C.D.Benalup FS; ni lo uno, ni lo otro

Ayer el C.D.Benalup FS se jugaba la temporada en casa, a las 18:00 horas, frente al C.D.Trigueros FS que se jugaba exactamente lo mismo que nuestro equipo, un todo o nada que resultó siendo más nada que todo. Las aspiraciones de ambos equipos pasaban por ganar su partido y esperar que el Villalba derrotase al Futsal Prado, pero al final, no pasó ni lo uno, ni lo otro.

El partido fue un fiel reflejo de lo que ha sido toda la temporada del C.D.Benalup FS, un equipo con más corazón que talento y que ha demostrado una vez más, que está muy lejos de lo que se esperaba de él a comienzos de temporada. El C.D.Benalup FS fue incapaz de ganar al C.D.Trigueros FS, algo que, siendo sinceros, tampoco fue muy sorprendente ya que el nuestro equipo no ha ganado un solo partido en nuestro Pabellón Municipal durante toda la temporada.

El partido comenzó con ambos equipos temerosos, sabiendo lo mucho que se jugaban, ninguno quería arriesgar, aunque el Trigueros tuvo más acierto, y en el minuto 13 ya iba ganando por dos goles. El C.D.Benalup FS advirtió que el partido se le podía ir de las manos, se recompuso, como otras tantas veces, e incluso llegó a ponerse por delante con dos goles consecutivos de Sergio Julian Páez, la gran esperanza y buena noticia de este año, por el gran rendimiento demostrado desde que llegó al equipo, pero todo se tornó en espejismo cuando un inconmensurable Adrián, jugador del C.D.Trigueros FS hizo tres goles que dejó a los nuestros sin esperanzas a un minuto del final del partido, terminando este en un 4-5 para el equipo foráneo.

Pero como ya he comentado al principio, al final no pasó ni lo uno, ni lo otro. Ambos equipos, el C.D.Benalup FS y el C.D.Trigueros FS dependían del resultado del Futsal Prado, que sí cumplió con su cometido, ganar al Villalba para no depender de nadie. imponiéndose en tierras onubenses por el mismo resultado que se daba aquí en Benalup.

Por tanto, así queda la clasificación:

Solo el C.D.San Juan FS ha sido peor que nosotros esta temporada. La mejoría de los dos últimos meses no ha sido suficiente para levantar el mal comienzo de temporada y ahora solo nos cabe levantar de nuevo la cabeza, jugar con más decisión, ser más agresivos (futbolísticamente hablando), y dejar los sentimentalismos para otras ocasiones. Queda luchar por la permanencia para tener una nueva oportunidad la temporada que viene.

Por lo que respecta al descenso estarán el CD Trigueros FS (22 puntos), Benalup (17), CD San Juan (10) y el retirado CD Galaroza, del grupo 17 B; Amigos del Deporte (19), Tres Calles (13), Pozoblanco (10) y Puntos Suspensivos (6), del grupo 17A.

380 benalupenses serán citados para un segundo cribado en nuestra localidad

La Junta de Andalucía ha organizado para la semana que viene un total de cinco cribados a los que citará a un total de 2.500 personas en los municipios de Vejer, Benalup-Casas Viejas, Alcalá de los Gazules, El Puerto y Alcalá del Valle tras la decisión tomada por el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia.

Diversas unidades móviles de la Junta se movilizarán en la provincia entre el 2 y el 5 de marzo para la realización masiva de pruebas de detección del Covid-19; la Delegación Territorial de Salud y Familias reitera la petición de colaboración a la población citada, para que acuda, ya que los cribados son una herramienta más para conocer de manera más concreta la situación epidemiológica actual de cada localidad y así detener la propagación del virus.

El martes 2 un total de 420 personas están citadas en Vejer (Parque de los Remedios); el 3 de marzo, será el turno de Benalup-Casas Viejas (380 citados en el Pabellón de Deportes) y de Alcalá de los Gazules (una población seleccionada de 350 personas en el Pabellón de Deportes); el jueves 4 en El Puerto, son 1.000 habitantes los citados en el Pabellón de Deportes; y el viernes 5 en Alcalá del Valle, el total de seleccionados son 350 y el lugar escogido el recinto ferial.

