El joven benalupense Manuel Ayra participará de nuevo en La Voz Kids, tras su pase en las audiciones a ciegas donde bordó su actuación. En esta ocasión se enfrentará en una batalla vocal a Marcos y Samuel.
Manuel tuvo un pase excepcional en las audiciones a ciegas, donde brilló con luz propia, interpretando la canción “Si a veces hablo de ti” que consiguió deslumbrar a todos los coaches. El cantante benalupense escogió como coach al almeriense David Bisbal que estará acompañado en las batallas por Aitana.
Manuel Ayra actuará en la segunda batalla de la noche, así que aproximadamente se espera su intervención sobre las 22:20 horas, aunque el programa dará comienzo a las 22.00 horas. Todo está por decidir, y desde aquí mandamos toda la suerte del mundo a nuestro cantante, deseando que pase a la siguiente ronda.
El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas inaugura este viernes 25 de junio la temporada de verano en la Piscina Municipal con la tradicional jornada de puertas abiertas. El Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio llevan varias semanas ultimando todas las medidas de higiene, seguridad, prevención y distanciamiento social para la apertura del recinto.
Entre esas medidas se ejecutarán dos limpiezas generales al día con productos desinfectantes, con especial atención a los espacios cerrados como vestuarios y baños con carácter previo a la apertura y al finalizar la jornada. Asimismo, se aplicarán biocidas, varias veces al día, para la limpieza y desinfección de pomos, mandos, escaleras de acceso, rejillas, así como otras zonas de contacto con los usuarios que formen parte de la instalación.
Las duchas de los aseos estarán habilitadas para su uso, con aforo de una persona, aunque se recomienda no hacer uso de ellas. Para quitarse el cloro tras el baño se recomienda hacer uso de las duchas situadas en la playa de la piscina. También habrá gel hidroalcohólico para que los usuarios lo utilicen al entrar y salir de las instalaciones.
La Piscina Municipal tendrá un aforo del 75%. El recinto se parcelará por unidades familiares, de diversos tamaños según los componentes para la distribución de los espacios, quedando prohibido los juegos de pelotas y el uso de colchonetas, flotadores, etcétera. Los usuarios deberán respetar la distancia de seguridad interpersonal de un metro y medio.
El Ayuntamiento mantiene el horario de apertura del pasado año. Así, de martes a viernes el horario de apertura al público será de 13:00 a 19:15 horas, mientras que los sábados y domingos permanecerá abierta de 12:00 a 20:00 horas. Los lunes estará cerrado por descanso.
El precio de la entrada será de 1,5 euros los niños y 2,5 euros los adultos, de martes a viernes. Los residentes en Benalup-Casas Viejas podrán tramitar un bono descuento de 0,5 euros, válido para todos los días. Para solicitar el bono descuento es necesario concertar cita previa en el teléfono 648693694. El coste de la entrada los sábados y domingos será de 2 euros (niños) y 3 euros (adultos).
El alcalde Antonio Cepero ha resaltado el gran esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Deportes con el objetivo de que los ciudadanos dispongan de una piscina segura para soportar las altas temperaturas del verano. El regidor ha destacado la implantación de una batería de medidas anticovid que el año pasado surtieron efecto y convirtieron a la Piscina Municipal en un entorno seguro y confortable.
Las Delegaciones de Igualdad y Juventud del Ayuntamiento y el Consejo Municipal LGTBIQ+, de reciente creación, han anunciado la programación de actividades que se celebrarán en el municipio con motivo del mes del Orgullo LGTBIQ+. Tras la constitución del Consejo Municipal LGTBIQ+, presidido por el alcalde Antonio Cepero con la presencia de la delegada de Igualdad Raquel Gardón, se procedió al izado de la bandera arcoíris y la bandera transgénero en la fachada principal del Ayuntamiento. Ambas banderas permanecerán allí durante todo el mes de junio.
