El Pleno, en sesión ordinaria celebrada el pasado jueves 24 de septiembre, aprobó por unanimidad el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana. La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento ha tomado como base el Reglamento tipo publicado por la Federación Española de Municipios y Provincias del año 2018, documento al que se le han aplicado cambios y nuevas aportaciones con el consenso de todos los grupos políticos con representación en la Corporación Municipal.
El Reglamento Orgánico hará posible una mayor incidencia de la participación de los ciudadanos en las cuestiones de ámbito municipal. Ofrece una vía directa para que los ciudadanos sean partícipes de las decisiones a nivel municipal. Por lo tanto, el Ayuntamiento establece las normas y los procedimientos para la participación de los vecinos, convirtiéndose en un instrumento para el fomento de la democracia participativa.
El Reglamento Orgánico se estructura en 6 capítulos:
– Capítulo I. Disposiciones generales.
– Capítulo II. Derechos de Participación Ciudadana.
– Capítulo III. Instrumentos locales de participación.
– Capítulo IV. Órganos municipales de participación.
– Capítulo V. Las entidades ciudadanas.
– Capítulo VI. Fomento y control de la participación.
Desglosando el documento, podemos reseñar que recoge el derecho a presentar quejas, reclamaciones y sugerencias, el derecho a la propuesta ciudadana, la iniciativa popular y el derecho de los vecinos a intervenir en los plenos, que hasta ahora no era posible. También contempla la regulación de la consulta popular para asuntos de especial relevancia para la ciudadanía y las consultas públicas para la participación en la elaboración de ordenanzas y reglamentos. Además, el Reglamento Orgánico atribuye una gran importancia a las asociaciones locales, contando la localidad con una amplia representación de colectivos de diferentes ámbitos (culturales, sociales, deportivas…)
Con la aprobación del Reglamento Orgánico se consigue que nuestros vecinos tengan más voz y poder de decisión directa en los asuntos municipales. El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos una herramienta democrática, de gestión pública y de transparencia.
Por último, el delegado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, José Cruz, ha informado de las gestiones que se están llevando a cabo junto con la Diputación de Cádiz dentro de los consejos comarcales, territoriales y provinciales de Participación Ciudadana.