Benalup-Casas Viejas disfrutará del virtuosismo de Conunova

Dentro del programa Cádiz Suena y el 5º Encuentro Orquestal, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz han organizado el concierto de la violinista Alexandra Conunova y de la formación camerística Totem Ensemble este jueves 29 de julio a las 22:00 horas en el Teatro Municipal. La entrada es gratuita hasta completar el aforo del Teatro, que por motivos de salud pública solo albergará un tercio de su capacidad total.

Nacida en 1988 en Moldavia, Alexandra Conunova ganó el Primer Premio en el Concurso de violines Joseph Jochim en Hannover en 2012, el jurado saludó por unanimidad su virtuosismo, impresionado por su técnica y musicalidad.

En 2015 fue galardonada por el Concurso Internacional de Singapur y ganó el Tercer Premio en el Concurso de violín Tchaikovsky en Moscú (el primer premio no fue otorgado). En 2016 es la ganadora de la beca del prestigioso Borletti-Buittoni Trust en Londres.

Alexandra actúa como solista con las principales orquestas como la Orquesta de Cámara Mahler, la Orquesta de la Svizzera Italiana, NDR Hannover, etc.

Entrevista | Conociendo a Álvaro Ban

Álvaro Bancalero, más conocido por su nombre artístico Álvaro Ban, es uno de los talentos que emana de nuestro pueblo, Benalup-Casas Viejas. Álvaro ha estado siempre ligado con la música. De pequeño ya empezó a tocar el cajón flamenco, estaba claro que la percusión era lo suyo, de ahí pasó a tocar la batería, instrumento este que está pegado a su piel como un tatuaje y del que no se desprende nunca.

Pero Álvaro va más allá, compone, y canta, y lo hace muy bien. Recientemente ha publicado “Noviembre”, su último videoclip y ha sido acogido generosamente por quienes aman la música. Ha colaborado con decenas de artistas y hoy vamos a profundizar un poco en su trayectoria, sus anhelos y vamos a hablar de música, lo que más le gusta.

Para La Libertaria Información y la Asociación de Producción Audiovisual y Artística es un auténtico placer presentaros “Conociendo a Álvaro Ban”, una entrevista llevada a cabo en el Centro de Coworking La Veleta (al que agradecemos su ayuda) por nuestra compañera Juana María Román.

Opinión | Fiestas de Santiago y Santa Ana 2021

Desde que el año pasado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y portavoz, Elías Bendodo, solicitara a los alcaldes andaluces que no autorizasen la celebración de eventos  multitudinarios para evitar el riesgo contagios por COVID-19, se han cancelado multitudes de ferias, veladas y otros eventos. Algunos municipios, como Benalup, por falta de información, desconocimiento o cualquier otro factor que escapa a mi razonamiento, trataron de organizar otros eventos paralelos, como la I Velada de Santiago y Santa Ana, que finalmente tuvo que ser cancelada por las críticas recibidas en redes sociales. Un año después de aquello seguimos sin poder celebrar nuestras Fiestas de Santiago y Santa Ana, algo que seguramente es muy triste para la mayoría de casasviejeños y casasviejeñas.

Las ferias comenzaron cuando los comerciantes ambulantes se reunían con los productores locales para hacer intercambios y ya existían en el Antiguo Egipto, la Civilización Griega y el Imperio Romano. Sin duda, forman parte de la idiosincrasia española y han evolucionado hasta nuestros días para convertirse en una herramienta de comunicación y de desarrollo de relaciones con distintos formatos y escalas. En el caso de Benalup-Casas Viejas, sus Fiestas de Santiago y Santa Ana no tienen su origen en el comercio y, por tanto, pese a que en algunas publicaciones se les llama Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana no se producen la mayoría de actividades que se asocian a una Feria. Otra característica de las fiestas patronales de Benalup es que su celebración no coincide con la efeméride de la patrona del del pueblo (Nuestra Señora del Socorro),  cuyo por qué ya quedó explicado por Salustiano en su Blog, así como, la dificultad económica que supuso para el Municipio las celebraciones de aquellas primeras Fiestas.

Hoy el presupuesto municipal de Benalup-Casas Viejas es mucho mayor que el de aquellos años, sin embargo, parece que no es suficiente para grabar un saludo a los vecinos y vecinas, como se ha hecho en otros municipios, o un hacer un programa de actividades ajustado a la situación actual, como se ha hecho en Medina.

La triste realidad es que al parecer los responsables municipales funcionan a golpe de like y su lema es “Si no hay foto no hay trato”.

Felices Fiestas de Santiago y Santa Ana.

Gran final de Manuel Ayra en La Voz Kids 2021; Levi Díaz ha sido la ganador

El joven benalupense Manuel Ayra ha participado en la noche del viernes en la gran final de La Voz Kids 2021. Manuel venía avalado por una gran trayectoria que comenzaba en las audiciones a ciegas, luego en las batallas, los asaltos y todo lo que se le ha puesto por delante, consiguiendo con cada una de sus actuaciones el aplauso de todos los coaches y del público en general que ha sabido apreciar el gran talento de Manuel.

