Preocupación en Benalup por la oleada de actos vandálicos

Retrovisores de coches rotos, el robo del banco de la Ruta de la Morita, el robo de macetas de la fuente La Calera, diversos desperfectos ocasionados en mobiliario urbano, robo de otro banco, en esta ocasión de la pista de pádel sita en el polígono industrial “El Zahorí”. Esto es lo que ha sucedido en Benalup-Casas Viejas las últimas semanas, aparte de otras actitudes que brillan por la ausencia de civismo.

Tal es la preocupación que hasta el propio consistorio de la localidad jandeña ha emitido un comunicado en el que hace un llamamiento a la ciudadanía para que actúen con responsabilidad, civismo y sentido común, a fin de cuidar el mobiliario urbano y nuestro entorno natural, ya que se trata de una propiedad común de la localidad.

Por último, también se recuerda que el Ayuntamiento puso en marcha recientemente la campaña de concienciación sobre la limpieza #PorUnPuebloLimpio. Una de las líneas de actuación de la mencionada campaña es evitar el depósito de enseres en la vía pública, imágenes que se repiten de manera constante en diversos puntos del municipio. Para utilizar el servicio municipal de recogida de enseres a domicilio debes llamar al teléfono gratuito 900713570, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas. Tomarán nota del número de enseres y de la dirección de recogida; te avisarán con la fecha en la que podrás dejarlo en la calle, junto a tu puerta. Antes de la fecha acordada te acercaremos el documento que te autoriza a depositar los enseres en la calle. La tarde anterior a la fecha de recogida debes dejar los enseres en la calle junto con la autorización.

Opinión | Balas o libertad

No es el título de una película de aquellas de los spaghettis western de los años 60 y 70 protagonizada por Clint Eastwood entre otros actores propios del género en las que se resolvía los conflictos a balazos e imperaba la ley del más fuerte, más bien pretende ser la tesitura moral en la que se encuentran los madrileños ante las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo.

Sin caer en un tremendismo, pero sin restarle un ápice de lo que significa en cuanto a deterioro y de anormalidad democrática, lo cierto es que después de las misivas amenazantes con balas incluidas recibidas por Iglesias, Marlaska y la Directora de la Guardia Civil, así como, esa otra dirigida a la ministra de Turismo con una navaja ensangrentada, supone un salto inimaginable en la polarización política y el odio al contrario, sobre todo si determinados partidos políticos no la condenan y la rechazan rotundamente o de manera sibilina cuestionan su autoría enmarcándola en una operación de manipulación.

Inicialmente, la candidata del PP, Díaz Ayuso, pretendió que los madrileños eligieran entre Socialismo o Libertad, posteriormente propuso lo de Comunismo o Libertad ante el anuncio de la candidatura de Pablo Iglesias. Con esta propuesta simplista y maniquea pretendía manipular a los madrileños, en el mismo orden con lo de salud o economía, en cuya trampa han caído no pocos ciudadanos. Este peligroso maniqueísmo, por lo de excluyente, se puede convertir en el germen de intolerancia que puede impregnar cualquier ámbito de la vida y las relaciones personales, de ahí que los madrileños deban elegir entre la intimidación que supone una amenaza y la libertad para expresar sus ideas y exigir solución a sus problemas.

Balas o Libertad, no es una dicotomía impuesta ni una irracional reacción a una amenaza, en realidad es el mensaje que encierra las cartas enviadas y es ese mismo mensaje el que algunos, no solo se niegan a condenar de manera expresa, sino que, al cuestionar la autoría, lo han hecho suyo de forma subrepticia, vanagloriándose de ello.

La preocupación ante esta escalada de fanatismo no puede servir para paralizarnos, sino todo lo contrario, debe servirnos para no bajar la guardia y para aislar a los que se aíslan en su intolerancia, en su incapacidad de reconocer al contrario y a los que utilizan la democracia como herramienta desde donde medrar y poder imponer sus consideraciones y privilegios.

Los madrileños el 4 de mayo y los españoles en general, llegado el momento, más allá de las ideologías debemos discernir bien entre los que con tal de conservar el poder son capaces de ir de la mano con los que pretenden solucionar los problemas eliminando a los que sufren esos problemas desparramando grandes dosis de odio y crispación, y aquellos que quieren solucionar dichos problemas desde la justicia social, germen de una verdadera libertad en cualquier democracia que se precie de serlo.

