• Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium
martes, 2 marzo, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
La Libertaria Información
El tiempo - Tutiempo.net
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
La Libertaria Información
No Result
View All Result
Home Vox populi

Descorche en el Parque Natural de los Alcornocales (por Rosa Rojas Pozo)

por Redacción
11/07/2020
en Vox populi
0
Descorche en el Parque Natural de los Alcornocales (por Rosa Rojas Pozo)
53
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FaceBookCompartir en TwitterCompartir en Google PlusCompartir por WhatsappCompartir por emailCompartir por LinkedIn

Cada verano se produce el descorche de los alcornoques o “La saca del corche”, un trabajo que se mantiene inalterable con los pasos de los años. Cada verano a las 6 de la mañana las cuadrillas compuesta por corcheros, recogedores, arrieros, cargadores, pesadores y mulas, se adentran en los montes donde habitan los alcornoques para con mimo arrancar la corteza del alcornoque (corcha) sin que el árbol sufra daño alguno. Los corcheros utilizan como herramienta sus hachas afiladas y sus técnicas para realizar dicho trabajo, un trabajo duro y peligroso, Los recogedores se encargar de ir agrupando la corcha hasta la llegada de los arrieros que con las mulas son cargadas para llevar el material hasta los patios, explanadas donde el corcho será pesado y subido a camiones donde serán llevados a procesar para convertir esta materia prima desde tapones para botellas de vino, aislamientos, y otros productos.

Sólo me bastó pasar una mañana con una de estas cuadrillas para para darme cuenta del duro trabajo del corchero, subir al monte donde ningún medio de vehículo puede acceder, de ahí la utilización de las mulas, que de paso quiero señalar que no sufren daño alguno, vi que estos animales están cuidados, que tienen también sus descansos y son tratadas con mimos ya que forman parte de la cuadrilla también.

Noticiasrelacionadas

De camareros a repartidores: las contrataciones navideñas caen hasta un 71%

¿Maratón en septiembre? ¿Qué opinas?

Conoce los cambios de los exámenes del A2 y B1 de Cambridge

¿Nos podéis dejar una bola de cristal?

El corcho es un recurso renovable, no contaminante y ecológico, que mantiene vivo un oficio que permite el desarrollo social y económico de las zonas rurale
Quisiera agradecer a Manuel Cepero por haberme invitado a vivir tal experiencia, para con mi cámara fotográfica recoger cada instante de este oficio.

Etiquetas: alcornocalescorchodescorchefotosgaleríarosa rojas pozo
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Related Posts

Vox populi

De camareros a repartidores: las contrataciones navideñas caen hasta un 71%

18/12/2020
¿Maratón en septiembre? ¿Qué opinas?
Opinión

¿Maratón en septiembre? ¿Qué opinas?

11/05/2020
Conoce los cambios de los exámenes del A2 y B1 de Cambridge
Vox populi

Conoce los cambios de los exámenes del A2 y B1 de Cambridge

08/03/2020
¿Nos podéis dejar una bola de cristal?
Asociaciones

¿Nos podéis dejar una bola de cristal?

14/10/2019
¡Coño! Con la mosca cojonera
Vox populi

¡Coño! Con la mosca cojonera

02/10/2019
Siguiente artículo
Llevar mascarilla será obligatorio en Andalucía

Llevar mascarilla será obligatorio en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tiempo - Tutiempo.net

Últimos comentarios

  • Loli en Opinión | Las cosas más importantes de la vida no son cosas
  • Miguel Ángel Moreno Cortabarra en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?
  • Jose Carlos Candón A. en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?
  • Benalupense en Opinión | Traficantes de odio
  • diseñadores web Segovia en El Cadiz CF se queda a las puertas de la fase de ascenso a la Liga Santander

Próximos eventos

agenda

Sin eventos

Precios Carburantes

¿Necesitas un taxi?

Farmacia de guardia

ADVERTISEMENT

Newsletter

Recibe las noticias en tu correo electrónico

* campo obligatorio

Hemeroteca

Política de Privacidad

Colaboradores

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

La Libertaria Información es un periódico dedicado a todo lo que ocurre en la localidad de Benalup-Casas Viejas. Intentamos informar de una forma contrastada y veraz todo lo que acontece en nuestro pueblo. Es un periódico libre e independiente, abierto a toda la ciudadanía que puede en cualquier momento participar de forma activa.

  • Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium

© 2020 Web creada por @mmorenoco

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Asociaciones
  • Opinión
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #discoverysounds
    • #conplumaypapel
    • Vox populi
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Contacto

© 2020 Web creada por @mmorenoco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X