El resultado de la I Ruta de la Tapa de Caza en Benalup-Casas Viejas

Diputación de Cádiz apareció hace algunas semanas con una idea que brillaba por su tipología, aunque quizás fuera de fecha; el I Concurso Provincial de Cocina de Caza y Muestra de Arte Cinegético.

No vamos a engañarnos, la fecha no es la más adecuada, así que ese era el primer escollo a salvar y a tener en cuenta para futuras ocasiones, si las hay. Es por todos sabido que encontrar establecimientos que participaran en dicho concurso no fue una tarea fácil, de hecho, el día 10 de mayo se anunciaba la ampliación para inscribirse dada la baja demanda de participantes. Al final, se consiguió reunir a una serie de establecimientos hosteleros para participar en dicho concurso y por otro lado, también se consiguió reunir a una serie de cociner@s amateurs para su particular concurso.

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, de la mano de su concejala María José Marchán se embarcaron en una ruta de la tapa y sacaron de la nada la I Ruta de la Tapa de Caza. Ruta que servía para aprovechar el impulso de la Diputación de Cádiz y de esta forma poner en valor uno de los aspectos de la sociedad de benalupense, la caza mayor y menor.

Restaurante Cortijo de las Grullas

Yo no tengo colores políticos, me gusta mirar a las personas, su esfuerzo, su capacidad de trabajo, de implicación, de compromiso, y en eso, María José Marchán (Macé) tiene todo mi aplauso y apoyo, porque si hay alguien que se ha currado este evento, ha sido ella.

Como he comentado al comienzo de este artículo, ni era la fecha, ni el momento, era la feria de nuestro pueblo vecino, Medina Sidonia, había comuniones a diestra y siniestra y para colmo hacía un calor descomunal, exceptuando el domingo que el clima nos dio un respiro. No obstante, y hablando con el sector más implicado, los hosteleros que apostaron la iniciativa, se puede decir que esta primera ruta de la tapa de caza ha sido un gran acierto, que ha sufrido todos esos inconvenientes de los que he hablado, pero que deja un buen sabor de boca a quienes han disfrutado las tapas y que quizás en otro momento, en otra época, cuando realmente corresponde y buscando un su lugar en el calendario de festejos de Benalup-Casas Viejas, puede consolidarse y convertirse en todo un referente en nuestra provincia.

No he visto la muestra de arte cinegético, a pesar de venir de una familia de cazadores, no me atrae la caza como deporte, pero la respeto, por eso entiendo que quizás se pueda valorar otras alternativas para futuras ediciones, aunque como digo, no lo comparto, pero respeto.

Motor West

Igualmente, también voy a hablar del concierto de Motor West, que animó el centro del pueblo el domingo. Probablemente sea uno de los mejores grupos que han pasado por Benalup-Casas Viejas en los últimos años, personalmente me parecieron fantásticos y una música que pocas veces podemos disfrutar en nuestro pueblo, pero, porque todo en la vida tiene un pero, Motor West no correspondía en un fin de semana dedicado a la caza, su música, reitero, es de lo mejor que he escuchado en la Plaza del Pijo en los últimos meses, sin desmerecer a nadie, no casa con el público que se espera para un fin de semana dedicada a la caza, así que otra cosa para mejorar en futuras ediciones.

Por último voy a hablar del concurso propiamente dicho. La final se desarrolló en la alameda, en una carpa montada para la ocasión, al más puro estilo Master Chef. En el cuadro finalista había dos representantes de nuestro pueblo, por un lado Miguel Cándido, más conocido como Miguel “el gallego”, que participaba representando al Hostal Restaurante Benalup Golf y joven Julio Ortiz, que había conseguido meterse en la final del concurso para amateurs.

Foto: Diputación de Cádiz

En la competencia entre profesionales se ha alzado con el primer premio, dotado con 600 euros, Miguel Cándido Pérez Barreiro, del Hostal restaurante Benalup Golf. Ha presentado un plato de taco de ciervo al carbón con espuma de tagarninas y sabores de La Janda. En segundo lugar, con un premio de 450 euros, ha quedado Francisca Labrador García, del restaurante Cortijo Los Monteros, con el plato lomo de venao al Pedro Ximénez con quesillos silvestres y patata de la huerta.

