El C.D.Benalup FS ya está libre de coronavirus

Hace unos días el C.D.Benalup FS anunciaba a través de un comunicado oficial la existencia de un positivo dentro de su plantilla. El test que se realizó el pasado jueves era de antígenos y por tanto se puso en marcha el protocolo establecido por el SAS y la RFAF.

El pasado sábado la persona afectada se hizo una prueba PCR resultando ésta, negativa, por lo que a lo largo de hoy el club iniciará los trámites ante los servicios sanitarios para obtener el alta médica, para que se puedan reintegrar a la actividad deportiva tanto el afectado como la plantilla que se encontraba en estado de aislamiento por ello.

Desde el club quieren agradecer todo el apoyo mostrado por los aficionados y todo el mundo del fútbol sala en general.

Casas Viejas 1933 triunfa en el Festival de Cine de Zaragoza

El Festival de Cine de Zaragoza que se ha desarrollado durante la última semana ha premiado el documental Casas Viejas 1933, que fuera presentado en nuestra localidad hace ya once meses.

“Casas Viejas 1933” es posiblemente el mejor documental que se ha realizado sobre los Sucesos de Casas Viejas hasta la fecha. Un documental que ha requerido de una importante inversión, un año de preparación y que, sobre todo, da todo el protagonismo a la gente de Benalup-Casas Viejas, los verdaderos protagonistas de la obra. En su realización se han utilizado audios, vídeos y fotos de Jerome Mintz.   

Vídeo extraído de la cuenta de FaceBook de Fran Sánchez.

El premio ha sido anunciado en la web oficial del Festival:

Certamen Internacional Visiones de la Historia

Reunidos de forma online, los miembros del jurado de los trabajos audiovisuales con temática histórica, compuesto por D. Ricardo Barby (realizador y editor audiovisual) y D. Javier Fernández (técnico de Cultura y responsable de comunicación de Zaragoza Museos), ejerciendo de secretario el Coordinador de la sección, D. Víctor Gálvez, otorgan los siguientes premios:

●       Augusto Internacional Visiones de la Historia

“Casas Viejas 1933”, de José Luis Hernández (España)

             EXECUO CON

“El Sitio Más Idóneo”, de David Regos (España)

De este modo se reconoce el trabajo que hay detrás del documental, y por supuesto se pone en valor este capítulo de la historia de nuestra localidad, que gracias a este trabajo nunca quedará en el olvido.

La Junta de Andalucía invierte 2,4 millones en la reparación del firme de la carretera de El Castaño

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha iniciado esta semana las obras de emergencia en la conocida como carretera de El Castaño (A-2226), que discurre por el Parque de los Alcornocales y que conecta Benalup-Casas Viejas con la comarca del Campo de Gibraltar a través de la carretera Jerez-Los Barrios (A-381).

Los trabajos, que se han adjudicado por algo más de 2,4 millones de euros a Construcciones Garrucho, consistirán en la renovación del firme en 18 kilómetros de carretera, entre los puntos kilométricos 4 y 22 para evitar, entre otros desperfectos, su hundimiento.

La delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo, ha señalado que la Consejería “cumple así con una demanda histórica” sobre una carretera que “llevaba lustros abandonada” por los gobiernos del PSOE en la Junta de Andalucía, que “la olvidaron” y provocaron al entrar PP y Ciudadanos en la administración se encontraran “una carretera en muy malas condiciones con el consiguiente riesgo para los más de mil vehículos (cinco por ciento de ellos de carga pesada) que transitan por esta vía diariamente”.

Por su parte, el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, ha recordado que la Consejería de Fomento “cumple con el compromiso que trasladó al propio Ayuntamiento de Benalup en una reunión mantenida el 11 de febrero”. “Se adelanta, incluso, la previsión inicial de la propia Consejería que era realizar esta obra para finales de 2021 o principios de 2022”, incide.

Las obras, que durarán menos de un mes, se han iniciado esta semana y se ejecutan de emergencia debido al mal estado en el que se encuentra la vía “por la falta de mantenimiento por parte de los anteriores gobiernos socialistas”.

