C.D.Benalup FS vs U.D.Alchoyano; previa y convocatoria

Tras la victoria en tierras onubenses el pasado fin de semana, esta semana el C.D.Benalup FS tiene un nuevo reto en casa. Nos visita la U.D.Alchoyano, un equipo muy equilibrado y que aspira a estar entre los cuatro primeros de la clasificación.

Los chicos de Miguel Gago están llenos de confianza. Según el propio entrenador, todavía hay mucho margen de mejora y es una oportunidad única para afianzar lo que se empezó hace siete días tras derrotar contundentemente al C.D.San Juan FS. Aquí os dejamos las impresiones de Miguel Gago, entrenador del C.D.Benalup FS.

M.Gago | Entrenador del C.D.Benalup FS

Esperemos que los chicos de M.Gago mantengan esa concentración de la que hicieron en el último partido, y los tres puntos se queden en casa, ya que al ser una competición tan corta, los puntos de casa serán fundamentales para alcanzar el objetivo marcado.

¿Qué documentos sirven para justificar un desplazamiento?

Desde la pasada medianoche hay cierres perimetrales en distintas localidades, siendo las más afectadas las provincias de Sevilla, Granada y Jaén, aunque también hay distritos sanitarios de otras provincias que también se están viendo afectados por dichas medidas. Ante la necesidad de algunas personas de entrar o salir de los municipios afectados, os dejamos los documentos necesarios que sirven para justificar un desplazamiento.

Cómo y dónde conseguir las entradas para ver el derby jandeño entre el C.D.Benalup FS contra la U.D.Alchoyano

Desde el pasado miércoles las entradas para ver el derby jandeño entre el C.D.Benalup FS y la U.D.Alchoyano se pueden conseguir en el Salón de Juegos. Ya, mañana, se pondrán a la venta entradas anticipadas. La venta se llevará a cabo en el bar La Bodeguita entre las 11:00 y las 13:00.

Recordar a los aficionados que el aforo es limitado, por tanto, es bueno que se compren las entradas anticipadamente, primero para asegurarse en un sitio en el pabellón municipal y por otro lado se evitan colas y aglomeraciones a la entrada del pabellón el día del partido.

Las Endemoñadas a escena hoy viernes a partir de las 20:00 horas

El Teatro Municipal acogerá este viernes 30 de octubre (20:00 horas) la representación de la obra ‘Las Endemoñadas’ de la compañía Cía. La Lioparda Cabaret. Esta obra de teatro cabaret forma parte de las propuestas del Programa Planeamos, coordinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y financiado por la Diputación Provincial.

Las entradas se podrán retirar de manera gratuita en la Primera Planta del Centro Cultural 20 de marzo, Teatro Municipal, en horario de 11:00 a 14:00 horas. Dado el caso, las localidades sobrantes estarán a disposición del público una hora antes del inicio del espectáculo en la taquilla del Teatro. El Teatro Municipal, por motivos de seguridad y salud pública, contará con un tercio de aforo.

‘Las Endemoñadas’ es una obra de teatro cabaret recomendada para el público adulto (a partir de los 14 años). Sus protagonistas, “Mari Moñi” y “Mari Coñi”, deciden apropiarse de sus cuerpos y sus voces para enfrentarse a los tabúes, etiquetas y desigualdades creando sus propios mandamientos y expulsando la culpa de sus vidas. Ellas muestran sus verdades a través de bailes, canciones, humor, monólogos, sensualidad, provocación y juego.

Opinión | Colonización anglosajona

¿Se imaginan a los ingleses difundiendo en sus centros educativos la estrepitosa derrota de Cartagena de Indias o a los franceses festejando la batalla de Waterloo? Creo que la pregunta se responde por sí sola. Cuando yo era todavía un renacuajo, al que estas cosas poco o nada le importaban, recuerdo que en mi colegio hubo una representación de la batalla de Trafalgar con la posterior venta de un cómic para niños sobre la derrota de la armada franco-española frente a la británica. ¿Cree alguien que en cualquier colegio de Reino Unido se permitiría algo parecido?

