El C.D.Benalup FS gana al Pozoblanco y acaba con 404 días sin ganar en casa

El partido del pasado sábado se había convertido el más importante de la temporada para el club jandeño. Su racha en esta fase de descenso estaba tomando un cariz importante, su bagaje, un empate en la primera jornada y dos derrotas consecutivas que dejaban al equipo en una situación delicada de cara a lo que restaba de temporada. Pero tras 404 días sin ganar un partido en casa, se obró el milagro y los de Gago vencieron al Pozoblanco por 4-2 que llena de moral a este joven equipo que mantiene intactas sus aspiraciones para mantener la categoría.

El partido comenzó con buenas sensaciones de los nuestros, manteniendo la pelota y creando ocasiones. Fruto de esa insistencia llegó un tempranero gol de Juanjo y aprovechando la inercia, Luismi hizo el segundo a los cuatro minutos de juego. Pero el Pozoblanco no vino a Benalup a bajar los brazos y entregarse. Así que mejoró varios aspectos de su juego, sobretodo en defensa, siendo más contundentes y adelantando líneas. Así, en el minuto 16 Miguel Crespo recortó distancias con un gol de penali. Así se llegó al descanso. Tras la reanudación el equipo cordobés se veía capaz de empatar el partido y de este modo ocurrió. A falta de 12 minutos para el final del partido Oussama puso el empate en el electrónico. Pero el C.D.Benalup FS no quería perder la ocasión de ganar en casa e intentó controlar más la pelota, moverla con más rapidez y más fluidez. A falta de un par de minutos del final del partido, Luismi puso por delante al equipo local y tras un desesperado ataque, el C.D.Benalup FS puso la puntilla al Pozoblanco con el 4-2 definitivo.

Este fin de semana no hay partido debido a la Semana Santa, así que el próximo partido será el día 11 de abril que es el día que comienza la segunda vuelta, que nos enfrentaremos al C.D.Tres Calles. De nuevo, un partido muy importante si nos fijamos en la clasificación, pues el equipo sevillano se encuentra justo detrás de nosotros, por tanto un partido para poner tierra de por medio y respirar tranquilos.

El C.D.Benalup FS a por la primera victoria en casa

Importantísimo encuentro el que afronta hoy el C.D.Benalup FS en el Pabellón Municipal de Benalup-Casas Viejas. El equipo llega a su cuarto partido de la fase de descenso con el pobre bagaje de un empate y dos derrotas consecutivas y además hay que tener en cuenta que todavía no ha conseguido ganar ningún partido en casa durante toda la temporada, así que es un buen momento para dar la vuelta a la tortilla y conseguir la primera victoria en casa.

El rival llega desde Pozoblanco (Córdoba) que en la última jornada goleó al C.D.Trigueros y que en estos momentos se sitúa cuartos en la clasificación, justo detrás del C.D.Benalup FS, que pese a las dos derrotas y el empate, todavía mantiene la tercera plaza tras el C.D.Amigos del deporte Nevaluz que sigue comandando la clasificación y el C.D.Trigueros que ocupa el segundo puesto.

El partido se jugará a las 17:00 horas en el Pabellón Municipal de Benalup-Casas Viejas y estará permitida la entrada a los aficionados que así lo deseen, aunque con limitación de aforo al 50%. Todo en juego, y toda la suerte para nuestro equipo, que una victoria nos acercaría un poquito más a la salvación definitiva para mantener la categoría.

CCOO denuncia a la residencia de mayores de Benalup-Casas Viejas

CCOO informa que desde el día 15 del mes de diciembre, fecha en que obtuvo la representación legal de los trabajadores, está intentando dar solución a las graves deficiencias observadas en la residencia. Así mismo denuncia una respuesta de la empresa claramente antisindical con el despido de siete de los dieciséis trabajadores que dieron su voto a los delegados de CCOO.

La residencia de Benalup según el sindicato provincial de Sanidad de CCOO Cádiz, tiene una capacidad para 46 residentes. Según la empresa AURA Benalup, el centro cuenta con 32 trabajadores y argumenta que ese número de personal está muy por encima de lo que establece la Junta de Andalucía para atender a ese número de usuarios.

Según Antonio Aroca, responsable de CCOO, este dato facilitado al sindicato levanta sospechas porque no corresponde con los escasos ingresos económicos por la atención a los residentes que establece la propia Junta de Andalucía y difícilmente permite cumplir con el ratio de personal. Estas sospechas se han visto incrementadas cuando los delegados de personal y trabajadores de la residencia dieron su versión. Según CCOO, Aura Benalup cuenta con una gran cantidad de trabajadores fantasmas, es decir, trabajadores que cobran de la empresa, pero que realmente no aparecen por el centro, entre ellos se encontraría la directora del centro y otros trabajadores de otras áreas.