La equidistancia y la indiferencia sobre este tipo de problema lo reflejó en su día en un poema el pastor luterano alemán Martin Niemöller que, lamentablemente, sigue hoy vigente:

“Primero vinieron por los socialistas,
y yo no dije nada, porque yo no era socialista.

Luego vinieron por los sindicalistas,
y yo no dije nada, porque yo no era sindicalista.

Luego vinieron por los judíos,
y yo no dije nada, porque yo no era judío.

Luego vinieron por mí,
y no quedó nadie para hablar por mí”.

La permanencia tendrá que esperar

En una temporada irregular donde el C.D.Benalup FS ofrece una de cal y otra de arena, este sábado, frente al C.D. Puntos Suspensivos, nos ofreció la cara de arena y cedió los puntos en favor del equipo sevillano que se ha colocado justo detrás de nuestro equipo en la clasificación.

El sábado no fue el día y eso que durante toda la semana se habían hecho grandes esfuerzos por parte del club para llenar el pabellón (al máximo permitido) y conseguir matemáticamente la permanencia en la Tercera División Nacional de Fútbol Sala. Eso tendrá que esperar a este fin de semana cuando el equipo viaje a Pozoblanco en el partido más importante de la temporada para los jandeños.

El partido comenzó con dominio visitante, y como viene siendo habitual en los partidos del C.D.Benalup FS, el equipo de fuera marcó primero, concretamente en el minuto 9, cuando Jose Antonio hizo el primero para el equipo de Gilena. La primera parte fue dominada por el equipo sevillano que no dejó al equipo local desplegar su juego, prueba de que habían estudiado al rival en profundidad. De este modo llegó el segundo gol. Era el minuto 20 y el C.D.Benalup FS ya comenzaba a dar signos de nerviosismo. Arrancó la segunda parte con el C.D.Benalup FS queriendo recortar distancias, y lo hizo, aunque tarde, era el minuto 36 y no había pasado ni 30 segundos cuando el C.D.Puntos Suspensivos puso distancias en el marcador, 1-3. El C.D.Benalup FS puso más corazón que cabeza e hizo el 2-3 casi al final del partido, pero el C.D.Puntos Suspensivos volvió a marcar y minar las pocas esperanzas del equipo local que acabó perdiendo el partido por 2-4.

Ya no hay margen para errores, el C.D.Benalup FS cierra la temporada en Pozoblanco (Córdoba). Allí será un todo o nada, aunque seguimos teniendo la sartén por el mango… es decir, si ganamos o empatamos, nos quedaremos en Tercera División un año más. Así que el equipo debe ir a ganar, algo que no será fácil, puesto que el C.D.Pozoblanco también se juega el ser o no ser en la categoría.

Opinión | Cree el ladrón o ladrona que todos son de su condición

La presidenta de la Diputación fue en su día en calidad de alcaldesa precursora de la Sanlúcar del Santo Régimen, por eso, a nadie le debe extrañar que tienda a establecer desde esa institución pública un régimen homologable en la provincia.

Para ser alcaldesa recurrió al apoyo de un partido local-chiringuito y para ser presidenta de la Diputación no dudó en apoyarse en otro partido local-chiringuito.

Para ser secretaria provincial de su partido, como paso previo a asegurarse la presidencia de la Diputación, utilizó a modo de agencia de colocación a dos entes (MMBG y GDR-CN) que posteriormente terminaron por ser disueltos después de acumular millonarias deudas. En ambos entes fueron contratados como técnicos algunos miembros de su partido que no consiguieron renovar su elección como concejal y de esa manera asegurarse la adhesión de los mismos a su causa de conseguir la presidencia de la institución provincial. Al frente del GDR-CN colocó como gerente a una prima de su jefe de gabinete de alcaldía sin cualificación profesional ni experiencia. Su gestión fue un fiasco ya que no presentó ni un solo proyecto. El jefe de gabinete tuvo que dimitir cuando se destapó el caso, y el GDR-CN se tuvo que disolver.

Irene García

La compra de voluntades dentro de la corporación local lo hizo en su periplo como alcaldesa, lo llevó a cabo para ser secretaria general de su partido y ha pensado que nada ni nadie va impedir que lo haga desde la presidencia de la Diputación.