A continuación, desglosamos la programación de actividades promovidas por las Delegaciones de Igualdad y Juventud del Ayuntamiento para la celebración del mes del Orgullo LGTBIQ+:
– Viernes 25 de junio (21:00 horas, Centro Cultural ‘La Veleta’): ‘Sketch de danza contemporánea’. Aforo limitado. Inscripciones en el correo electrónico juventudbenalup@gmail.com
– Viernes 25 de junio (21:00 horas, Centro Cultural ‘La Veleta’): I exposición fotográfica ‘Con orgullo’. Fotografías de Ana García (@AGFotografías.oficial). Se podrá visitar el sábado 26 y domingo 27 de 12:00 a 14:00 horas.
– Viernes 25 de junio (20:30 horas, plaza del antiguo Ayuntamiento). Izado de la bandera LGTBIQ+ y lectura de un manifiesto.
– Lunes 28 de junio (18:00 horas, Centro Cultural Jerome Mintz): Charla ‘La importancia de la inteligencia emocional’, impartida por la psicóloga Maribel García Moreno.
El Consejo Municipal LGTBIQ+ pretende otorgar más visibilidad y participación al colectivo LGTBIQ+ en el ámbito local. Este órgano será consultado por el Ayuntamiento en los asuntos referidos a la elaboración y cumplimiento de las disposiciones municipales que afecten a las personas LGTBIQ+. Bajo el amparo de este marco normativo, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas participa activa y positivamente en la promoción de políticas y actuaciones que contribuyan a erradicar la desigualdad y la discriminación por razón de sexo en el ámbito local.
Además, el grupo de Mayores Activos ha diseñado una bandera LGTBIQ+ con goma eva, de tipo cadeneta, que se ha colocado en la fachada principal del Teatro Municipal.
En España el 80% de la energía eléctrica está en manos de tres empresas, lo que supone un oligopolio en toda regla, siendo esta la causa de que tengamos la luz más cara de toda Europa. Todo lo que no sea evitar este hecho será, por tanto, paños calientes que, en modo alguno, evitará que sigamos soportando las continuas subidas de este suministro fundamental.
Cambiar los hábitos de consumo en función de unas caprichosas franjas tarifarias como única manera de poder pagar algo menos en el recibo de la luz, además de ser falso, es una tomadura de pelo a los consumidores porque se trata de cambiar de hábitos de consumo para poder seguir pagando más o menos lo mismo, supone una manifiesta claudicación en toda regla ante los intereses de las compañías eléctricas.
Después del fiasco que ha supuesto para los consumidores que las energías renovables, a pesar de representar ya más de un 40% de la producción nacional de electricidad, no están sirviendo para abaratar sustancialmente el coste de la producción de electricidad, ahora nos proponen la idea feliz de un cambio forzado en los hábitos de consumo como la panacea para lograr una posible rebaja en los recibos de la luz.
Por otra parte, reconocer como error de gobierno la nueva estructura tarifaria de la luz poco va a abaratar el recibo y admitir que es imposible crear una red eléctrica pública que posibilite una competencia real al oligopolio creada por las eléctricas dada la composición del Parlamento es honesto, pero no da solución al problema. Ni tampoco anunciar una nueva comisión de investigación que aclare las causas de la subida astronómica de la luz en el pasado mes de mayo. Hay que recordar que aquella otra investigación por algo similar quedó en aguas de borrajas y las eléctricas muertas de risa.
Tampoco ayuda que la ministra de Transición Energética Rivera ante la pregunta sobre el encarecimiento de la luz responda con un enrevesado discurso que solo ella debe entender. Mucho menos ayuda a entender proponer ahora el adelanto de un par de horas la franja supuestamente barata del consumo ante el descontento generalizado.
