El C.D.Benalup prepara ya la nueva temporada 2020/21

Con permiso de la COVID-19 el C.D.Benalup ha comenzado a preparar la nueva temporada que dará comienzo oficialmente mañana día 1 de agosto, según ha comunicado la RFAF, aunque habrá que ir viendo cómo evoluciona la pandemia para dar el verdadero pistoletazo de salida a la competición que será cuando el balón comience a rodar.

La Real Federación Andaluza de Fútbol comunica que el próximo 1 de agosto de 2020 comenzará la temporada oficial 2020-2021. Así, desde el martes, 4 de agosto se podrán inscribir los equipos y tramitar licencias, estando el periodo de renovación abierto hasta el 31 de agosto del 2020.

Por su parte, el C.D.Benalup va presentando lo que será su proyecto, continuación del que comenzó el año pasado y que tan buen resultado le ha dado, pues en su primera temporada en la Tercera División Andaluza consiguió ascender a una categoría superior.

Este año se hará cargo del equipo Fernando Romero (Makako) como primer entrenador del equipo, mientras que Raúl Pérez ocupará el cargo de segundo entrenador y preparador físico del equipo. Un dueto que dieron todo el año pasado para conseguir hacer un buen papel y que estamos seguro que este año lo volverán a hacer.

La portería seguirá siendo uno de nuestros puntos fuertes, pues contamos con porteros de larga trayectoria y que ahora están al servicio del equipo para enseñar a los más jóvenes a defender el escudo del C.D.Benalup con uñas y dientes. De este modo, Raúl Romero y Adrián Flor serán los encargados de mantener en forma a nuestros porteros.

Detrás de este ilusionante proyecto existe un equipo humano que dan lo mejor de sí para que todo ruede sin cesar, una Junta Directiva que siente los colores, todas personas que han estado siempre muy ligadas al club y que forman Oñi, incansable y siempre dispuesto a darlo todo por el Benalup, lo hizo siendo jugador y ahora desde los despachos. Zaldúa, otro de los incombustibles, de los que siempre suman, de los que ha estado ahí, en los mejores y en los peores momentos del equipo. Pelé es otro miembro de la directiva que ya estuvo el año pasado y que siempre aporta su experiencia y buen hacer para ayudar al equipo. En ese sentido también hay que alabar la labor de Gabriel, sufridor donde los haya, Alberto San Juan y Manolo Gutiérrez que aportan estabilidad al equipo y cerramos la Junta Directiva con dos grandes fichajes, Manolo Cabrales y Cazorla, dos personas comprometidas, luchadoras, trabajadoras y que estamos seguro que darán todo para aportar lo mejor de ellos al club.

Ojalá esta pandemia remita pronto, ojalá haya una vacuna que nos permita seguir con la vida que llevábamos antes de que el maldito virus apareciera en nuestra vidas, ojalá se encuentren fórmulas para disfrutar de este bonito deporte y de este gran club, el C.D.Benalup.

La Junta de Andalucía pone restricciones al ocio nocturno

Habida cuenta de los últimos rebrotes detectados en Andalucía y teniendo en cuenta el patrón que siguen los infectados, en su mayoría jóvenes que han participado en algún tipo de ocio nocturno, la Junta de Andalucía ha publicado una nueva normativa, que afecta principalmente al sector de la hostelería y el turismo, el más dañado cuando de ocio se habla. Hace un par de días que se llegó a este nuevo acuerdo y desde antes de ayer podemos verlo publicado en el BOJA, por lo tanto, desde ayer es de obligado cumplimiento.

Dada la situación de la pandemia en nuestra comunidad, se considera necesario adoptar nuevas medidas de prevención para hacer frente a la extensión y proliferación del coronavirus COVID-19 en brotes localizados, de manera que quede garantizado que la ciudadanía evita comportamientos que generen riesgos de propagación de la enfermedad. Se siguen detectando brotes que fundamentalmente tienen su origen en el ocio nocturno, ya sean éstos locales o las llamadas «botellonas» donde se concentran un gran número de personas jóvenes. Aunque una parte de los casos son asintomáticos y en los que tienen síntomas la mayoría no revisten gravedad, es necesario adoptar nuevas medidas de salud pública que limiten la transmisión de la enfermedad, que en lo posible permitan también la necesaria reactivación económica en la sociedad, razón por la cual resulta necesario modificar y agravar las limitaciones fijadas en la referida Orden de 19 de junio de 2020.

