¿Qué hace un hombre con un tenedor en una tierra de sopas?

Hoy en día, podríamos decir que el problema más grave, a medio plazo, es la contaminación y el deterioro paulatino del medio ambiente, lo cual tiene sentido tras las ultimas noticias provenientes de Brasil. Sin embargo, en el caso de que consigamos prolongar la catástrofe climática, ¿cómo viviríamos?, ¿cómo sabremos qué nos espera y qué tipo de economía tendremos?

Por si nadie se ha dado cuenta, estamos viviendo la cuarta revolución industrial, protagonizada por los robots y la automatización pero, ¿qué es un robot?; un robot es una máquina o programa que se encarga de realizar un trabajo especializado y específico, por ejemplo en una fábrica actual de coches, hay una máquina para el chasis, otra para las ruedas, una que hace el montaje final… este tipo de trabajo también es repetitivo y lo cumplen ciegamente sin hacer preguntas. Obviamente, las máquinas tienen la ventaja de no cobrar un salario y no tener responsabilidades, o por lo menos, no tienen que rendir cuentas a nadie. Esas cualidades son insuperables ante un robot, ya que están creados para llevar a cabo este tipo de tareas.

Pero, ¿acaso esas cualidades no están presentes en las materias en las que trabajamos y estudiamos? Pues resulta ser que sí, concretamente es el trabajo de la clase media, la clase social más abundante hoy día. Por lo tanto, estoy estudiando para conseguir un trabajo que sé que va a desaparecer, porque las máquinas nos ganan en todos esos aspectos. Se estima que para el año 2040 la sociedad debería estar polarizada, por un lado los ricos (con trabajos como director de empresa, deportista de élite, etc…) y por otros los pobres (como los profesores de guardería, personas que cuidan a ancianos, etc…)

Vale, ya basta de engrandecer a las máquinas. Llevo todo el articulo hablando de lo buenas que son, pero ¿en qué somos buenos nosotros? Bueno creo que con este ejemplo quedara claro:

Imaginaos una fábrica de coches donde trabajan máquinas, cada una en su especialidad, supervisada por algunos empleados de la “clase alta”, cuyo trabajo es comprobar que las máquinas hagan bien su trabajo. Una máquina se encarga de pintar puertas, pero de repente, aparece una puerta con una forma distinta a las demás, la maquina no sabría qué hacer, sin embargo, a los humanos se nos da bien improvisar y afrontar situaciones imprevisibles. Las resto máquinas seguirían a lo suyo, según las órdenes que les han encomendado, pero si fuera un humano, vería el problema de la puerta e iría en su ayuda para que la fábrica entera, no colapse, nos complementamos.

Aparte, tenemos cualidades y sentimientos, que puede servir para comprenderlos o para aprender algo en base a ello. Nadie se acuerda de lo que le dijo en primaria el profesor de Historia, sin embargo, si en lugar de que el profesor nos hubiera leído el libro, hubiésemos hecho una recreación teatral del tema en cuestión, seguro que nos acordaríamos. O por ejemplo, una máquina crea bicicletas y otra crea cometas, ya que se les ha ordenado eso, sin embargo, un creador humano de bicicletas, en un pasado, se le ocurrió fusionar, cruzar la industria del ciclismo con la de la cometa y a partir de esa locura salió el primer modelo de avión.

Y hoy en día estas cualidades “humanas” están empezando a ser demandadas. El chiste es, que a mí, que estudio bachillerato, no me han enseñado nunca a cruzar especialidades o improvisar, es más, me enseñan justo lo contrario. Me enseñan a ser un robot cuando ya existen los robots.

En resumen, se estima que la mayoría de los trabajos del futuro no se han inventado aún, aunque sabemos que requerirán habilidades que no nos entrenan. ¿Qué hace un hombre que posee habilidades repetitivas, predecibles y especializadas en un mundo de robots? Hoy día, los políticos buscan el voto del sector más numeroso, las personas que superan los 40 años, y este problema de trabajo no les afecta directamente a ellos, por lo que nadie habla de esto. Pero para nosotros los jóvenes, es tan prioritario como el medio ambiente, así que para todos esos jóvenes que quieran tener un futuro próspero, y para aquellos padres, tíos, abuelos… aquí les dejo una petición de firma de la mano de #WHYMAPS, la fuente de donde he sacado la información, para que los políticos y el país empiecen a reflexionar sobre esto.

https://www.change.org/miempleomifuturo

Medalla al Mérito Civil al Sargento Comandante de Puesto de Benalup-Casas Viejas, Sergio Peña Ruiz

Mañana 30 de agosto, se impondrá la medalla al Mérito Civil al Sargento Comandante de Puesto de Benalup-Casas Viejas, Sergio Peña Ruiz, concedida por orden del Ministerio de Asuntos Exteriores tras propuesta de pleno de 17 de noviembre de 2016.