La situación del coste de la electricidad se debe tomar como cuestión de Estado y se le tiene que dar una solución firme y definitiva de la índole que sea que evite los abusos de las eléctricas y que sigan actuando como un verdadero oligopolio fijando entre ellas los precios con toda impunidad, haciendo caso omiso a eso de la competencia que debe regir en el mercado. Establecer franjas tarifarias cuidadosamente estudiadas para que las empresas eléctricas no pierdan beneficios obligando injustamente a los usuarios a cambios de hábitos no va a originar un descenso sustancial en el recibo de la luz ni va a acabar con el oligopolio de las eléctricas
Todo lo demás, manifestaciones, medidas felices cuando no ocurrencias y propuestas de modificación de última hora, son paños calientes que en definitiva suponen un sometimiento manifiesto a los intereses comerciales de las compañías eléctricas.
Las compañías eléctricas se sienten inmunes y actúan con toda impunidad, para algo les han servido meter en los consejos de administración a tantos expresidentes y exministros, cuyos jugosos sueldos, han sido suficientemente compensados con los astronómicos beneficios que año tras año vienen obteniendo.
Hágase la luz, dijo, aquel y la luz se hizo y se privatizó. Y quien la privatizó y quienes ayudaron a consolidar el oligopolio se sientan ahora en los consejos de administración de las eléctricas, mientras que a los usuarios se les obliga a trasnochar para poder pagar más o menos lo mismo en el recibo de la luz.
Pedro Sánchez ha anunciado lo que ya se sabía desde hace días, el adiós a las mascarillas solo en los espacios abiertos y mientras que se mantenga la distancia de seguridad. Habemus per plateas coronavirus o algo así.
No es entendible que una decisión así pueda ser tomada para un conjunto de la sociedad sin tener en cuenta ningún tipo de dato más preciso. Cuando se inició la desescalada en mayo del año pasado, se tuvieron en cuenta muchos factores, se organizó a la población por tramos horarios, por edades, etc… y cómo es posible que hoy, un año y poco después se tome una decisión para un conjunto cuando el virus está afectando de forma tan dispar entre una población u otra. Como en casi todas las decisiones que se han tomado desde el inicio de la pandemia, la política ha tenido más peso que la salud.
Datos publicados por la Junta de Andalucía
Benalup-Casas Viejas se encuentra en estado crítico, con una tasa de incidencia acumulada de 930 casos por cada 100000 habitantes y con 65 casos confirmados en los últimos 14 días y 28 en los últimos 7 días, no podemos permitirnos el lujo de abandonar las mascarillas, así tal cual, de forma radical, porque me temo que de las dos partes que se compone la frase, la gran mayoría solo hará caso a la primera, es decir, diremos adiós a las mascarillas, y se obviará la segunda parte, solo en espacios abiertos y solo cuando la distancia de seguridad sea posible.
Yo no soy partidario de encerrarnos en casa, no soy de los que alardean por las redes sociales de no ir a un bar ni a tomar café, yo quiero salir, y lo hago a menudo, siempre intentando en la medida de lo posible respetar las normas, mantener la distancia y usar la mascarilla si veo que no hay posibilidad de mantener la distancia de seguridad. Pero el caso de Benalup-Casas Viejas es preocupante, no se trata de una ola pasajera, llevamos un mes siendo la segunda población de la provincia de Cádiz con la tasa de incidencia acumulada más alta, solo por detrás de Algar que superan con creces el millar y así llevan ya unas cuantas semanas.
En nuestras manos está revertir esta situación descontrolada. Es de obligado cumplimiento las cuarentenas recomendadas si se está infectado o si has sido un contacto estrecho y son las autoridades locales las que tienen que poner los medios para que esas cuarentenas se cumplan, sea de la forma que sea. También es responsabilidad de cada individuo respetar a los demás, saber que el virus sigue ahí, que cada vez está afectando a más gente joven, algunos de ellos, lo han pasado o lo están pasando realmente mal, creo que todos tenemos un vecino o vecina que le ha tocado vivir esa pesadilla, seamos conscientes.
Alabo la decisión de desinfectar zonas públicas como los parques, pero creo que los esfuerzos deben estar dirigidos en otros sentidos, hacer cumplir las normas, vigilar, y sancionar si no se cumplen, no se puede mirar para otro lado.