            Llegadas estas fechas no es extraño observar la incipiente decoración de Halloween en los espacios públicos y privados. No acuso ni juzgo a ningún consistorio por esta tendencia, es más, comparto que es inevitable. La irrupción de esta festividad anglosajona parece resultar más simpática que la autóctona, aunque no lo sea tanto para nuestros doloridos bolsillos. Esto ha provocado que la tradición del Día de Todos los Santos y el posterior Día de los Difuntos haya sido relegada a un segundo plano. Puede que dentro de cincuenta años, quizás menos, se hable de esta costumbre cómo de una especie de recuerdo lejano donde ancianas decrépitas vestidas de negro llevaban flores a las tumbas de sus difuntos.

            Sin salirnos demasiado de esta marcada línea temporal ¿Alguien se percató de que cada vez es menos extraño que las familias españolas celebren el Día de Papá Noel? Supongo que será mejor contentar a nuestros pequeños un 25 diciembre que el día 6 de enero, así nos quitamos de encima sus rabietas. Tampoco responsabilizo a los padres, al fin y al cabo, solo hacen lo que hacen los demás. Comprendo que será difícil ir en consonancia con la tradición cuando nuestros hijos se crían viendo en los dibujos animados a un anciano de pelo y barba blanca, vestido con los colores de la publicidad de Coca-Cola que baja por la chimenea, no sé cómo lo hace, portando un enorme saco de regalos. Por otra parte, como a veces el mundo de los adultos parece tan absurdo, nos quitamos de un plumazo las distintas polémicas con la dichosa tradición de Los Tres Reyes Magos.

            Nadie sabe a ciencia cierta cuáles serán los cambios que experimentaremos tras la pandemia. Espero que nadie se sorprenda si un día de estos nos levantamos con la noticia de que un colectivo o grupo político quiere civilizar al incivilizado pueblo español sustituyendo las corridas de toros por el rodeo americano. Siendo considerado este primero un crimen practicado por sádicos, psicópatas y fascistas, y este último una actividad más cool y simpática. En fin, que para rematar la faena ya solo nos quedaría comernos un buen pavo por el Día de Acción de Gracias.  

El Ayuntamiento ha repartido purificadores de aire a los centros educativos de Benalup-Casas Viejas

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ha entregado esta semana 42 purificadores de aire a los centros educativos del municipio. El alcalde Antonio Cepero, la delegada municipal de Educación, Raquel Gardón y miembros del equipo de Gobierno han estado presentes en la entrega de este material preventivo frente al COVID-19.

Los purificadores, adquiridos con el Fondo Social COVID-19, se repartirán de modo que cada clase de los colegios públicos Padre Muriel y Tajo de las Figuras cuente con una unidad. En el caso del IES Casas Viejas dispondrán de una unidad por clase hasta 4º de la ESO.

El aparato consta de 5 etapas de purificación: prefiltros, el filtro HEPA, el filtro de carbón activado, el catalizador frío y el generador de iones negativos. Puede capturar hasta el 99,97% de polvo, bacterias y agentes alergénicos pequeños. El purificador de aire se adecúa perfectamente a las condiciones de las aulas. Cubre una superficie de hasta 45 metros cuadrados, cifra que supera la media de superficie de las aulas que oscila sobre los 30 metros cuadrados.  