Sargento Sergio Peña Ruiz

La imposición de la medalla al Sargento no será el único acto, ya que éste se verá acompañado de la inauguración del “Paseo de la Guardia Civil”, al tramo comprendido entre la Avda. Andalucía y Avda. Grulla Negra (calle delantera del Teatro). Tras su aprobación en pleno el pasado 26 de febrero se procederá a descubrir el nuevo nombre de la calle, como homenaje al Cuerpo de la Benemérita en el 175° Aniversario de su fundación. El acto estará presidido por el alcalde, Antonio Cepero, y por el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, Alfonso Rodríguez.

I Día del Kayak; iniciando a los jóvenes en este deporte

Hace unos días se organizó una actividad con kayaks en la Piscina Municipal. La actividad, dirigida a los niños del campus de verano, fue todo un éxito. Por ello, la empresa concesionaria de la piscina, El Recreo, junto con el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y el C.D. Kayak Benalup han decidido repetir la actividad pero para todos los niños del municipio.

Esta introducción al mundo del kayak se celebrará en la Piscina Municipal, el próximo lunes 2 de septiembre y está dirigido a niños con edades comprendidas entre los 6 y 16 años. Es requisito indispensable que sepan nadar. La entrada es gratuita y el horario será de 10:00 a 13:00 horas.

Los artistas de Tulus aterrizan en Benalup-Casas Viejas

“Una nave tulusiana aterriza en el planeta Tierra por equivocación…de ella van saliendo personajes del planeta Tulus, a compartir sus historias y canciones e invitando al público a participar en una ¡gran fiesta tulusiana!”

Tulus “Canciones desde el planeta de las bromas” es un espectáculo de música infantil para un público familiar donde confluyen una variedad de estilos e instrumentos musicales, historias y personajes divertidos en un ambiente íntimo y festivo fomentando valores como la inclusión, la diversidad, el respeto…

Sobre los artistas

El proyecto Tulus nace en el año 2012 de la iniciativa de tres músicos pedagogos como un proyecto español-noruego-colombiano, de la mano de Sandra Reyes, John Gunnar Akerø y Jorge Gutiérrez, cada uno con un bagaje muy amplio y diverso. Los temas son composiciones originales de John Gunnar Akerø, traducidos y adaptados al español por Sandra Reyes y con los arreglos musicales de Jorge Gutiérrez (músico y productor nominado a tres Latin-Grammy).

El grupo está conformado por músicos polifacéticos (pedagogos, compositores, arreglistas, directores corales, productores musicales…), que decidieron unir sus inquietudes y experiencias para crear una propuesta de música infantil distinta con óptima calidad. Sus integrantes llevan muchos años de experiencia en trabajo con diferentes tipos de comunidades y culturas, tanto en el ámbito infantil como en el juvenil y el adulto.

Este espectáculo, de carácter gratuito, tendrá lugar el sábado 31 de agosto a las 22:30 horas en la plaza de la Oficina de Turismo.

Coti y Javiera Mena; dos gigantes de la música actuarán en Benalup-Casas Viejas

Dos gigantes de la música, como son el argentino Coti y la chilena Javiera Mena actuarán próximamente en Benalup-Casas Viejas, continuando con la serie de conciertos que Stay Alive 720º ha organizado y que se están celebrando en el Hotel Fair Play Golf de nuestra municipio.

Coti, cantante y compositor argentino, es uno de los grandes artistas que la tierra de EvaPerón ha parido. Coti nació en Rosario y tras muchas idas y venidas, finalmente recogió todo lo sembrado. De él son las canciones que ya han marcado historia, como es Nada fue un error o una canción que también la escribió él, aunque fue cantada por Diego Torres, Color Esperanza, himno de las personas que sufrían cáncer, de hecho, en el 2013, Coti cedió los derechos de la canción a la Asociación Española Contra el Cáncer para que fuera utilizada en la campaña contra el cáncer de mama.

Coti

Por tanto, estamos ante un artista internacional, que ha alcanzado cotas muy altas, sobre todo en Latinoamérica y España. Ha trabajado con los más grandes de la música latina, Paulina Rubio, Julieta Venegas, Andrés Calamaro y un elenco de artistas de primer nivel. En pocos días, Benalup-Casas Viejas será la capital de Argentina, y tendremos el placer de disfrutar del talento y la sensibilidad de Coti. Será el próximo 20 de septiembre, a partir de las 22:00 horas, en el Hotel Fair Play Golf.