En virtud de ello, desde la Consejería de Salud y Familias se ha elaborado una nueva orden, que modifica a la de 19 de junio, en la que, a modo de resumen, se realizan las siguientes modificaciones:

a) Se establecen una serie de medidas suplementarias para los establecimientos de hostelería que cuenten con sistema de autoservicio.

b) No se permite el uso de dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados en los locales de entretenimiento, ocio, hostelería y restauración, discotecas y en cualquier otro tipo de establecimiento abierto al público.

c) Se dispone que los establecimientos especiales de hostelería con música no podrán superar el 60% de su aforo.

d) La ocupación máxima de las mesas o agrupaciones de mesas en el interior de los establecimientos de hostelería pasa de 25 a 12 personas. Igualmente, en las terrazas al aire libre de dichos establecimientos tendrán la limitación máxima de ocupación de 12 personas por mesa o agrupación de mesas.

e) Se establecen las siguientes medidas que habrán de garantizar los establecimientos de esparcimiento y de esparcimiento para menores:

a. La higienización de las manos de los clientes en la entrada de los establecimientos.

b. La toma de temperatura de los clientes en la entrada de los establecimientos.

c. La implantación de sistemas de identificación de las personas que accedan a dichos establecimientos, mediante mecanismos que permitan el rastreo en caso de ser necesario y una rápida localización de las mismas.

d. La disposición de los asistentes en sillas alrededor de mesas o agrupaciones de mesas, con un número máximo de 12 personas en cada una de estas, por lo que las pistas serán cerradas u ocupadas por mesas.

e. Cartelería en las puertas y en el interior de los locales, incluso en las pantallas de aquellos negocios que dispongan de ellas, recordando el uso obligatorio de mascarillas.

f. Acompañamiento de cada cliente o grupo de clientes a su mesa asignada, con explicación de las normas aplicables, incluso si es necesario haciéndolos firmar un documento donde reconozcan que se les han explicado las mismas, con objeto de crear concienciación entre la clientela.

g. La prohibición de la venta y consumo en barras, solo se atenderá en mesas.

h. El control de limpieza de aseos, ya sea con una persona permanente en el acceso a los mismos, o a través de un sistema que demuestre que se limpian, al menos cada hora.

i. La distancia de seguridad entre mesas será de dos metros.

j. La existencia de controladores de sala que vigilen el cumplimiento de las normas.

k. La apertura del establecimiento como máximo será hasta las 5:00 h, cerrando el acceso de personas media hora antes de la hora prevista de cierre.

f) Se establece que en las terrazas al aire libre de los establecimientos de esparcimiento y de esparcimiento para menores tendrán una ocupación máxima de las mesas o agrupaciones de mesas de 12 personas, en vez de las 25 que están actualmente.

g) Se prohíbe el consumo, colectivo o en grupo, de bebidas en la calle o en espacios públicos ajenos a los establecimientos de hostelería, incluidos los llamados popularmente «botellones», que serán consideradas situaciones de insalubridad. Asimismo, se prohíbe la participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado de más de 15 personas que tenga lugar en espacios públicos, ajenos a los establecimientos de hostelería o similares en la vía pública y en otros lugares de tránsito, y serán considerados como situaciones de insalubridad.

La Policía Local de Benalup-Casas Viejas contará con un nuevo coche eléctrico

La renovación de los vehículos municipales corresponde al Plan de Movilidad Sostenible de la Provincia de Cádiz 2019, que está cofinanciado por tres administraciones: Agencia Andaluza de la Energía con 137.845,63 euros; Agencia de la Energía de la Provincia de Cádiz con 162.400,23 euros y los ayuntamientos acogidos al mismo, con 93.598,79. El coste total del proyecto es de 393.844,65 euros.

El programa se desarrolla mediante la firma del convenio de cooperación entre la Diputación de Cádiz y los ayuntamientos, denominado: ‘Adquisición de un vehículo energéticamente eficiente para la dotación de los servicios públicos’. Este convenio posibilita subvencionar a las corporaciones locales para la transformación de su parque móvil de vehículos contaminantes a vehículos eléctricos.

Los 14 municipios participantes actualmente son: Villamartín, Tarifa, Paterna de Rivera, Espera, Chipiona, Bornos, Benalup-Casas Viejas, Algodonales, Jimena, Grazalema, Alcalá de los Gazules, Ubrique, Trebujena y Vejer. Los ayuntamientos han escogido cambiar 9 coches y 10 motos. El uso de estos vehículos está determinado por el propio consistorio.

Concretamente, en el caso de Benalup-Casas Viejas, la Policía Local contará con un nuevo vehículo, que tiene las siguientes características:

MarcaRenault
ModeloZOE
Motorizacion (potencia)68 kW
Autonomia350 kms
Emisiones0 gCO2/km

La música vuelve al Tato de la mano de Pedro Cortejosa Cuarteto

La música sigue siendo el común denominador de los fines de semana benalupenses, tras un breve descanso musical, el Café Pub Tato vuelve a la carga. En esta ocasión lo hace de la mano de Pedro Cortejosa Cuarteto.