El C.D.Benalup FS se juega la temporada en un partido

Ya no hay marcha atrás, hoy el C.D.Benalup FS está ante el partido más importante de la temporada, hoy en el Pabellón Municipal de nuestra localidad, el C.D.Benalup FS marcará el futuro del equipo a partir de las 18:00 horas, que es la hora a la que se enfrentará al C.D.Trigueros FS, equipo que a la postre que le supera en un puesto en la tabla.

Las opciones del C.D.Benalup FS pasan por la victoria, si no hay victoria tendrán que luchar para no descender de categoría. Aunque no todo está dicho con la victoria, además de ganar, que ya no va a ser fácil, El C.D.Benalup FS necesita que el Villalba le eche un cable ganando su partido frente al Futsal Prado. No obstante, el equipo de Gago solo debe mirar su partido, ganarlo y todo lo que pase después será o no un regalo, pero la victoria es indispensable para que podamos aspirar a algo esta temporada.

Recordamos que por motivos de seguridad y salud pública no está permitida la entrada de público en el Pabellón Municipal para presenciar el partido.

Abierto oficialmente el “cierre perimetral” de Benalup-Casas Viejas

Tal y como cabía esperar, desde hoy viernes se ha abierto el cierre perimetral de Benalup-Casas Viejas, dado que la tasa de incidencia de nuestra localidad se sitúa hoy viernes en 386,5 contagios por cada 100.000 habitantes y eso nos ha llevado a pasar de un Nivel 4 Grado 2 a un Nivel 4 Grado 1. Hay que tener en cuenta que no se puede salir de la provincia de Cádiz, salvo por causas de fuerza mayor y también hay que saber que hay localidades que todavía mantienen el cierre perimetral; Barbate, Alcalá del Valle, Olvera, Grazalema y Puerto Serrano. Esto no solo significa que podemos salir de nuestro municipio sin tener que dar explicaciones sino que además conlleva una serie de medidas adicionales que pueden ser consultadas en la dirección web mapacovid.es

Pulsa sobre la imagen

Mientras tanto, la vacunación en Andalucía sigue su curso. Estos son los últimos datos aportados por la Junta de Andalucía.

Tres organizaciones presentan un decálogo de propuestas para recuperar la Cultura

Tres organizaciones han unido sus esfuerzos para presentar ante la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía un documento con propuestas para la recuperación y reactivación de los sectores de la cultura, los espectáculos y los eventos en Andalucía. Las entidades Asociación de Técnicos/as de Eventos y Espectáculos de Andalucía (ATEA), Plataforma Andaluza de Artes Escénicas y Unión de Autónomos de Andalucía (UATAE) han registrado una batería de propuestas “con el objetivo de aportar iniciativas fundamentales para rescatar a un gran número de trabajadoras y trabajadores que están sufriendo una situación crítica como consecuencia de la pandemia”.

Las entidades afirman que “se hacen imprescindibles ayudas directas a todos/as aquellos/as profesionales trabajadores/as de la cultura que han quedado excluidos/as de las escasas ayudas implementadas por la Junta de Andalucía, además de un plan para inyectar liquidez a nuestras maltrechas empresas ante la destrucción del tejido industrial cultural que se está produciendo”.

En cuanto a las ayudas promovidas por la Junta, las consideran “insuficientes, ya que se han podido acoger un número reducido de empresas, con lo que este plan es claramente ineficaz que no llega al gran número de trabajadoras y trabajadores autónomos que se dedican a estos ámbitos profesionales en Andalucía, y tampoco al trabajo por cuenta ajena”.

El documento está plagado de preceptos procedentes de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía, como refuerzo de las peticiones que realizan y la obligación de los poderes públicos de prestar apoyo a estos sectores. Se ha dirigido también a las consejerías responsables de las áreas de Empleo, Educación, Hacienda y Turismo, ya que contiene medidas que afectan transversalmente a estos departamentos.

