Opinión | El Cádiz echa el cerrojo

A cal y canto. El Cádiz CF crece desde la defensa semana tras semana. La principal virtud del equipo ya se ha acoplado a las exigencias de Primera División. El trabajo de Álvaro Cervera comienza a dar sus frutos tras pagar la novatada en las primeras jornadas, sobre todo en los partidos que disputó ante Osasuna y Sevilla en el Ramón de Carranza, las dos únicas derrotas de la temporada.

Los equipos de Primera División ya han comprobado cómo se las gasta el engranaje defensivo del submarino amarillo. Algunos de ellos ilustres, como el Real Madrid, Athletic de Bilbao y Villarreal que no pudieron perforar la portería defendida por Ledesma.

Precisamente desde el arquero argentino, uno de los últimos en llegar, se cimenta la solidez defensiva. Cervera ha encontrado a su portero ideal. Sobrio, con reflejos bajo palos, seguro en las salidas y con buen desplazamiento de balón. Sin duda, un acierto de la secretaría técnica en un mercado argentino que ya reportó alegrías en el pasado con Lucas Lobos y Matías Pavoni como principales exponentes.

En la defensa no ha habido cambios. Es la del ascenso. En el centro de la zaga, Cala es el baluarte y han ido saliendo Marcos Mauro o Fali, ahora parece que este último se asienta como titular. Pacha Espino, único puesto que no está doblado en la plantilla, es indiscutible en el lateral izquierdo, mientras que en la derecha la lesión de Iza Carcelén ha propiciado la titularidad de Akapo, aunque todo apunta a que se trata de una medida provisional.

En el Cádiz de Cervera todos corren y todos defienden. La lucha no se negocia e implica que jugadores de la talla de Álex Fernández tengan que sacrificarse por el bien común, alternando posiciones de menos brillo y más brega. Otro de los descubrimientos del inicio de temporada ha sido Jens Jönsson. El primer danés en la historia del club es un pulmón no exento de criterio a la hora de jugar el balón. Su rápida integración lo ha convertido en el complemento perfecto para José Mari en el doble pivote. Ellos son los dos principales escuderos de la segunda línea defensiva que ahoga los ataques rivales. En la punta de ataque es donde mejor se aprecia el cambio de sistema del equipo. Cervera apuesta por dos delanteros para fijar a los defensas y atacar de manera escalonada. Así llegó el gol de la victoria en Valdebebas.  

El Cádiz ocupa la sexta plaza de la clasificación cuando se han disputado 7 jornadas de Liga. Sólo dos derrotas y tres triunfos a domicilio. De momento, se resiste la victoria como local, algo razonable a tenor de las circunstancias actuales con la pandemia del COVID-19. La ausencia de público en Carranza limita las opciones de triunfo en su feudo, pero al mismo tiempo, supone un extra cuando el equipo juega a domicilio. Lógicamente, el Cádiz no es un equipo para llevar la batuta del partido y sí para aprovechar los fallos del rival. A la espera de que se reajuste la clasificación de la Liga, el conjunto amarillo goza de un colchón de puntos impensable a estas alturas de la campaña. El bache llegará, pero Cervera ya ha encontrado el camino y su equipo tipo. El cerrojo está echado. Todo sea por la permanencia en Primera División.

Sobre el autor

Deja una respuesta