El concierto que tendrá lugar el próximo sábado 1 de agosto a las 23:00 horas, se desarrollará siguiendo rigurosamente todas las medidas de higiene y seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

Pedro Cortejosa es profesor de saxo por el Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla”, completa sus estudios de saxofón, armonía y música moderna en el Taller de Músics de Barcelona, seminarios de jazz de Sevilla, viajes a Berkleey (Boston) y Nueva York o Workshop Internacional de Tavira (Portugal), estudiando con profesores como Mark Turner, Jerry Bergonzi, Frank Tiberi, Paolo Fresu, Mike Mossman y Dave Santoro.

Música de alto nivel para un nuevo fin de semana abrazado a las notas musicales.

Actos de la Novena en Honor a la Virgen del Socorro 2020

La Hermandad de Nuestra Señora del Socorro ha dado a conocer públicamente los actos que se llevarán a cabo con motivo de la Festividad en Honor a la Virgen del Socorro, Patrona de Benalup-Casas Viejas, que este año vienen marcados por la situación generada por el COVID-19, quedando suspendida la procesión de Alabanza, prevista para el sábado 15 de agosto.  

De esta forma, los actos de la Novena de la Virgen comenzarán el jueves 6 de agosto a las 20:00 horas en la Iglesia, concluyendo el viernes 14 de agosto. Cada misa se oficiará con una intencionalidad determinada (pueden verlo en la foto adjunta). El sábado 15 de agosto (20:00 horas) la ofrenda será realizada por el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y las autoridades locales.

Nayra Gomar, ex-concursante de La Voz Kids, actuará en el Hotel Utopía

La ex-concursante del show televisivo La Voz Kids, Nayra Gomar actuará el próximo sábado 1 de agosto en el Hotel Utopía.

Nayra Gomar, ex-concursante de La Voz Kids, participante de Tu cara me suena mini o Menuda noche, actuará el próximo sábado 1 de agosto a las 23:00 horas en el céntrico Hotel Utopía.

La actuación se llevará a cabo en la terraza del hotel y la entrada será completamente gratuita hasta completar el aforo. Desde la dirección del hotel se hace hincapié en que el evento cumplirá con todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las autoridades sanitarias.

La ITV para ciclomotores vuelve mañana miércoles en el Recinto Ferial

La Policía Local informa para el conocimiento de todos los vecinos de Benalup-Casas Viejas que mañana miércoles 29 de julio se prestará el servicio de ITV móvil para ciclomotores. La estación móvil se ubicará en el Recinto Ferial, en horario de 8:30 a 12:45 horas.

La cita previa para las revisiones se puede solicitar a través de la página web (www.itvcita.com) o por teléfono en el 959 999 999. Los interesados deberán acudir con mascarilla sin válvula y el pago se realizará con tarjeta bancaria.

La Policía Local recuerda que pasar la ITV es obligatorio y supone motivo de sanción circular sin tener la inspección técnica al día. Además, en caso de accidente la compañía de seguros puede no hacerse cargo de los daños ya que la moto no tiene la documentación en regla, no estando garantizado el buen estado del ciclomotor.

A modo informativo, existen una serie de puntos a revisar antes de una inspección que son comunes en ciclomotores, scooters y motos:

  • Revisar que el número de bastidor no tenga modificaciones.
  • Constatar el buen funcionamiento de las luces, tanto delanteras como traseras e intermitentes.
  • Los retrovisores, que no estén rajados ni en mal estado, además de homologados si no son los originales.
  • Que los neumáticos estén en buen estado y sean de medidas homologadas para tu moto.
  • La matrícula, bien anclada y de perfecta lectura.
  • Que el claxon funcione perfectamente.
  • El escape, si no es el original que esté homologado (deberás demostrarlo) y que el nivel de decibelios no supere el límite legal. También comprobarán las emisiones de CO2.
  • Posibles pérdidas de líquidos, el estado de las suspensiones y el buen funcionamiento de los frenos también será inspeccionado.
  • Se recuerda que un ciclomotor no debe superar los 45 km/h. Coloca los topes de serie que limitan la velocidad.

El tratamiento de los mosquitos en La Janda comenzará a principios de agosto

La Junta de Andalucía ha concedido la autorización que abarca el período entre el 15 de julio y el 15 de septiembre de cada año.

