Doblete (de derrotas) en fútbol y fútbol sala

Fin de semana aciago para el deporte benalupense (fútbol y fútbol sala) que se ha saldado con un doblete de derrotas.

En fútbol, el CD.Benalup continúa con la mala racha, de las últimas once jornadas, solo ha ganado en tres. Si estos números los comparamos con los de la primera vuelta, se puede entender la diferencia. En la primera vuelta, el equipo benalupense ganó en 7 de las 13 jornadas (en una de ellas tocaba descansar). Esos resultados tan positivos son los que nos subieron hasta el primer puesto de la clasificación, pero poco a poco, los de Peli han ido perdiendo fuelle y parece no tener fin.

La buena noticia es que el resto de equipos tampoco se han distanciado y todavía estamos arriba en la clasificación, solo tenemos por delante al C.D.Rivera, equipo que nos ha ganado este fin de semana por 2 goles a 0 y el C.D.Medina Balompié que mantiene el primer puesto a pesar de haber descansado este fin de semana.

Clasificación

Todo está por decidir, desde el noveno puesto hasta el primero, todo puede pasar, pues solo hay cinco puntos de diferencia y el C.D.Benalup tiene dos finales por delante, este fin de semana se enfrentará al U.D.Bornense, equipo que ya no tiene posibilidades de ascenso, pero que dará todo para llevarse los tres puntos del Fernandín. Y cerraremos esta segunda vuelta frente al colista de la clasificación que, evidentemente, ya no tiene nada que hacer, pero al que hay que respetar e intentar dar lo mejor para traernos los tres puntos que nos clasifique.

Toca animar al equipo, apoyarlo este fin de semana, porque una victoria nos puede acercar casi definitivamente a conseguir el objetivo de los play offs.

En fútbol sala, la suerte nos dio la espalda y cosechamos la tercera derrota consecutiva, esta vez en casa, frente al C.D.Águila de Pedrera que nos ha sobrepasado en la clasificación y que prácticamente ha sepultado nuestras lejanas esperanzas de alcanzar un puesto que nos diera derecho a disputar la fase de ascenso a Segunda División B de la LNFS.

No está todo perdido, de hecho, matemáticamente, todavía es posible, pero francamente, va a ser muy complicado, habría que sacar los 6 puntos y esperar, y los dos partidos que nos quedan, uno fuera y otro en casa, son contra, segundo y primero, respectivamente, equipos que cuentan sus partidos por victorias y que han demostrado en esta fase de ascenso que son los dos equipos más en forma del grupo.

Clasificación

Esto no quita ni un ápice la gran temporada del equipo benalupense, que ha sacado puntos donde nadie lo esperaba, que ha jugado un fútbol sala de altísimo nivel y que se merece el aplauso de todos los aficionados por esta gran temporada que nos ha regalado.

Opinión | Cuentos

y que el miedo del hombre…

ha inventado todos los cuentos

León Felipe

Llevo algún tiempo sin aparecer por esta ventana en la que alguna que otra vez metí mi prosa bana llena de juegos e ideas sacadas de aquí y de allá, procurando siempre no hacerme notar más de la cuenta. Los motivos de mi ausencia han sido varios, el principal, una pérdida de la que aún ando renqueante, y otra, el secarral en que de pronto se convirtieron mis ganas de escribir. A veces no saber qué decir es casi una bendición. Y nada es más cierto que aquello de que somos dueños de nuestro silencio y esclavos de nuestras palabras.

Por eso hoy de nuevo me asomo a vuestra ventana, a ponerme los grilletes de mis palabras, aherrojarme con sustantivos y trabar con adjetivos las torpes piernas que me sustentan.

Todo se debe a que últimamente ando como hastiado de que a fuerza de tantos acontecimientos funestos, el miedo se haya convertido en una especie de pasajero molesto que no nos deja estirar las piernas porque ha echado demasiado para atrás su asiento, dejándonos justo el espacio para, sin estar incómodos, no poder sentirnos a gusto.

Y esa incomodidad, de la que rara vez somos conscientes, acaba provocando la percepción de que nada de lo que nos ocurre estuviera en nuestras manos. Que fuerzas que desconocemos manejan a su antojo los avatares de nuestra existencia. Ya sea por un virus, la inflación o los prolegómenos de una guerra mundial, el mundo no parece moverse en coordenadas humanas que tú y yo podamos entender. Nuestra única función parece ser la de meros espectadores que solo contribuyen a que la rueda del mercantilismo siga girando, sin importar las consecuencias ni las salvajadas que se encubran. “Es el mercado, amigos”, que diría aquel político de tan nefasto recuerdo.  Con esa endemoniada idea justifican que tu vida se parezca a la de un esclavo cuyas migajas de beneficio se reducen a hacerte creer que eres libre por elegir y comprar bienes de consumo.

Hubo una vez en vuestras tierras gentes que armadas con viejas escopetas decidieron que ya era hora de luchar por su libertad, por la dignidad que toda vida humana merece y el derecho a vivir sin tener que agachar la cabeza. Y allí fueron, a sitiar el cuartel de la Guardia Civil, símbolo de un Estado por naturaleza represivo, que siempre atiende los intereses de las clases dominantes y privilegiadas antes que las del pueblo. Esas gentes valientes, amoratadas de frío y con más miedo que el que pudiéramos tener nosotros hoy en día, se lanzaron decididos a honrar con sus vidas aquella estúpida necesidad que tenemos algunos seres humanos de concebir nuestra existencia en libertad.

Me acuerdo de esos hombres, y de otros miles que desde lo más profundo de la historia siempre gritaron lo mismo: Libertad.  Hombres que no siguieron el camino marcado, hombres que inventaron sus propias circunstancias sin dejarse arrastrar ni imponer nada que socavase su Libertad. Ellos son quienes debieran ser nuestros guías en estos tiempos que algunos se empeñan en oscurecer, queriendo que por nuestra seguridad, dejemos de ejercer aquello que jamás podrán gobernar, nuestra Libertad.

Hay demasiadas guerras en el mundo, de muchas ni siquiera nos llegan sus ecos, otras son silenciadas y llevadas a cabo por gobiernos que revestidos de democracia, son puros Estados autoritarios. Toda guerra es cruel e injusta, toda guerra es una vergüenza para nuestra especie, empeñada en un auto genocidio donde se sacrifican a los de siempre. Y los de siempre somos nosotros, los que formamos parte del engranaje siempre prescindible e inútil si no sacrificas tu vida al capital para recoger unas migajas que te dan la ilusión de que estás vivo.

No, no me gustan las guerras, ni los conflictos, salvo los míos propios, esos que me ayudan a crecer y asentarme en esta tierra con el orgullo de pertenecer a una especie en la que aún creo, y en cuyas posibilidades jamás dejaré de creer. No me gustan las guerras, por eso jamás contarán conmigo para luchar bajo ninguna bandera, ni para defender los intereses económicos de unos pocos cuyas vidas siempre estarán a salvo tras las mesas de sus despachos. No me gustan las guerras, ni los estados, ni los ejércitos, ni el capitalismo cuya tiranía masacra a millones de seres humanos silenciosamente después de haberles convencido de que entreguen sus vidas como si dispusiesen de otra. Habrá quien me llame loco, idiota, utópico o cualquier otro epíteto que le venga bien. Yo vivo inmerso en el sistema, y asumo mis contradicciones y mi falta de valor, y a pequeña escala, hago lo que puedo por revelarme. Tirar mis argumentos y mis ideas es fácil, pero no escribo para convencer a nadie.

Pero si me preguntan, diré que mi sangre es roja y negra, que mis deseos son la libertad y la realización humana por encima de los condicionantes y las extorsiones del sistema capitalista. Qué tengo la rabia de los oprimidos y los vencidos, que llevo a cuestas el dolor de los masacrados y los olvidados. Si me preguntan, les contestaré con versos de León Felipe: “ Yo no sé muchas cosas, es verdad, /pero me han dormido con todos los cuentos, / y sé todos los cuentos”.

Hoy que todo parece confluir hacia una locura fratricida entre potencias nucleares, este viejo anarquista de tres al cuarto no quiere ni matar ni morir por ninguno de sus estúpidos conflictos, ni por defender los intereses económicos de nadie. Una guerra más es solo una desgracia para un pueblo inocente, y una vergüenza para el resto de los seres humanos.

Pero en el fondo es solo un cuento más con el que dormir al hombre para que no despierte.

La Junta invertirá casi 150.000 euros en Benalup-Casas Viejas


La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha informado en rueda de prensa de que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible comenzará en las próximas semanas los trabajos para la mejora de vías pecuarias en la provincia con una inversión total de 2.603.406 euros.

Ana Mestre, que ha estado acompañada por el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, ha explicado que “los trabajos los realizará Tragsa y se estima que antes de que finalice el año 2022, todas las actuaciones previstas estén finalizadas”.

La delegada ha informado de que “serán 21 municipios los que se beneficiarán de estas actuaciones, que cumplirán con el compromiso de la Junta de Andalucía de mejorar unas vías pecuarias que se encontraban en muy malas condiciones tras muchos años sin mantenerse por parte de los anteriores responsables autonómicos y que han tenido en este Gobierno andaluz a una administración que si les ha dado respuesta a sus reclamaciones”. 

“Apostamos por el campo y el arreglo de 35 vías pecuarias en un total de 80 kilómetros, es un ejemplo más de que este Gobierno y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con su consejera Carmen Crespo a la cabeza, es sensible con su situación y hace todo lo que está en su mano para mejorar las condiciones de quienes necesitan estas rutas como modo de vida, creando, además, empleo y revalorizar la zona rural”, ha defendido Ana Mestre. 

Por su parte, Daniel Sánchez ha afirmado que “esta inversión está financiada con fondos europeos y, por tanto, son las vías pecuarias que cumplen con las bases reguladoras de este tipo de ayudas las que se benefician”, indicando que “entre esos criterios técnicos está que la vía tenga un principio y final establecido; criterios de vertebración entre los diferentes puntos de la ruta; y que atienda a un número importante de explotaciones agrarias”. 

Así, estos trabajos se distribuirán de la siguiente manera: 

  • Alcornocales
    • Alcalá de los Gazules. 120.547 euros
      • Vereda de Patriste y Jimena
      • Vereda de Maina
    • Algar. 155.401 euros
      • Vereda de la Venta del Sillero
      • Colada del Camino de Chavarría
      • Vereda de la Atalaya
    • Algeciras. 61.759 euros 
      • Cañada Real de Pelayo
      • Colada de la Caba
    • Benalup Casas Viejas. 146.060 euros
      • Cañada Real de Algeciras
      • Cañada de la Mesa del Padrón de los Higuerones
      • Padrón Peña Hincada
    • Los Barrios. 25.064 euros
      • Cañada Real San Roque a Medina
    • Medina Sidonia. 44.172 euros
      • Padrón de la Higuera de Monte
    • Tarifa. 128.910 euros
      • Cañada Real de Algeciras a Medina Sidonia
    • Intervenciones de control de calidad, gestión de residuos y seguridad y salud. 21.031 euros
  • Campiña
    • Arcos de la Frontera. 37.035 euros
      • Colada Prado Bajo y Concejo por Parrilla
    • El Puerto de Santa María. 271.747 euros. 
      • Cañada de las Huertas
    • Villamartín. 152.163 euros
      • Cañada Real de Ubrique a Sevilla
    • Intervenciones de control de calidad, gestión de residuos y seguridad y salud. 13.563 euros
  • Janda
    • Barbate. 219.386 euros
      • Vereda de Zahora
      • Colada de la Cañada Menor
      • Colada Buena Vista y de los Carrascales
    • Paterna. 92.010 euros
      • Vereda de la Buitrera
    • Vejer. 99.515 euros
      • Colada de la Verdecabra
    • Intervenciones de control de calidad, gestión de residuos y seguridad y salud. 12.259 euros
  • Sierra
    • Alcalá del Valle y Setenil. 296.466 euros
      • Cañada Real de Málaga
      • Cordel de Ronda a Osuna
      • Colada Vega de la Isla/Paseo Molinos
    • Algodonales. 158.527 euros
      • Cordel de Morón
      • Vereda del Campo Huerta
      • Colada Vieja
      • Colada de la Cuesta de los Yesos
    • Benaocaz. 47,678 euros
      • Cañada Sevilla Gibraltar
      • Colada del Arroyo de la Breña, Al Toril, Chite y Agua Nueva
    • El Bosque. 92.499 euros
      • Cordel de Zahara
      • La Vereda de Ubrique
    • Olvera. 262,758 euros
      • Cañada Real de Sevilla
    • Prado del Rey. 88,847 euros
      • Colada del Camino Bajo de El Bosque 
    • Zahara de la Sierra. 21. 948 euros
      • Colada de Argamazo a la Laguna del Perezoso

Intervenciones de control de calidad, gestión de residuos y seguridad y salud. 34.060 euros

Benalup-Casas Viejas da la bienvenida a la primavera

Atrás quedó la popular y discutida Fiesta de la Independencia, a su vez, la primavera se abre paso y con ella nuevos eventos, nuevas iniciativas culturales y solidarias. Esta semana, Benalup-Casas Viejas da la bienvenida a la primavera de una forma muy especial, pasen y vean:

Comenzamos con el viernes 25 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en el Centro Cultural Jerome Mintz (casa de la cultura) se podrá disfrutar de una charla-coloquio sobre uno de los temas más opacos de la escena educativa, el “bullying” o acoso escolar. En ella participarán la psicóloga Maribel García que nos hablará sobre el ciber acoso en el ámbito escolar, también contaremos con la presencia de Antonio Verdú, director del I.E.S.Casas Viejas que hablará sobre el protocolo a seguir en caso de encontrarse un caso de acoso escolar. En ese mismo acto se presentará el cortometraje del director Miguel Ángel Moreno, titulado “Dayma” que versa sobre este mismo tema y el cantante local Álvaro Ban cantará una canción expresamente escrita para la ocasión. Creo que merece la pena la asistencia de padres, madres, alumn@s de todos los ciclos y los docentes que lo deseen.

El mismo viernes, a partir de las 21:30 horas en la caseta municipal (junto al campo de fútbol) se podrá disfrutar de un gran musical de los 80 y 90. El musical de los años 80 y 90 reúne las mejores canciones de las dos décadas (Danza Invisible, Celtas Cortos, Seguridad Social, Tequila, Alaska, entre otras). Se trata de una divertida comedia que ha sorprendido en su estreno el pasado verano en la Gran Vía de Madrid. Casi dos horas de musical donde no podrás parar de cantar y bailar con los mejores temas del pop español y de la música internacional.

Se trata de un evento solidario, en el que habrá una barra para tomarse un refrigerio durante el espectáculo, que ayudará a la asociación AFA “Nuestro Ayer” a recaudar fondos para la bonita y difícil labor que llevan a cabo en nuestra localidad. Podéis adquirir vuestra entrada pulsando en el botón comprar que aparece a continuación.

También se pueden adquirir las entradas en la sede de AFA ‘Nuestro Ayer’, el estanco de Miguel Román, Papelería May y contactando con miembros de la asociación ABEFI (646086649).

El sábado 26 comenzamos la jornada con fútbol, concretamente con el equipo de fútbol sala que se está jugando el poder o no ascender de categoría y este sábado tiene por delante un partido que puede ser decisivo. El partido tendrá lugar en el pabellón “28 de febrero” y el C.D.Benalup FS jugará contra el C.D.Águila de Pedrera, a partir de las 18:00 horas.

El mismo sábado, en la caseta municipal, a partir de las 19:30 horas, tenemos otro de los grandes musicales, de Simba a Kiara. De Simba a Kiara es el mejor tributo del Rey León. El musical ha recorrido en sus dos primeros años más de 250 ciudades de la geografía española, superando los 200.000 espectadores y consiguiendo el reconocimiento del público y la crítica. El espectáculo transforma la historia del Rey León en una comedia interactiva y divertida. Incluye todas las canciones de la película El Rey León, y por primera vez en España, las de El Rey León 2.  

En esta ocasión también se trata de una musical solidario. Parte de su recaudación irá destinada a la asociación ABEFI de nuestro municipio. Para adquirir las entradas, podéis pulsar sobre el botón comprar que aparece a continuación.

Y al igual que en el otro musical, también se pueden adquirir las entradas en la sede de AFA ‘Nuestro Ayer’, el estanco de Miguel Román, Papelería May y contactando con miembros de la asociación ABEFI (646086649).

Este mismo sábado, ya bien entrada la noche, puedes acercarte al Hotel Utopía, no sólo porque es un lugar sensacional para cenar o tomarte una copa con tus amigos o tu pareja, sino que además cuenta con la actuación en vivo del grupo Los Katrina, eso será a partir de las 23.00 horas.

El domingo seguimos con las actividades solidarias y en esta ocasión también deportivas. La cita será en el recinto ferial, con carreras para todas las edades y una marcha solidaria en beneficio de la asociación AFA “Nuestro Ayer” y con la colaboración especial de El Cortijo Bio que como cada año colabora desinteresadamente en este evento.

No será que no tenemos para pasar un fin de semana divertido y con actividades para todos los gustos. Que lo disfruten.

Hasta el año que viene “Independencia”

Se esperaba como la lluvia que ha llegado estos días, las ganas de una fiesta “en condiciones” las tenía prácticamente todo el mundo, desde los niños hasta los abuelos y este año sí, se que se ha celebrado la fiesta mayor de Benalup-Casas Viejas, la Fiesta de la Independencia, aunque para muchos haya sido algo descafeinada.

Foto: Juan A. Sánchez Alconchel

Todo comenzó el viernes con gente por el centro, los niños correteaban por la alameda como hacía años que no veía, los padres hacían corrillos en la alameda o en torno a las barras de los bares, con un ojo puesto en el crío que se alejaba un poco más de lo habitual y otro en el vaso de cerveza que apuraban como si de un elixir se tratase. Y los toros “hinchables” salieron, y los niños los seguían con jolgorio, bueno algunos, los más pequeños, se echaban a un lado gesticulando entre el asombro y el miedo. Minutos después ya todo era una fiesta, música en la calle, el tiempo, acompañaba, y era raro no ver a grupos de personas riendo e intercambiando gestos de cariño. Ah y se agradece que le hayan permitido a David montar su Food Truck en la plaza del pijo, gesto que ha ayudado a docenas de padres poder alimentar a sus hij@s y seguir disfrutando de la fiesta con amigos y familiares.

Foto: La Libertaria Información

Y llegó a escena el gran Emilio y su banda, Los Intocables, un grupo “de Benalup”, de toda la vida y que son unos incomprendidos. Su música llega dentro, rememoran temas que han sido santo y seña para los rockeros, y Emilio, su vocalista lo dijo todo “Gracias a quienes han hecho posible esto, se demuestra que no hace falta soltar animales por la calles para pasarlo bien”, una declaración de intenciones que particularmente apoyo, más allá de mi respeto profundo a quienes no opinen igual. Con o sin polémica, la música fue llenando los corazones de quienes disfrutábamos como hacía tiempo que no lo hacíamos. Los bares también cumplían su función, ponían copas, facilitaban a los clientes el acceso a los aseos, y todo sonaba como una sinfonía, supongo que como el equipo de gobierno había deseado, por el bien de todos.

La música en directo se trasladó luego a otra zona, donde otros bares pudieron hacer caja sin temer al botellón que solía rondar por nuestras calles no hace mucho. Sí, ha habido botellón, al menos yo me he cruzado con algunas personas que buscaban otras formas de hacerlo, en casa de algún amigo que vivía cerca, algún que otro garito abierto solo y exclusivamente para la ocasión, pero, evidentemente, nada como lo que se vivió en el año 2019, cuando se culminó una de las vaquillas más “tóxicas” de nuestra historia.

Foto: Juan A. Sánchez Alconchel

El sábado comenzó con fuerza, todo el mundo era consciente que era el día, sí, el día grande por excelencia y más sabiendo que la lluvia amenazaba la continuidad de la fiesta. Por eso había gente en la calle desde bien temprano. La batucada animó el centro con sus sones y era difícil no repetir el golpe de sus baquetas con los pies. El sábado también fue el día para el grupo local Los perseguíos y para un grupo mítico y muy conocido en la provincia de Cádiz, como es Super agente 86. Las calles rebosaban de personas, la gente disfrutaba, la gran mayoría (por no decir todos) sin mascarilla y sin mantener la distancia de seguridad, ¿no hay COVID? pues probablemente sí, pero nos tendremos que encomendar a la Santísima Virgen de la Piedad o al Santísimo Padre de Ojalá no pase nada, porque de otra forma puede ser desastroso para sus organizadores, es decir, el ayuntamiento.

No sé de qué forma habrá afectado a los vecinos esta fiesta, sé, por la parte que me toca, que en general el sentimiento es de alivio, nada que ver con lo que se ha vivido otros años, siempre está el típico o la típica desalmada que orina en la calle o que va rompiendo vasos de cristal con el consecuente peligro que eso conlleva, pero nada que ver con el desenfreno sin límites de otros años, y se agradece. Se puede decir que el sábado se vivieron momentos mágicos y que mucha gente estuvo feliz, solo hay que darse una vuelta por las redes sociales y se puede palpar el sentir general de la población.

Foto: La Libertaria Información

El domingo fue un quiero y no puedo, primero había que recuperarse de la larga noche del sábado, por otro lado la amenaza de lluvia se tornó en realidad a partir del mediodía, con poca intensidad al principio y ganando enteros a lo largo de la tarde. Eso deslució bastante la fiesta hasta el punto de aplazar o cancelar el concierto de Tres d son, que no pudo celebrarse.

Lo que sí se celebró fue una Diana Floreada muy deslucida por le viento de levante que estaba insoportable y que desgraciadamente echó al suelo la exposición itinerante “Cádiz quiere verte” que no pudo resistir la rachas de viento que superaron los 90 kms/h. en algunos momentos de la madrugada y la mañana del domingo. También se celebró el acto institucional que tuvo lugar en el teatro, un acto muy emotivo por la ausencia por enfermedad de Pedro Mateos, el principal homenajeado.

Foto: Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

Desgraciadamente, este fin de semana también se fue una mujer referente de nuestro pueblo, Isabel “la berenjena”, una mujer emprendedora, que endulzó la vida de los que hoy estamos entre los 40 y 60 años, que es difícil de no recordar (yo echo de menos sus tortas de aceite) y que marcó una época en nuestra localidad. Vayan mis condolencias para sus familiares y amigos.

Mientras tanto, en otra parte del planeta, Putin sigue con su ofensiva sobre Ucrania, el Cádiz C.F. ganó un partido que le da aire para intentar mantenerse en primera y el clásico nos dejó un Barça superior que probablemente no le de para una liga, pero sí para una alegría después de una nefasta temporada. Pero vamos a lo que nos ocupa…

Sea como fuere, se puede decir que el pueblo ha ganado este año con la fiesta. También es cierto que visto lo visto, si hubiesen querido sacar a los toros, también se podría haber sacado (yo, agradezco que no), que el COVID no puede servir de excusa y que el sentir general del pueblo es que este año se ha hecho mejor. Por supuesto que se pueden mejorar cosas, a la vista está, pero creo que todas las partes, público, participantes, bares, etc… han encontrado un equilibrio que puede ser, como decía Bogart en Casablanca, el principio de una hermosa amistad.

El Prado del Rey coge aire en Benalup-Casas Viejas

El Juventud Prado del Rey ha cogido aire en Benalup-Casas Viejas. La victoria de ayer sobre el líder de la tabla da un respiro a un equipo que llegaba a Benalup-Casas Viejas con un equipo justito, sin apenas jugadores de recambio y peleando en la zona baja de la tabla.

Por otro lado, el C.D.Benalup llegaba al partido con la moral alta tras la victoria conseguida la semana anterior, encabezando la clasificación y celebrando el día de la Independencia de Benalup-Casas Viejas.

A tenor del resultado, 0-2 para el Juventud Prado del Rey, puede parecer que el C.D.Benalup no hizo un gran partido, y no fue exactamente así. Si en lugar de un partido de fútbol, hubiese sido una pelea de boxeo, el C.D.Benalup hubiese salido ganador sí o sí.

El partido dio comienzo a las 11:30, este fin de semana se celebra la Independencia del pueblo, todo eso hizo que el campo estuviese medio vacío, pocos fueron los aficionados que se acercaron a apoyar al equipo. Con este panorama, el C.D.Benalup comenzó el partido mandando, aunque sin crear verdadero peligro, mientras tanto el Juventud se acercaba poco, pero con peligro, aprovechando las contras que el C.D.Benalup concedía y algún que otro fallo de la defensa jandeña. Tanto fue así que el fue el Juventud Prado del Rey el que marcó primero y lo hizo con una falta lejana, muy lejana que aparentemente no revestía peligro para la meta del cancerbero benalupense, pero la pelota cogió altura y el levante y un fallo garrafal del portero hicieron el resto, 0-1 en el marcador y se llegó al descanso.

En la segunda parte fue un poco más de lo mismo, el C.D.Benalup insistía una y otra vez, pero las contras del Prado del Rey asustaban y mucho, y si a eso le sumamos las continuas pérdidas de tiempo del equipo pradense, nada pudo hacer el equipo de Benalup-Casas Viejas por remontar el partido, es más el Juventud Prado del Rey sentenció el partido a dos minutos de su final, con otra contra mal defendida.

