• Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium
miércoles, 21 abril, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
La Libertaria Información
El tiempo - Tutiempo.net
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
La Libertaria Información
No Result
View All Result
Home Opinión

Opinión | 2050: Cementerio de ciudades

por Lucas Fornet Moreno
28/10/2019
en Opinión
0
Opinión | 2050: Cementerio de ciudades

Messy Nessy Chic

7
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FaceBookCompartir en TwitterCompartir en Google PlusCompartir por WhatsappCompartir por emailCompartir por LinkedIn

2018-2019 será recordado como el periodo donde por primera vez el calentamiento global se convirtió en una de las claves políticas y sociales. Fenómenos como el de Greta Thunberg o la desaparición del ecosistema ártico dieron paso a una preocupación mundial por el futuro del planeta, sobre todo en el sector joven de la población

Jean-Francois Bastin y Thomas W.Crowther dirigieron una investigación sobre el estado de las grandes metrópolis en el 2050, cuyos resultados son aterradores. Se estima que gran parte de Madrid rozara temperaturas nunca vistas en la Tierra, temperaturas difícilmente habitables pero incompatibles con actividades agrarias o industriales. Teniendo en cuenta este dato y que la atmosfera de Barcelona será similar a la de Marruecos (sumándole la contaminación de la ciudad catalana) se intuye que la zona central de España será abandonada en gran parte y se potencializará las zonas costeras, teniendo en cuenta la actual despoblación que se sufre en las zonas que rodean la capital.

Noticiasrelacionadas

Opinión | La iglesia saca beneficio de su silencio

Opinión | Una visita real nada apropiada

Opinión | Así no, compañeros

Opinión | Historias de padres; la gravedad del asunto

Si nos vamos del país los resultados no mejoran en absoluto. El famoso clima de Londres dejara sus nieblas y precipitaciones para abrazar un clima mediterráneo cálido y con fuertes vientos similar al de  Cádiz. Centroeuropa tendrá un clima más estable y cálido muy similar al actual español o italiano. En pocas palabras, es como si todos los continentes se desplazaran 1000 km hacia el sur.

De las 520 ciudades estudiadas, el 77% sufrirá cambios drásticos en su temperatura, igualando el clima de otras ciudades o continentes. El 23% restante pasará a hospedar temperaturas inhabitables y nunca vistas en la Tierra. Uno de los investigadores afirma que estos datos van a dar lugar a numerosos desafíos tanto políticos, éticos y arquitectónicos. Esto significa que aumentará la inmigración en los países que más sufran, buscando hogar en las zonas del norte. Significa que existe el riesgo de perder espacio habitable en las costas debido a la subida del nivel del mar y esto es solo a nivel social y humano. Numerosas especies serán extinguidas mientras que otras, al verse favorecidas por el clima, aumentaran en masa, provocando nuevas plagas, infecciones y , quien sabe, signos de evolución natural ante el cambio global.

Después de este informe dramático vienen las buenas noticias, la solución. Aunque desafortunadamente, no existe solución. Estas situaciones ambientales van a llegar tarde o temprano, son completamente inevitables, de nosotros depende que sea 2050 o 2070. La principal medida para aplazar esta catástrofe climática es la replantación forestal, al ser la más barata y efectiva. Porque por muy “ridículo” o costoso que se vea llevar a cabo esta medida, cuando llegue el momento nos arrepentiremos. Los jóvenes pensaremos que es culpa de los adultos que no hicieron nada al ver que no les afectaría directamente a ellos, pero también nos echaremos la carga encima por no actuar e intentar concienciar a la población de que si no hacemos nada, la próxima generación vivirá el gran error del ser humano. Un error que comenzó con las deforestaciones romanas, continuó con la revolución industrial y culmina con la ignorancia de la humanidad ante este problema.

Etiquetas: calorcambio climáticociudadesclimalucas fornetopinión
Lucas Fornet Moreno

Lucas Fornet Moreno

Related Posts

Opinión | La iglesia saca beneficio de su silencio
Opinión

Opinión | La iglesia saca beneficio de su silencio

08/04/2021
Opinión | Una visita real nada apropiada
Opinión

Opinión | Una visita real nada apropiada

02/04/2021
Opinión | Así no, compañeros
Opinión

Opinión | Así no, compañeros

24/03/2021
Opinión | Historias de padres; la gravedad del asunto
Opinión

Opinión | Historias de padres; la gravedad del asunto

24/03/2021
Opinión | Apúntaselo a mi madre
Opinión

Opinión | Apúntaselo a mi madre

12/03/2021
Opinión |  Jaque mate
Opinión

Opinión | Jaque mate

11/03/2021
Siguiente artículo
Cine feminista para todo el mes de noviembre en Benalup-Casas Viejas

Cine feminista para todo el mes de noviembre en Benalup-Casas Viejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tiempo - Tutiempo.net

Últimos comentarios

  • Dioni en Opinión | Apúntaselo a mi madre
  • Alfonso en Opinión | Apúntaselo a mi madre
  • Loli en Opinión | Las cosas más importantes de la vida no son cosas
  • Miguel Ángel Moreno Cortabarra en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?
  • Jose Carlos Candón A. en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?

Próximos eventos

agenda

Sin eventos

¿Necesitas un taxi?

Newsletter

Recibe las noticias en tu correo electrónico

* campo obligatorio

Hemeroteca

Política de Privacidad

Colaboradores

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

La Libertaria Información es un periódico dedicado a todo lo que ocurre en la localidad de Benalup-Casas Viejas. Intentamos informar de una forma contrastada y veraz todo lo que acontece en nuestro pueblo. Es un periódico libre e independiente, abierto a toda la ciudadanía que puede en cualquier momento participar de forma activa.

  • Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium

© 2020 Web creada por @mmorenoco

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Asociaciones
  • Opinión
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #discoverysounds
    • #conplumaypapel
    • Vox populi
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Contacto

© 2020 Web creada por @mmorenoco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X