Los ayuntamientos de Barbate, Benalup-Casas Viejas y Vejer de la Frontera, en La Janda, han sido informados por el área de de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de todo el proceso administrativo para la nueva contratación del tratamiento contra los mosquitos en la comarca, que comenzará a principios de agosto, dentro del plazo señalado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que solo autoriza el mismo en el período comprendido entre el 15 de julio y el 15 de septiembre de cada año, una vez finalizados los períodos reproductivos de las aves insectívoras.

La nueva concesión para este servicio que presta la Diputación Provincial entrará en vigor esta semana, después de cerrarse los plazos legales para esta acción administrativa, que tiene un tratamiento especial en la legislación. La concesión tendrá en esta ocasión una duración de cuatro años, como informó el pasado mes de abril el vicepresidente segundo y responsable del área citada, Mario Fernández. “La nueva concesión quiere conseguir que la misma no tenga que depender de un contrato anual, que acarrea un proceso administrativo, con la participación de varias administraciones, y el riesgo de no llegar a tiempo para ejecutarlo en el periodo autorizado”, explicó el diputado provincial.

EL Servicio de Tratamiento de Mosquitos en la comarca de La Janda fue adjudicado mediante decreto de fecha 7 de julio de 2020. No obstante, al tratarse de un contrato susceptible de recurso especial en materia de contratación conforme al artículo 44.1 de Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, la formalización no podrá efectuarse antes de que transcurran 15 días hábiles desde que se remita la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos, según lo establecido en el artículo 153 de dicha ley.

Mario Fernández señala que los ayuntamientos de Barbate, Benalup-Casas Viejas y Vejer de la Frontera tienen información del procedimiento llevado a cabo por la Diputación. En el caso de Benalup-Casas Viejas, en febrero se le informó que se estaba tramitando el expediente correspondiente y tras una petición de información el pasado 17 de julio se le respondió que el contrato de concesión estaba en exposición pública.

El Ayuntamiento abonará 510,20 euros a los autónomos del pueblo

Tal y como se había publicado semanas atrás, las ayudas del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas concedidas a 196 autónomos y pymes han comenzado a abonarse desde el pasado viernes.

Según ha manifestado el alcalde, Antonio Cepero, los autónomos benalupenses beneficiarios del Plan “Reactivación 100.000” ingresarán las ayudas prometidas con motivo de la crisis del coronavirus.

Esos cien mil euros, repartidos por igual entre 196 autónomos y pymes, salda una cifra para cada uno de ellos de 510,20 euros. Aunque hubiésemos deseado que la subvención fuese mayor, se hace un importante esfuerzo con fondos propios, de cantidades inicialmente destinadas a fiestas, deportes o actos culturales, ha afirmado el regidor benalupense.

El Plan ha estado coordinado por la Oficina Municipal de Ayuda al Autónomo y la teniente de alcalde María José Tirado como apoyo a la recuperación de negocios cerrados durante el estado de alarma o que hayan visto mermados considerablemente sus ingresos.

La vida en un día; tú eres el protagonista

“Un experimento que resultó tener un éxito rotundo: probablemente, la primera vez que se utilizó Internet a escala mundial para hacer arte y crear algo bello e importante”.

CNN

¿Y si convirtiéramos este año 2020 en una cápsula del tiempo? Eso es más o menos lo que pretende Youtube, que ha lanzado la campaña “La vida en un día” que consiste en grabar mañana, día 25 de julio, tu día, cómo ha transcurrido y subirlo a Youtube. Así lo introducen:

El 2020 está siendo un año histórico.

Incendios en Australia. Disturbios civiles en Hong Kong. Una pandemia que se ha cobrado numerosas vidas y ha dado un vuelco a nuestro día a día. En Estados Unidos y en todo el mundo se alzan protestas que reivindican los derechos de las personas negras.

Sin embargo, en medio de todos estos sucesos extraordinarios, la vida cotidiana continúa.
Seguimos compartiendo momentos, música, comidas.
Seguimos bailando. Seguimos riendo. Seguimos llorando.
Seguimos amando. Seguimos teniendo miedo. Seguimos teniendo esperanza.

¿Y si condensamos todo eso en un solo día?

El sábado 25 de julio del 2020, graba tu día y súbelo. Podrás formar parte de un documental que pasará a la historia: una cápsula del tiempo del año 2020.

Cualquier persona puede participar. Se combinarán vídeos de todo el mundo para crear un largometraje que producirá Ridley Scott, dirigirá Kevin Macdonald, grabarás tú y verá la luz en el Festival de Cine de Sundance del 2021.

El plazo para enviar los vídeos empieza el 25 de julio y finaliza el 2 de agosto.

Consulta los requisitos de grabación y descubre cómo puedes participar.

Escribamos juntos la historia del 2020.

Si lo tuyo son los vídeos, mañana tienes oportunidad de formar parte de la Historia.