En su primer mandato al frente de la Diputación dio cobertura como personal de confianza en el área de economía y generoso sueldo a quien, siendo ella alcaldesa, tuvo que dimitir porque su empresa fue adjudicataria de un contrato para las escuelas de verano. Nada importó para su adjudicación que fuera incompatible estar contratado como personal de confianza y obtener un contrato de un servicio con el Ayuntamiento. Cuando se denunció el caso, la excusa dada para anular el contrato fue que se había producido una incompatibilidad imprevista desconocida por las partes, que aún se recuerda en la ciudad con incredulidad y sonrojo.

Con este curriculum de utilizar los recursos públicos en provecho propio a quién le puede extrañar que mantengan en la Diputación un batallón de contratados como personal de confianza con el único objeto de dar cobertura salarial para que se dediquen a sus cosas. Entre ellas no se encuentra de dar cobertura técnica en los asuntos de Diputación y sí la de ejercer la oposición con dedicación plena tanto si ostentan la condición o no de concejales en sus municipios de origen y de ahí que ni siquiera aparezcan por la corporación provincial y la de apoyarla en su reelección como secretaria provincial.

Resulta que el actual alcalde de Sanlúcar del Santo Régimen, en su día mano derecha y tan derecha de la presidenta, que colaboró estrechamente en la conformación del régimen imperante en la ciudad y que ahora lo mantiene denodadamente con la anuencia de la presidenta ya que es concejal de esta corporación local, llevó a los tribunales de justicia a IU por considerar que el funcionario de empleo que le correspondía no trabajaba en las funciones propias de secretario del grupo municipal y que no apareció nunca por el Ayuntamiento, salvo el día de la firma de su contrato, considerando que se estaba utilizando los recursos económico del ayuntamiento para asuntos de partido y no en provecho de la ciudad. Algo que IU pudo demostrar fehacientemente que no era cierto y, por ello, la denuncia fue desistida.

El tiempo pone a cada cuál en su sitio, ahora es la presidenta quien esta señalada por el uso perverso de los recursos económicos de la Diputación y el alcalde mira para otro sitio. Y es que el ladrón, o ladrona para cumplir con la igualdad de género, cree que todos son de su condición.

Jesús Sánchez “El chapa” firma una carrera espectacular en la CXM Peñón Xtreme 2021

El corredor benalupense Jesús Sánchez “El chapa” no ha perdido la forma durante este tiempo de pandemia. Prueba de ello es la espectacular carrera que ha firmado en el CXM Peñón Xtreme 2021, puntuable para la Copa de España de carreras por montaña en línea 2021, que se celebró el pasado 18 de abril en la comarca de la sierra sur de Sevilla.

Era la primera prueba de “El chapa” tras el inicio de la pandemia y ha demostrado que está en un estado de forma increíble, quedando en el puesto 12 de su categoría y en el 60 en la clasificación general, con experimentados corredores de toda España y con una prueba de las más duras dentro del panorama de las carreras de montaña, tanto que en algunos tramos hay cadenas para poder salvar el desnivel.

La salida y la meta, se hacen desde el Complejo Turístico Camping El Peñón, de Algámitas. Este cuenta con unas magníficas instalaciones de restauración, pernocta, salón de actos, servicios y duchas, piscina, todo situado en un enclave natural privilegiado a 800 metros de altura en el Peñón de Algámitas.

El recorrido actual, se desarrolla sobre itinerario  de 21,5 km y 2000 metros de desnivel positivo, donde predomina el sendero y terreno técnico de montaña, que transita por bosque húmedo mediterráneo y  matorral en las zonas más altas, con la ascensión al punto más alto de la provincia, el Terril  (1.129m). Con descensos muy técnicos y fuertes pendientes, en algunos sitios, la progresión se hace con ayuda de cadenas, como en la cara norte del Peñón de Algámitas donde hay instalados  unos 200 metros,  y  en el paso de la zona de escalada de la cara sur.

La carrera cuenta con, una modalidad Open y Cadetes  de 10,2 km y 900 m. positivos. Y una modalidad junior de 16 km y 1300 m. positivos.

Clasificación general

José “El médico” protagonista del tercer capítulo de la serie documental “Benalup-Casas Viejas 1821 – 2021. Pasado, presente y futuro”

Hoy se ha presentado el tercer capítulo de la serie documental “Benalup-Casas Viejas 1821 – 2021. Pasado, presente y futuro”, producido por la Asociación de Producción Audiovisual y Artística (APAYA) en colaboración con este medio. Como protagonista cuenta en esta ocasión con el popular José Martínez Gracia, más conocido como José “El médico” que nos rememora uno de los episodios más trágicos y desconocidos que se han vivido en nuestra localidad, la Gripe Española de 1918.