La pasada noche tenía una empresa difícil, la gran final de La Voz Kids 2021. Aunque ya estar en ella suponía un gran premio para todos los concursantes, llegados a este punto, todos tenían la ilusión de ser el ganador/a. Manuel defendió su candidatura con una canción del cantante y productor mexicano Luis Miguel, “Te extraño” que interpretó con el arrojo y la valentía que ha venido demostrando cada semana. También tuvo la oportunidad de cantar junto a sus compañeros y con su coach, David Bisbal, interpretando la canción “Si tú la quieres”.

Aquí podéis volver a disfrutar de su actuación en la gran final.

Y el ganador de la noche, el que se alza con el título de La Voz Kids 2021, ha sido Levi Díaz, del equipo de Melendi, que anoche interpretó la canción “Never enough” de Loren Allred, canción que sirviera hace algunos años como banda sonora de la película “El gran showman”.

Una sobresaliente actuación de Manuel Ayra en la semifinal le vale su pase a la final de La Voz Kids

Lo ha vuelto a hacer, Manuel Ayra ha completado en la semifinal de La Voz Kids una sobresaliente actuación cantando la canción “Tu refugio”, del cantante malagueño Pablo Alborán.

Esta actuación ha servido para que el joven cantante benalupense consiga el pase a la final del talent show La Voz Kids 2021, junto a otros siete finalista más:

  • Equipo David Bisbal: Rocío Avilés y Manuel Ayra.
  • Equipo Rosario Flores: Jesús Montero y Nazaret Moreno (robo del equipo de Vanesa Martín).
  • Equipo Vanesa Martín: Lola Avilés y Javier Crespo (robo del equipo de Melendi).
  • Equipo Melendi: Jesús del Río y Levi Díaz.

Netflix busca a 1500 personas en Vejer para una mini serie

El gigante del streaming busca a 1500 personas en Vejer para la grabación de una mini serie. El casting se realizará en Vejer de la Frontera, el próximo miércoles día 21 de julio en el Pabellón Municipal.

El espectro de las personas que necesitan es bastante amplio, va desde los 18 años a los 80. Para acceder al casting, es requisito indispensable registrarse previamente en la web app.sondecasting.com.

Se trata de una mini serie producida por Atípica Films y que será rodada en los meses de septiembre, octubre y noviembre. A continuación tenéis todos los detalles:

Nueva actuación del joven Manuel Ayra; en busca de un puesto en la final de La Voz Kids

Este viernes son las semifinales del talent show La Voz Kids, que emite Antena 3. El joven benalupense Manuel Ayra está desempeñando un papel importantísimo en esta edición. Pasó con solvencia las audiciones a ciegas, donde encandiló a todos los coaches, luego pasó como primera elección las batallas, mismo resultado en los asaltos y este viernes tiene su cita más importante hasta la fecha, la semifinal.

Por la solvencia mostrada por Manuel, puede parecer que el camino hasta aquí ha sido fácil. Nada más lejos de la realidad. Detrás se han quedado grandes voces que por una razón u otra no han podido seguir adelante. Junto a Manuel habrá otros 15 semifinalistas, por tanto no será una tarea fácil de llevar a cabo, aunque todos confiamos en las cualidades de Manuel para que llegue a lo más alto.

  • Equipo David Bisbal y Aitana: Rocío Avilés, Carmen Puente, Manuel Ayra y Lukas Urdea.
  • Equipo Rosario Flores y Rozalén: Jesús Montero, Nazaret Moreno (robo del equipo de Vanesa Martín), Inés Thandi y Marta Fernández.
  • Equipo Vanesa Martín y Blas Cantó: Lola Avilés, Carla Quesada, Javier Crespo (robo del equipo de Melendi) y Nora Fayos.
  • Equipo Melendi y Beret: Jesús del Río, Levi Díaz, Dayron Jiménez (robo del equipo de Rosario Flores) y David Cabot.

Abierto el plazo de inscripciones para la Escuela Municipal de Fútbol

El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento y el CD Benalup han abierto hoy el plazo de inscripciones para formar parte de la Escuela Municipal de Fútbol en la temporada 2021-22. Las matrículas se realizarán los días 13, 15, 20 y 21 de julio, de 19:00 a 21:00 horas, en la oficina de la Escuela Municipal de Fútbol sita en los bajos de tribuna.

La documentación a presentar es la siguiente:

– Impreso de matrícula firmado por los padres

– Fotocopia DNI (en caso de no tener, hoja del Libro de Familia)

–  Fotografía tamaño carné

La Escuela Municipal de Fútbol se compone de las siguientes categorías en función de la edad de los participantes:

Prebenjamín: Nacidos en 2014 y 2015

Benjamín: Nacidos en 2012 y 2013

Alevín: Nacidos en 2010 y 2011

Infantil: Nacidos en 2008 y 2009

Cadete: Nacidos en 2006 y 2007

Juvenil: Nacidos en 2003, 2004 y 2005 El Patronato Municipal de Deportes recuerda que las personas que el año pasado pagaron los 10 euros de la matrícula, este año no tendrán que abonarlo. Asimismo, aquellos que realizaron el abono de la matrícula y este año no quieren jugar pueden pasarse en el mismo horario para la devolución de dicha cantidad.