Pero si la suerte nos ha sonreído porque tenemos el placer de ver a Coti, aquí, en nuestro pueblo, más suerte, si cabe, es poder disfrutar de la chilena Javiera Mena. La chilena es icono de la música indie sudamericana y del electropop, aportará dulzura, baile y mucha fiesta con su amplio repertorio de canciones y la presentación de su último disco “Espejo”. Desde su debut ha sumado premios y nominaciones internacionales, entre los que destaca la nominación a un Grammy Latino con “Otra Era”, aunque también ha sido ganadora de la mejor artista chilena, premio conseguido en el año 2011.

Javiera Mena

Será la primera vez que esta artista visite nuestra provincia y es una oportunidad única para disfrutar de su música camaleónica, con una mezcla que saca lo mejor de la música latina con ritmos vertiginosos, incluyendo la electrónica como parte de su espectáculo. Sin lugar a dudas, se trata de una artista de un prestigio internacional que podremos ver en Benalup-Casas Viejas el próximo 5 de octubre, a partir de las 22.00 horas, en el Hotel Fair Play Golf.

Este mes de septiembre también disfrutaremos los días 13 y 14 de David DeMaría y el día 21 de Revolver.

Todas las opciones de entradas y alojamiento están disponibles en la web www.stayalive720.es

La vuelta al cole se acerca; te ofrecemos el calendario escolar

Estamos en la última semana de agosto y, aunque las vacaciones para algunos todavía no se han acabado, es imposible estar ajenos a lo que nos viene encima en el mes de septiembre; la vuelta al cole. Por ello, te ofrecemos el calendario escolar para el curso 2019/2020.

Las tardes se acortan, las mangas largas hacen su aparición a ciertas horas del día, el cielo dibuja paisajes inverosímiles, los grillos toman las calles, es el final del verano, la recta final, y con ello, la vuelta al cole, que este año dará el pistoletazo de salida el día 10 de septiembre, en apenas dos semanas todos volveremos a la rutina diaria, a tener unos horarios más ajustados y meternos de lleno en la temporada escolar, y por supuesto las clases extra-escolares, que si inglés, taekwondo, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica, natación, etc…

Calendario escolar

Como fechas claves tenemos el puente del Día de Todos los Santos que cae en viernes y que el día antes, el 31 de octubre, se ha asignado como día no lectivo provincial. El otro gran puente tendrá lugar en febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, día 28 de febrero, que este año cae en viernes, tenemos año bisiesto, por tanto este año febrero trae 29 días, y el lunes 2 de marzo se ha fijado como día de la Comunidad Educativa.

Infantil y Primaria acabarán el lunes 22 de junio de 2020, mientras que el 23 será el último día para los alumnos de Bachillerato, ESO y FP.

Esta semana comenzará el tratamiento para controlar la plaga de mosquitos

Tras haber sufrido durante todo el verano la plaga de mosquitos, la Diputación de Cádiz ha anunciado que el tratamiento de control de mosquitos en La Janda comenzará esta semana, tras haber adjudicado el trabajo a la empresa Control de Plagas Cádiz por un importe de 49.128 euros.

No solo Benalup-Casas Viejas será beneficiario de dicha actuación, sino que también se llevarán a cabo en las localidades vecinas de Vejer de la Frontera y Barbate. El plazo de ejecución de las tareas es hasta el 15 de septiembre.

Se ha trabajado con urgencia para atender al problema de los mosquitos, en una zona con una población importante en la época turística del verano.

Mario Fernández – Diputado Provincial del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible

El producto autorizado es inocuo para la flora y fauna y no perjudica la calidad del agua. Se administrará en aguas estancadas efímeras o semipermanentes, con baja biodiversidad ecológica, donde se detecten focos de cría de mosquitos.

El C.D.Benalup se presentará a sus aficionados el sábado 31

El sábado 31 de agosto Benalup-Casas Viejas tiene una cita importante, el C.D.Benalup, el club de fútbol de nuestra localidad se presentará a sus aficionados enfrentándose a un histórico de la provincia, el C.D.Rivera.

Plantilla CD Benalup

Se trata del primer partido que juega el C.D.Benalup en nuestra localidad tras la victoria cosechada en el Trofeo de Feria de Alcalá de los Gazules y la derrota de la semana pasada en el campo del Vejer Balompié. El club espera el respaldo de sus aficionados. La cita el próximo sábado a las 20:00 horas, el fútbol vuelve a nuestro municipio.

De Benalup a Huelva por el arte y la amistad

El arte y la amistad van de la mano en esta ocasión para llevar a cabo una exposición en la Casa Colón de Huelva. Laura Candón, conocida artista benalupense y colaboradora de este medio, mantiene con algunos de sus ex-compañeros de Universidad una estrecha relación de amistad y arte, arte y amistad que los unen de forma muy especial.

