José Luis “El Santo”, Pepe “Capita” y Salus, Medallas Honoríficas de Benalup-Casas Viejas 2020

La Junta de Portavoces, con motivo del XXIX Aniversario de la Independencia Municipal, ha acordado de manera unánime otorgar las Medallas Honoríficas de Benalup-Casas Viejas a D. José Luis Pérez Ruiz, D. José González Benítez y D. Salustiano Gutiérrez Baena.

José Luis Pérez Ruiz

José Luis Pérez Ruiz, más conocido como “El Santo”, apodo que según cuentan lo tomó de la mítica serie británica del mismo nombre que se emitía allá por los años 60, fue alcalde, maestro y maestro del carnaval. Yo no he tenido la suerte de ser alumno suyo, al menos en lo que a lo docencia reglada se dice, pero sí me considero alumno suyo de la vida. Desde que tengo uso de razón siempre he oído hablar de El Santo, popular en su pueblo como el que más. Y si había un momento donde me acercaba a su forma de ver la vida era, sin ningún género de dudas, en Carnaval, cuando me quedaba ensimismado escuchando sus agrupaciones en el mítico bar El Dornillo. Recuerdos que perdurarán de por vida.

Calle San Juan,
Huelen tus adoquines a vida nueva,
Bajé a buscar
Fresco rincón tranquilo de mi alameda
Donde soñar
En tus cosillas mi Casas Viejas.
Pude escuchar
Cómo, invadiendo el aire desde sus calles,
La sembraban los gritos de mil chavales
Con brincos de inocencia y risas frescas
Que derrochaban ingenuidad.
Tu suelo gris
Lienzo tallado en que el sol
Sombras de álamos blancos
Por las mañanas va dibujando
Bello perfil,
Templo buscando en vano
Bajo tus losas su campanario.
Corre feliz
Hacia el cañón un niño,
Que preso al “Contra” su amigo está.
Por la noche y en silencio
Junto a una ciega farola
Se escuchaban musitar
Promesas de amor eterno
Que dos jóvenes en celo
Se juraban respetar,
Y en plena oscuridad
Sus labios fueron a juntar
Para así poder sellar esas promesas de amor.
Entonces desperté, un álamo me guiñó
Recordó que de chiquillos, casaviejeña,
A su sombra nos amábamos los dos.

Comparsa “Mediterráneo” Carnaval 1990.

Tanta fue su influencia, que lo hice partícipe de mi novela Doce V, donde en un capítulo aparece una de las letras de una de sus comparsas, y es que no podía ser menos, en mi novela quería reflejar todo lo que había marcado una época para mí, y El Santo, sí o sí, tenía que estar presente, porque sus letras de carnaval han quedado para la historia de nuestro municipio, más allá de lo que ha conseguido en otros ámbitos, me considero un fan oculto de su forma de hacer arte. Gracias José Luis por tu poesía popular, has llegado mucho más lejos de lo que puedas llegar a imaginar.

José González Benítez

José González Benítez, más conocido como Pepe “Capita”, es otro de los hombres homenajeados por nuestro pueblo, otra medalla más que merecida. A José siempre lo he visto desde la distancia, como quien ve el coche de sus sueños cada día, aunque sin poder poseerlo. Pues con Pepe tengo esa relación. Una admiración plena por sus ideales, por su forma de trabajar, por su trabajo para dar a conocer nuestra historia, siempre de forma moderada, siempre con respeto hacia quienes no piensan igual que él, empatizando con todos, cualidad difícil de encontrar en las personas hoy día. Compartí con él una caminata al Puerto del Hombre, una jornada en la que disfrutamos de la naturaleza y se habló de muchos temas, algo que tengo que alabar de Pepe, su capacidad de adaptación a las personas, de hecho siempre he pensado que hubiese sido un gran alcalde para nuestra localidad. Gracias José por tu aportación a nuestro pueblo a sus gentes, espero que esta medalla la sientas como el agradecimiento de cada uno de los que te admiramos.

Salustiano Gutiérrez Baena

Y sobre Salustiano, qué puedo contar que ya no se sepa. No he sido alumno tuyo, el destino nos envió a institutos diferentes, no he sido compañeros, a pesar de que ambos estamos envueltos en la docencia. Pero sí me considero alumno tuyo en amar a la tierra que me vio nacer, también me considero compañero de ese objetivo que es conocernos más y mejor, de ese valor incansable de la justicia histórica, de esa lucha incansable por conseguir hacer cosas, da igual qué, pero cosas. Sé que no eres muy partidario de la parafernalia que supone un homenaje, ni nada que se le parezca, pero te mereces nuestro respeto y sobre todo, nuestro agradecimiento eterno por tanto trabajo y tantas horas de tu vida dedicadas a los demás, a que los demás conozcan su tierra, su historia, para, en definitiva, hacernos mejores personas. No voy a extenderme en repetir lo que todo el mundo sabe ya, solo mi admiración y como siempre (y lo sabes) mi mano para lo que desees.

Sobre el autor

Deja una respuesta