Los últimos informes de la Dirección General de Infraestructuras constataban la aparición de numerosas fisuras, grietas y baches en el firme, además de una importante deformación de la calzada que modificaba la rasante y que, por tanto, comprometía la seguridad vial de la carretera.

Los trabajos se centrarán en la reparación de los tramos afectados mediante una demolición del firme actual, la colocación de una geomalla antirremonte de fisuras, el extendido de zahorra artificial para recuperar las rasantes y, por último, el extendido de dos capas de hormigón asfáltico. Además, se repondrá la señalización horizontal existente.

Una vez concluyan, se habrá completado la renovación del firme en la carretera del Castaño, ya que los primeros 4,2 kilómetros de la vía –hasta la intersección del acceso del embalse de Barbate (Cádiz)– ya se habían sometido a una obra de mejora y ensanche.

La carretera A-2226 tiene una longitud de 22,38 kilómetros y discurre entre Benalup-Casas Viejas y la A-381, con inicio en la intersección con la A-2228 y final en la mencionada autovía Jerez-Los Barrios.

Esta vía, por tanto, discurre por el Parque Natural de los Alcornocales de Cádiz, y concretamente la zona afectada se localiza en los Términos Municipales de Benalup-Casas Viejas, Medina Sidonia y Los Barrios.

El C.D.Benalup FS aplaza su partido frente al C.D.Trigueros FS por un positivo de COVID-19

En el día de ayer el C.D.Benalup FS publicó un comunicado oficial informando a sus aficionados que el partido previsto para hoy frente al equipo onubense del CD.Trigueros FS iba a ser suspendido debido a un positivo dentro de la plantilla del C.D.Benalup FS.

El equipo, tras conocer los resultados de las pruebas realizadas, contactó con el Ayuntamiento de la localidad para informarle de tal hecho, además de ponerse en contacto con la Federación Andaluza de Fútbol para seguir el protocolo marcado en estos casos.

Desde aquí, deseamos una pronta recuperación a la persona afectada, y que pronto todo vuelva a la normalidad y el C.D.Benalup FS pueda continuar su senda por la Tercera División del Fútbol Sala nacional.

Benalup-Casas Viejas sí tiene vacunas de la gripe para sus mayores

En diversos medios se ha publicado que en nuestra localidad no quedaban vacunas de la gripe para sus mayores, algo que consultadas las fuentes sanitarias oficiales de nuestro municipio han desmentido de forma rotunda.

Según las fuentes consultadas es cierto que hay una rotura de stock de la vacunas anti-gripales a nivel autonómico, pero solo para los menores de 65 años. Por tanto, todos los mayores de 65 años tienen garantizada su vacuna en Benalup.

En el día de ayer, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas solicitó a la Junta de Andalucía el envío de más dosis de vacunas para cumplir así el calendario previsto, pero no se puntualizó que los mayores de 65 años tienen garantizada su dosis. De esta forma el calendario de vacunas entre la población de mayor riesgo se desarrollará sin ningún contratiempo.

El Ayuntamiento de Benalup proyecta el I Concurso de decoración navideña en el sector hostelero

La Delegación de Comercio, Fomento Económico y Desarrollo Local de Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas continúa promoviendo el espíritu navideño en el sector de la hostelería y el comercio. Tras anunciar hace unos días el I Concurso de escaparates navideños, ahora pone en marcha el I Concurso a la mejor decoración navideña en tu local de hostelería. El concurso tiene por objeto promover la creatividad y originalidad de los hosteleros en sus negocios, incentivar el consumo local y configurar un ambiente especial con motivo de la próxima Navidad, pese a las circunstancias extraordinarias del COVID-19.

En el concurso pueden participar todos los establecimientos hosteleros abiertos al público de Benalup-Casas Viejas. Los negocios participantes contarán con plena libertad en cuanto a la técnica y el estilo, pudiendo utilizar cualquier tipo de elemento que estimen oportuno (sonido, audiovisual, etcétera).