Las entidades participan también del Grupo de Rescate del Sector Cultural de Andalucía y de otras iniciativas que pretenden “ir de la mano para convertir a Andalucía en un referente en gestión cultural, a través de modelos económicos y sociales más sostenibles, transversales e innovadores, para impulsar la ‘economía naranja’, esa a la que la Unión europea considera clave y estratégica para dirigirnos a modelos económicos de futuro”.

Entre las propuestas destacadas se encuentran declarar al sector de la cultura, espectáculos y eventos como sector esencial, especialmente perjudicado y afectado por esta crisis; facilitar el acceso de los trabajadores/as de la cultura a las ayudas, eliminando trabas administrativas; crear mesas de trabajo efectivas en la que se integren las consejerías implicadas, plataformas y asociaciones del sector; ejecutar los presupuestos destinados a cultura, espectáculos y eventos previstos en el ejercicio en curso, con fórmulas alternativas si no es posible la presencialidad, como eventos en directo con público limitado, en streaming o de manera híbrida, evitando la suspensión y asegurando una programación continuada; agilizar la obtención de las capacitaciones profesionales y el reconocimiento de los oficios, así como estrategias formativas; apostar por las Compañías Andaluzas, asegurando la presencia de las pequeñas y medianas empresas y de los/as autónomos/as andaluces/as; trabajar en colaboración y coordinación con el Ministerio de Cultura y el resto de las Comunidades Autónomas para diseñar programaciones e intercambios culturales entre comunidades, apostando por la defensa del tejido cultural propio “Hecho en Andalucía”; realizar un protocolo unificado en cuanto a los aforos que deben cumplirse garantizando que sean los máximos posibles; impulsar campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía y a los gestores y programadores, en las que se potencie que la Cultura es segura y que se debe programar para reactivar el sector; velar porque se cumpla la legislación vigente y se firmen contratos entre las administraciones, las compañías y los/as profesionales del sector que incluyan cláusulas que contemplen compensaciones económicas por los gastos generados en el caso de aplazamiento o suspensión del espectáculo o evento; o agilizar los pagos al sector de la cultura, espectáculos y eventos atendiendo a la delicada situación que atraviesa.

Comenzada la vacunación del profesorado en Benalup-Casas Viejas

Durante la tarde de hoy jueves, mañana viernes y el sábado se llevará a cabo la vacunación del profesorado de los colegios públicos Tajo de las Figuras y Padre Muriel, así como del IES Casas Viejas. A los profesores menores de 55 años se les está citando para administrarle la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca en el Centro de Salud de Medina Sidonia.

Ya en el día de ayer, informamos que a la dirección de la Guardería Municipal le han comunicado que en breve comenzarán con la vacunación de las profesionales del centro con la dosis de AstraZeneca. Todas, excepto dos que son mayores de 55 años, serán vacunadas contra el COVID-19 en los próximos días.

La Diputación de Cádiz organiza una charla-coloquio online sobre Carnaval

Las Delegaciones de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento presentan el programa ‘Cádiz inspira, el Carnaval habla’, promovido por la Fundación Provincial de Cultura como medida de respaldo y apoyo a este sector, que tanto arraigo tiene en nuestra provincia. Este programa comprende dos coloquios virtuales en torno a la creación carnavalesca, moderados por la periodista Soco López.

Hoy, miércoles 24 de febrero, participarán los autores Javier Aguilera, Juan Manuel Braza Benítez ‘Sheriff’ y Antonio Rivas Cabaña. Y en la jornada del 25 de febrero, los contertulios serán Susana Ginesta, José Antonio Vera Luque y Manuel Enrique García Rosado ‘Kike Remolino’. Ambas citas tendrán lugar a las 18:00 horas.


