El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas acaba de anunciar que están estudiando la posibilidad de celebrar el Maratón de Fútbol Sala en el mes de septiembre, en lugar de celebrarse a mediados de julio como suele ser habitual.
El Maratón de futbito es la fiesta más consensuada de cuantas se celebran en nuestro pueblo, es verdad que las denominadas “Vaquillas” son más populares en toda la provincia y fuera de ella, pero no es ningún secreto que el uso de animales con el único objetivo de divertirse tiene dividida a la población. Eso no ocurre con el Maratón, el Maratón gusta a todo el mundo, el ambiente es sano, se reencuentran muchos amigos que durante el resto del año no se ven, es como la fiesta nacional, pero a nivel local.
Este año, la crisis del coronavirus ha modificado la vida de todos, ha provocado la suspensión de todos los actos multitudinarios, los conciertos, las romerías, e incluso, la Feria de nuestro municipio y el Maratón no iba a ser menos, pero en busca de un halo de esperanza, el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas está barajando la posibilidad de celebrar el Maratón en septiembre, algo que se me antoja bastante complicado, sin vacuna, no creo que haya modo de permitir actos como el Maratón, que reúne cientos de personas cada día en menos de 300 m2.
Pero La Libertaria Información nació con la idea de ser la voz del pueblo y nos gustaría que dejaras tu opinión, si te parece buena idea, si no, lo que pienses, que se exprese, por tanto pedimos la colaboración de todos para que podamos abrir un debate sano, un debate sobre la posibilidad de que el Maratón se celebre o no en el mes de septiembre.
Yo, voy a predicar con el ejemplo y doy mi opinión, personal, que no es ni mejor, ni peor que ninguna, pero es la mía:
Personalmente y dado que no hay de momento ninguna vacuna que pueda protegernos frente a una de las amenazas más graves que hemos tenido en la vida, votaría a favor de dejar correr este año y se suspendiera el Maratón este 2020, por tanto, mi opinión es clara, si hay vacuna, sí, si no hay vacuna, no.
Mi opinión es que se debería aplazar para el 2021. Tomésmoslo este año, para éste y otros eventos, como un año “sabático” para recuperar la salud y en homenaje a los que cuidan de nosotros.