En cuanto a la categoría amateur, el mejor aspirante ha resultado ser el joven Lucas Lindenberg Fullana, que ha presentado canelón de codorniz, bechamel de queso payoyo, crujiente de sopa de tomate gaditana, jugo de codorniz y su yema; quedando en segundo posición Julio Ortiz Pérez, con el plato lomo de ciervo con texturas de boniato y hummus de garbanzos. Ambos han obtenido también un premio de 600 y 450 euros, respectivamente.

Dicho todo esto, podemos entonces concluir que la iniciativa ha estado muy bien para ser la primera vez que se organiza. Que Benalup-Casas Viejas, pueblo donde la caza se ha practicado siempre, tiene herramientas suficientes para ofrecer al visitante una experiencia en torno a la caza que satisfaga a la gran mayoría de las personas, basta con ajustar las actividades que rodean al evento, que participe más gente en el concurso de cocina, que se encuentre el momento ideal dentro del calendario festivo del pueblo, y en definitiva, que los ciudadanos apostemos por Benalup-Casas Viejas, que colaboremos en la medida de lo posible, asistiendo a un concierto de música, atendiendo a una charla sobre cualquier temática relacionada con la caza, que apostemos por la hostelería de Benalup-Casas Viejas que ha sabido estar a la altura del evento ofreciendo unos platos espectaculares y muy novedosos, en definitiva, valorando lo que tenemos dentro, tan cerquita, que casi podemos tocarlo y saborearlo.

Los repobladores

Benalup-Casas Viejas protagonista del programa de Canal Sur “Los repobladores”

Una representación de vecinos de nuestro pueblo participarán este sábado 28 de mayo (11:00 horas) en el programa de Canal Sur Televisión ‘Los repobladores’. Michelle Delhom y un grupo de sus alumnas de gimnasia rítimica, Linda Herzberg, Manuel Úbeda y Nayra Gomar han ofrecido sus testimonios y experiencias vitales para este formato de la televisión pública andaluza.

Los Repobladores

‘Los repobladores’ es un espacio que refleja la experiencia de personas que, tras vivir en la ciudad, deciden comenzar una nueva vida en pequeños municipios andaluces. Canal Sur Televisión ha puesto en marcha este programa para mostrar la lucha contra la despoblación rural. Con el testimonio de los protagonistas se contribuye a incentivar a otros a volver a sus orígenes. En nuestro caso se trata de la segunda vez que aparecen vecinos de Benalup-Casas Viejas en este programa.

Benalup-Casas Viejas inaugura su I Ruta de la Tapa de Caza

Benalup-Casas Viejas se prepara para la inauguración de la I Ruta de la Tapa de Caza que se celebra en nuestra localidad desde el viernes 27 al domingo 29.

La I Feria de la Caza, Gastronomía y Artística de Benalup-Casas Viejas incluye la muestra de arte cinegético estará abierta al público desde esta tarde (19:00 horas) en la sala de exposiciones del Centro Cultural Jerome Mintz, antigua Casa de la Cultura. La muestra está organizada por la Diputación Provincial, a través del Área de Cooperación y Asistencia a los Municipios y el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza y de la Sociedad Federada de Caza ‘Malvis’.

La exposición permanecerá abierta al público en los siguientes horarios: jueves 26 y viernes 27 de 19:00 a 21:30 horas; sábado 28 de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:30 horas; y el domingo 29 de 10:00 a 14:00 horas.

La muestra de arte cinegético está compuesta por ejemplares de taxidermia, artesanía del desmogue, fotografías, cerámica, vajillas, entre otros. Las obras que se exhiben han sido elegidas de entre las que se han presentado a concurso por ser las que mejor resaltan la importancia de la caza en la vida de las localidades, poniendo en valor la cultura cinegética.