Las inscripciones son gratuitas y se podrán formalizar desde hoy 25 de noviembre hasta el día 11 de diciembre de 2020, ambos inclusive. Los interesados deberán rellenar el formulario de inscripción, que junto con la licencia de apertura y el CIF, se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento en horario de oficina o también podrán enviarlo por correo electrónico a la dirección  comerciolocalbenalup@gmail.com

La decoración de los establecimientos hosteleros debe guardar consonancia con los motivos navideños, así como estar instalado y expuesto desde el 14 de diciembre hasta el 1 de enero de 2021. Los negocios participantes tienen que enviar una foto que recoja la decoración del establecimiento, en formato digital y en buena calidad, al correo electrónico comerciolocalbenalup@gmail.com, indicando el nombre del establecimiento. 

El Ayuntamiento convocará a un jurado popular que emitirá su dictamen tras visitar todos los establecimientos inscritos. El jurado, a la hora de tomar la decisión, tendrá en cuenta los siguientes factores: originalidad, montaje, complejidad, estética, creatividad, ambiente navideño y atractivo. El jurado realizará la visita a los establecimientos en horario de apertura entre los días 14 y 31 de diciembre, sin previo aviso a los participantes.

La organización del concurso ha establecido los siguientes premios:

– Primer premio: 200 euros.

– Segundo premio: 100 euros. * Consulta las bases del concurso y descarga el formulario de inscripción:

Opinión | Diego Armando Maradona: crónica de una muerte anunciada

En uno de esos regates a los que nos tenía acostumbrados desde finales de los 70, cuando parecía que la operación a la que había sido sometido había sido un éxito, finalmente el corazón de Maradona ha dicho basta en el día de hoy.

Si esperas un epitafio glorificante, este no es el artículo que buscas. Si esperas una crítica sangrante, tampoco.

Futbolísticamente, siempre pensé que Maradona estaba algo sobrevalorado. Su talento con el balón era indudable. Su actuación en el mundial de México 86, un despliegue inigualable. Pero, creo que a nivel de jugador de club podría haber sido mucho más de lo que fue. Su paso por el Barcelona fue discreto, dejando jugadas espectaculares pero sin ganar grandes títulos. Dicho esto, el error histórico del FC Barcelona al dejarlo marchar y no crear un equipo ganador en torno a él creo que no ha sido nunca lo suficientemente enfatizado. Pocos tandems se vienen a la cabeza con tanto talento como el formado por Schuster y Maradona y tan sólo unos torpes directivos podían combinar la habilidad para adelantarse al resto de gigantes europeos de la época y fichar al Pelusa con la incoherencia de dejarlo ir un par de años después. La historia del fútbol español, europeo y mundial habría sido muy distinta de no mediar está decisión. De hecho, es realmente triste, que aparte de varios goles auténticamente espectaculares, una de las imágenes para el recuerdo de la estancia de Maradona en el Barcelona no sea otra que la tangana protagonizada por su club en un partido frente al Athletic Club de Bilbao. Cuando ahora se escandalizan los comentaristas ante alguna pequeña pelea en un partido y pienso en aquello, sinceramente, me da la risa. Si alguien cree que exagero, que busque el vídeo en cuestión.

En Nápoles, Maradona se convierte en la estrella del Calcio, la liga más poderosa y con diferencia de la época, llevando al Nápoles a codearse con Juventus, Inter o Milán. Y a nivel europeo consigue alzarse con una copa de la UEFA, en una época en la que esta competición tenía tanto o más nivel que la entonces llamada copa de Europa, ya que contaba con la participación de los segundos, terceros y cuartos clasificados de las ligas más poderosas. Cabe destacar para los más viejos del lugar, que seguro que lo recuerdan, su eliminatoria frente al Real Madrid en competición Europea con partido a puerta cerrada (algo totalmente bizarro en aquellos añorados ochenta) en el Bernabéu y que nos dejó entre otras cosas el marcaje al hombre que Chendo le hizo al astro argentino, recurso táctico éste, innombrable en nuestro fútbol moderno. El último que se atrevió a intentarlo o uno de los últimos, fue Hugo Sánchez asignando a uno de sus jugadores que marcase al hombre a Messi y, como no podía ser de otra forma en la dictadura mediática en la que vivimos, fue lapidado digitalmente por ello. Y volviendo a la figura que nos ocupa y a su paso por Nápoles, Maradona era idolatrado hasta niveles más allá de lo divino y el espectáculo se iniciaba para el espectador incluso antes de empezar el partido de esa semana, con una serie de malabarismos a ritmo de música antes del inicio del encuentro que dejaban extasiado a todo el estadio.

