Todavía no ha llegado el momento y desde que el Gobierno andaluz hiciera público que su intención era de volver a la actividad formativa en septiembre se ha levantado una nube de polvo en torno a cómo empezar las clases en septiembre si no hay recursos suficientes. Todas esas dudas han sido expuestas a la Junta de Andalucía, que hoy, a través de su Consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha presentado un decálogo para una vuelta segura en las aulas en septiembre.
Dicho decálogo recoge 91 preguntas y respuestas que vienen a resolver las más de 300 dudas planteadas a la Consejería de Educación en las últimas semanas. Aparte del decálogo, también se ha anunciado que se hará el test COVID-19 a los más de 143.000 profesionales de los centros tanto públicos como concertados.
Los puntos del decálogo son:
- RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
- PARTICIPACIÓN, DIÁLOGO Y COMPROMISO
- COORDINACIÓN
- INFORMACIÓN Y FORMACIÓN
- RECURSOS PERSONALES
- RECURSOS MATERIALES
- FLEXIBILIZACIÓN
- ORGANIZACIÓN
- SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
- DOCUMENTACIÓN
El desarrollo del decálogo presentado, las preguntas y las respuestas pueden leerse en el siguiente documento: