La educación humana no dista mucho de cómo aprenden otros animales, la educación es vital para todos los seres vivos y en cierta forma nos hace prosperar como animales.
Los seres humanos somos animales racionales que aprendemos por repetición, observando lo que otros hacen, poniendo en práctica lo que estos nos cuentan, o haciendo algo una y otra vez hasta conseguirlo, es decir somos animales prácticos. Pero hay cosas que no pueden practicar todos los días y deberíamos aprenderlo de los libros y palabras de antiguos pensadores, aquellos libros que nos dejaron estas personas que nos cuentan cómo realizar ciertas actividades, como por ejemplo cómo afrontar situaciones que nos ponen en peligro…etc. Y creo que estaremos de acuerdo que es ese el uso más importante que ha tenido y tiene la escritura.
En la vida cotidiana de una persona actual se le enseña normalmente a escribir y a leer, se le enseña matemáticas, pero también se suele enseñar qué es lo que está bien o qué está mal, de una forma rudimentaria, pero práctica para el día a día en nuestra sociedad. Recuerdo que en mi caso, siempre que me decían que algo era bueno o malo no entendía el porqué, no me daban una explicación que yo pudiera entender, para ellos era tan claro que no entendían mi situación. Hasta que yo solo aprendí porque distinguimos entre buenas y malas acciones. Otro de los pilares fundamentales de la educación, la experiencia, es vital para cualquier individuo tener recuerdos que nos enseñan que está “bien” o que no lo es, este paso en el aprendizaje es complementario a la repetición y es imprescindible.
Es por ello, que escuchar a nuestros mayores o a personas con más experiencia que nosotros es realmente importante, es igual que leer un libro de un experto. Además es curioso cómo la historia se repite continuamente, será por la naturaleza humana o porque tenemos grabado en nuestro ADN la forma de comportarnos, esta cuestión la dejaremos para otro artículo, pero como vengo diciendo, todos y cada uno de nosotros debemos aprender de la repetición de aquella actividad que deseemos aprender, y mediante la experiencia que vayamos obteniendo de dichas repeticiones, lograremos aprender lo que deseemos. Pero dejarse aconsejar y sobre todo escuchar a gente con más experiencia que tú o leer un libro que nos enseñe técnicas o nos aporte información complementaria a nuestra repetición.
La educación hoy día es uno de los pilares más importantes de una sociedad, e incluso me atrevería a decir que es el pilar más importante, pero por desgracia en España y en el mundo en general, la educación está politizada y solo se incita al alumno a tener una nota, solo un número, tirando por la borda las ganas de aprender y disfrutar del aprendizaje que debería ser individual y mucho más práctico, siendo el profesor un simple guía y no un recitador de teoría, que para ello ya sabemos leer libros o buscar en internet.