El año 2019 quedará marcado en la Historia de Benalup-Casas Viejas por muchos motivos, casi todos ellos buenos, pero habrá tiempo de analizar cada uno de ellos en su momento.
2019 amanecía en Benalup-Casas Viejas oscuro, con nubarrones negros, la pérdida de Miguel Sánchez González conmocionó a nuestra localidad, porque Miguel no había sido un concejal cualquiera, ni siquiera una persona cualquiera, siempre desapercibido y al mismo tiempo, siempre generoso con todos, sin excepción. Sin lugar a dudas, una pérdida que dolió a toda una localidad y al que llevaremos siempre con nosotros.

Enero siempre viene marcado por los Sucesos de Casas Viejas, cada año disfrutamos de actos de diferente índole, en este 2019, se inauguró la Ruta Turística de los Sucesos de Casas Viejas. La ruta ofrece al visitante 12 puntos destacados de aquellos acontecimientos, mostrando información en sus correspondientes paneles. También incluyen unos códigos QR que permiten a través de un teléfono móvil con lector de códigos obtener información en inglés, francés y alemán. La ruta está guiada con flechas para poder seguirla de forma ordenada. Asimismo se ha editado un folleto de la ruta en español y en los idiomas citados. Hecho este que demuestra el cambio que viene dándose desde hace algunos años, de tratar de fomentar el turismo histórico, atrayendo a un público muy concreto. Una apuesta en la que actualmente se está inmerso, el tiempo nos dirá si es o no acertado.
Como nota anecdótica, en enero se firmó un acuerdo con la Diputación de Cádiz para dotar al municipio de un vehículo eléctrico que podría ser destinado a cualquier departamento, inclusive al policial, si así se considerara oportuno, y aunque la propuesta sigue en trámite, después de casi un año, dicho vehículo todavía no ha llegado, las cosas de palacio, van despacio.
Enero también nos trajo la consolidación de la Escuela de Salud, dirigida por José Martínez Gracia, que se ha convertido en una cita más que interesante para gran parte del pueblo y que mantiene un ratio de asistencia muy elevado.
Febrero es sinónimo de Carnaval, pero este año no ha sido así, pues el Carnaval se desarrolló en el mes de marzo, por tanto, nos quedó un mes muy descafeinado, muchas presentaciones de actos futuros, de carteles varios y un dato relevante, la creación de un perfil del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas en la red social Instagram (@ayuntamientobcv).

Y dejando atrás febrero, llegó marzo, que este año sí, es el mes del carnaval y de la independencia. El domingo 3 de marzo acogió el pregón de Francisco Sánchez Moya “Paco el del horno”, componente de la Fundación Municipal del Carnaval, ha salido en infinidades de agrupaciones y es popularmente conocido por su faceta como dinamizador de grupos para la Cabalgata, uno de los grandes de nuestro carnaval, sin él, seguro que hubiese sido muy diferente.
Pero este marzo no fue solo carnaval, también fue la XXVIII Fiesta de la Independencia con la tradicional suelta de toros (anteriormente vaquillas), que este año fue un poco polémica por el alto volumen de la música. No estoy a favor de la suelta de animales, pero eso es una opinión personal, así que para no entrar en polémicas absurdas, por tanto, pasemos página. Sí me interesa el que se nombrara a Miguel Sánchez González, fallecido tres meses antes, en Hijo Predilecto de Benalup-Casas Viejas a título póstumo. Dentro de las celebraciones de la Independencia nos visitaron Andy y Lucas, en un concierto que hizo las delicias del público asistente.
Abril está marcado por la Semana Santa, a pesar de no ser un pueblo muy devoto, los pasos salieron por el recorrido habitual y (puede que solo sea una percepción mía) parece que hay un mayor número de asistentes, no sé si también va a acompañado por más creencia o simplemente se trata de mayor empatía hacia un acto solemne, quiero pensar que la evolución del ser humano y concretamente del ciudadano benalupense va en aumento y aunque no nos acabe de gustar, respetamos a quienes sí tienen fe. El martes 16 de abril también fue testigo de la inauguración de la nueva Área Recreativa “El Celemín”, que apareció de la nada, justo antes de las elecciones (pero no piensen mal), no fue una medida acelerada por la llegada de las elecciones. Todo tiene su tempo, lo que pasa es que a veces hay demasiadas casualidades. Abril se despedía con uno de los eventos que trajo a Benalup-Casas Viejas a las portadas de muchos periódicos, la gala de Miss Mundo Cádiz 2019 que se celebró en el Hotel Utopía fue un escaparate sensacional para el turismo.

