La frase que da título a este artículo la escuché en boca de Iñaki Gabilondo en el programa ‘Palo y astilla’ de la Sexta. Me pareció muy apropiada para los tiempos que corren y creo que merece ser analizada. La figura de Iñaki Gabilondo es una de las más respetadas y admiradas del periodismo reciente de nuestro país. Desde que puse el punto de mira en el periodismo lo tuve como un referente a seguir, de esos que parecen inalcanzables y a la vez tan cercanos.

“Las cosas más importantes de la vida no son cosas” es un alegato a los sentimientos. La importancia de la vida no reside en lo material, sino en todo aquello que podemos aportar como personas que sentimos, sufrimos, padecemos o disfrutamos de la realidad que nos rodea. Las cosas más importantes de la vida no se pueden comprar con dinero, no existe chequera que pueda pagar por el amor, el sentimiento más puro y armónico que existe. El amor lo articula todo, es el motor principal de cualquier ser humano.
“Las cosas más importantes de la vida no son cosas” adquiere una dimensión estratosférica en una pandemia tan cruel como la que estamos viviendo. El abrazo, que tampoco tiene valor económico, sería el engranaje que posibilita el correcto funcionamiento del amor. Cuanto lo echamos de menos y que fría resulta la distancia para el ser humano. Este aspecto, que en otras culturas no tiene tanta incidencia, en nuestro país está causando estragos, creando traumas y destruyendo mentes.
Necesitamos calor humano, aquel que el coronavirus nos ha arrebatado sin fecha de vuelta. Y recuerda que las cosas más importantes de la vida salen del corazón y no de la cartera.
Pues si Juan, yo también vi la entrevista y me enganchó la forma de hablar que siempre ha tenido este hombre. Si que es cierto lo que dice. Además quedó en mi mente la cultura del esfuerzo, que hoy en día se que inculcar a los jóvenes, cosa que en las familias de antes, se aprendía solo con el día a día. Dedica otro articulo a esto, Juan. Gracias por tus palabras, y por tod@s l@s que ponen su granito de arena en plasmar opiniones y relatos en estos artículos.
Y que sigo a diario.