También nos hablará sobre el impacto de otros brotes epidémicos en la zona, así como de nuestra evolución sanitaria desde la formación de Casas Viejas en 1821.

Opinión | 20 de abril del 90

20 de abril del 90, hola chata ¿cómo estás? ¿Te sorprende que te escriba? Tanto tiempo, es normal. Pues es que estaba aquí solo, me había puesto a recordar, me entró la melancolía y te tenía que hablar…

Cierra los ojos y los adoquines desprenden notas musicales con sabor a domingo por la tarde. Las miradas de los amores que nacen, se cruzan justo en la puerta de la discoteca, entre el bullicio de las decenas de personas que se agolpan en su entrada. Y suena el estribillo, justo antes de caer de forma precipitada ante un cubalibre de otro planeta en los labios de una morena treintañera que mira sutilmente hacia la puerta mientras su cara refleja la luz de la bola del millar de cristales.

¿Recuerdas aquella noche en la cabaña de Turmo? Las risas que nos hacíamos antes todos juntos, hoy no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado, han cambiado…si.

De la mano salen los acordes y alguna que otra pareja (ahora matrimonios felices) de una cueva legendaria… cuentan que el agua que emana de sus piedras sabe a noches de secretos y besos robados. Sabe a cigarros cortos y un “cómo podías tú vivir sin ella…” al tirar la colilla. Y no querrías marcharte nunca porque solo su mirada podía hacer soportable la semana hasta volverla a ver. Tal vez perdidos en unos jardines jamás pintados por Murillo o escogiendo su canción favorita en la gramola de un pub.

Pero bueno, ¿tú qué tal? Di. Lo mismo hasta tienes críos. ¿Qué tal te va con el tí­o ese? Espero sea divertido…

Suena el violín a babor y estribor, los que deseaban hablar, ligar, ¿qué mas da? y justo delante todo un ejército de jóvenes que bailan, juntos, y si termina, da igual, porque siempre hay un burro amarrado a la puerta del baile, que todos cantan a su manera, por no hablar cuando llega la parte en catalán, “¡niño!, vámonos pa’llá que aquí al lado del altavoz me van a estallar los oídos”. Y la veía bajar la escalera hacia la pista de baile, seguramente como una niña más, para mí, como si fuera la reina del universo, no se podía tener más estilo, no podía ser más guapa y no podía tener la sonrisa más bella.

Yo la verdad, como siempre. Sigo currando en lo mismo. La música no me cansa, pero me encuentro vacío…

Se necesitaba un respiro, una alpargata d’anca María o un helado (dependía de la temporada), sentado junto a un buzón amarillo, pensando en las historias que contenía dentro, ¿sabéis cuántas historias caben un buzón de Correos? ya no quedan ni buzones, ni historias. Quizás una hermana contaba que había encontrado el amor de su vida en el sitio menos inesperado, o quizás había una postal para algún familiar de Torrent o Barcelona, o simplemente contaban que iban a ser padres, todo valía… ¡Gooool de Pier! ea ya el Madrid perdió la liga, se escuchaba en la lejanía las maldiciones hacia el Tenerife y por otro lado las risas de los culés, cosas de fútbol, por aquellos entonces los negros seguían siendo negros, pero lo cierto es que todo era menos mediático y había menos intereses.

Bueno, pues ya me despido. Si te mola me contestas. Espero que mis palabras, desordenen tu conciencia. Pues nada chica, lo dicho. Hasta pronto si nos vemos. Yo sigo con mis canciones. Y tú sigue con tus sueños.

Y el sol se va como desaparece la niebla una mañana de invierno, con lentitud, poquito a poco, los foráneos apuran sus vasos, se enfundan sus chaquetas, sus cascos, y dicen hasta luego con tristeza y al mismo tiempo, con felicidad por el día vivido. Algunas rencillas también se van disipando al mismo tiempo que el ocaso se hace dueño de las calles. Los amores se guardan en forma de entrada de discoteca, de goma para el pelo, de dirección postal o recordando que ese día, te sonrió.

