Ya es posible descargar la aplicación Radar COVID, la aplicación de rastreo de la COVID-19. La aplicación está disponible para iOS y Android y a día de hoy se puede ver alguna información y podemos acceder a cierto contenido, aunque no estará totalmente operativa hasta septiembre si la comunidad autónoma, en nuestro caso, la Junta de Andalucía la activa, ya que son las Comunidades Autónomas las que deben activar los protocolos vinculados a la aplicación.
Radar COVID en España está lista. Si la usamos muchos la haremos útil.
— Fernando Fabiani 💯 (@FernandoFabiani) August 9, 2020
▶️ iOS: https://t.co/kiQrxMSz21
▶️ Android: https://t.co/xGV40Qh565 #RadarCOVID #COVID19 pic.twitter.com/e16kB50y5e
Como se ha anunciado, la aplicación estará disponible de forma completa y funcional el próximo 15 de septiembre, así que descargarla e instalarla ahora mismo solo nos aporta un par de ventajas. La primera, familiarizarnos con la interfaz de la aplicación, ir acostumbrándonos a utilizarla y conocer donde y como usar cada apartado. Y por otro lado, la aplicación irá guardando información que luego, cuando esté completamente funcional puede resultar muy útil para llevar a cabo ese rastreo, objetivo principal de esta aplicación.
La aplicación permite a los usuarios recibir información actualizada sobre el estado de salud de las personas con las que han tratado. Todo funciona de manera anónima, de tal forma que, si hubiera un contagio, el usuario solo sabría que ha estado cerca de un positivo en los últimos días.
Queda claro que cuantas más personas utilicen la aplicación, mejores resultados podremos obtener de ella, pero va a ser un reto el que la aplicación se extienda en zonas menos pobladas, es muy probable que de buen resultado en grandes ciudades, aunque será complicado extraer datos fiables en zonas con menos densidad de población. No obstante, es un avance más, un pasito hacia delante en la lucha frente a la COVID-19. Y hay que mantener un mínimo de civismo para entender que se trata de una aplicación móvil, que no se entre en pánico si nos percatamos que hemos estado cerca de algún contagiado, no entrar en esa cascada obsesiva a los que los seres humanos nos sumamos con facilidad.
De momento dejamos el enlace para su descarga: