Regala libros, regala Benalup-Casas Viejas 6

Y después del gran día de Navidad continuamos con las sugerencias literarias para regalar el día de los Reyes Magos. En esta ocasión comenzamos con una obra muy interesante, de Eduardo de Guzmán, uno de los mejores periodistas españoles del siglo XX, al que se le deben algunos de los más rigurosos testimonios de la II República, la Guerra Civil y la cruel posguerra. La segunda obra es del popular Ramón J. Sender, otro periodista que, estará siempre ligado a los Sucesos de Casas Viejas. Y para terminar las recomendaciones de hoy, nos hacemos eco de otros de las magníficas novelas de María José Tirado.

El libro de Eduardo de Guzmán, La tragedia de Casas Viejas, 1933 Quince crónicas de guerra, 1936 recoge un reportaje sobre la matanza de Casas Viejas, lugar al que acudió en labores de corresponsal junto a Ramón J. Sender, y quince reportajes, nunca publicados en libro, escritos desde finales de agosto hasta finales de septiembre de 1936 en los campos de batalla de Teruel y Zaragoza, y en ciudades como Valencia y la Barcelona revolucionaria del momento. El propio Salustiano Gutiérrez Baena, profesor e historiador, dice de De Guzmán “Hay que tener en cuenta que De Guzmán fue el periodista que hizo un mayor y mejor seguimiento de los Sucesos, no solo de los hechos, a los que acudió con Sender, sino también de las visitas de las comisiones, de las polémicas en el parlamento o del estado de la cuestión en la Transición”.

Precio: 12 euros

Otra de las grandes obras sobre los Sucesos de Casas Viejas es, sin lugar a dudas, el libro del periodista y escritor, Ramón J. Sender, Viaje a la aldea del crimen. Desde el primer momento hubo dudas respecto a la versión oficial de los hechos y varios periodistas se desplazaron enseguida a Casas Viejas para recabar más información. Uno de ellos fue Ramón J. Sender, ya por entonces famoso escritor y periodista, quien el 19 de enero publicaría en el periódico La Libertad la primera de una serie de crónicas sobre lo sucedido. Poco después, Sender aprovecharía la información recopilada por la comisión parlamentaria y el posterior juicio a los mandos que dirigieron la represión para reestructurar y ampliar los textos de las crónicas y darles forma de libro.

Precio: 16,10 euros

Finalmente cerramos nuestras propuestas de hoy con otra de las novelas de nuestra escritora local, María José Tirado. Hoy concretamente os proponemos, La emperatriz de los vampiros, tercera entrega de la serie “Entre Vampiros”. De esta novela destacaría la originalidad de los personajes y las relaciones de encuentro y desencuentro que se desarrollan a lo largo de la trama. Una novela para los amantes de la novela romántica.

Precio: 14,22 euros

Sobre el autor

Deja una respuesta