Opinión | Se viene la Superliga

El concepto de liga europea de fútbol es una de esas quimeras de las que siempre se nos ha hablado, pero nunca llegaba, como los coches voladores o los viajes a Marte. Pero parece que los acontecimientos empiezan a acelerarse y ahora la única duda es qué será antes: ¿el primer híbrido de hombre y primate o el primer partido de la Superliga continental?

Para los que quieran saber más sobre los hombres mono, tema por otro lado mucho más interesante que la Superliga, les recomiendo encarecidamente buscar en Youtube un vídeo en el que el Yuyu explica el experimento mucho mejor y de forma más breve que cualquier revista científica. Pero sigamos con el tema que nos ocupa. Partiendo de la base de que el fútbol moderno ha entrado en una deriva que a muchos no nos resulta nada atractiva, con un videoarbitraje que ha transformado cada gol en un coitus interruptus al que cuesta acostumbrarse, una liga continental parece una evolución lógica en este mundo cada vez más globalizado. De hecho, ya hace varios años que se disputa la Euroliga de baloncesto y el formato resulta más atractivo que las antiguas competiciones europeas, ya que cada semana se enfrentan los mejores equipos del continente y la igualdad entre los dieciséis participantes es muy superior a la de una liga nacional.

Para el aficionado, la idea es a priori atractiva puesto que cada semana habría enfrentamientos entre el FC. Barcelona y el AC. Milan o el Bayern Munich y el Real Madrid. Equipos, que en otras circunstancias y si no media sorteo, pueden pasar lustros sin jugar entre sí. Sin embargo, el hincha es un mero actor secundario dentro del maremágnum financiero que está detrás de toda la guerra que se va a desatar en torno a la hipotética creación de este nuevo torneo y una vez que todo se aclare, lo único que se espera del seguidor de turno es que compre entradas y se abone a la plataforma que emita los encuentros.

Porque como casi siempre pasa en la vida, todo gira en torno al vil metal que todo lo mueve y todo lo puede, incluso unir a merengues y culés. Unos tienen que terminar de pagarse la reforma del piso de Concha Espina  y los  otros tienen telarañas en la caja fuerte y más deudas que cierta tonadillera de cuyo nombre no quiero acordarme. Por consiguiente, tiene sentido que no solo los tres equipos más poderosos de España, sino también los más insignes a nivel europeo hagan frente común ante la UEFA para obtener la jugosa parte del pastel que se lleva el organismo futbolístico en calidad de organizador.

El cambio de paradigma que supondría toda esta Brave New League tendría múltiples damnificados. En primer lugar, una liga nacional de veinte equipos parece a todas luces incompatible con una competición continental de formato semanal jugada en paralelo. Por tanto, las ligas nacionales deberían reajustar sus calendarios y pasar a tener 18 o incluso 16 clubes. Ni que decir tiene que si para el Cádiz C.F. supone una lucha de años y a veces décadas, lograr ascender a Primera División, la reducción de contendientes, lo haría más difícil aún. Y en este punto, invito a los optimistas a mirar el listado de ciudades que, con veinte equipos en la Liga Santander, pelean como auténticos gladiadores para copar las dos primeras plazas en la actual Liga Smartbank.

De igual forma, la Copa del Rey, ya de por sí devaluada, a pesar de que Joan Laporta celebrase su consecución días atrás como si de una Champions se tratase, estaría condenada no ya a un segundo, sino a un tercer o cuarto plano. Los equipos top directamente disputarían está competición con sus filiales, puesto que la rentabilidad de la misma para ellos sería nula.

Curiosamente, el efecto cegador del parné supone que los dirigentes de estos clubs no se hayan apercibido de algunos posibles efectos secundarios de la dichosa Superliga. Por un lado, si tomamos como ejemplo la antes mencionada Euroliga, si el Madrid o el Barcelona tienen un mal año, pueden acabar en el octavo puesto de esa nueva competición, o incluso más abajo, cosa que como este año podemos ver en nuestra liga local, aquí ya no pasa ni en un curso convulso para ambos. Y por otro lado, si titanes a nivel económico como el París Saint Germain, no sólo cuentan con una cartera más gruesa, sino que dejan atrás el lastre de jugar en una liga de menor relumbrón, ¿qué reclamo les quedaría  Florentino Pérez o Laporta para poder fichar a los Haaland o Mbappe de turno?

