Conoce los cambios de los exámenes del A2 y B1 de Cambridge

Los exámenes y las certificaciones de inglés obtenidas con Cambridge tienen un gran prestigio a nivel mundial, dado que presentan una forma de enseñanza con un alto nivel educativo. Las certificaciones son emitidas por la Universidad de Cambridge que desde 1993 evalúan y acreditan el nivel de inglés de personas no nativas, con lenguas maternas diferentes a la inglesa. Esta reconocida universidad se dedica a investigar el desarrollo y la calidad de estudio para los exámenes realizados.

Ya en 2013 se revisó el C2. En 2015 se revisaron el B2 y el C1, en 2018 los exámenes de inglés para niños (YLE) y finalmente en 2020 le toca el turno de nuevo después de 15 años a los niveles A2 y B1. A continuación, te diremos cuáles fueron estas modificaciones con detalles.  

Entérate sobre los cambios que Cambridge hizo en este nuevo 2020

Según las estadísticas, alrededor de 5.5 millones de personas en el mundo realizan los exámenes y consiguen las certificaciones en inglés cada año. Estas evaluaciones se actualizan con el objetivo de mejorar la calidad educativa y el nivel de instrucción tanto de los alumnos como de los profesores.

Entre las actualizaciones en Cambridge para este 2020 ha sido la forma de presentar las calificaciones de forma no numérica, ahora los candidatos tendrán una calificación expresada en A (pass with Distinction), B (pass with Merit) y C (pass).

Los cambios 2020 en el examen PET B1 de Cambridge

El PET en Cambridge es el título de nivel intermedio que representa las capacidades de una persona para utilizar el idioma en un trabajo, en ámbitos de estudio y por supuesto, para viajar por el mundo.

Esta nueva actualización ha separado las pruebas de Reading y Writing, por lo que ahora el nivel B1 Preliminary y B1 Preliminary for Schools cuenta con 4 pruebas en lugar de 3 como en su versión anterior. A continuación, te presentaremos los cambios que surgieron en este nuevo año para cada una de las pruebas de este nivel:

  • Reading

Esta nueva versión presenta un examen de 45 minutos con 6 apartados en lugar de 5. Aunque algunas partes permanecen sin cambios, hubo otras partes que cambiaron sus formatos.

Las partes del examen que no tuvieron cambios fueron la parte 1, 2, 3 y 5, mientras que las partes 4 y 6 tuvieron las siguientes actualizaciones:

Parte 4: multiple-choice gapped

El alumno o participante tendrá un texto del cual han sido retiradas 5 frases, teniendo que escoger entre las 8 frases presentadas para completar el enunciado correctamente.

Parte 6: open gap fill

De la misma forma, se presenta un texto donde hay que rellenar 6 espacios vacíos, pero en esta ocasión no habrá opciones a elegir.

  • Writing

La actualización más importante es que el “Writing” que ahora es independiente del “Reading”, el examen tiene una duración de 45 minutos y percibió cambios en todas sus partes.

Parte 1: write an email

En esta parte del examen ahora los participantes deben escribir un email de al menos 100 palabras respondiendo a la información aportada. La principal diferencia es que en este nuevo formato el texto es más extenso, de escribir un mínimo de 35 palabras esta vez habría que escribir en torno a 100 palabras.

Parte 2: write an article or a story

En esta parte del examen hay que escribir un artículo o una historia de al menos 100 palabras, respondiendo a la información dada. En el formato anterior, había que escribir una carta, pero en la actualización se ha introducido el artículo. Sin embargo, los criterios para redactar los textos no tuvieron cambios.

  • Listening

Esta parte de la evaluación continúa teniendo una duración de 30 minutos con cuatro apartados. La mayor parte del examen continúa siendo la misma que la versión anterior, pero la parte número dos tuvo algunos cambios significativos:

Parte 2: multiple-choice short texts

En la actualización de este apartado se incluyeron 6 diálogos cortos, con una pregunta que los participantes deben contestar por cada uno de los diálogos con tres opciones a elegir entre A, B y C.

  • Speaking

Este examen fue el que menos sufrió cambios en esta actualización 2020, únicamente modificaron el orden en el que se realizan las partes 2 y 3. No obstante, las modificaciones más relevantes de esta parte del examen B1 los tiene el apartado número 4.

El “Speaking” dura 12 minutos tal como en la versión anterior.

Parte 4: discussion

Aunque conserva una gran relación con la versión anterior de la parte 4 del Speaking en el examen B1, el evaluador realizará preguntas a los dos candidatos para que debatan entre ellos sobre las diversas temáticas, las cuales se tratarán del collaborative task.

En la versión pasada esta parte tenía relación con unas fotografías, por lo que ha sido un cambio drástico pero positivo para los alumnos y estudiantes del idioma inglés.

Los cambios 2020 en el examen A2 Key de Cambridge

Este nuevo formato del A2 Key hubo cambios en las pruebas de Reading & Writing modificando las partes del examen, de 9 partes que formaban 56 preguntas, el examen pasó a tener 7 partes que conforman 32 preguntas en total.

Por otro lado, la prueba de Listening mantiene su formato de la versión anterior, 5 partes que representan 25 preguntas. La prueba de Speaking tuvo algunos cambios en su formato, pero conserva sus 2 partes como en el formato pasado.

  • Reading & Writing

Esta prueba tiene una duración de 60 minutos, con 32 preguntas en 5 partes del Reading y 2 partes del Writing. En total, de las 7 partes de esta prueba sólo la 3, la 4 y la 5 conservaron sus formatos idénticos a los de la versión anterior. Por otro lado, las partes 1, 2, 6 y 7 tuvieron algunos cambios:

Parte 1: en esta nueva tarea es necesario analizar y comprender 6 mensajes cortos teniendo que elegir entre las opciones.

Parte 2: está conformada por 7 preguntas, la tarea principal es leer 3 textos cortos y conseguir la información necesaria para responder las preguntas con opciones múltiples de A, B y C, en lugar de “correcto”, “incorrecto” o “no se menciona” como en la versión pasada.

Parte 6: igual que en la parte 9 del formato pasado, se debe escribir un mensaje como respuesta a la información presentada. Sin embargo, en la versión anterior los candidatos debían escribir de 25 a 35 palabras, ahora es suficiente con que escriban 25 palabras.

Parte 7: en esta nueva tarea los candidatos deben redactar una historia corta utilizando 3 imágenes presentadas, con un mínimo de 35 palabras.

  • Listening

En esta prueba de 30 minutos, sólo la parte 4 tuvo modificaciones con una tarea nueva de selección múltiple, donde los candidatos deben escuchar 5 mensajes y captar cuál es la idea principal.

  • Speaking

Esta prueba del A2 Key de Cambridge tiene una duración de 8 a 10 minutos y sólo la parte 2 tuvo cambios con la incorporación de una nueva tarea colaborativa.

La nueva tarea de la parte 2 del Speaking trata de comparar, describir y expresar las opiniones de los candidatos mediante una conversión entre ellos, utilizando unas imágenes para dirigir la conversión, terminando con una conversación guiada por el examinador.

Para conocer todas las novedades, Cambridge ha publicado un archivo PDF bastante esquemático donde se pueden observar los nuevos cambios fácilmente:

Ver cambios en formato PDF

Sobre el autor

Publicado en Vox populi y etiquetado , , , , , , , .

Deja una respuesta