Tras la derrota toca pensar en el siguiente partido, a domicilio, frente al Rivera C.D. que también se encuentra arriba en la tabla clasificatoria. Partido que se presume muy importante para las aspiraciones de nuestro equipo.

Victoria del C.D.Benalup a domicilio y derrota en fútbol sala

El C.D.Benalup se enfrentaba al Fundación Cádiz en su casa, equipo que luchaba en los puestos de arriba de la tabla.

El partido empezó titubeante por parte de ambos equipos, titubeo que se rompió a los tres minutos de partido, cuando Migue hizo el primero gol para el conjunto benalupense. Con empate en el marcador se llegó al descanso, 1-1 tras una disputada primera parte.

En la segunda parte solo hubo un equipo. El C.D.Benalup, ordenado atrás y efectivo delante consiguió perforar la portería contraria en dos ocasiones y consiguió una ansiada victoria que le deja en lo más alto de la tabla y dejando claro que la mejoría mostrada la semana anterior no fue fruto de la casualidad.

Por otro lado, el C.D.Benalup FS cayó derrotado a manos del Nevaluz Écija UD que sigue con la buena dinámica de las últimas jornadas y cuenta sus partidos por victorias.

El equipo benalupense salió bien al partido, muy ordenado detrás, juntando las líneas y saliendo al contragolpe, que lamentablemente no pudo culminar en gol. Tras el ecuador de la primera parte, el equipo sevillano se adelantó en el marcador gracias a un gol de Juanma, que libre de marca, batió a Sergio.

En la segunda parte, el C.D.Benalup FS estuvo a punto de dar la sorpresa y a pesar de acercarse peligrosamente al marcador del Nevaluz, al final la remontada no se llevó a cabo y se perdió el partido por 5-4.

Con esta derrota el C.D.Benalup FS mantiene la quinta posición y está a tan solo un paso (4 puntos) de meterse dentro de los playoffs por el ascenso, pues el Smurfit Kappa sumó una dura derrota frente al líder de la clasificación.

El C.D.Benalup jugará la próxima semana frente al Prado del Rey, en el “Fernandín”, mientras que el equipo de fútbol sala recibirá al C.D.Águila de Pedrera, partido que puede servir para ver las aspiraciones de nuestro equipo este año.

Semana cultural de la Independencia de Benalup-Casas Viejas

Tras dos años de espera, Benalup-Casas Viejas vuelve a celebrar su independencia de la vecina Medina Sidonia. Dos años que, para la gran mayoría de los habitantes de este acogedor pueblo de la Comarca de la Janda, han sido eternos.

La Fiesta por la Independencia de Benalup-Casas Viejas era, probablemente, la más reconocida por los vecinos del resto de la provincia e incluso del resto de Andalucía, cuando se hablaba de Benalup-Casas Viejas, aunque desgraciadamente, no se trataba del mejor escaparate para vender nuestro pueblo. Mucho se ha hablado, sobretodo en redes sociales, de los beneficios y los agravantes que esta fiesta suponía para nuestro pueblo. Que si toros sí, que si toros no, que si botellona sí, que si botellona no, que si música sí, que si música sí (pero más bajita, por favor), y un largo etcétera que no voy a detallar en este artículo.

Lejos queda el espíritu festivo y familiar de esta fiesta, lejos queda la esencia y la razón por la que esta fiesta ya no es lo que era y con la llegada de la pandemia se ha generado otra alternativa, seguramente, no al gusto de todos, pero es la que hay y con ella tendremos que comulgar.

Tampoco voy a juzgar la programación que ha publicado el Ayuntamiento de nuestro pueblo, es la que es y no hay más, por ello voy a centrarme en lo verdaderamente reseñable y que puede alcanzar a un público mayoritario (por tanto, voy a obviar los mini-actos que se van a llevar a cabo en cada colegio del municipio).

Comenzaré por el martes 15 de marzo. Este día, el Centro de Interpretación “Cádiz Prehistórico” y el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933 tendrán unas jornadas de puertas abiertas. Podrán visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Creo que es una buena oportunidad para acercarnos a la historia de nuestro pueblo. Me gustaría saber cuántas personas de nuestra localidad ha visitado cualquiera de estos dos espacios, que es de lo más interesante que tenemos en nuestra localidad. Además podéis invitar a vuestros amigos y familiares que no sean de Benalup-Casas Viejas, porque ambas visitas, merecen la pena.

Este mismo día, también se celebra un recital de poesía en la biblioteca. Buen momento para acercarnos a la literatura de la mano de algunas escritoras y escritores locales como Isabel Mateos García, María José Tirado, Celia Sánchez, Manuel Jesús Casas, Inés María Caballero, José Manuel Jaén, María Mateos, Sergio Castellet, Eulogia Bancalero, Juana Romero y un servidor. Además, las lecturas estarán acompañadas por la mágica música de Jesús Vela (Tato). A partir de las 17:00 horas en la biblioteca, ubicada en el Centro Cultural Jerome Mintz.

Y para cerrar este martes cultural, podéis ir al Teatro Municipal con vuestros hij@s y disfrutar de una obra teatral muy familiar, “El emocinómetro del inspector Drilo”, interpretado por la compañía Acuario Teatro.

El miércoles 16 de marzo tenéis una nueva oportunidad para visitar el Centro de Interpretación “Cádiz Prehistórico” y el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933, pues habrá de nuevo jornadas de puertas abiertas en el mismo horario que el martes, es decir, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Este mismo día se inaugurará la Exposición Callejera de Fotos “Cádiz quiere verte” que estará activa hasta finales de este mes y se puede ver en la Plaza del Teatro. Esta exposición, forma parte de las acciones que el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz pone en marcha para incentivar que los gaditanos conozcan su provincia y contribuyan a dinamizar la economía.

Lo más destacable del jueves 17 de marzo es el musical que tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 20:00 horas. “I’m still standing” que es el canto contra el bullying del I.E.S. Manuel de Falla de Puerto Real. Alumnos y profesores se unen en un espectáculo musical, que narra una historia de superación, en un viaje por las canciones de Elton John.

Del viernes 18 de marzo quiero destacar la suelta infantil de toros y dos conciertos. El primero de ellos del grupo local Los Intocables que tocarán en la Plaza del Pijo a partir de las 21:30 horas, y la Yohan Band que tocará a partir de las 23.00 horas en la confluencia de las calles San Juan e Independencia (junto al Pub el Tato). Yohan es un cantante y guitarrista de origen brasileña afincado en Cádiz a mas de 10 años. Con mas de 15 años de carrera musical Yohan dueño de una voz inconfundible y muy personal que no deja a nadie indiferente, es capaz de cantar del funk al rock pasando por todas las paginas del pop, dueño de un directo contundente que no deja a nadie parado excitando todos los sentidos de sus espectadores.

El sábado 19 destaco la batucada Santuka dos Mares que amenizará el centro del pueblo a partir de las 15.00 horas y los otros dos conciertos que amenizarán la noche. El primero de ellos a cargo de otro grupo local, Los Perseguíos que actuarán frente al Pub el Tato y más tarde, a eso de las 23:00 horas, el grupo Super agente 86 que nos traerán los años 80 a nuestra memoria.

Y tras la resaca, toca levantarse con ánimo porque el domingo 20 viene bastante cargado de actos. El primero de ellos será la Diana Floreada a cargo de la Banda de Música de Benalup-Casas Viejas, eso será a partir de las 09.00 de la mañana.

Pero el acto central de este domingo, será la concesión de la Medalla Honorífica de Benalup-Casas Viejas a D.Pedro Mateos Mateos y la entrega de distinciones del Día de la Independencia, que este año han recaído en:

  • Cultura y artes: D.Francisco José Rodríguez Macías (impulsor y actual director de la Banda de Música de Benalup-Casas Viejas).
  • Deporte y Salud: D.Manuel Jesús Sánchez Cortabarra (atleta local).
  • Solidaridad y Voluntariado: Asociación al Pueblo Saharaui “Hurría”.
  • Emprendimiento: D.Gregorio Ruiz Cabeza.
  • Promoción del municipio: Radio Benalup.
  • Trayectoria Vital: Dña.Laura Arias Luque.

Todo ello tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 11.30 de la mañana.

En la Alameda, a partir de las 14:30 horas habrá degustación de cerveza y de una comida popular. Y tras comer, disfrutar de la buena música que el grupo La Tarambana traerá a la Plaza del Pijo a partir de las 16.00 horas. El grupo jerezano LA TARAMBANA es el proyecto en solitario de Daniel Quiñones ‘Bigfut’, reconocido  bajista de Los Delinqüentes y Smiling Bulldogs, y un músico consolidado de la escena gaditana. Con  LA TARAMBANA ha dado un salto al vacío para agarrar la guitarra y el micro, acompañado de Ernesto Marín, Fran Santamaría, José Amosa y Fernando Holgado, formando un quinteto demoledor. Juntos facturan un rock latino que recuerda a Los Rodríguez y Jarabe de Palo con esteroides, y una pizquita de Bob Marley.

Finalmente y para cerrar los actos de esta XXXI Fiesta de la Independencia, toca disfrutar de ritmos latinos con el grupo TresDSon que actuará frente al Pub El Tato a partir de las 19.00 horas.

Opinión | 48 horas para armas no a armas sí

En menos de 48 horas, Pedro Sánchez ha pasado de manifestar que España está comprometida con Ucrania con la entrega de material defensivo como cascos, chalecos antibalas y material sanitario y que tan solo enviaría armas a través del Fondo Europeo para la Paz, a anunciar que al igual que han decidido Alemania y Francia, entre otros países europeos, enviará armamentos defensivos por su cuenta. 

Tal cambio de postura ha originado un desencuentro en el seno de Unidas Podemos, ya que la Vicepresidenta y Ministra de trabajo, Yolanda Díaz, manifestó estar de acuerdo con la decisión, mientras que las Ministras Belarra y Montero y el exvicepresidente Iglesias se han manifestado radicalmente en contra con el envío de armas ofensivas a Ucrania y apuestan por el diálogo y la diplomacia principalmente.