Y así podríamos seguir con múltiples hipótesis y teorías durante horas. Aunque, personalmente, creo que tras unas duras y largas negociaciones, la Superliga como tal que se nos acaba de plantear no llegará a buen puerto y quedará en el cajón de las quimeras junto con las antes mencionadas u otras que a cada uno se nos pueden ocurrir, léase el Corredor del Mediterráneo, la autovía Vejer-Algeciras o, volviendo al ámbito deportivo, la expansión de la NBA a este lado del charco con franquicias en las principales capitales.

Sólo el tiempo dirá qué pasará al final. Yo, por si acaso, ya me estoy adaptando y para muestra mi titular: Se viene la Superliga. Vivimos un periodo de degeneración y decadencia a nivel cultural sin precedentes en mucho tiempo. ¿Os habéis fijado, en caso de que aún veáis la tele, en la ingente cantidad de errores tipográficos y ortográficos de cada titular que escriben para acompañar a cualquier noticia? Es real mente dmoledor. Pues de igual manera, se han ido añadiendo y normalizando expresiones y vocablos que se alejan mucho del ideal cervantino al que nuestra rica lengua debería seguir aspirando. Uno de ellos, que personalmente me parece horrible, pero que cada vez usan más en programas deportivos es “se viene”. Si se acerca el Madrid – Barcelona de turno, lo que realmente pasa es que Se viene el clásico, o si queda poco para que lancen la bazofia que llaman videojuego de fútbol de EA Sports, el youtuber de turno saca un vídeo anunciando que Se viene el FIFA 22. Discúlpenme, pero cuando yo escucho o leo Se viene el clásico, me imagino a un señor de avanzada edad que compra sus jerseys en Cortefiel o en Tinoco (de ahí lo de clásico) y que ha tenido un buen día (de ahí lo de se viene)…

El C.D.Benalup FS empata en casa del líder

Otro punto más para intentar conseguir la salvación y quedarnos, un año más, en la Tercera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Hoy el equipo viajó a Écija para enfrentarse al líder, un equipo fuerte que no suele ceder puntos y menos en su casa. Pero el C.D.Benalup FS sabía de la importancia de este partido, y aunque pudimos traernos la victoria, al final conseguimos un empate que nos acerca un poquito más a la salvación.

El C.D.Benalup FS comenzó encajando un gol en los primeros segundos del partido. Todo hacía presagiar un domingo aciago para los nuestros, pero solo los que conocen al C.D.Benalup FS sabe que este equipo no baja los brazos fácilmente, y se sobrepuso a ese gol. Primero a los 9 minutos de partido, cuando Cobelo hizo el empate y en segundo lugar a los 12 minutos cuando Juli hizo el segundo para los nuestros. No obstante, el partido no era fácil, el C.D.Amigos del deporte Nevaluz apretaba con fuerza, pero fueron los nuestros que hicieron el siguiente gol, obra de Juanjo.

El partido se hacía cada vez más duro, y quizás un poco largo para el C.D.Benalup FS que no pudo mantener el resultado, y el Nevaluz se acercó con un gol en el minuto 24 y finalmente empató el partido en el minuto 28. Al final empate que es un gran resultado frente al mejor equipo del grupo. Con este empate todavía no podemos cantar victoria y toca luchar nuevamente en casa frente al C.D.Puntos Suspensivos que en esta jornada ha ganado al C.D.Trigueros por 6 goles a 4.

Primera reunión para solucionar el conflicto del geriátrico de Benalup-Casas Viejas

A lo largo de la mañana de hoy se ha llevado a cabo la comisión informativa sobre el geriátrico que se aprobó en el pleno tras aprobarse la moción presentada de forma conjunta por Andalucía X Sí y Partido Popular.

En esta primera reunión se ha dado a conocer la visión de ambas partes, representantes sindicales de los trabajadores y de la empresa AURA BENALUP UTE SL. En la reunión han estado presente el alcalde de nuestra localidad, Antonio Cepero, y representantes de todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento.

Las partes han acordado otra reunión de seguimiento en la segunda quincena de junio para continuar llegando a soluciones beneficiosas para todos. Se trata de un primer paso para limar las asperezas que han surgido en los últimos meses entre trabajadores y empresa y que deben subsanarse cuanto antes por el bien de nuestros mayores, que al fin y al cabo son los que podrían verse perjudicados en una instancia final.