Los purificadores capturan el aire y consigo las bacterias y virus que hay en el ambiente, de modo que lo limpian y lo devuelven mucho más sano. Esto hace que tengas un aire mucho más limpio y circule mejor. Hay que tener en cuenta que la ventilación es uno de los factores preventivos más importantes a la hora de combatir el COVID-19. También sirven para luchar contra otras enfermedades infecciosas y suponen una mejora de la calidad de vida de los alumnos, sobre todo para aquellos que presenten problemas respiratorios. Cabe recordar que con cargo al Fondo Social COVID-19, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas tomó otras medidas preventivas en los centros educativos del municipio como fueron la entrega de felpudos para todas las clases, los termómetros infrarrojos, la instalación de dosificadores de gel hidroalcohólico y el reparto de mascarillas para todos los alumnos

Andalucía se blinda frente al coronavirus

El Presidente de la Junta de Andalucía ha comparecido hoy para anunciar una serie de medidas amparado en el Estado de Alarma que el Gobierno de la Nación anunció hace unos días.

Desde la medianoche de mañana jueves 29 de octubre hasta el próximo 9 de noviembre estarán activas las siguientes medidas:

-Cierre perimetral de la Comunidad Autónoma de Andalucía; nadie podrá salir o entrar de Andalucía a menos que sea una razón de fuerza mayor o por motivos laborales.

-Cierre perimetral de las provincias de Sevilla, Granada y Jaén que se encuentran en el nivel 4 definido por el Gobierno; nadie podrá entrar o salir de estas provincias sin causa justificada. Y dentro de esas provincias también queda limitada la movilidad entre todos sus municipios, es decir, no se podrá salir o entrar a ningún municipio de estas provincias si no hay una causa justificada.

-Cierre perimetral en los distritos sanitarios de Córdoba Sur, la Vega de Málaga, y en el área sanitaria de Jerez Costa, Noroeste y Sierra de Cádiz que también se encuentran en el nivel 4 de alerta.

En total quedarán confinados 448 municipios de Andalucía, más de 4 millones de personas. Estas medidas se mantendrán hasta el día 9 de noviembre y se prologarán o no dependiendo de la situación sanitaria del momento.

El toque de queda seguirá vigente en los términos aprobados por el Gobierno de la Nación, es decir, desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas.

Mañana jueves 29 de octubre puedes pasar la ITV móvil a tu vehículo agrícola

El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, a través de la Delegación de Seguridad Ciudadana, y la Policía Local han retomado el servicio de ITV móvil para vehículos agrícolas y de obras, que tuvo que ser suspendido en el mes de marzo por la pandemia del COVID-19. La estación móvil estará ubicada en el Recinto Ferial el próximo día 29 de octubre de 10:30 a 12:30 horas.

La cita previa para las revisiones se puede solicitar a través de la página web (www.itvcita.com) o por teléfono en el 959 999 999. Los interesados deberán llevar mascarilla sin válvula y pagar con tarjeta bancaria.

Con este servicio se pone a disposición de los ciudadanos unidades móviles equipadas específicamente para la inspección de tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada, remolques y otros vehículos especiales, a excepción de los motocultores y máquinas equiparadas.

La Policía Local recuerda que pasar la ITV es obligatorio y supone motivo de sanción circular sin tener la inspección técnica al día. Además, en caso de accidente la compañía de seguros puede no hacerse cargo de los daños ya que el vehículo no tiene la documentación en regla, no estando garantizado su buen estado.

Opinión | El Cádiz echa el cerrojo

A cal y canto. El Cádiz CF crece desde la defensa semana tras semana. La principal virtud del equipo ya se ha acoplado a las exigencias de Primera División. El trabajo de Álvaro Cervera comienza a dar sus frutos tras pagar la novatada en las primeras jornadas, sobre todo en los partidos que disputó ante Osasuna y Sevilla en el Ramón de Carranza, las dos únicas derrotas de la temporada.

Los equipos de Primera División ya han comprobado cómo se las gasta el engranaje defensivo del submarino amarillo. Algunos de ellos ilustres, como el Real Madrid, Athletic de Bilbao y Villarreal que no pudieron perforar la portería defendida por Ledesma.

