• Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium
martes, 2 marzo, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
La Libertaria Información
El tiempo - Tutiempo.net
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
  • Portada
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
    • #comeresvivir
    • #conplumaypapel
    • #discoverysounds
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #technews
    • #voxpopuli
  • Entrevistas
  • Asociaciones
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
La Libertaria Información
No Result
View All Result
Home Opinión

Opinión | 72 años después

por Gonzalo Márquez Márquez
11/08/2020
en Opinión
0
Opinión | 72 años después
0
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FaceBookCompartir en TwitterCompartir en Google PlusCompartir por WhatsappCompartir por emailCompartir por LinkedIn

Una calurosa tarde del 18 de agosto de 1947 el cielo de la bahía de Cádiz se enrojeció y un ruido ensordecedor enmudeció a gran parte de la provincia. La detonación de aproximadamente 200 toneladas de trinitrotolueno procedente de uno de los polvorines de la armada junto al barrio de San Severiano había sumido a la ciudad de Cádiz en la catástrofe más absoluta. Según los datos oficiales este suceso dejó tras de sí más de 5.000 heridos y acabó con la vida de unas 150 personas, aunque los testimonios de los supervivientes afirmaran que la cifra pudo ser mucho mayor. La onda expansiva dejó prácticamente desolada la zona de extramuros, un total de 2.000 edificios resultaron dañados o prácticamente destruidos. Sin luz y sin agua durante días, el hedor a muerte impregno toda la ciudad mientras los gaditanos se afanaban por recomponer sus vidas deshechas. La generación más castigada del siglo XX calló, tragó y sin pedir explicaciones ni exigir responsabilidades siguió adelante. Cádiz una vez más resucitaría de entre los escombros y la desesperación.

            No son pocos los que han retrocedido en el tiempo cuando han visto las imágenes de la explosión de Beirut. Las primeras investigaciones apuntan que el deficiente almacenaje de 3.000 toneladas de nitrato de amonio fue la principal causa de la catástrofe. A diferencia de Cádiz en 1947 la tecnología actual nos ha permitido visualizar con todo detalle la brutal explosión acaecida en el Líbano y sus posteriores consecuencias. Los datos por el momento contabilizan un total de 5.000 heridos, 150 muertos y 200.000 personas han perdido sus hogares. Las lágrimas del gobernador de Beirut han dado la vuelta al mundo, el insulto del general Varela a un ministro franquista resonó de generación en generación hasta formar parte de la cultura popular gaditana. De las miserias de la posguerra española a la pobreza de la actual crisis económica del Líbano, Cádiz y Beirut serán siempre hermanas de una misma tragedia.

Noticiasrelacionadas

Opinión | No son la CUP de aquí

Opinión | Ilegal no, inmoral e insolidario sí es

Opinión | Aprendiz de payaso

Opinión | Las cosas más importantes de la vida no son cosas

Etiquetas: 19472020beirutcádizexplosión
ADVERTISEMENT
Gonzalo Márquez Márquez

Gonzalo Márquez Márquez

Related Posts

Opinión

Opinión | No son la CUP de aquí

16/02/2021
Opinión

Opinión | Ilegal no, inmoral e insolidario sí es

09/02/2021
Opinión

Opinión | Aprendiz de payaso

05/02/2021
Opinión

Opinión | Las cosas más importantes de la vida no son cosas

04/02/2021
Opinión

Opinión | Sigue siendo un cachondeo

04/02/2021
Opinión | Alea jacta est
Opinión

Opinión | Alea jacta est

21/01/2021
Siguiente artículo
Ya está disponible la aplicación Radar COVID, la app de rastreo de la COVID-19

Ya está disponible la aplicación Radar COVID, la app de rastreo de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tiempo - Tutiempo.net

Últimos comentarios

  • Loli en Opinión | Las cosas más importantes de la vida no son cosas
  • Miguel Ángel Moreno Cortabarra en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?
  • Jose Carlos Candón A. en Opinión | ¿A quién pertenecen los abrazos?
  • Benalupense en Opinión | Traficantes de odio
  • diseñadores web Segovia en El Cadiz CF se queda a las puertas de la fase de ascenso a la Liga Santander

Próximos eventos

agenda

Sin eventos

Precios Carburantes

¿Necesitas un taxi?

Farmacia de guardia

ADVERTISEMENT

Newsletter

Recibe las noticias en tu correo electrónico

* campo obligatorio

Hemeroteca

Política de Privacidad

Colaboradores

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

La Libertaria Información es un periódico dedicado a todo lo que ocurre en la localidad de Benalup-Casas Viejas. Intentamos informar de una forma contrastada y veraz todo lo que acontece en nuestro pueblo. Es un periódico libre e independiente, abierto a toda la ciudadanía que puede en cualquier momento participar de forma activa.

  • Registro
  • Entrar
  • Cuenta
  • Cerrar sesión
  • Libertarium

© 2020 Web creada por @mmorenoco

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Al día
  • Sucesos
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Asociaciones
  • Opinión
    • #leplaisirdevoyager
    • #piensoenpelisluegoexisto
    • #discoverysounds
    • #conplumaypapel
    • Vox populi
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Contacto

© 2020 Web creada por @mmorenoco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X