Aprovechando esta I Feria de la Caza, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ha organizado un Ruta de la Tapa de Caza que cuenta con aproximadamente una veintena de establecimientos del pueblo. Se podrán degustar tapas con productos de caza como venado, jabalí o codorniz, por tan solo 3 euros la tapa. Aquí os dejamos las tapas presentadas por los distintos establecimientos hosteleros.

Fotos: Miguel Ángel Moreno y Gonzalo Márquez (excepto Restaurante La Grulla Azul).

Diez aspirantes pasan a la final de I Concurso Provincial de Cocina de Caza

Un total de diez aspirantes, entre profesionales y aficionados, han sido seleccionados para pasar a la final del I Concurso Provincial de Cocina de Caza, organizado en el marco de la Mesa Provincial de Caza que lidera la Diputación. La decisión la ha tomado el jurado de este certamen, durante una reunión celebrada en el Palacio Provincial y en la que han tenido la oportunidad de valorar las diferentes propuestas de platos elaborados con carne de caza como base principal. 

En la categoría amateur, pasan a la final Gustavo Cordero BuesoJulio Ortiz PérezMario Jiménez AlonsoVicenta Orellana Reinaldo y Lucas Lindenberg Fullana. En cuanto a los profesionales, se verán las caras en la final Amalia Quero (El Berrueco), Miguel Cándido Pérez Barreiro (Hostal restaurante Benalup Golf), Rosario Moreno Panal (Venta El Caminero), Isabel María Márquez Cortijo (Mesón Territorio Flamenco) y Francisca Labrador (Cortijo Los Monteros). 

Según recoge el acta, el jurado ha deliberado y tomado la decisión teniendo en cuenta criterios como la limpieza y orden observados en la ejecución de la receta –la candidatura debía presentarse mediante un vídeo y tres fotografías del plato elaborado- ; el dominio de las técnicas y destrezas en la ejecución del plato; el empleo de productos locales en la receta; originalidad y creatividad, tanto en la elaboración del plato como en la exposición, así como la claridad expositiva y sentido estético y armónico del plato, el vídeo y la fotografía. 

El jurado ha estado compuesto por el periodista Pepe Monforte; el director general de Deportes del Vicerrectorado de la UCA, Román Nuviala; el representante de la Federación Andaluza de Caza, Santiago Honrubia; la jefa del Departamento de Cocina y Gastronomía de la IP Fernando Quiñones, Mercedes López; la cocinera del Restaurante La Botica, Ana Coza; el representante de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía, José Gisbert y el vicedirector del Área de Cooperación y Asistencia a Municipios de la Diputación de Cádiz, José Rafael Pérez Lasso de la Vega.          

La final se celebrará el próximo 29 de mayo, en la Alameda de Benalup-Casas Viejas, durante un espectáculo de cocina. Por cada modalidad se concederán un primer premio, dotado con 600 euros, y un segundo premio, de 450 euros

Programa complementario

El concurso de cocina es el eje central de una programación más amplia de actividades que trata de mostrar cómo la caza es práctica natural y generadora de economía en los pueblos de la provincia, con beneficios en términos de riqueza y medioambiente. Entre las actividades que conforman ese programa complementario, se encuentra una Muestra de Arte Cinegético. En este caso los objetivos que se plantean pasan por resaltar la importancia de la caza en la vida de los pueblos y su reflejo en expresiones artísticas populares o promocionar a artistas amateurs de la provincia. La exposición comenzará el martes 24 en la sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Benalup-Casas Viejas a las 12:00 horas

El programa también incluye el viernes 27 una actividad en los centros escolares del municipio: ‘El perro, un compañero muy especial’, a cargo de la Sociedad de Caza de Benalup-Casas Viejas, Malvis y la Federación Andaluza de Caza. Y por la tarde, a las 19.30 horas la conferencia ‘La figura del cazador: caza y conservación, un binomio inseparable’, a cargo de Alfonso Medina Ariza, delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza. El viernes también se celebra la Asamblea de la Sociedad de Cazadores Malvís de Benalup-Casas Viejas. 