Si hablamos de mayo, tenemos que hablar de elecciones, quizá las más interesantes de los últimos tiempos. Cabañas y Amalia se echaron a un lado y dejaron paso al actual alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero, al que todos miraban con escepticismo, sin saber muy bien, si sería capaz de estar a la altura de sus predecesores. Eso en el PSOE, en el PP, pocos cambios, algunas caras nuevas y el liderazgo de la experiencia, que no fue suficiente para ganar esta batalla. Izquierda Unida ofrecía más de lo mismo, y obtuvo menos de lo mismo, castigado por su propio electorado, aunque nunca hubo un partido que obtuviera más rédito político con tan pocos votos. Andalucía X Sí entraba en escena, con aires de cambio y con la experiencia de Manuel J. Moguel, pero no era su momento, consiguiendo pocos votos, quizá en unas próximas elecciones y finalmente Ciudadanos, que traía aire fresco, con gente joven, muy preparada, con ganas, pero con un líder desconocido para gran parte del pueblo, le auguro un buen futuro, si siguen luchando con la humildad que lo han hecho hasta ahora.
Mayo también fue testigo del nacimiento de este periódico digital que tengo el placer de dirigir, con mayor o menor acierto, pero, siempre, intentando hacer algo diferente, con las puertas abiertas para que todo aquel que desee pueda participar, con respeto, educación, pero sobre todo con ilusión. Las puertas continúan abiertas para todos. Lamentablemente, no todo fueron sonrisas en este mes, también sufrimos la pérdida de Claudia Fernández, una chica joven que perdió la vida en un accidente de tráfico, y que era muy querida por la gran mayoría de los ciudadanos de Benalup-Casas Viejas. A su familia, le envío mi más sincero abrazo.

Mención aparte para el espectáculo visual que supuso el evento “Benalup Walls”, con los murales, los conciertos y las exposiciones. Una orgía cultural que espero que se repita el próximo año.
De junio me gustaría destacar dos puntos principalmente. Uno, la constitución del gobierno local, presidido por el actual alcalde, Antonio Cepero Barberán, creo que jamás hubo tanto interés por ver quién gobernaría nuestro pueblo, al menos creo que hubo un interés creciente y sorprendió el acuerda al que llegaron PSOE e IU. Reconozco que la sensación al principio no fue muy buena, al menos es lo que se rumoreaba en tiendas y bares, pero parece que el consenso de dejar hacer también imperaba, y creo que se está cumpliendo, no solo por los partidos que están en la oposición, sino que en general el pueblo está dejando trabajar a quienes han obtenido más votos en las urnas. Ya habrá tiempo y más elecciones para enjuiciar su trabajo y dedicación. El otro punto que quiero destacar es la inauguración del ciclo de conciertos Stay Alive by Fairplay. Un evento que ponía en el mapa a Benalup-Casas Viejas, que prometía una serie de conciertos desde mediados de este año hasta finales del mismo, que, supuestamente, iban a venir artistas de primer nivel, que llevarían a cabo conciertos íntimos, a precios razonables y en un entorno mágico. Y así fue, aunque meses más tarde, todo ese glamour cayera estrepitosamente sobre nosotros mismos.
También hay mención aparte este mes, y es que se celebró el I día del Orgullo LGTBI de Benalup-Casas Viejas, un significativo avance, que no estuvo exento de polémica, pero que supuso el principio, el comienzo de un nuevo escalón en la batalla por la igualdad y sobre todo la libertad.
Continuará…