La denuncia también incluye otras actuaciones como la eliminación de los trabajadores que apoyaron a los candidatos de CCOO a la representación legal de los trabajadores. De los dieciséis que votaron a favor de CCOO, la dirección de Aura Benalup ha despedido a siete, según cuentan los responsables de CCOO, quienes indican que esa maniobra trata de tumbar el movimiento sindical iniciado por algunos trabajadores.

CCOO ha puesto en conocimiento este hecho ante el ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, aunque dicen no obtener respuesta alguna, haciendo caso omiso a esta situación. Incluso el grupo Andalucía x sí y PP Benalup han presentado hoy una moción en el pleno para que se investigue el tema y se de una solución a dicho conflicto.

Opinión | Así no, compañeros

Después de dividirse en tres partes, la derecha política ha entendido que permanecer separada no garantiza gobernar y ha emprendido una especie de reunificación de la peor manera posible, a las bravas, esto es, con métodos pocos ortodoxos, cuando no corruptos, como supone el llamamiento meridiano al transfuguismo hacia el PP a los militantes y cargos de Cs, así como, dando alas a los fascistas al ver que pueden llegar a gobernar sí o sí, en este caso en la Comunidad de Madrid.

Paradójicamente es el PSOE, quién en su intento de pretender reforzar a Cs, para un futuro compañero de gobierno en detrimento de UP, ha favorecido que Cs entre en descomposición, favoreciendo de esta manera a una reunificación de facto de la derecha.

Mientras la división de la derecha tiene los días contados, que serán los días que tarde Cs de Inés Arrimadas en descomponerse definitivamente, en la izquierda política nada nos hace pensar que reflexionen en cuanto a su división, ya que continúan con sus purismos ideológicos, con los afanes de protagonismo de sus dirigentes, sus cuitas personales pendientes, etc. Les pasará como a las liebres que discuten sin son galgos o podencos.

Ciertamente, la decisión de Pablo Iglesias, valiente y arriesgada, de abandonar su improductiva vicepresidencia del gobierno para encabezar un frente progresista contra la derecha trumpista en Madrid no ha sido de la mejor manera posible. De ser sincera la propuesta, cosa que no se pone en duda, una iniciativa de este calado no puede hacerse llegar a los potenciales socios a través de los medios de comunicación, máxime cuando aún están abiertas, como así reconoce el propio Iglesias, las heridas de las causas de la separación. Esta importante iniciativa que, conllevada una expresa unificación de la izquierda, aunque en lo electoral, debería haber venido con una cocina y comunicación previa a los grupos afectados para evitar susceptibilidades y no crear un sentimiento de frustración en el electorado de izquierdas que pueda ocasionar una nueva desafección en su electorado potencial. Si bien, el anuncio de Iglesias de competir en Madrid va a polarizar más aún el voto, también no es menos cierto, que había que animar a su electorado algo alicaído últimamente.

De la misma manera, el no dado a una lista conjunta por la portavoz de Más Madrid, tampoco ha sido de lo más elegante y prometedor de futuro entendimiento, al hacerlo metiendo todos los dedos posibles en los ojos del líder de la formación morada que no augura viabilidad de acuerdo si se diera el caso. En esta misma línea, hay que reseñar la postura de la líder de Anticapitalista de Andalucía, que ha aprovechado de la forma más cainita posible la circunstancia para tener algo de cancha mediática, al intentar pasar factura al todavía vicepresidente de su paso al grupo de no adscrito en el Parlamento andaluz por haber sido considerada tránsfuga junto a un grupo de parlamentarios anticapitalistas antes en Podemos.

Los unos y los otros dicen sentirse muy preocupados de que la extrema derecha pueda llegar a gobernar de la mano del PP de Ayuso en Madrid y de las consecuencias que pueda tener para el resto del país. Sin embargo, al parecer, no es suficiente para que aparquen sus diferencias y emprendan la senda de la unión que pueda evitar que la extrema derecha nominativa y la extrema derecha por vocación gobiernen la comunidad autónoma madrileña.

Todos esperamos que el sentido común, aunque a menudo sea el menos común de los sentidos, prevalezca y, en su defecto, surta efecto aquello de que no hay nada que una más que tener un enemigo común, y que los purismos ideológicos, los afanes de protagonismo y las cuitas personales pendientes en la izquierda impidan hacer frente de forma conjunta a ese poderoso enemigo común que nos traerá una impensable involución democrática.

Opinión | Historias de padres; la gravedad del asunto

Me parece la comparecencia en un medio de televisión por un personaje público que puede servir a la concienciación, aprovechando la máxima difusión en la gravedad del caso, no solo el testimonio sino el sentir en un tema complicado largo y doloroso inmerso en el seno del matrimonio.

