Las medidas de la Junta para los cementerios de cara al Día de Todos los Santos

La Junta de Andalucía, a través del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha anunciado nuevas normas a cumplir de cara a uno de los eventos que más gente podría aglutinar a lo largo del año: el Día de Todos los Santos.

De esta forma, se recomienda aumentar el horario de apertura de los cementerios los días anteriores al 1 y 2 de noviembre para que se puedan espaciar las visitas, procurándose que en dichos días se lleven a cabo las actividades relacionadas con el adecentamiento de tumbas o nichos, ya que requieren una mayor permanencia en el lugar, además se recomienda aumentar el horario de apertura del cementerio los días 1 y 2 de noviembre, al ser este año ambos días festivos y no laborables. También se solicita la organización del aparcamiento para evitar aglomeraciones y se recomienda que se pida, si es necesaria, la colaboración de la policía local del municipio.

Bendodo ha apuntado que las reuniones familiares en el interior de los cementerios se limitarán a cuatro personas como máximo y que el tiempo de permanencia será de treinta minutos. La Consejería de Salud propone una persona por cada cuatro metros cuadrados de superficie accesible por los visitantes. El consejero también ha sugerido que todos las personas que vayan al cementerio lleven sus propias botellas de agua, con el fin de evitar en la medida de lo posible el uso de fuentes o grifos públicos. Igualmente, se deberán establecer pautas de limpieza y desinfección de todas aquellas superficies que puedan ser objeto de contacto de las manos de los visitantes, así como la disposición de forma estratégica de papeleras o cubos en los que se puedan depositar los residuos generados. Deberán habilitarse estaciones de disposición de geles hidroalcohólicos o desinfectantes a la entrada y en los puntos de mayor tránsito.

Por último, Bendodo ha apuntado que siempre que sea posible se debería contar con personal para actuar de vigilantes y que las medidas se lleven a cabo de forma cordial.

Sobre el autor

Deja una respuesta