Esclarecer en lugar de enturbiar. La Fiesta de la Independencia pasada por Coronavirus

Inyectar miedo en la gente sin datos fiables es una irresponsabilidad terrible, sin duda, eso puede hacer más daño que un beneficio. Es cierto que a veces esa inyección de miedo tiene propósitos oscuros y con ellos los promotores buscan algún beneficio que desconocemos.

En el caso del Conoravirus en España en ningún momento se ha inyectado miedo puesto que el número de casos aún es reducido y se puede generar una alarma social que acarree consecuencias inesperadas. Sin embargo, es cierto que a día de hoy somos el sexto país con casos en el Mundo y eso nos debe hacer reflexionar sobre el futuro inmediato.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que la escasez de equipos de protección personal pone en peligro al personal sanitario en todo el mundo Benalup se prepara para disfrutar de un fin de semana de fiesta y celebrar nuestra independencia de Medina.

Es cierto que Andalucía aún no es una zona de riesgo, pero tampoco lo era hace una semana Madrid o hace un mes Italia. Por ello, es necesario mantener unas medidas mínimas para que siga siendo así y no se pongan en riesgo las vidas de personas con problemas de salud preexistentes. La OMS ha desarrollado las siguientes medidas de protección básicas contra el cononavirus para cuidar nuestra salud y proteger a los demás:

  • Lávese las manos frecuentemente
  • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
  • Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
  • Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios

Todas las medidas dependen de nosotros y de las autoridades competentes, por ello, asistir a una fiesta multitudinaria donde las personas se encuentran a menos de un metro de distancia, como lo es nuestra Fiesta de la Independencia, es un riesgo para nosotros y nuestros familiares y, por tanto, una irresponsabilidad si tenemos familiares con cáncer, marcapasos u otras enfermedades. También es una irresponsabilidad celebrarla para los organizadores puesto que no pueden limitar la entrada de personas que vengan de zonas de riesgo. Debemos pensar que a esta fiesta no solo asiste gente de Benalup-Casas Viejas, pueden asistir personas de todas partes incluyendo aquellas que vengan de zonas de riesgo y que se encuentren contagiadas sin saberlo.

Indudablemente el aplazamiento de una fiesta de estas características tiene consecuencias económicas, pero esto no puede impedir que se tome la decisión más adecuada y segura para la salud pública.

Seguramente si todos y todas cumplimos con las medidas de protección básicas todo esto quedará en una anécdota de la que hablaremos cuando se celebre la Fiesta de la Independencia. Debemos pensar que evitar una pandemia es tarea de todos/as y no solo de los políticos.

Sobre el autor

3 comentarios en «Esclarecer en lugar de enturbiar. La Fiesta de la Independencia pasada por Coronavirus»

  1. German Romero

    Buenas tardes pueblo , yo he decidido no bajar por el riesgo que puedo provocar , supongo que me criticarán pero realmente con todo los respetos me resbala, no voy a poner a nadie en riesgo ya que al trabajar de cara al público y viendo y viviendo lo que tenemos aquí no voy a esponer a nadie , saludos a todos y todas desde Madrid.

    1. Fistrohh Pecadohh de la Praderaahhh

      Grande German! Una persona que se preocupa por los suyos! Se creen que los datos censados son los reales, es lo que pasa, cuando llegue el domingo y los casos por el 8M se multipliquen po 3, 4 o 5 diremos…

Deja una respuesta