El Ayuntamiento habilita un nuevo aparcamiento cerca del teatro y el mercadillo

El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ha firmado un convenio con el propietario del terreno que está situado frente a la antigua Peugeot (nuevo bazar chino) para que sea utilizado como zona de aparcamiento. Por lo tanto, durante estos días operarios municipales han comenzado las labores de poda, desbroce y limpieza para la preparación del terreno. Está previsto que la zona de entrada sea la cancela que está situada frente a la Autoescuela Jacaranda y se habilitará una entrada peatonal para acceder al parking desde la avenida Grulla Negra.

De este modo, se consigue una doble finalidad: mantener limpio y en buen estado de conservación el terreno y dotar a la zona de un aparcamiento de grandes dimensiones, teniendo en cuenta que está muy próximo al mercadillo de los sábados, las naves del Cortijo Bio, el IES Casas Viejas o el Teatro Municipal.

Sin lugar a dudas se trata una buena noticia que alegrará a quienes visitan el teatro, el parque que se encuentra junto a él y el mercadillo de los sábados. Esperemos que esta medida se extienda a otras zonas más saturadas como el centro histórico donde la escasez de aparcamientos trae de cabeza a los vecinos de la zona, sobre todo los fines de semana cuando más personas visitan los bares y restaurantes de la zona.

Opinión | Las tres caídas de Susana

La defenestración política de Susana Díaz, se puede decir que en términos pugilísticos ha sido por KO en tres asaltos. La que llamaban en plan castizo sevillano como la “sultana” bien noqueada ha besado la lona política por tres veces hasta que ha tenido que tirar la toalla. 

Tras aquel rocambolesco comité federal en el que Pedro Sánchez tuvo que dimitir y hacer lo propio con su acta de diputado para no tener con su abstención favorecer el gobierno a Rajoy y evitar de esa manera nuevas elecciones, Díaz pidió la cabeza de Pedro Sánchez y lo que consiguió es que perdiera aquellas primarias a la secretaria general de su partido. Se dejó llevar por aquellos dinosaurios del PSOE que le calentaron el oído y que tras la derrota contra pronóstico sufrida, la dejaron abandonada. Primera caída.

Atrincherada ya de nuevo en Andalucía, a la que dijo que nunca abandonaría, adelantó las elecciones. Si bien ganó dichos comicios, no fue suficiente para que las tres derechas la desbancaran de la presidencia de la Junta de Andalucía y dejara a su partido por vez primera en la oposición. No fue suficiente el populismo tan manido por los políticos mediocres que se da en todo el espectro ideológico, en este caso, de conmigo o contra Andalucía, pretendiendo identificar el territorio y su partido con su persona, creyendo que el suelo clientelar tejido durante décadas dentro y fuera del partido iba a ser suficiente para ganar con solvencia las elecciones autonómicas. Segunda caída.

En una huida hacia adelante a la desesperada hace oídos sordos, no da un paso al lado desechando propuesta de salida airosa como la presidencia del Senado para posteriormente presentar su candidatura a las primarias para elegir candidato a la Junta de Andalucía, siendo derrotada estrepitosamente por el candidato de la dirección nacional de su partido, mediante traiciones confesas y otras no tanto y quienes han aprovechado la ocasión para pasarle debida factura. Tercera caída.

Ha necesitado tres caídas para darse cuenta que su carrera política de primera línea ha dado su fin, que ya no levanta pasiones por donde pasa. Su ascenso a la primera línea fue meteórico de la mano de una vieja guardia socialista quemada por escándalos de corrupción y no ha sabido mantenerse cayendo en el riesgo de una ambición desmedida alentada por quienes, al igual que ella, han hecho de la política su único modus vivendi.

Ahora, resignada tirando la toalla, al parecer está dispuesta a aceptar el plato de lentejas que sus adversarios le ofrecen, más que en un gesto de magnanimidad en un gesto de sometimiento, un escaño del montón en el Senado, aunque tenga que traicionar para ello a unos de los suyos. Por eso tranquilos que, aunque está acabada, le han dado algo de vidilla para que pueda seguir viviendo de la política y no quedar como víctima más allá de su soberbia y ambición, pero ya sola, abandonada en el anonimato.

A la que se consideraba futura lideresa natural del PSOE y adulaban como “nasia pa ganá”, sus propios conmilitones le han dicho que se vaya y que de camino se lleve a ese aparato del partido con olor a naftalina. Ni Andalucía, ni los socialistas andaluces ya no se identifican con lo que pudo representar políticamente Susana Díaz por muchos esfuerzos que hizo en estas primarias andaluzas de cercanía y tan solo un conjunto de estómagos agradecidos la siguieron alentando temiendo perder sus prebendas. Ahora muchos de ellos ya reniegan de ella.

Tal como alguien ha escrito por ahí muy atinadamente, “el viejo PSOE ha dado paso al PSOE de siempre”.