Pero sin lugar a dudas, el clímax de la carrera de Maradona se produce en el verano de 1986 cuando logra llevar a la selección argentina a hacerse con la Copa del Mundo, dejando sus dos imágenes más icónicas: por un lado la conocida como Mano de Dios y por otro por él para muchos mejor gol de la historia. Semejantes hitos históricos merecen sendos comentarios.

Respecto al gol con la mano, dicha situación nos lleva a comparar el fútbol de antes y el de ahora. En nuestros días, el árbitro habría parado el juego y tras un minuto de deliberación, el árbitro habría anulado el gol. De la misma forma, en el partido de ese mismo mundial entre España y Brasil, a Michel le habrían dado un gol fantasma que entró claramente tras golpear el larguero. Muchos pensarán que bienvenido sea el VAR si evita el error arbitral en ambas situaciones, pero esa posibilidad de error y esa decisión inmediata formaban parte de la esencia de de este deporte, esencia perdida cuando marcas, esperas, y a los cinco minutos celebras. O marcas, celebras y a los cinco minutos lamentas. En ambos casos el fútbol se convierte en una especie de colitis interruptus, eso sí debidamente fiscalizado por unos señores que rebobina hacia delante y hacia atrás un vídeo cien veces para tomar una decisión

Respecto al gol en el cual arranca desde el centro del campo y consigue batir al guardameta de la selección inglesa volviendo loco a todo el planeta, creo que se ha dicho y escrito todo lo imaginable. Y por supuesto en este mundo de comparaciones odiosas, hay quien compara este tanto con uno de semejante factura anotado por Leo Messi. Personalmente, nunca he entendido la comparación. Si comparamos las estadísticas de uno y otro, Messi ha marcado muchos más goles (en un fútbol mucho más protector con los delanteros y mucho menos permisivo con los defensas, que todo hay que decirlo), la vitrina de Messi cuánta con muchos más títulos a nivel individual y de club (aunque no cuenta con ningún título con la albiceleste habiendo tenido compañeros de más calidad a su lado de los que tuvo Diego) y para la mayoría de argentinos Maradona es un dios y Messi se quedó en aspirante. Todas esas comparaciones pueden tener sentido y despertar el debate, pero comparar dos goles sin tener en cuenta el contexto, carece de sentido. On the one hand, tenemos un gol en un mundial frente a la selección de Inglaterra y on the other hand, tenemos un gol muy bonito, si, pero frente al Getafe en Copa del Rey.

Hay otra cosa que quiero comentar y que de no hacerlo corro el riesgo de reventar. Hace unos días, hablando de su operación, recordaban su figura en televisión y el talentoso periodista que leía la noticia en Gol Televisión dijo “El partido frente a Inglaterra se disputó poco después de la guerra de…. Las Maldivas” (…)

Tras coronarse como campeón del mundo con Argentina y ser unánimemente considerado el mejor jugador del mundo y puesto a la altura de Pelé, no pasó mucho tiempo hasta que se produjo el descenso a los infiernos del Pibe. Y es que no había peor ciudad ni peores compañías posibles para Maradona que Nápoles y todo el entorno de personas que le rodeaban. Su consumo de drogas lo apartó del fútbol y le privó de parte de sus mejores años. Y para los que no lo vivieran o no lo recuerden, no era un coqueteo con la droga, era una toxicomanía en un grado muy elevado, que le dejó claras secuelas durante el resto de su vida.