Una de las principales actividades paralelas es el desarrollo de una ruta de la tapa por diferentes establecimientos hosteleros del municipio jandeño, que servirán platos basados en ingredientes obtenidos en el desarrollo de la actividad cinegética. Comenzará el viernes y se prolongará hasta el domingo 29, día de la final del concurso de cocina.

También el viernes 27, a las 13:30 tendrá lugar una actividad de interés para todos los públicos: una exhibición de cetrería.

Estas iniciativas se fraguaron en las sesiones de trabajo de la Mesa Provincial de la Caza, cuyo responsable por parte de la Diputación es Javier Pizarro, y que se centra en reivindicar lo que significa la actividad cinegética para la provincia de Cádiz.

Entrevista | La ONCE deja una lluvia de euros en Benalup-Casas Viejas

El día 23 de mayo ha quedado marcado para Diego Jesús Sánchez, vendedor de la ONCE y vecino de Benalup-Casas Viejas, que con el número 24536 ha traído la suerte a algunos benalupenses que se han visto agraciados con una lluvia de euros, concretamente 35000 euros por cupón.

“Es uno de los días más felices de mi vida. No se puede explicar con palabras”

Diego Jesús Sánchez

Se le nota cansado, “no he conseguido dormir en toda la noche” nos comenta Diego con una sonrisa en su cara que no disimula.

¿Cómo fue el comienzo? ¿Cómo te enteraste de la noticia?

Tenemos una aplicación en el móvil que nos da los resultados. Suele ser puntual, pero precisamente anoche no llegó a su hora, sino que lo hizo con dos horas de retraso. Sobre las 22.00 horas, mi mujer recibió una llamada de mi cuñado y sus primeras palabras fueron, “que Diego ha dado el gordo, que ha dado el gordo”. A partir de ahí puedes imaginarte, busqué el resultado en la web oficial de la ONCE, y lo confirmé, pero no estaba seguro, así que busqué el resultado en miles de páginas más para asegurarme de que realmente, el 24536 era el número ganador. Después de miles de comprobaciones, al final sí, empecé a creérmelo y le comuniqué a mi mujer que si al hermano le había tocado, también nos había tocado a nosotros y al resto de mis cuñadas, en total 6 cupones que jugamos todos, uno para nosotros, y cinco para el resto.

Ver vídeo

¿Ha sido casualidad o escogiste ese número por alguna razón?

Yo soy del cinco, a mí me gusta el 15 y es la terminación que suelo jugar. Pero a pesar de que me gusta el 15, el 36 me decía algo, no te puedo decir el qué, simplemente me atraía, no sé si por el hecho de que era el número que más cantidad tenía y por eso le di ese a mi cuñado, o porque el destino quiso llamar a mi puerta. Es algo que no se puede explicar con palabras.

¿Cuántos cupones has vendido de ese número? ¿Conoces a todos los agraciados?

Pues en total he vendido 20 cupones, los que tenía en mi poder. 16 he vendido en Benalup-Casas Viejas, 6 a mi familia, 7 en el Bar Peralta y tres en la puerta de un supermercado. El resto en en las pedanías de Malcocinado y Cantarranas, aunque hay dos que todavía no sé quienes son. El resto se trata de gente trabajadora, currantes, gente del día a día, mi gente, mi pueblo, (Diego se seca las lágrimas emocionado).

Y no es para menos, en total ha repartido 700.000 euros, y ha hecho que Benalup-Casas Viejas se lleve una buena alegría tras 30 años sin caer el gordo de la ONCE en nuestra localidad.

¿Alguna anécdota?

Muchas… pero me quedo principalmente con dos. Uno de los cupones que vendí en la puerta del supermercado fue a una mujer que solía llevarse la terminación 5, como yo, pero en esta ocasión le dije, llévate el 36, y confió en mí, y al final la jugada salió redonda.

