Vuelve la alegría, vuelve el ¡qué bonito, qué bonito, qué bonito está mi pueblo…!, vuelven los pasodobles, la guasa, el cachondeo, la ironía, la burla, la sátira, los disfraces, el olor a teatro, a Salus, a Juan José Hueso, a romancero, a Mañez, a música, a pregón, a concurso… En definitiva, huele a Carnaval.
“ay mamá, mamá,ay mama, mama,o nos compra un chupeo no vamos más,o no vas más a coger algodón. O nos compra un chupeo lloramos tos”.
Los niños llorones (1966)
Se podría hablar mucho de la idoneidad de la fecha elegida para celebrar esta fiesta tan arraigada al mes de febrero, pero no es mi intención hablar de ello, el carnaval es ahora y es lo que hay, por tanto, de nada serviría si está bien o si está mal, este año ha tocado así y si te gusta el carnaval, solo tienes que dejarte llevar y disfrutarlo al máximo. De lo contrario, hay muchas más opciones a las que tienes acceso.
Oficialmente hay cinco agrupaciones en nuestra localidad, evidentemente, no es el año que más agrupaciones hay, aunque solo por el tiempo invertido en escribir sus letras, ensayarlas a horas intempestivas y tener la alegría y el valor de defenderlas en el teatro, primero y luego en las calles, solo por eso, merecen todo mi respeto.
Una de esas agrupaciones está liderada por Andrés, hijo de Fernandín, otro ilustre carnavalero, que además está perfectamente acompañado por otros experimentados carnavaleros. Este año se denominan “Los Remediantes” y nos traen una comparsa con fuerza de las que dejan huella.

Álvaro Bancalero ha estado ligado a la música toda su vida, y en los últimos años se ha convertido en un autor de referencia, con letras frescas, con ideas más transgresoras y con un concepto del carnaval más atrevido. Este año presenta, La Máscara, una comparsa que no dejará a nadie indiferente.

Manolo “El Negrito” no solo tiene los mejores pollos asados de todo Benalup-Casas Viejas (opinión muy personal). Sino que además este año viene cargado de letras irónicas, muy desenfadadas y con un grupo muy heterogéneo, donde mezcla juventud y veteranía y que por ende aporta riqueza a su espectáculo. El nombre de su chirigota “En tu casa o en la mía”. La diversión está asegurada.

Otra de las comparsas de referencia en nuestro pueblo es la conocida como la comparsa de los Kaleros. Comparsa de aire fresco, manteniendo siempre la pureza de la modalidad. Un grupo joven y al mismo tiempo experimentado que todavía tiene que dar muchas alegrías a nuestro pueblo. Este año se denominan “El puente del olvido” y como el resto de agrupaciones, se presentan oficialmente hoy en el Teatro Municipal.

Y cómo no, hablar de la chirigota “Socorro que no llego”. Un grupo con muy poca vergüenza, con ganas de hacer carnaval, a cualquier hora, cualquier día y en cualquier momento, risas aseguradas. Esta chirigota que tiene integrantes de mucha categoría, como Paco “de la Cueva” o “El Tirilla” son de los que van más allá, no solo hacen carnaval, sino que son un auténtico espectáculo verlos, de principio a fin.

Y por último mencionar, la llegada de Daniela y Martina, que este año han hecho un breve romancero que hace un repaso al carnaval de antes y de ahora, de una forma simpática y que pese a sus edades, 9 y 6 años respectivamente, hacen carnaval y estoy seguro que en el futuro habrá que tenerlas en cuenta.

Todas las agrupaciones mencionadas pasarán por el Teatro Municipal, hoy viernes a partir de las 20:00 horas y mañana sábado en dos funciones, una a las 16:30 horas y otra a las 21:30 horas. Todavía quedan entradas, que se pondrán a la venta el mismo día en el teatro, justo antes de cada función.
Más allá de las agrupaciones, también hay más carnaval, hay un concurso de agrupaciones, que estrena segunda edición y que es a nivel provincial. El cartel anunciador del II Concurso Provincial de Agrupaciones de Carnaval es obra del ilustrador y letrista Victoriano Cano Pérez. El afiche está dedicado a Juan José Hueso García, quien ejerciera de maestro en la localidad, colaborando de manera activa con diferentes agrupaciones locales de Carnaval. Juan José Hueso García falleció durante la pandemia del coronavirus. Dicho concurso se celebrará del 27 al 29 de abril.
El pueblo ha sido engalanado con luces para la ocasión y un precioso pito de carnaval preside la entrada al centro neurálgico de todas las celebraciones. Por supuesto, habrá espectáculos y eventos para todas las edades, así que si tienes ganas de carnaval. Comienza el espectáculo.