A partir de ahí, comenzó un declive con multitud de destinos diferentes y altibajos personales, deportivos, de salud y de toda índole.

Con Argentina no volvió a lograr el éxito del 86, pero en 1994, había recuperado un nivel notable y su actuación en el mundial de Estados Unidos estaba siendo destacable cuando lo castigaron por dar positivo en un control antidopaje. Siempre pensé pero es sólo un pensamiento no demostrable,que había alguien poderoso en los despachos a quien Maradona le resultaba molesto en ese momento y había que quitárselo de en medio. Porque el positivo de Maradona no fue ni por haber recaído en el consumo de cocaína o por tomar algún anabolizante (a los “peloteros” como llamaban nuestros padres a los jugadores bien dotados técnicamente, no les hacen falta esas ayudas y en esos años si de algo empezaba a notarsele algún problema era con una tendencia a coger peso). Su positivo fue por Efedrina, sustancia que muchos hemos tomado ante un resfriado.

Como jugador de club, tras marcharse de una tóxica Nápoles, Maradona desembarcó nada más y nada menos que a orillas del Guadalquivir y en el Sevilla FC desplegó pinceladas de su talento en el campo y según cuentan también dejó innumerables anécdotas fuera de él.

Y como intento siempre escribir usando sólo mi memoria como ayudante y sin recurrir a Wikipedia’s y similares, no recuerdo sinceramente, si aparte de su retorno a Argentina con el Boca Juniors, jugó en algún otro club, pero sea como fuere nos encontrábamos ante un talento indudable pero desbocado capaz de anotar goles asombrosos como en sus mejores días pero con cada vez más dificultad para controlar sus impulsos.

Una vez terminada su carrera como jugador, comenzó la de entrenador. Y en esta etapa, creo que nadie supo separar al mito de la persona. El mito, Maradona, era para muchos el mejor jugador de la historia, pero la persona era alguien enfermo en muchas ocasiones y al que pocos se atrevían a corregir o asesora por ejemplo para no arrastrarse (es mi opinión personalísima, yendo a entrenar a los Dorados de Sinaloa). Me atrevo a decir, que como en muchos otros casos, de personas de éxito profesional y relevancia social y mediática, tanto en su etapa jugando como en la que vino después, estuvo rodeado de muy pocos que quisieran lo mejor para él y si por muchos que querían aprovecharse de él hasta en sus últimos días.

En definitiva, en este mundo lleno de envidiosos en el que nos toca vivir, muchos son los que envidiaran el dinero ganado, o las comodidades y lujos resultantes de ello. Muchos los que se burlasen de él en sus días más bajos y ahora salgan a pasear con la camiseta de Argentina proclamando a los cuatro vientos su adoración infinita por el astro argentino. Y muchos los que se queden solo con su lado más oscuro y con las extrañas circunstancias que han rodeado sus últimos días y sobre las cuales me reservo mi opinión, más allá de decir que a pesar de su delicada salud, las “causas naturales” de su fallecimiento, si así se determinan, igual no lo son tanto.

En mi caso, siento lástima por una persona que durante años ha sufrido una terrible enfermedad  y siento lástima por una persona que de no ser por las malas compañías y por algunas decisiones erróneas, podría haber disfrutado de una vida plácida en todos los sentidos e infinitamente más exitosa en el ámbito profesional.

Descanse en paz, Diego Armando Maradona.

Los bomberos sofocan un incendio en un vehículo en Benalup-Casas Viejas

Efectivos de los bomberos de Benalup-Casas Viejas han sofocado en la mañana de hoy un incendio en un vehículo que se encontraba estacionado en las inmediaciones del Pabellón Municipal 28 de febrero en el municipio jandeño de Benalup-Casas Viejas.