Y otra anécdota es que recibí un audio por Whatsapp de un cliente que había perdido el cupón, y me preguntaba si yo recordaba el número que le había vendido. Evidentemente, al cabo del día se venden muchos número, y aunque estaba casi seguro que le había vendido el número ganador, no podía estar al 100% seguro. Así que le dije que lo comentaría a mis superiores para ver qué se podía hacer. Finalmente, minutos más tarde me volvió a mandar otro audio y me dijo que había encontrado el cupón, que a la postre fue el número ganador. Imagínate su alegría.

¿Este ha sido tu mayor premio?

Sí (contesta contundentemente). Una vez di 7.500 euros, y estuve muy feliz, pero esto, esto diferente, no tengo palabras para expresarlo. Estoy muy feliz, porque le ha tocado a mucha gente, mucha gente sencilla, que ahora tienen una ayudita para salir adelante. Y por supuesto porque a mi familia también le ha tocado y eso siempre te hace feliz. Por no decir que es el sueño de todo vendedor de la ONCE, dar el gordo y si es en tu tierra, en tu pueblo, pues mucho mejor.

Diego se marcha cansado, pero feliz, muy feliz de haber dado una alegría a un pueblo que hacía muchos años que no se daba una alegría de este tipo.

Opinión | Y la fiesta continuará…

Hay personas en un pueblo de apenas 7000 habitantes que no tienes la suerte de conocer.
Quizás la falta de atención o de tiempo de uno mismo impide que se lleve a cabo. O quizás sea porque la otra persona está tan ocupada en engrandecer los momentos de los demás que te sientes ridículo.

Ana Valverde y Raúl Vera

Hay personas que, aunque no conozcas en profundidad, te puedes hacer una idea de cómo son. Esa imagen que visualizas está formada por pequeños grandes gestos que observas desde la lejanía. Por halagos que oyes a menudo. Por fuentes escritas que lees en las redes sociales. Esas fuentes que no son necesarias corroborar.

He aquí una pequeña muestra de tantas y tantas:

“Hoy es un día gris donde abundan los colores, lunares, tacones, pulseras, flores, mantones y flecos.
Suerte de todos los que la conocimos ❤️”

Cita extraída de FaceBook

Hay personas que están destinadas a cruzarse y comenzar un camino de felicidad cuyo trayecto se mide en kilómetros de cariño, empatía y bondad. A pesar del cansancio son capaces de suministrar dosis de alegría a los demás. Alegría con su ritmo y compás, de guitarra por bulerías, de taconeo y baile a rabiar. De formar el mejor cuadro flamenco que puedas imaginar.

Hay personas que se unen y se convierten expertas en matemáticas sin necesidad de acudir a la calculadora. Tienen la capacidad de elevar al cuadrado la felicidad de una familia sin más riesgo que el aprobar con nota.

Hay personas que se “tiran al charco”, “que se embarcan”, que se arriesgan por conseguir un sueño. Un sueño que, aunque es suyo, lo hacemos nuestro; se prolonga hasta llegar a nosotros en forma de DULCE FIESTA.

Hay personas que sabes de antemano que sin ellas la fiesta no será igual, aunque los colores de su decoración sean eternos. Las mismas que te hacen estar de luto oficial aunque las banderas no estén izadas a media asta.

Y la fiesta continuará…

Karma y Mindfulness. ¿Castigo o Calma?

KARMA Y MINDFULNESS

En la religión budista y en el hinduismo la creencia es que toda acción tiene una fuerza dinámica o reacción, que se expresa e influye en las sucesivas existencias del individuo. En occidente solemos relacionarlo como el castigo por nuestros actos pero el Karma actúa ante cualquier energía, por lo tanto si también haces buenas acciones desinteresadas esa misma energía volverá a ti.

¿Qué tiene que ver el Karma y el Mindfulness?

El Mindfulness consiste en técnicas que te ayudan a estar en el momento presente, ayudándote a soltar la ansiedad que nos provoca el querer estar constantemente adelantándonos al futuro, a situaciones que aún ni tan siquiera se ha dado la posibilidad de que ocurra. Y a soltar la angustia de los tiempos pasados, que quizás hayan sido mejores o no, pero lo cierto es que ya nada podemos hacer, solo quedarnos con esos momentos para rememorar con cariño o sencillamente para aprender lo que nos trajo. Estos dos estados hacen que nuestras emociones se vean distorsionadas por nuestros propios pensamientos, haciendo que nos volvamos más reactivos ante las situaciones, personas… Acciones que nos llevan a sentirnos mal si llegamos a darnos cuenta de la trascendencia de nuestros actos, teniendo malas relaciones en ocasiones, cerrándonos en nosotros mismo.

Como ya dije antes, el Karma actúa ante cualquier energía que pongamos, tenemos que ser conscientes de que podemos entrar en este círculo vicioso al que llamamos “mala suerte”. Con las herramientas que nos ofrece el Mindfulness, conseguiremos centrarnos en el momento presente, en el aquí y ahora, donde reside la magia de nuestra esencia. Cuando conseguimos liberar nuestra mente de estas ataduras, con todo el amor y la compasión que nos debemos y nos merecemos, empezamos a disfrutar de todos los regalos de los que estamos rodeados.

Gracias al Mindfulness vamos apreciando cada pequeño detalle, las cosas simples, haciendo que nos vayamos abriendo al simple hecho de saborear y vivir cada instante con la mente de principiante. ¿Cuánto hace que no te sorprendes de la simpleza de ver trabajar a las hormigas? Cuando tu mente se abre y se expande a la experiencia descubres esa magia en cualquier rincón, hace que te sientas en calma y en paz contigo y con tu entorno, provocando en ti esa entrega desinteresada irradiando hacia los demás estas sensaciones por lo que el Karma te devuelve esta preciosa energía que emites.

¿Y tú qué prefieres: castigarte por algo que aún no ha pasado, o ya pasó y nada puedes hacer ya, o vivir en la felicidad de encontrarte en la calma de vivir disfrutando del momento presente sin importar nada más?

El C.D.Benalup pone fin a la temporada con la cabeza alta

El sueño de militar en una categoría superior se desvaneció en la tarde de ayer cuando el Fundación Cádiz ganó 1-3 a los nuestros en el Fernandín. De este modo, el C.D.Benalup pone fin a la temporada con la cabeza alta.

Mismo ambiente que la semana anterior. El campo lleno de aficionados, la esperanza puesta en estos chavales que han tenido un comportamiento ejemplar a lo largo de toda la temporada, no en vano, son los campeones, hayan o no subido de categoría.

En el Fernandín se respiraba deseo, alegría, cautela, el corazón en un puño porque se sabía que el Fundación Cádiz era un equipo superior, no por su clasificación, que era por debajo de nuestro equipo, sino por la presencia de jugadores no habituales en la alineación que son de categoría superior y que pueden jugar en dicho equipo por su condición de equipo filial, aunque tenía que demostrarlo en el campo.

El partido comenzó de cara para el C.D.Benalup que en el minuto 2 se ponía por delante después de un disparo lejano de Adolfo, que ponía a los nuestros por delante y la eliminatoria muy favorable para conseguir el tan deseado ascenso.

Pero el Fundación Cádiz sabía de sus posibilidades y en ningún momento se mostró nervioso por el tempranero resultado adverso. El equipo amarillo comenzó a tocar la pelota y a combinar, mientras que nuestro equipo se dedicaba a defenderse como gato panza arriba y lanzar pelotazos hacia delante esperando que Juanma tuviese acierto en alguno de sus regates o encomendados a los pocos errores de la zaga cadista.

La primera parte terminó con victoria momentánea del equipo local que había resistido todos los envites del equipo de la capital. Y la segunda parte comenzó con la misma tónica, un C.D.Benalup mandando balones hacia adelante con más corazón que acierto y un equipo gaditano que apretaba más y más creando serios problemas a nuestro guardameta.

Cuando se pensaba que al final sí, sí que que se podía conseguir el ascenso, cuando el equipo benalupense parecía que tenía controlada la situación, que solventaba con soltura cada balón que se acercaba al área, en ese momento, un despiste, un error de concentración hizo que el Fundación Cádiz marcara un gol, y con él, el empate. Y era una situación peligrosa, porque a pesar de que el empate seguía sirviendo a los nuestros para conseguir el ascenso, hizo crecer al equipo cadista que se desplegó todo su fútbol y arrolló literalmente a los nuestros en los últimos 25 minutos, marcando el segundo gol en un indiscutible penalti y un tercer gol que enterró cualquier esperanza de acercarnos en el marcador y conseguir algo positivo.

Al final, justo vencedor. Se puede discutir el sistema, si es o no justo que el primer clasificado de la liga regular no suba directamente, pero lo que es cierto y real es que las normas son las que son y con ella debemos convivir y el Fundación Cádiz fue inmensamente superior al C.D.Benalup en todas las fases del juego y hay que felicitarles por su ascenso.

En cuanto al C.D.Benalup, esta pequeña mancha no supone nada para estar muy orgullosos de lo que han conseguido, de lo que han peleado por ofrecernos cada jornada una victoria, porque, aunque no hayan subido, para todo nuestro pueblo son los verdaderos campeones.

Dicho esto, ahora toca descansar, disfrutar de las vacaciones y volver al césped para pensar en la próxima temporada, en la que estoy seguro que contarán con más aficionados en el campo, aunque no es menos cierto que si queremos volver a repetir esta gesta o incluso superarla, el C.D.Benalup tendrá que mostrar otros argumentos futbolísticos, con esto y su esfuerzo, estoy seguro que pronto volverán a luchar por el ascenso de categoría, paso a paso.

Las mujeres de Benalup-Casas Viejas protagonistas de la XXIV Exposición del IES Casas Viejas

El Aula Permanente de Historia ‘Salustiano Gutiérrez Baena’ ha acogido la inauguración de la XXIV Exposición del Departamento de Geografía e Historia del IES Casas Viejas, titulada este año ‘Mujeres en la historia de Benalup-Casas Viejas’.

Como todos los años, el Departamento de Geografía e Historia del IES Casas Viejas ha organizado su exposición y este año las verdaderas protagonistas son las mujeres de Benalup-Casas Viejas, aunque es extensible a todas las mujeres porque la historia de las mujeres de Benalup no dista mucho de la realidad que han vivido miles de mujeres a lo largo y ancho de nuestro país.

“La idea es que el alumnado vea su trabajo reflejado y que todos los visitantes de la exposición puedan conocer otra parte de la historia de nuestro pueblo a través de los ojos de sus protagonistas”. Aunque le hemos dotado de unas pautas para su elaboración, se trata de un trabajo hecho exclusivamente por el alumnado del instituto”. Tras los códigos QR hay material de gran calidad que merece la pena ser disfrutado; entrevistas, vídeos, imágenes, etc.

Juan Pedro Aguilera | Profesor de Historia del IES Casas Viejas

La exposición está compuesta por más de 30 infografías desarrolladas por el alumnado del centro, una colección de libros sobre el papel de la mujer en la historia y un mural fotográfico de ayer y hoy. La temática de la exposición alberga los cambios sociales, educación, tradiciones, oficios y empleos, perfiles de mujeres, entre otros temas, que se pueden consultar en las propias infografías y mediante los recursos que se incluyen a través de los códigos QR.

La muestra se puede visitar en el Aula Permanente de Historia ‘Salustiano Gutiérrez Baena’ en los siguientes horarios: viernes 13 de mayo de 18:00 a 21:00 horas; sábado 14 de mayo de 10:00 a 14:00 horas; jueves 19 de mayo de 18:00 a 21:00 horas; viernes 20 de mayo de 18:00 a 21:00 horas y sábado 21 de mayo de 10:00 a 14:00 horas.

En el acto inaugural han estado presentes el alcalde Antonio Cepero, la presidenta de la Mancomunidad de la Janda, María de los Santos Sevillano, el director del IES Casas Viejas, Antonio Verdú, la delegada municipal de Educación, Raquel Gardón, así como profesores y miembros de la comunidad educativa del centro y representantes del CEP de Jerez.