Este sorprendente cambio de actitud del Presidente apoyado por la Ministra de Defensa con su consabido ardor guerrero y en tan poco espacio de tiempo, pese a la oposición de gran parte de su socio de gobierno Unidas Podemos, que creen que esa decisión supondría contribuir a una peligrosa escalada bélica, no ha sido suficientemente explicado y caben toda clase de conjeturas al respecto.

Cabe preguntarse qué ha ocurrido en ese lapso de tiempo, amén de un recrudecimiento de la ofensiva rusa sobre Ucrania, para que obrara este cambio radical en el Presidente. ¿Presiones de los socios de la Unión Europea? ¿Presiones de los socios de la OTAN?

No cabe duda que habrá habido presiones de unos y de otros, aunque nunca lo sabremos con certeza, y de haberlas tampoco sabremos a ciencia cierta la naturaleza de las mismas. Pero determinados acontecimientos que han ocurrido en ese lapso de tiempo pueden darnos una pista del verdadero alcance de las presiones recibidas. 

Casualmente en medio de la vorágine belicista de Rusia contra Ucrania y de la implantación de las múltiples sanciones impuestas por ello, se ha colado el hecho de dos asaltos masivos en la valla fronteriza en Ceuta con Marruecos ante la inacción de las autoridades marroquíes.

Hay quien dice que determinado teléfono en Moncloa sonó y una voz con marcado acento norteamericano al otro lado del hilo telefónico dijo: “Presidente Sánchez, has visto lo que ha pasado en Ceuta, pues no es nada con lo que te espera si no rectificas y anuncias que España va a enviar armas de forma independiente y que estará dispuesta a secundar lo que la OTAN estime necesario”.

El mensaje ha sido efectivo porque la recogida de cable de Sánchez ha sido manifiesta, incluso sabiendo que originaría un nuevo desencuentro con su socio de gobierno, Unidas Podemos, aunque si bien es cierto, ha servido para debilitarle ya que ha originado una visible división interna, sobre todo, con quien pretende encabezar el nuevo proyecto político al margen de siglas de partidos políticos ya existente.

Otros piensan que, conociendo a Sánchez, lo que ha originado el cambio de parecer del Presidente ha sido, precisamente, esto último y no el recrudecimiento de la ofensiva bélica rusa contra los ucranianos, ni las presiones de sus socios de la UE y OTAN, ni tampoco la eventualidad de los asaltos a la valla fronteriza ceutí.

Un PP aún en estado de shock por sus líos internos con la corrupción y un socio de gobierno dividido, qué más se puede querer.

Reparto de puntos en el derby de la Janda

La mañana del domingo nos trajo un día soleado, perfecto para la práctica del deporte. El “Fernandín” acogía uno de los partidos más interesantes de la jornada 21 del grupo B de la Tercera Andaluza de la provincia de Cádiz, el derby de la Janda entre el líder, el C.D.Benalup y el Rayo Alcalá, derby que ha acabado con reparto de puntos.

Clasificación

El C.D.Benalup venía de otro duelo comarcal, el que le enfrentó la semana pasada al C.D.Medina que también terminó en empate. La primera parte del partido fue claramente para el Rayo Alcalá, que dominaba el juego y fue el equipo que tuvo las ocasiones, más por demérito del equipo local que por el mérito del equipo alcalaíno, que tampoco daba muestras de auténtico peligro.

C.D.Benalup FS

El primer tiempo acabó con empate a cero goles que hacía presagiar que nada iba a cambiar en la segunda parte. Pero los de Peli salieron con más fuerza, mucho más concentrados. Los cambios que se hicieron a mitad de partido dieron otro aire al equipo, la entrada de Pablo Cortijo por la banda derecha ofreció un peligro inexistente hasta ese momento, Adolfo también ofreció más orden en el centro del campo y hacía jugar a sus compañeros.

Esta segunda mitad fue casi un monólogo del equipo benalupense, el Rayo Alcalá tan solo disfrutó una ocasión en otro error de los de Peli, que atrás se mostraban algo dubitativos, aunque las mejores ocasiones caían del lado benalupense. Casi al final del partido el colegiado del partido expulsó a Pablo Cortijo por parte del C.D.Benalup y a Jose Juan Romero del Rayo Alcalá, en una decisión poco acertada del árbitro tras consultar con el linier que hizo un relato bastante alejado de la realidad.

Dos minutos después, en otra decisión muy controvertida, el colegiado anuló un gol, aparentemente legal, al C.D.Benalup, eso provocó una tangana, que a la postre se convertiría en el final del partido, así que un punto para cada equipo y aquí no ha pasado nada.

A pesar del empate, el C.D.Benalup sigue siendo líder de la clasificación y el Rayo Alcalá cae al noveno puesto. La semana que viene, el C.D.Benalup viajará a Cádiz para enfrentarse a uno de sus inmediatos perseguidores, el Fundación Cádiz C.F.

Clasificación

Por otro lado, el equipo de fútbol sala sigue disputando su fase de ascenso. Ayer se marcó otro gran partido, aunque cayó derrotado frente al C.D.Córdoba Futsal por 4-2. Partido muy disputado que se decidió en los últimos minutos, pero que deja un buen sabor de boca a los de Gago porque todavía hay competición por delante y no han dicho su última palabra.