El fuego se originó en torno a las 9:20 horas de la mañana. La conductora estacionó su vehículo y en ese instante se percató que justo por la zona frontal donde se ubica el motor salía humo. Un vecino intentó sofocarlo con un extintor, pero todo fue en vano. El fuego se propagó por el coche rápidamente teniendo que actuar un efectivo de los bomberos de la localidad, que en cuestión de minutos sofocaron el fuego sin que se contabilizaran daños personales.

Vídeo grabado por uno de los vecinos

El incendio ha podido ser causado de forma fortuita, probablemente por un cortocircuito en la zona del motor. Lo mejor es que no se han lamentado daños personales, y todo ha quedado en un susto.

El Ayuntamiento convoca el I Concurso de Escaparates Navideños

El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, a través de la Delegación de Comercio, Fomento Económico y Desarrollo Local, ha organizado el I Concurso de escaparates navideños. Sus objetivos principales son promover la creatividad de los comerciantes y fomentar el consumo local en una época especial como es la Navidad, aunque marcada este año por la pandemia del COVID-19.

En el concurso pueden participar todos los establecimientos comerciales abiertos al público de Benalup-Casas Viejas que tengan escaparate, cualquiera que sea su actividad. Los comerciantes tendrán plena libertad en cuanto a la técnica y el estilo, pudiendo utilizar cualquier tipo de elemento que estimen oportuno (sonido, audiovisual, etcétera).

Las inscripciones son gratuitas, estando el plazo abierto desde hoy 23 de noviembre hasta el día 11 de diciembre de 2020. Los interesados deberán rellenar el formulario de inscripción, que junto con la licencia de apertura y el CIF, se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento en horario de oficina o también podrán enviarlo por correo electrónico a la dirección  comerciolocalbenalup@gmail.com

La decoración de los escaparates debe estar en consonancia con los motivos navideños. El escaparate tendrá que permanecer expuesto desde el 14 de diciembre hasta el 1 de enero de 2021. Los establecimientos participantes tienen que enviar una foto del escaparate, en formato digital y en buena calidad, donde se visualice todo el contenido al correo electrónico comerciolocalbenalup@gmail.com, indicando el nombre del comercio. 

El Ayuntamiento convocará a un jurado popular que emitirá su dictamen tras visitar todos los escaparates participantes. El jurado, a la hora de tomar la decisión, tendrá en cuenta los siguientes parámetros: originalidad, montaje, complejidad, estética, creatividad, ambiente navideño y atractivo comercial. El jurado realizará la visita a los establecimientos en horario de apertura comercial entre los días 14 y 31 de diciembre, sin previo aviso a los participantes.

La organización del concurso ha establecido un único premio de 200 euros.

El I Concurso de escaparates navideños es una iniciativa promovida por la Delegación de Comercio, Fomento Económico y Desarrollo Local del Ayuntamiento que se une a la campaña navideña ‘Consume en tu pueblo’ para incentivar las compras en el municipio y paliar los efectos ocasionados por la crisis del COVID-19.

* Consulta las bases del concurso y descarga el formulario de inscripción:

Los estudiantes de Benalup-Casas Viejas recibirán 285,73 euros del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, a través de las Delegaciones de Educación y Servicios Sociales, ha concedido 53 becas, de 285,73 euros cada una, a estudiantes universitarios, de ciclos de grado medio y superior, así como de enseñanzas artísticas. Todas las enseñanzas debían tener carácter oficial y estar homologadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Las becas forman parte del Plan Invierte Social COVID-19 de la Diputación de Cádiz dotado de 15.143,33 euros. Con la puesta en marcha de estas becas el Ayuntamiento pretende paliar los efectos de la crisis del COVID-19 en las familias y garantizar el derecho a la educación de los jóvenes del municipio. Las ayudas, baremadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se podrán destinar a los gastos de movilidad, residencia o compra de material por motivo de cursar estudios postobligatorios en el municipio o fuera del mismo.

En base a la protección de datos y tratándose de ayudas basadas en criterios sociales se ofrece el listado ordenado por el DNI de los solicitantes. Consulta y descarga el listado: