El Instituto Andaluz de la Mujer homenajea a doce mujeres andaluzas en un calendario escolar coeducativo

El Instituto Andaluz de la Mujer homenajea a doce mujeres andaluzas en un calendario escolar coeducativo que acerca al alumnado estos ejemplos de nuestra historia y de nuestro patrimonio científico, cultural, público y reivindicativo.

Victoria Kent Siano

Entre las elegidas podemos encontrar a Mariana Pineda Muñoz. Granadina. Nacida en una familia acomodada, comenzó a relacionarse con mentes que cuestionaban el
absolutismo y se involucró en la lucha liberal. Sirvió de cómplice en el encubrimiento y huida de liberales de su época. Se convirtió en icono de la lucha por la libertad. Tan grande fue su espíritu que hasta Federico García Lorca escribió el drama teatral Mariana Pineda.

Otra de las grandes mujeres andaluzas representadas en este magnífico calendario es Carmen de Burgos y Seguí. Almeriense. Maestra, periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer en España. Su seudónimo más conocido fue “Colombine”. En 1903 se convirtió en la primera periodista española, y en 1919, finalizando la Primera
Guerra Mundial, será también la primera corresponsal de guerra de nuestro país.

Y así doce grandes mujeres de nuestra tierra. El calendario es gratuito y puede descargarse con tan solo pulsar el siguiente botón:

Sobre el autor

Publicado en Cultura y etiquetado , .

Deja una respuesta