Precisamente desde el arquero argentino, uno de los últimos en llegar, se cimenta la solidez defensiva. Cervera ha encontrado a su portero ideal. Sobrio, con reflejos bajo palos, seguro en las salidas y con buen desplazamiento de balón. Sin duda, un acierto de la secretaría técnica en un mercado argentino que ya reportó alegrías en el pasado con Lucas Lobos y Matías Pavoni como principales exponentes.

En la defensa no ha habido cambios. Es la del ascenso. En el centro de la zaga, Cala es el baluarte y han ido saliendo Marcos Mauro o Fali, ahora parece que este último se asienta como titular. Pacha Espino, único puesto que no está doblado en la plantilla, es indiscutible en el lateral izquierdo, mientras que en la derecha la lesión de Iza Carcelén ha propiciado la titularidad de Akapo, aunque todo apunta a que se trata de una medida provisional.

En el Cádiz de Cervera todos corren y todos defienden. La lucha no se negocia e implica que jugadores de la talla de Álex Fernández tengan que sacrificarse por el bien común, alternando posiciones de menos brillo y más brega. Otro de los descubrimientos del inicio de temporada ha sido Jens Jönsson. El primer danés en la historia del club es un pulmón no exento de criterio a la hora de jugar el balón. Su rápida integración lo ha convertido en el complemento perfecto para José Mari en el doble pivote. Ellos son los dos principales escuderos de la segunda línea defensiva que ahoga los ataques rivales. En la punta de ataque es donde mejor se aprecia el cambio de sistema del equipo. Cervera apuesta por dos delanteros para fijar a los defensas y atacar de manera escalonada. Así llegó el gol de la victoria en Valdebebas.  

El Cádiz ocupa la sexta plaza de la clasificación cuando se han disputado 7 jornadas de Liga. Sólo dos derrotas y tres triunfos a domicilio. De momento, se resiste la victoria como local, algo razonable a tenor de las circunstancias actuales con la pandemia del COVID-19. La ausencia de público en Carranza limita las opciones de triunfo en su feudo, pero al mismo tiempo, supone un extra cuando el equipo juega a domicilio. Lógicamente, el Cádiz no es un equipo para llevar la batuta del partido y sí para aprovechar los fallos del rival. A la espera de que se reajuste la clasificación de la Liga, el conjunto amarillo goza de un colchón de puntos impensable a estas alturas de la campaña. El bache llegará, pero Cervera ya ha encontrado el camino y su equipo tipo. El cerrojo está echado. Todo sea por la permanencia en Primera División.

El Cádiz C.F. Virgili cierra un acuerdo con la empresa benalupense Gregorio For

La empresa Gregorio For SLU y el Cádiz CF Virgili han cerrado esta semana un acuerdo de esponsorización para la temporada 2020-2021 que contempla la exhibición del logotipo de la Cafetería-Pub Alameda de Benalup-Casas Viejas en el dorso de las calzonas del primer equipo para los partidos de Segunda División B FS y la exhibición de una valla en la posición frontal.

El acuerdo se cerró la semana pasada. Gregorio recibió en nuestra localidad al vicepresidente del Cádiz CF Virgili, Antonio Louzado García, que vino acompañado por el jugador y segundo capitán del equipo, Iván Jiménez, jugador muy querido en nuestra localidad.

“Es un honor patrocinar al Cádiz CF Virgili. Soy un seguidor del equipo y llevaba muchos años con ganas de brindarle este apoyo y ahora ha podido ser. Me siento muy orgulloso de ser un representante de Benalup-Casas Viejas en el Cádiz CF Virgili” 

Gregorio Ruiz Cabeza

Por su parte, Antonio Louzado, vicepresidente del club agradeció “el importante apoyo que brinda al club Gregorio y la Cafetería-Pub Alameda en esta complicada temporada. A mí me emociona venir a Benalup-Casas Viejas y encontrarme con una persona tan comprometida con su pueblo como Gregorio, que no ha dudado en tendernos la mano al igual que nosotros se la hemos tendido a él, para que juntos crezcamos en este bonito camino que ahora comenzamos juntos”.