Es genial no estar obligados a usar la mascarilla en espacios abiertos, cuando hacemos deporte, cuando trabajamos, a mí tampoco me gusta llevarla y me agobia, como a todos, pero seamos un poco responsables y cuidemos de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestro entorno, antes que sea demasiado tarde.
A finales del año pasado, el concejal del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, José Cruz (Jozito) junto con el grupo de Mayores Activos de la localidad pusieron en marcha una iniciativa que causó una gran acogida. Engalanaron los árboles de la vía principal del pueblo con calcetines multicolores hechos de crochet. En esta ocasión, los mismos protagonistas han decorado el cielo con flores.
El centro del pueblo, concretamente toda la zona de la plaza del Pijo ha sido decorada con flores fabricadas con botellas de plástico a las que se le ha dado una segunda oportunidad aportando a la zona centro de un colorido sin igual. El concejal de Mayores, José Cruz, y la monitora del programa Mayores Activos, Rosario Orellana, han coordinado esta iniciativa para decorar el centro del pueblo. Todo ello no hubiera sido posible sin la inestimable colaboración de las usuarias de Mayores Activos.
Con un “Volvemos” ha anunciado el C.D.Benalup su vuelta a la competición tras la retirada del año pasado debido a la pandemia de la COVID-19. Hasta este momento pocos datos han trascendido de la vuelta a los terrenos de juego, aunque a lo largo del verano nos iremos enterando si continuarán los entrenadores Peli y Macaco o bien si serán sustituidos, tampoco se sabe nada de la plantilla, pero es probable que continúen con la base que había la temporada pasada.
En cualquier caso, se trata de una grata noticia, que el fútbol siga presente en nuestro pueblo, que retome lo que había dejado el año pasado, que siga por el buen sendero que iniciara hace un par de años.
Empecemos por disfrutar de la noticia de la vuelta y pronto os iremos informando de más detalles.
Tal y como ya anunciamos a finales del pasado año, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el servicio de taxi a demanda para ir al hospital de Vejer. El programa de taxi a demanda se pone en marcha a partir de mañana en aquellas zonas donde el servicio de autobús es inviable para los operadores por la baja demanda.
El programa ‘Andalucía Rural Conectada’ ha sido presentado hoy en la parada de taxis de Benalup-Casas Viejas en un acto que ha contado con la presencia del alcalde Antonio Cepero, la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, el delegado municipal de Mayores, José Cruz, y los taxistas del municipio.
Las personas usuarias de este servicio deben reservar plaza con una antelación mínima de 24 horas antes del horario de salida establecido en el teléfono 955926766. Para las reservas también se pondrá en marcha una aplicación para dispositivos móviles. El coste para el usuario es similar al de un billete en autobús, mientras que el importe restante es financiado por la Junta de Andalucía.
Mientras que en la gran mayoría de los pueblos de España la incidencia está bajando a un buen ritmo, en Benalup-Casas Viejas la tendencia es justo la contraria. Desde finales del mes de abril, esta ha subido de manera escalonada, y a día de hoy no parece tener fin.
La ausencia de un estado de alarma que permita a los gobiernos autonómicos tener respaldo legal para llevar a cabo cierres perimetrales y tomar medidas más restrictivas, ha permitido que Benalup-Casas Viejas se encuentre hoy en manos de los propios vecinos para frenar el ascenso imparable de la tasa de incidencia, que a día de hoy se encuentra en 773 casos por cada 100000 habitantes, solo superados con Algar que está absolutamente descontrolado, superando la barrera de los 2000 casos por cada 100000 habitantes.
Hace unos días, el alcalde Antonio Cepero, tuvo una reunión de coordinación para analizar la situación sanitaria actual. En la reunión estuvieron presentes la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, el director gerente del distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, Manuel María Ortega y el director del Centro de Salud, Antonio Amigo.
