Tras varias reuniones de la Fundación Casas Viejas 1933 para planificar la programación de actos conmemorativos del 87 aniversario de los Sucesos de Casas Viejas, esta tarde se ha presentado dicha programación con la presencia del alcalde Antonio Cepero, la concejala de Cultura Raquel Gardón, así como miembros de la Fundación Casas Viejas 1933. Los actos, organizados por las Delegaciones de Cultura y Memoria Histórica del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, cuentan con la colaboración del IES Casas Viejas, los colegios Padre Muriel y Tajo de las Figuras, la Escuela Municipal de Teatro, El Hijo de la Luna Teatro y Toma 2 Media S.L.

Así, el martes 7 de enero y hasta el domingo 12, arrancan los actos con las jornadas de puertas abiertas en el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933. El martes se podrá visitar de 10:00 a 15:00 horas; de miércoles a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas; y el domingo de 10:00 a 15:00 horas.
El jueves 9 de enero a las 17:00 horas tendrá lugar una ruta guiada por los lugares de los Sucesos de Casas Viejas. La salida se llevará a cabo desde la plaza del antiguo Ayuntamiento. A las 18:00 horas en la rotonda del Ayuntamiento, se producirá una de las novedades de este año que es la inauguración del mural recuperado para el pueblo de Benalup-Casas Viejas y dedicado a los Sucesos. El mural fue realizado por el profesor Manuel Saénz Rodríguez y el alumnado del CEIP Tajo de las Figuras. Ahora la creación artística es obra del pintor benalupense Juan Luis Domínguez Sánchez.

El viernes 10 de enero el alumnado del IES Casas Viejas realizará una ruta por los lugares de los Sucesos de Casas Viejas. De 09:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas se llevará a cabo el tradicional Maratón de lectura del libro “Los anarquistas de Casas Viejas”, de Jerome Mintz en la Biblioteca Municipal. Dicho acto contará con la participación de familiares de los protagonistas, así como escolares y vecinos de la localidad. A las 12:30 horas en el Teatro Municipal se estrenará el documental “Casas Viejas 1933”, del director José Luis Hernández Arango y producido por Toma2 Media S.L. para Canal Sur Televisión. El estreno del documental será en Benalup-Casas Viejas. Habrá un primer pase para los alumnos del IES Casas Viejas y dos pases en horario de tarde (19:00 y 20:30 horas) para el público en general.
El sábado 11, día en el que ocurrieron los trágicos hechos de 1933, tendrá lugar a las 11:00 horas en el Cementario la ofrenda floral en homenaje a las personas fallecidas. La Corporación Municipal depositará un ramo de rosas rojas en su recuerdo. A las 12:00 horas, se realizará una ofrenda floral en el monolito conmemorativo de los Sucesos de Casas Viejas, restituido recientemente en la Alameda. Otra de las novedades de este año será la representación del microteatro “Los Sucesos de Casas Viejas”, por parte de la Escuela Municipal de Teatro y el alumnado del IES Casas Viejas. El microteatro, dirigido a grupos reducidos, tendrá los siguientes pases: sábado 11 y domingo 12 a las 12:30 y 18:30 horas; martes 14 desde las 09:00a las 14:00 horas para el alumnado del IES Casas Viejas. El domingo 12 a las 13:00 horas también está previsto una ruta guiada por los lugares de los Sucesos de Casas Viejas.
Las entradas, tanto para el estreno del documental como para el microteatro, son gratuitas y se recogerán en la Oficina Municipal de Turismo en el siguiente horario: martes 7 de enero de 10:00 a 15:00 horas; miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Para el documental se podrán retirar cuatro por persona, mientras que para el microteatro serán dos por persona.