Entre programas televisivos, números y numeritos, en las diferencias en cuanto al manejo parental de los miembros de una familia en las separaciones y más concretamente cuando a los hijos se les priva del padre o bien de la madre mediante la ausencia física, maltrato psicológico y un sin fin de manejos donde la ley no alcanza con todo su proceso. No digamos ya, hace veinticinco años entre abogados, jueces y autoridades donde la ley no se aplicaba de hecho en la medidas necesarias salvo los casos más graves.

Los hay que aplicaron la estrategia (y los quitaron de en medio) teniendo ocupado a sus hijos precisamente cuando les toca por la asignación de la ley, el fin de semana cada quince días según las normas, o en otro caso se los llevan directamente desapareciendo en domicilios donde la vivienda se convierte en un fortín con colaboradores entre parentescos. No sirvieron de nada las veintitrés denuncias por la ausencia de los hijos cuando los iban a recoger según las medidas del reglamento. Hoy quizás sí, sirva de algo las denuncias en una aplicación más justa para poder estar con ellos los fines de semanas alternos.

Hay otra condena por venir, suma y sigue que viene al caso, después del juzgado de lo social viene el juzgado popular sumando comentarios malévolos, agravando lo grave de por sí, donde privan a los hijos de uno de sus padres, siendo que el otro quien le priva el derecho natural a sus propios hijos. Y en el comentario, el daño colateral de algún instruido mental en insinuaciones referentes al abandono de sus hijos en la gravedad del asunto.

Este jueves comienza la vacunación en Benalup-Casas Viejas

La Delegación Terrritorial de Salud de la Junta ha informado en el día de hoy al alcalde Antonio Cepero del comienzo a partir de este jueves de las vacunaciones contra la COVID-19 de algunas personas mayores de 80 años y grandes dependientes de Benalup-Casas Viejas. Estas primeras vacunaciones, al no tratarse de un proceso masivo, tendrán lugar en el Centro de Salud. No se confirma que este jueves y viernes haya dosis para todos, ya que dependen de la llegada de vacunas.

La Consejería de Salud y Familias ya está convocando de manera telefónica a las personas seleccionadas otorgándoles una cita, con día y hora, para la administración de la primera dosis de la vacuna. El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ruega a las personas mayores de 80 años y a sus familiares o cuidadores que permanezcan estos días atentos al teléfono para que el proceso se realice sin ningún contratiempo.

Conforme pasen los días nos irán informando sobre el proceder del resto de vacunaciones. En cuanto dispongamos de más información sobre el proceso de vacunación lo trasladaremos a la ciudadanía con la mayor claridad posible.

Con respecto a los casos de COVID-19, fuentes internas nos indican la existencia de un caso activo de coronavirus en el municipio, mientras que la Junta de Andalucía ha notificado hoy 0 casos de COVID-19 en los últimos 14 días y una tasa de incidencia acumulada que también pone el contador a 0.

Apaya estrena la serie documental “200 años de Benalup-Casas Viejas. Pasado, presente y futuro”

La Asociación de Producción Audiovisual y Artística (APAYA) con la colaboración especial de La Libertaria Información, ha estrenado hoy la serie documental “200 años de Benalup-Casas Viejas. Pasado, presente y futuro”.

Con motivo de la celebración del Bicentenario 1821 -2021 de nuestro municipio, la APAYA ha producido una serie documental que mostrará la historia de Benalup-Casas Viejas desde diversos ámbitos. El documental ha sido dirigido por tres vecinos de la localidad, Gonzalo Márquez Márquez, historiador y presidente de la asociación, Miguel Ángel Moreno Cortabarra, escritor y vicepresidente de APAYA y en esta ocasión cuentan con la colaboración de Alexis Pérez Fargallo, investigador y profesor de la Universidad del Bío-Bío (Chile) en la dirección y de Lucas Fornet Moreno en la grabación.

En el primer capítulo “La fundación de un pueblo” el ex profesor del IES Casas Viejas y conocidísimo vecino José González “Capita” realiza un extenso repaso sobre la fundación de Benalup-Casas Viejas, su evolución y desarrollo durante el s. XIX, y los sucesivos cambios de identidad que ha padecido la localidad a lo largo de sus dos siglos de historia.

Capítulo 1

Esta serie documental contará con más de una docena de capítulos que se irán publicando a lo largo de los próximos meses y que contará con la intervención de personas, tanto de Benalup-Casas Viejas como de fuera de la localidad, que tratarán diversos temas, todos ellos enmarcados en lo acontecido en Benalup-Casas Viejas a lo largo de su historia. Todos los capítulos serán publicados en el canal oficial de la asociación en Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCZZCNyICV7B3y648tPExfdw)

Más badenes, más fibra y menos chapa; las próximas actuaciones del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

Ayer se dieron a conocer algunas de las actuaciones que el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas llevará a cabo en los próximos meses. Destacan entre otras, la colocación de badenes en las zonas donde no se respeta la velocidad permitida, ampliar la red de fibra óptica y la creación de un muro para sustituir la chapa que recorre uno de los lados de la calle San Juan.

