Publicado el último capítulo dedicado al Bicentenario de Benalup-Casas Viejas, de la mano del alcalde Antonio Cepero

La asociación de producción audiovisual y artística (APAYA) ha publicado hoy el séptimo y último capítulo de la serie documental sobre el Bicentenario de Benalup-Casas Viejas.

En esta ocasión, el entrevistado es el actual alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero Barberán, que nos habla sobre la importancia de la celebración este Bicentenario y el desarrollo del municipio desde su independencia de Medina Sidonia en 1991.

Entrevista a Antonio Cepero Barberán

La serie documental “Benalup-Casas Viejas 1821 – 2021. Pasado, presente y futuro” consta de siete capítulos:

En el primer capítulo, José González Benítez hace un repaso a los distintos topónimos que ha tenido el pueblo desde su reconocimiento como asentamiento.

En el capítulo 2, el catedrático de la Universidad de Cádiz, Diego Caro Cancela, nos habla del modelo socioeconómico imperante en el Casas Viejas del siglo XIX y XX, de la irrupción del sindicalismo y la llegada de la Reforma Agraria.

En el capítulo 3, el reconocido y popular médico de familia, José Martínez Gracia, gaditano de nacimiento y benalupense de acogimiento, hace un recorrido por las epidemias más importantes que han azotado a nuestro pueblo en los últimos 200 años y la evolución sanitaria a lo largo de los dos últimos siglos.

El cuarto capítulo está dedicado al habla de Benalup-Casas Viejas, de la mano del escritor de Paterna de Rivera, Sebastián Montero Sánchez.

El quinto y sexto capítulo lo protagoniza Francisco Sánchez Moya, más conocido como Paco “el de la cueva” que nos aporta pinceladas del carnaval de nuestro pueblo, así como de la fiesta más importante de nuestra localidad, el Maratón de “futbito”.

Cierra la serie documental, el alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero Barberán.

Sobre el autor

Deja una respuesta