Entre las cosas que está dejando patente la pandemia de la COVID-19 es la solidaridad de los seres humanos, algo que hace albergar esperanzas para seguir creyendo en la humanidad.
Mascarillas, guantes o soluciones hidroalcohólicas son de los productos más demandados por todos los países para hacer frente al coronavirus, la escasez de estos productos es clamorosa y hay personas que tienen que desarrollar su trabajo en contacto con el público y no tienen medios suficientes para evitar un posible contagio.
En nuestra localidad han sido mucho las muestras de solidaridad e iniciativas para paliar en menor o mayor medida los efectos de este virus. Hay muchas personas que se han dedicado a hacer mascarillas, otros han donado mascarillas y guantes, y luego hay un grupo que han puesto todos sus medios al servicio del Ayuntamiento para contrarrestar los posibles contagios por contacto, fumigando y desinfectando calles y zonas de mucho tránsito. Y, finalmente, tenemos a otros héroes, que en esta ocasión si tienen nombre y apellidos, el jovencísimo Álvaro Gomar, Francisco Borrego y Francisco Zumaquero, quienes con sus impresoras 3D están fabricando pantallas protectoras, un elemento que cada día está tomando más relevancia en la lucha frente a la COVID-19.
Francisco Borrego comenzó fabricando 6 unidades de prueba, que están utilizando las chicas de Ayuda a Domicilio y ya está en marcha una segunda remesa para la Policía Local de Benalup-Casas Viejas. Por otro lado Álvaro Gomar, que solo tiene 17 años, se ha puesto manos a la obra y también está fabricando pantallas protectoras. Así nos lo contaba:
Pues yo empecé el lunes de la semana pasada, cuando mi madre me enseñó un grupo que estaban haciendo pantallas de este tipo. Hablé con ellos y empecé a imprimir con el plástico que tenía, hice 12 para la organización de este grupo, pero ya me quedé sin plástico, y justo este miércoles me llegó de nuevo 1kg de PLA, así que fabriqué 11 y tras hablar con el alcalde, Antonio Cepero, las entregué al Ayuntamiento.
Álvaro Gomar


Francisco Zumaquero por su parte también ha comenzado la fabricación de estos elementos de protección, aunque todavía no ha terminado de imprimirse la primera remesa. Hay que tener en cuenta que una pantalla de protección puede tardar hasta una hora en imprimirse, siempre y cuando no surja ningún tipo de problema.
A todos ellos, le damos las gracias por su dedicación y por su generosidad.