Estos encuentros, organizados en colaboración con la Asociación de la Prensa de Cádiz, se podrán seguir por streaming a través de la página web de la Diputación de Cádiz (www.dipucadiz.es) y los perfiles de Facebook y Twitter de la Fundación Provincial de Cultura:

Fundación Provincial de Cultura
https://twitter.com/FundacionCadiz

El Ayuntamiento de Benalup pone a disposición ayuda psicológica para los afectados por la COVID-19

Desde el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ponemos en marcha el teléfono de apoyo psicológico por COVID-19, un servicio que pretende proporcionar atención psicológica y apoyo asistencial a las personas con dificultades derivadas del COVID-19. Prestará asistencia para:

– Problemas de conducta en adolescentes

– Técnicas de concentración

– Afrontar situaciones generadas por COVID-19 (miedo, estrés…)

– Desarrollo personal

– Habilidades sociales

– Resolución de conflictos

El teléfono de apoyo psicológico por COVID-19 estará disponible los lunes y miércoles en horario de 8:00 a 15:00 horas. Las citas se podrán coger llamando al siguiente número de teléfono 956 41 95 60. Para reservar la cita solo será necesario dejar vuestro número de teléfono personal.

Así se vive el Carnaval 2021 en Benalup-Casas Viejas

Como se veía venir, la pandemia ha modificado los planes de todos en todos los sentidos y el Carnaval 2021 no iba a ser menos. El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, al igual que sus homólogos a lo largo y ancho del país, han tenido que echar de imaginación para tratar de que el espíritu del Carnaval se manifieste de una u otra forma y el resultado ha sido un conglomerado de actividades que tratan de implicar al pueblo para que el Carnaval 2021 se celebre sí o si.

Más allá de lo propuesto por el consistorio, el pueblo ha hablado. Un pueblo como Benalup-Casas Viejas, con mucha tradición carnavalera, no podía dejar pasar la ocasión de mostrar a sus convecinos su arte. Muestra de ello es, por ejemplo, el pasodoble, con música y letra del maestro Álvaro Ban, ha dedicado a nuestro malogrado Salustiano Gutiérrez Baena, pieza insustituible de nuestro Carnaval. Precioso homenaje.

Y este es el más reciente…, aunque Salustiano ya recibió su primer homenaje carnavalesco allá por el mes de enero, porque su huella es imborrable. En esta ocasión Juanma Vera, con música original del más grande, D.Juan Carlos Aragón y la voz de Tibisay ponen a nuestro Carnaval a mucha altura, y sino me creen ¡escuchen!:

Y ahora sí, vamos a desgranar las actividades propuestas por nuestro Ayuntamiento. Por un lado, se habían programado algunos eventos con los niños en los centros escolares, yendo estos disfrazados a sus respectivas aulas y manteniendo juegos y diversión en el patio, con música y papelillos para que, en la medida de lo posible, no sintieran la ausencia del Carnaval. En este punto hay que agradecer a toda la comunidad educativa su dedicación y sus ganas, sobretodo, con los más pequeños.

Una Gala de Disfraces Virtual; organizada por el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas que cuenta incluso con varios premios de cuantía económica. Los disfraces deberán ser artesanales, originales y creativos, quedando fuera del concurso todos los comprados en tiendas.

En el concurso podrán participar las personas residentes en Benalup-Casas Viejas. Contempla dos modalidades sin límite de edad:- Individual- Grupo (familiar, AMPA, colegios… siempre que se respeten las medidas sanitarias)

🎥 Todos los interesados en participar, deben mandar su foto o vídeo con su disfraz a una de las siguientes direcciones de correo electrónico:

– fiestas@benalupcasasviejas.es

– juventudbenalup@gmail.com

En el correo electrónico se indicará el nombre completo, edad, teléfono de contacto, breve descripción del disfraz y la modalidad en la que participas. Solo se puede participar en una modalidad. El plazo de inscripción finalizará el próximo 25 de febrero a las 14:00 horas. La temática del concurso será libre, mientras que en la valoración de los disfraces se tendrá en cuenta que sea manufacturado, la originalidad y la puesta en escena del tipo.

🥇🥈🥉 Se concederán los siguientes premios:

– Individual: 1º premio 100 euros / 2º premio 75 euros / 3º premio 50 euros

– Grupo: 1º premio 150 euros / 2º premio 100 euros / 3º premio 75 euros

Consulta las bases aquí.

Otro de los concursos puestos en marcha por el consistorio, se trata de diseñar máscaras desde casa, aquí te lo contamos todo:

El concurso presenta dos modalidades: infantil (0 a 13 años) y juvenil (14 a 35 años). Los participantes deberán ser residentes en Benalup-Casas Viejas. Se trata de un concurso de diseño artesanal, original y creativo, quedando fuera del concurso todas las máscaras que sean compradas en tiendas.

