Campaña informativa para la protección de los animales

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento, que dirige la teniente de alcalde María José Grimaldi, ha lanzado una campaña informativa a la ciudadanía sobre la ley de protección de los animales. Con ello se pretende informar sobre dicha ley, las obligaciones de los propietarios y las posibles sanciones por el incumplimiento de ellas.

La ley tiene por objeto la regulación de las condiciones de protección y bienestar de los animales que viven bajo la posesión de los seres humanos, y en particular de los animales de compañía, en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Entre las obligaciones de los propietarios destacan las siguientes:

– Mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias, realizando cualquier tratamiento que se declare obligatorio y suministrándole la asistencia veterinaria que necesite.

– Proporcionarle un alojamiento adecuado según la raza o especie.

– Facilitarle la alimentación necesaria para su normal desarrollo.

– Cuidar y proteger al animal de las agresiones, situaciones de peligro, incomodidades y molestias que otras personas o animales les puedan ocasionar.

– Evitar las agresiones del animal a las personas o a otros animales, así como la producción de otro tipo de daños.

– Denunciar la pérdida del animal.

– Efectuar la inscripción del animal en los registros o censos que en cada caso correspondan.

– Obtener las autorizaciones, permisos o licencias necesarias para estar en posesión del animal.

Asimismo queda totalmente prohibido:

– Maltratar o agredir físicamente a los animales.

– El abandono de animales.

– Mantenerlos en lugares o instalaciones indebidas.

– Practicarles mutilaciones con fines exclusivamente estéticos.

– Las luchas o peleas de perros o de cualquier otro animal.

Serán responsables de las infracciones tipificadas en la ley las personas físicas o jurídicas que realicen las acciones y omisiones tipificadas como infracción en la misma.

Entre las infracciones, éstas son algunas de las más destacadas:

– El maltrato y abandono de animales.

– No mantener a los animales en buenas condiciones higiénico-sanitarias.

– Depositar alimentos envenenados en espacios y lugares públicos, salvo los empleados por empresas autorizadas para el control de plagas.

– La organización de peleas con otros animales.

– Realizar el sacrificio de un animal sin seguir las especificaciones de la ley.

Las infracciones varían según el carácter (muy graves, graves y leves). Multa de 75 a 500 euros para las leves, de 501 a 2.000 euros para las graves y de 2.001 a 30.000 euros para las muy graves.

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento, con la puesta en marcha de esta campaña informativa, persigue el objetivo de concienciar a los propietarios de los animales de la responsabilidad que conlleva cuidar un animal, sus obligaciones y las acciones que quedan totalmente prohibidas.

Consulta y descarga la ley de protección animal aquí:

https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1337163415TL_30.pdf

Sobre el autor

Deja una respuesta