Opinión | Adiós mascarillas

Pedro Sánchez ha anunciado lo que ya se sabía desde hace días, el adiós a las mascarillas solo en los espacios abiertos y mientras que se mantenga la distancia de seguridad. Habemus per plateas coronavirus o algo así.

No es entendible que una decisión así pueda ser tomada para un conjunto de la sociedad sin tener en cuenta ningún tipo de dato más preciso. Cuando se inició la desescalada en mayo del año pasado, se tuvieron en cuenta muchos factores, se organizó a la población por tramos horarios, por edades, etc… y cómo es posible que hoy, un año y poco después se tome una decisión para un conjunto cuando el virus está afectando de forma tan dispar entre una población u otra. Como en casi todas las decisiones que se han tomado desde el inicio de la pandemia, la política ha tenido más peso que la salud.

Datos publicados por la Junta de Andalucía

Benalup-Casas Viejas se encuentra en estado crítico, con una tasa de incidencia acumulada de 930 casos por cada 100000 habitantes y con 65 casos confirmados en los últimos 14 días y 28 en los últimos 7 días, no podemos permitirnos el lujo de abandonar las mascarillas, así tal cual, de forma radical, porque me temo que de las dos partes que se compone la frase, la gran mayoría solo hará caso a la primera, es decir, diremos adiós a las mascarillas, y se obviará la segunda parte, solo en espacios abiertos y solo cuando la distancia de seguridad sea posible.

Yo no soy partidario de encerrarnos en casa, no soy de los que alardean por las redes sociales de no ir a un bar ni a tomar café, yo quiero salir, y lo hago a menudo, siempre intentando en la medida de lo posible respetar las normas, mantener la distancia y usar la mascarilla si veo que no hay posibilidad de mantener la distancia de seguridad. Pero el caso de Benalup-Casas Viejas es preocupante, no se trata de una ola pasajera, llevamos un mes siendo la segunda población de la provincia de Cádiz con la tasa de incidencia acumulada más alta, solo por detrás de Algar que superan con creces el millar y así llevan ya unas cuantas semanas.

En nuestras manos está revertir esta situación descontrolada. Es de obligado cumplimiento las cuarentenas recomendadas si se está infectado o si has sido un contacto estrecho y son las autoridades locales las que tienen que poner los medios para que esas cuarentenas se cumplan, sea de la forma que sea. También es responsabilidad de cada individuo respetar a los demás, saber que el virus sigue ahí, que cada vez está afectando a más gente joven, algunos de ellos, lo han pasado o lo están pasando realmente mal, creo que todos tenemos un vecino o vecina que le ha tocado vivir esa pesadilla, seamos conscientes.

Alabo la decisión de desinfectar zonas públicas como los parques, pero creo que los esfuerzos deben estar dirigidos en otros sentidos, hacer cumplir las normas, vigilar, y sancionar si no se cumplen, no se puede mirar para otro lado.

Es genial no estar obligados a usar la mascarilla en espacios abiertos, cuando hacemos deporte, cuando trabajamos, a mí tampoco me gusta llevarla y me agobia, como a todos, pero seamos un poco responsables y cuidemos de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestro entorno, antes que sea demasiado tarde.

Juntos, lo conseguiremos.

Sobre el autor

Deja una respuesta