El alcalde de Benalup-Casas Viejas anunció hace unas horas vía Facebook algunas de las actuaciones que tendrán lugar en nuestro pueblo a lo largo de los meses que se avecinan. Una de las cosas que se harán, será eliminar la chapa que recorre uno de los lados de la calle San Juan, concretamente desde el Bar de Acho hasta el supermercado Superarcos, que tanto afea el paisaje urbano de nuestro municipio y que se ha convertido en un auténtico peligro en los días de levante y que últimamente solo servía para acumular capas de carteles de otros tiempos, cuando había elecciones o conciertos.

Calle San Juan

También se colocarán nuevos badenes en ciertas calles donde no se suele respetar los límites de velocidad. En este sentido hay muchas peticiones pues bien es cierto que hay un abuso generalizado en muchas de las calles de nuestro pueblo. Algo que el Ayuntamiento sabe y que va a tratar de frenar con dichos badenes. Otra buena noticia es que se van a llevar a cabo nuevas canalizaciones para que la fibra pueda llegar a todo el pueblo, ya que hay zonas donde todavía no hay internet de velocidad ultra rápida (fibra) y donde solo llega el adsl de forma muy deficiente, mientras que en otras zonas existe la fibra desde hace mucho tiempo.

Del mismo modo se va a continuar con la sustitución de las tuberías antiguas de abastecimiento de agua en las calles de la Barriada Diputación. Por último, se va equipar el jardín botánico y el merendero puesto en marcha por la Asociación Micológica Los Alcornocales.

El C.D.Benalup FS cosecha una nueva derrota en casa frente el Nevaluz Écija FS

El C.D.Benalup FS volvió a mostrar su lado más débil y lo hizo frente a su público, en el Pabellón Municipal, ese que durante un largo tiempo ha permanecido cerrado para los aficionados. Todo parecía prever que esta vez sí, esta vez el equipo daría el do de pecho, frente a su público, que volvía a ver a su equipo con la ilusión de sacar algo positivo, pero una vez más, y ya nos estamos acostumbrando, el C.D.Benalup FS cayó derrotado frente al Nevaluz Écija FS que fue justo ganador.

El partido comenzó como tantos otros, con nerviosismo por parte de los nuestros y con llegadas bastantes peligrosas del contrario que hacía presagiar lo peor. Y ocurrió, como otras tantas veces, pérdidas de balón incomprensibles, juego desorganizado y un gol en contra en los primeros minutos que nos obliga y nos deja bajo presión el resto del partido. Y así ocurrió, los sevillanos marcaron el primer gol en el minuto 11 y en realidad da igual cuando lo hubiesen marcado porque se veía que el partido era suyo desde el minuto 1, el dominio era casi absoluto y los nuestros nunca fueron capaces de estar a la altura, no en el marcador, que sí que estuvieron cerca, pero no en el juego. Al final, lo que se esperaba, una nueva derrota por 2-3 que pudo ser aún peor si los de Écija hubiesen puesto una marcha más, así que derrota por la mínima y gracias.

De todas formas, y a pesar de todo lo acontecido en el Pabellón Municipal de Benalup-Casas Viejas, nuestro equipo todavía mantiene opciones intactas, sobre todo por los resultados del resto de equipos, que viendo lo se ha visto, incluso se puede decir que hemos sido afortunados con los resultados. El próximo partido será frente al equipo C.D.Puntos Suspensivos a domicilio. Otra oportunidad para rescatar algo positivo que mantenga las opciones de los nuestros en esta categoría.

El C.D.Benalup FS vuelve al 28 de Febrero con su público en las gradas

Hoy vuelve el fútbol sala a Benalup-Casas Viejas y lo hace de la mejor forma que podía hacerlo, con público en las gradas. El C.D.Benalup FS se enfrenta al equipo sevillano del Écija FS.

Según la normativa, el Pabellón Municipal 28 de Febrero podrá albergar hasta el 50% del aforo de su capacidad total. Lo que quiere decir que aquellos aficionados que deseen ver a nuestro equipo en este partido puede hacerlo. Las entradas sobrantes (los socios tuvieron preferencia) se pondrán a la venta en el propio pabellón.

El C.D.Benalup FS se enfrenta a uno de los mejores equipos del grupo de descenso en el que ambos están encuadrados. Es una gran oportunidad para buscar puntuar en nuestra casa, y cortar esa mala racha que llevamos en los partidos de casa.

Esta tarde, a partir de las 18:30 vuelve el nuestro equipo, ahora que se puede ir a ver los partidos, no dejes de apoyar a estos jóvenes que pasean el nombre de Benalup-Casas Viejas por toda nuestra comunidad.