Este año, los siete artistas, Aurora Gallego, José Luis Delgado, José Manuel Muñoz, Juan Luis Aquino, Mariola Morillo, Ricardo Jiménez y nuestra paisana Laura Candón, expondrán sus obras en la Casa Colón de Huelva. La exposición será variada, habrá pinturas, esculturas, y obras de arte que representan su vida diaria, sus vivencias, lo que les rodea, una exposición de siete mentes creativas que se podrá visitar en Huelva del 2 al 27 de septiembre.

Recibe las noticias en tu correo electrónico

* campo obligatorio

Tontos

La RAE define la palabra tonto como alguien falto o escaso de entendimiento o razón. O sea, cualquiera de nosotros en algún momento de nuestras vidas. Uno de mis maestros sentenció una vez que en una conversación larga uno se vuelve tres veces tonto y una loco, desde entonces solo mantengo conversaciones largas con mis amigos, vivos o muertos.
Existe una ralea inmensa de tontos, eso es un hecho innegable, y tal vez podríamos discutir sobre la fisionomía, el modo de actuar o el grado de su necedad, pero no sobre su presencia a veces constante y machacona. Tontos los ha habido siempre, y nada parece indicar que se vayan a extinguir. Tampoco tengo claro si la tontuna humana se debe a la proliferación de tontos, o en caso contrario, que tanta imbecilidad haya acabado por degenerar en una especie de masa informe que crece descontrolada arrasando con todo, llevándose por delante la poca cordura y sentido que le quedan a este mundo.
Tampoco creo que exista un criterio unificado para identificar a un tonto, aunque todos seamos capaces de distinguirlo cuando nos topamos con alguno. Suelen tener ciertos rasgos evidentes, como una vanidad desmedida y una opinión sobre cualquier tema, además de una capacidad para arreglar el mayor de tus problemas con una facilidad pasmosa, como si el sentido común fuese de uso exclusivo de los tontos. Sin embargo a veces resulta algo más complicado detectarlos, se suelen camuflar bien y su ideario suele estar plagado de lugares comunes y consignas sacadas de internet, aunque su verborrea y lo escaso de sus pensamientos acaben por delatarlos.
Leer no te va a volver más inteligente, ni va a hacer de ti una mejor persona, pero el problema con los tontos es que creen a pies juntillas esta verdad, y niegan el valor de la lectura como el primer paso para reconocer la ignorancia propia del ser humano, que sigue siendo mucha.
Vaya por delante que no salvo a nadie, de su tontuna, ni de su gabela de estupidez, alguna incluso pagada a plazos. Pero hay tontos a ratos, o por circunstancias puntuales y pasajeras, y quienes ejercen a tiempo completo. Estos últimos son a mi pesar quienes arrastran por el lodo todo lo que de maravilloso ha conquistado el ser humano, a pesar de ellos y por encima de ellos. La sabiduría popular ya previene contra ellos y su recalcitrante negativa a reconocer que padecen el mayor de los males humanos, y así nos advierte que “cuando el tonto coge el camino, se acaba el camino y no se acaba el tonto”.
Y es que no creo que haya otro mal mayor que denigre nuestra naturaleza humana como la tontuna. Ser tonto es solo la puerta que lleva al odio, a la violencia y la intolerancia, que te lleva por caminos que otros marcan diciéndote qué pensar, qué comer, qué comprar y hasta como vivir.
Hace algún tiempo leí una vieja historia sobre un médico charlatán que prometía hacer hijos de distinto tipo según lo dentro que metiera su polla, dando así mercaderes, soldados, generales o aquello que le pidiesen. En esas estaba cuando llegó a un trato con un pobre memo para que este le diese, previo pago por el servicio, un hijo soldado. Dejando a su mujer a solas con el avispado vendedor de futuribles, creyó poder ser más listo que aquel encantador de infelices y escondiéndose, salió justo en el momento de la transacción para propinar una patada en el culo del charlatán con el fin de que metiera su polla hasta el fondo gritando de júbilo: “¡Este será Papa, será Papa!”.
Esta historia me suele venir mucho a la cabeza cuando, a pesar de vivir sin televisión, en alguna noticia cazada al vuelo me suelo enterar que seguimos sin gobierno por esa caterva de bodoques que ejercen de políticos sin merecerlo. Y entonces me siento como un tonto, porque haciéndome creer que soy más listo que ellos, me harán dar una patada en el culo de una urna para que alguien pueda seguir jodiendo a costa de mi estulticia.
Solo espero que más pronto que tarde me elijan como Papa. AMEN.