En consecuencia con la situación actual, el ayuntamiento ha mantenido una reunión con la policía local y la guardia civil para aplicar este fin de semana un control estricto de las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias. El lunes, también se llevará a cabo un nuevo cribado masivo. El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda citará el próximo lunes 14 a 340 personas en horario de 11.00 a 14.00 horas a su unidad móvil que encontrará como en las últimas ocasiones, junto al Pabellón de deportes.
Además, el consistorio ha anunciado que se llevará a cabo una nueva ronda de desinfección en los centros educativos de la localidad.
Hace unos días Cruz Roja española ha presentado un informe bajo el epígrafe ‘La crianza en la Primera Infancia’. Dicho informe estudia y analiza la vulnerabilidad social de las familias con hijos de 0 a 6 años atendidas por la organización y el impacto que la COVID-19 y los distintos factores de riesgo en los ámbitos de empleo, ingresos, salud, vivienda, redes de apoyo, acceso a la protección social, etc. tienen en la crianza.
El estudio establece que la situación ha empeorado sustancialmente respecto a antes de la pandemia, ya que el 55% de las personas atendidas están en situación de desempleo y cerca del 40% de los hogares tiene a todos sus miembros en paro. El 90% de las personas que tienen empleo son trabajadores pobres. El 96% de los hogares está en riesgo de pobreza y exclusión social y el 54% experimenta privación material severa. Además, el 83% de las familias está en situación de pobreza extrema y tres de cada cuatro hogares no pueden asumir gastos de salud de sus hijos e hijas como gafas, audífonos o copagos.
Por otra parte, el 31,3% no pueden permitirse una comida con proteínas 3 veces en semana, y el 52,2% experimentan pobreza energética.
En relación a la protección social, cabe destacar que el 10% de las familias no recibe ninguna ayuda de tipo económico. El 42% percibe prestación por hijo a cargo. La sustitución de esta prestación por el Ingreso Mínimo Vital no está siendo automática (lo que genera gran vulnerabilidad). Solo el 15,3% es beneficiaria del bono social, lo que pone de manifiesto las barreras de acceso a las medidas de protección contra la pobreza energética.
Este demoledor informe ha pasado de incógnito para los políticos, porque unos están enfrascados en justificar los indultos y los otros en utilizarlos para erosionar al gobierno con este asunto. La Agenda 2030 no terminar de llegar ni plasmarse y anuncia un mundo feliz para el 2050, pero proponiendo más de lo mismo.
Por su parte, la derecha, en sus tres versiones, ajena a esta preocupante situación social, encuentra motivo en el tema de los presuntos indultos a los presos del procés para movilizarse y anuncia una reedición de la foto de Colón porque con el mayor cinismo dicen que pone en riesgo la convivencia, la paz social, la justicia y la propia Constitución.
Sin embargo, en la demoledora realidad social que dibuja el informe de Cruz Roja no encuentran ocasión para una movilización, porque no apreciarán que con esta situación ponga en riesgo esa paz social ni el cumplimiento de esa Constitución que tanto dicen defender, ni tan poco los acuerdos internacionales en materia social suscritos por nuestro país.
Sin entrar en más profundidad en relación con los derechos sociales del texto constitucional le tenemos que recordar que el artículo 1.1 define literalmente a España como un Estado social y democrático de Derecho. Avergüenza sobremanera que, para tantas familias, tantas personas y tantos niños, el texto constitucional sea tan solo papel mojado y sea utilizado como arma política arrojadiza de unos contra otros.
Tampoco los medios de comunicación han encontrado espacio entre tanto debate sobre el indulto y la movilización de la derecha política, para ocuparse del informe de Cruz Roja. El sensacionalismo de los indultos debe vender más que reflejar una preocupante realidad social, olvidándose que tarde o temprano esta realidad terminará explotando y entonces sí ocuparán portadas y espacios televisivos en los que concienzudos contertulios analizarán las consecuencias, pero sin tener en cuentas las causas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver