2020 es y será recordado como el año de la pandemia del conocido Covid-19 (sars-CoV-2), este año la humanidad entera ha sufrido numerosas bajas, aproximadamente 1,7 millones de personas han fallecido en el mundo y más de 75 millones de personas han sido infectadas por el virus, en general el 2020 ha sido un año duro para todos, algunos tienen personas cercanas que han fallecido por culpa de este virus, otras personas han tenido que cerrar sus negocios y muchas personas han sido despedidas de su empleo.
El 24 de diciembre de 1914 en plena Guerra Mundial, en la que murieron aproximadamente más de 40 millones de personas, tuvo lugar un alto el fuego, esta tregua no fue acordado por ningún general ni ningún alto mando, salió de forma natural entre los soldados enfrentados de ambas trincheras, en esta tregua los soldados de ambos bandos intercambiaron productos que tenían y cantaron villancicos. Pero lo más curioso de este alto el fuego ocurrió en Flandes, los soldados británicos se enfrentaron a los soldados alemanes, en un partido de fútbol que acabó 3 a 2 para los alemanes. Este alto el fuego muestra cómo las personas somos capaces de demostrar nuestro lado más humano en los momentos más difíciles, dejando a un lado nuestras diferencias y nuestros intereses.

Es ahora en estas fechas, en la que la humanidad entera está sufriendo una pandemia mundial, cuando todos debemos mostrar nuestro lado más humano, ser amables e intentar ayudar a los demás, sabemos como poder frenar al virus antes de que llegue la vacuna, nos recomiendan que no haya demasiadas personas en casa, nos aconsejan no salir a lugares donde pueden haber posibles aglomeraciones, pero esas no son la única forma de ayudar a frenar este acontecimiento que nos engloba a todos, la pandemia no solo es el virus, además ha provocado que muchas personas de todo el mundo no puedan celebrar este año la navidad, porque no tenga familia, porque no tenga capacidad de comprar la comida, o porque no tenga un techo donde quedarse. Siempre debemos pensar en los más desfavorecidos, principalmente porque siempre los hay, pero es ahora cuando más falta hace, es cuando el viento sopla de cara cuando más fuerte hay que avanzar todos juntos, sin dejar a nadie atrás.
No soy yo una persona creyente, es más me considero una persona filosóficamente escéptica, pero haciendo referencia al motivo de esta fiesta cristiana, la Navidad ¿no era esto lo que Yeshúa predicaba?