Para concursar tienes que mandarnos una foto o un vídeo mostrándonos tu máscara a una de las siguientes direcciones de correo electrónico:

  • fiestas@benalupcasasviejas.es
  • juventudbenalup@gmail.com

En el correo electrónico se debe indicar el nombre completo, edad, teléfono de contacto, breve descripción de la obra y la modalidad en la que se participa. Solo se admite una obra por persona. El plazo para la presentación de las máscaras finalizará el próximo 25 de febrero a las 14:00 horas. La temática del concurso será libre, mientras que en la valoración se tendrá en cuenta que sea manufacturada, la originalidad y la puesta en escena de la máscara. Habrá dos premios, uno para cada categoría. Un bono de 50 euros para la modalidad infantil y uno de 80 euros para la categoría juvenil.

Consulta las bases aquí.

Y otra de las novedades de este Carnaval 2021, es el I Concurso Literario “ALBOROTA-2” que pretende dinamizar a la población mediante artículos carnavalescos y utilizando la literatura como forma de expresión.

El artículo literario será de temática carnavalesca y centrado en una de sus múltiples expresiones a nivel mundial (Venecia, Brasil, Cádiz, etcétera). Se recomienda el uso de un título corto y expresivo, así como no superar los 5.000 caracteres de extensión. En el concurso podrán participar las personas residentes en Benalup-Casas Viejas. Cada concursante deberá presentar una obra. Se establecen dos modalidades según la franja de edad de los participantes:

– Modalidad A: de 12 a 17 años

– Modalidad B: a partir de 18 años

Los interesados tendrán de plazo hasta el 25 de febrero para la presentación de los artículos. Lo podrán hacer por una de las siguientes vías:- A través del Registro General del Ayuntamiento de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, previa cita telefónica 648692353. Será necesario presentar la solicitud de inscripción debidamente rellena y firmada. Se entregará el artículo en un sobre. En el exterior del sobre se pondrá un pseudónimo, debiendo aparecer también al final del artículo. En observaciones se indicará el nombre del concurso y la modalidad de participación.

– Por la sede electrónica del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas (https://benalupcasasviejas.sedelectronica.es/info.0) mediante la opción Instancia General. En observaciones se indicará el nombre del concurso y la modalidad de participación, adjuntando el artículo con el pseudónimo al final del texto y la solicitud de inscripción cumplimentada y firmada. La organización del concurso ha establecido un premio para cada modalidad:

– Modalidad A: 75 euros

– Modalidad B: 120 euros

La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un jurado nombrado al efecto por el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas. Para que el concurso no quede desierto debe haber un mínimo de 6 participantes en cada modalidad. El fallo del jurado se publicará a partir del 26 de febrero en las redes sociales del Ayuntamiento.

Consulta las bases aquí.

Salustiano Gutiérrez | Fotografía: Paco Sánchez Moya

Y si todavía, con estas actividades no estás satisfecho, date una vuelta por el perfil de FaceBook de uno de los grandes de nuestro Carnaval, Paco Sánchez Moya, porque encontrarás joyas de los carnavales, de ayer y de siempre.

Las trabajadoras y los usuarios del centro “Nuestro Ayer” reciben la primera dosis de la vacuna

Hoy se ha llevado a cabo la puesta de la primera dosis de la vacuna a las trabajadoras y los usuarios del Centro Sociosanitario “Nuestro Ayer” de Benalup-Casas Viejas. Se trata de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer-BioNTech que tiene una efectividad del 95% según los ensayos clínicos.

Según nos ha informado una responsable del centro, los usuarios vacunados son aquellos que acuden al centro a diario a los distintos talleres que organizan, ya que debido a la pandemia hay muchos usuarios que permanecen en sus domicilios y es la propia psicóloga la que se desplaza a sus casas a realizar estos talleres, de este modo, solo se ha vacunado a los usuarios que se desplazan al Centro “Nuestro Ayer”.

Ahora hay que esperar tres semanas para recibir la segunda dosis y una semana después todos estarían inmunizados frente a la COVID-19.