Jaime Urrutia, Ariel Rot y Federico Lechner; música de altura en Benalup-Casas Viejas

A veces no hace falta dos conciertos de Alejandro Sanz (con todos mis respetos porque creo firmemente que es un gran músico) para disfrutar de buena música. En Benalup-Casas Viejas nos quedamos con cara de tontos cuando el ciclo StayAlive 720º desapareció por arte de birlibirloque. Nos acostumbraron mal, grandes músicos pasaron por Benalup y lo mejor aún estaba por llegar, de la noche a la mañana todo desapareció y una de las apuestas musicales más relevantes de la provincia se esfumaba y con ella, la posibilidad de degustar música de la buena, de la verdadera, a tan solo unos pasos de nuestros hogares.

Afortunadamente, el Hotel Utopía, sí que sigue trayendo a buenos artistas, su apuesta de turismo musical sigue vigente a día de hoy y deseamos que por muchos años más. Prueba de ello es los dos grandes conciertos íntimos que se pueden disfrutar para despedir el año, el día 27 de diciembre tenemos una gran oportunidad para ver a una leyenda viva de la música, Jaime Urrutia y con tan solo un día de diferencia, el 28, nos encontramos con otro concierto de altura, Ariel Rot y Federico Lechner, dos argentinos que harán las delicias a todo aquél que se asome a su música.

Voy a empezar por el menos conocido, Federico Lechner. Para quien no lo sepa, Federico es un músico argentino, un virtuoso del piano que ha colaborado con los artistas más grandes del panorama musical, Los Toreros Muertos, Miguel Ríos, Enrique Morente, Ariel Rot, Javier Krahe, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Mónica Naranjo, Sergio Makaroff, Rafa Tena o Javier Ruibal entre otros, compaginando las facetas de pianista, arreglista, director musical, multi-instrumentista, y productor artístico, en directo y en estudio. A pesar de su juventud, es un “viejo” conocido del circuito jazzístico español, ya que en su haber ha tocado junto a músicos de la talla de Jorge Pardo, Antonio Serrano, Chano Domínguez, Perico Sambeat, Javier Colina, Miguel Ángel Chastang, Pedro Ruy Blas, Bob Sands, Ximo Tebar, Israel Sandoval, Chema Saiz y un largo etcétera.

Por tanto, estamos hablando de uno de un gran músico que va a acompañar a otro gran cantante como es el argentino Ariel Eduardo Rotenberg Gutkin, más conocido en el mundo musical como Ariel Rot. Ex-componente de Los Rodríguez ha trabajado también con una infinidad de cantantes. Su música mantiene el sabor clásico de la música argentina, aderezada con los aires del pop español, dejando perlas para la historia, como son La huesuda, Mucho mejor o Bar Soledad. Se me antoja como una oportunidad única de poder ver a este gran dueto de una forma íntima, con una música pura, de las que llegan al alma.

El día antes, el 27, será el turno de Jaime Urrutia, la voz, la voz del pop, la voz de toda una época, hay poca gente entre los 30 y 50 años que no reconozca la voz de Jaime Urrutia. Cantante de Gabinete Caligari que nos dejó auténticas obras de arte para toda una generación, cantante que ha compartido escenario con los más grandes y el 27 de diciembre actuará aquí, en Benalup-Casas Viejas. Con permiso de Alejandro Sanz, que tiene todos mis respetos, aquí, en Benalup-Casas Viejas, también tenemos música de verdad.

Sobre el autor

Deja una respuesta