Desde que el año pasado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y portavoz, Elías Bendodo, solicitara a los alcaldes andaluces que no autorizasen la celebración de eventos multitudinarios para evitar el riesgo contagios por COVID-19, se han cancelado multitudes de ferias, veladas y otros eventos. Algunos municipios, como Benalup, por falta de información, desconocimiento o cualquier otro factor que escapa a mi razonamiento, trataron de organizar otros eventos paralelos, como la I Velada de Santiago y Santa Ana, que finalmente tuvo que ser cancelada por las críticas recibidas en redes sociales. Un año después de aquello seguimos sin poder celebrar nuestras Fiestas de Santiago y Santa Ana, algo que seguramente es muy triste para la mayoría de casasviejeños y casasviejeñas.
Las ferias comenzaron cuando los comerciantes ambulantes se reunían con los productores locales para hacer intercambios y ya existían en el Antiguo Egipto, la Civilización Griega y el Imperio Romano. Sin duda, forman parte de la idiosincrasia española y han evolucionado hasta nuestros días para convertirse en una herramienta de comunicación y de desarrollo de relaciones con distintos formatos y escalas. En el caso de Benalup-Casas Viejas, sus Fiestas de Santiago y Santa Ana no tienen su origen en el comercio y, por tanto, pese a que en algunas publicaciones se les llama Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana no se producen la mayoría de actividades que se asocian a una Feria. Otra característica de las fiestas patronales de Benalup es que su celebración no coincide con la efeméride de la patrona del del pueblo (Nuestra Señora del Socorro), cuyo por qué ya quedó explicado por Salustiano en su Blog, así como, la dificultad económica que supuso para el Municipio las celebraciones de aquellas primeras Fiestas.
Hoy el presupuesto municipal de Benalup-Casas Viejas es mucho mayor que el de aquellos años, sin embargo, parece que no es suficiente para grabar un saludo a los vecinos y vecinas, como se ha hecho en otros municipios, o un hacer un programa de actividades ajustado a la situación actual, como se ha hecho en Medina.
La triste realidad es que al parecer los responsables municipales funcionan a golpe de like y su lema es “Si no hay foto no hay trato”.
Felices Fiestas de Santiago y Santa Ana.