¿La última oportunidad para la Morita?

“Es un ¡Basta! Es un ¡Hasta aquí hemos llegado! Es una forma de deciros que ahora nos toca a nosotros coger el toro por los cuernos”

En base a los resultados obtenidos en la encuesta sobre la Torre de Morita publicada en La Libertaria Información; Alexis Pérez Fargallo, Manuel Jesús González Sánchez y yo hemos presentado el pasado día 1 de julio en el registro del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas una propuesta ciudadana para el siguiente pleno municipal que consta de las siguientes propuestas:

1.- Incluir en la web municipal una breve reseña histórica en la que se destaque la importancia de la Torre de la Morita no solo como monumento histórico, sino también como enclave geográfico del que tomó el nombre de Benalup.

2.- Establecer acuerdos de colaboración con la Universidad de Cádiz para que se fomenten los trabajos y proyectos de investigación asociados con el entorno de la Torre de la Morita.

3.- Se colocarán señales en los accesos del municipio que permitan a los turistas localizar el enclave. 

4.- Para garantizar la conservación y fomentar el monumento a la ciudadanía se traslada al Ayuntamiento, Junta de Andalucía y propietarios el deseo de que se establezca la apertura de una negociación con el fin de lograr de mutuo acuerdo un contrato público, concesión o cambio de titularidad del BIC.

5.- Instar a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía una evaluación sobre el estado de conservación del inmueble. Con la finalidad de aplicar el artículo 7 de la Ley de Patrimonio Histórico Español en lo que respecta a la cooperación de los ayuntamientos, así como solicitar que adopte todas las medidas necesarias para garantizar una adecuada conservación de “La Torre de la Morita” conforme a la Ley 14/2007 de 26 de Noviembre de Patrimonio Histórico en Andalucía. 

6.- Se solicitará al propietario acceso a la finca para realizar labores de conservación y así detener su actual estado de abandono. Estas consistirán en la limpieza, desbroce, eliminación de vegetación de la cubierta y muros, y mantenimiento estructural de urgencia de todo el conjunto histórico, en virtud de lo expuesto en el art 36 de la Ley 16/1985 de 25 de junio. Así mismo, se solicita el establecimiento de una delimitación permanente alrededor del inmueble con el fin de restringir el libre acceso, el cual solo se permitirá los días y horarios que puedan ser acordados.

7.- Al tratarse de un Bien de Interés Cultural se solicitará a la Junta de Andalucía, con la colaboración de la administración local, un acuerdo con el actual titular de la finca para establecer un calendario de visitas. En aplicación del artículo 14 de la Ley 14/2007 de 26 de noviembre de Patrimonio Histórico en Andalucía.

8.- Formación de una comisión de seguimiento donde se encuentren representados los portavoces de los partidos representados en el ayuntamiento y a uno de los impulsores de esta propuesta.

Teniendo en cuenta el avanzado estado de abandono que sufre la Torre de la Morita es posible que esta proposición sea la última antes de su inminente desenlace. A partir de este momento dejamos en manos de los gobernantes el destino de nuestro preciado y despreciado símbolo municipal. Nosotros por nuestra parte agradecemos enormemente la colaboración de las 363 personas que participaron en la encuesta. Esta propuesta no es solo nuestra, es de todo aquel o aquella que ama y sufre por su pueblo, que no se arruga ante la adversidad, y reclama la restitución de su dignidad ante tanto y tanto desaire del politicucho de turno. Es un ¡Basta! Es un ¡Hasta aquí hemos llegado! Es una forma de deciros que ahora nos toca a nosotros coger el toro por los cuernos.

Sobre el autor

Publicado en Opinión y etiquetado , , , , , , .

Deja una respuesta