Hoy se ha celebrado la huelga de la comunidad educativa, a la que se ha sumado las AMPAS de los centros docentes públicos de Benalup-Casas Viejas, profesorado, madres, padres y hasta el mismísimo Ayuntamiento de nuestro municipio (con la mano en el pecho me gustaría ver si se hubiesen sumado si en lugar de Moreno estuviese en San Telmo la Díaz).
Que los colegios no son un lugar seguro al 100%, es evidente, probablemente no hay ningún sitio libre de un posible contagio, ni siquiera tu casa. Que es necesario hacer presión para obtener los mayores recursos, desde luego, de esta forma, quizás no, ¡ojo! no digo que no sea comprensible lo que se pide, lógicamente, y como padre, estoy a favor de que mis hijas estén en las mejores condiciones de seguridad e higiene posibles, pero entendiendo que no hay lugar seguro en el mundo por mucho que traten de venderte sitios COVID FREE, puede ser COVID FREE hoy, pero no sabemos mañana. Dicho esto, entiendo los motivos, pero no los comparto, sí estoy dentro del porcentaje de esos padres, madres, malos, muy malos que han decidido hoy llevar a sus hij@s al colegio, y pido que se me respete, como yo respeto a quienes han decidido no llevarlos.
El desdoblamiento de clases es una utopía poco viable, económicamente asumible, aunque de un riesgo sin precedentes. Las mamparas de separación no garantizan nada, de hecho se ha demostrado que no tiene sentido, menos cuando hablamos de niños y así se expresó en el último pleno que se celebró en el consistorio de nuestra localidad. Hay las medidas que hay, las que se han puesto en marcha, toma de temperatura, burbujas de alumnos, no compartir material, gel hidroalcohólico, etc… las que se pueden implementar, las que tenemos que asumir, esta película no se va a solucionar en tres meses, basta con leer un poco a quienes más saben de pandemias y virus, por tanto, por muchas medidas que se tomen, nunca serán suficientes para esquivar un posible contagio, tenemos que lidiar con lo que hay, y si se puede mejorar poco a poco, estupendo y bienvenido sea. ¿Os imagináis que los sanitarios que en marzo, abril y mayo no tenían medios ninguno, se hubiesen puesto en huelga un día? ¿Cuántos piropos les hubiésemos dedicado? Serían lo peor de este país, pero ¿cómo tenéis el valor de ponerse en huelga estando el horno como está? y podemos seguir, ¿os imagináis a la guardia civil en huelga en los meses más duros de la pandemia cuando fueron fundamentales para sobrellevar el confinamiento? ¿y el panadero? ¿y los transportistas? pues la huelga de hoy tiene el mismo carácter, afortunadamente para los enfermos de coronavirus, menos grave para su salud.
El seguimiento ha sido bastante escaso en el conjunto de la comunidad autónoma, en Benalup-Casas Viejas, hay datos para todos, han sido muchos los padres que no han llevado a sus hijos al colegio, algunos profesores también han apoyado la medida, pocos los que se asomaron a la plaza del teatro a manifestar su desacuerdo con las medidas adoptadas hasta la fecha por la Junta de Andalucía, algo lógico en todo tipo de huelgas, disparidad de cifras según quien cuente la película, los sindicatos hablan de un 70%, la Junta dice que un 4% como mucho, aunque eso para mí, es lo de menos.
Pienso profundamente que la huelga era necesaria, pero no hoy, hoy es inoportuna. El arma más potente del ciudadano es el voto, ahí es cuando hay que hablar, ahí es cuando decides quien va a dirigir la orquesta, es ahí cuando debes poner todo tu esfuerzo y sin embargo… ya ves el porcentaje de participación cada vez que hay elecciones.
En cualquier caso, espero que por encima de cifras, comentarios, pensamientos, etc… prime la cordura y el respeto hacia quienes no piensan como tú.