Y continuamos un día más sugiriendo lecturas que enriquecen el conocimiento de nuestro pueblo. Hoy os proponemos tres libros muy diferentes entre sí, pero al mismo tiempo, hay algo que los une, Benalup-Casas Viejas. Me hago eco de otra de las novelas románticas de María José Tirado. Un libro que ayuda a la comprensión de nuestra idiosincrasia, de Sebastián Montero Sánchez. Finalmente quiero hacerle un hueco a un libro que merece un lugar especial en nuestra biblioteca local, el libro del autor local José Benítez Guillén.

Conocer de donde venimos y nuestra propia idiosincrasia hace que sepamos gestionar mejor lo que nos depara el futuro. El libro del paternero Sebastián Montero Sánchez, El habla de Benalup-Casas Viejas y sus alrededores es otra de las obras que son fundamentales para conocernos a nosotros mismos. La riqueza léxica de esta zona es la base de nuestras señas de identidad y el reflejo de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que seremos. En el caso de Benalup-Casas Viejas han sido muchas las circunstancias que han motivado la creación de un léxico diferente y han originado un vocabulario distinto: la forma de explotación agropecuaria, con una parte importante de la población estrechamente vinculada a tareas del campo; distribución de los habitantes dispersos en un gran número de pedanías, cortijadas y barriadas; historia marcada por trágicos acontecimientos y, por último, una peculiar orografía del terreno con numerosos accidentes geológicos.
Precio: 13,30 euros
El segundo libro, de José Benítez Guillén fue un libro pionero en cuanto a estudio de la Historia de nuestra localidad. Historias en Benalup-Casas Viejas es un repaso a las costumbres de nuestro pueblo, pero destaca por encima de todo por las fotografías que incluye, que nos hace volver al pasado más reciente de nuestro pueblo y que retrata de forma fidedigna el día a día de nuestras calles, de nuestra gente. Fue punto de partida un no retorno, desde dentro, libro con el que los habitantes de este municipio comenzaron a mostrar interés por su pasado. El mayor problema de Historias en Benalup-Casas Viejas es el poder conseguir el propio libro, me consta que hay algunos ejemplares de segunda mano que se han puesto a la venta, nuevo es una tarea casi imposible, salvo que habléis con el propio autor quien en un momento dado os puede echar una mano si, realmente estáis interesados en él o bien con Salustiano Gutiérrez Baena, responsable de la edición.
Precio: Sin determinar
El tercer libro del día se lo dedico a otra de las obras de María José Tirado, Acero bajo la piel, segundo libro de la serie “Hombres de acero”, finalista del premio Titania 2016, María José nos traslada a otra época, donde el amor sigue siendo parte importante de la trama, pero en esta ocasión mezclado con el espionaje y el suspense, hacen de esta obra una de las más completas de esta autora. Una novela con un ritmo trepidante, de fácil lectura y con giros inesperados. Perfecto para un regalo.
Precio: 15,20 euros
También te puede interesar…
Regala libros, regala Benalup-Casas Viejas 1
Regala libros, regala Benalup-Casas Viejas 2
Regala libros, regala Benalup-Casas Viejas 3