo de propuestas para recuperar la Cultura
Al día

Tres organizaciones presentan un decálogo de propuestas para recuperar la Cultura

26/02/2021
La Diputación de Cádiz organiza una charla-coloquio online sobre Carnaval
Cultura

La Diputación de Cádiz organiza una charla-coloquio online sobre Carnaval

24/02/2021
Siguiente artículo
Pregón (íntegro) del 41º Maratón de Fútbol Sala de Benalup-Casas Viejas

Pregón (íntegro) del 41º Maratón de Fútbol Sala de Benalup-Casas Viejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tiempo - Tutiempo.net

Últimos comentarios

  • Dioni en Opinión | Apúntaselo a mi madre
  • Alfonso en Opinión | Apúntaselo a mi madre
  • Loli en Opinión | Las cosas más importantes de la vida no son cosas
  • Miguel Ángel Moreno Cortabarra en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?
  • Jose Carlos Candón A. en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?

Próximos eventos

agenda

Sin eventos

¿Necesitas un taxi?

Newsletter

Recibe las noticias en tu correo electrónico

* campo obligatorio

Hemeroteca

Política de Privacidad

Colaboradores

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

La Libertaria Información es un periódico dedicado a todo lo que ocurre en la localidad de Benalup-Casas Viejas. Intentamos informar de una forma contrastada y veraz todo lo que acontece en nuestro pueblo. Es un periódico libre e independiente, abierto a toda la ciudadanía que puede en cualquier momento participar de forma activa.

  • Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium

© 2020 Web creada por @mmorenoco

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Asociaciones
  • Opinión
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #discoverysounds
    • #conplumaypapel
    • Vox populi
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Contacto

© 2020 Web creada por @mmorenoco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X