La cantante benalupense Manola entrevistada por Manuel Lombo

La cantante benalupense ha sido entrevistada en el programa de Canal Sur, Música para mis oídos, que dirige el también cantante Manuel Lombo.

El cantante Manuel Lombo ha hecho una breve entrevista a la cantante y compositora benalupense Manola, una de las sensaciones de la nueva música española. Tras ese nombre artístico se encuentra Teresa Ríos Moguer, una de las mejores voces que nuestro pueblo ha dado. Ahora se le considera una diva del ‘neosoul’.

Interpreta en vivo para “Música para mis oídos” el tema ‘¿Por qué? Dímelo’, en el Palacio de los Enríquez de Ribera de Bornos, Cádiz.

Además, en una entrevista nos confiesa que desde pequeña ha tenido la necesidad de comunicar, y desde hace unos años lo hace en forma de melodías, ritmos y voces. Tras unas grandes gafas y un nuevo ‘look’, ha dejado atrás sus inseguridades. Además, nos cuenta por qué su nombre artístico es Manola y nos descubre una de sus cantantes referentes. Todos los detalles, en el siguiente video.

Toca en la imagen para ver la entrevista

90 minutos en el Fernandín son “molto longo”

Corría el año 1986 cuando el Real Madrid caía en Italia frente al Inter de Milán por 2-0 en una eliminatoria de la Copa de Europa, cuando el difunto Juan Gómez “Juanito”, el número 7 de los blancos se acercó a un jugador del equipo italiano y le dijo 90 minuti en el Bernabéu son molto longo (90 minutos en el Bernabéu son muy largos) para hacerle ver que la remontada era posible. Y la profecía del gran jugador malagueño se hizo realidad, el Real Madrid se impuso por 3-0 en España y eliminó al equipo milanista.

El C.D.Benalup afrontaba hoy su primera final si quería tener la oportunidad de subir de categoría. Lo hacía frente al Racing Portuense. Se había pedido a la afición todo el apoyo, la entrada era gratuita e incluso se ha amenizado el partido con un pintacaras para los niños.

Era el día perfecto, sol, buena temperatura, la comunión de la afición con los jugadores. El campo lleno, muchos aficionados ataviados con la camiseta del equipo, familias enteras acudieron al campo para apoyar al equipo, todo apuntaba a una mañana placentera de fútbol en la que se esperaba que el C.D.Benalup ganara con solvencia y todos felices.

Pero el destino es caprichoso y el C.D.Benalup estaba dispuesto a hacernos sufrir, aunque al final ganara a lo madridista, en el último minuto.

El equipo local salió con la responsabilidad de ganar el partido, era el campeón de la liga regular. El Racing Portuense le hizo el protocolario pasillo y tres minutos más tarde, cuando tan solo se llevaba tres minutos de partido, el Racing Portuense aprovechó una melé dentro del área para que Ismael pusiera el 0-1 en el marcador. Los nervios se apoderaron de los nuestros y en menos de dos minutos, el Racing Portuense marcaba el segundo a los cinco minutos de partido. 0-2 en el marcador, las caras largas de los aficionados, la alegría de la hinchada racinguista que acompañaba al equipo del Puerto de Santa María y por delante todo un partido, toda una vida para intentar empatar el partido (el empate era suficiente para clasificarnos).

Después de esos dos tropiezos, el equipo de Peli se rehizo, comenzó a tener más tiempo la pelota y los aficionados encajamos la derrota momentánea con deportividad y se comenzó a animar al equipo. No era fácil llegar a la portería rival, el Racing juntó sus líneas y cuando salían al contragolpe lo hacían con verdadero peligro, pero no se podía escoger, había que marcar para entrar de nuevo en la eliminatoria, y se hizo, un pase magistral en profundidad de Antonio al que Pablo Cortijo llegó in extremis habilitando a Álvaro que ponía el 1-2 en el marcador, que encendió a la afición y a los jugadores, aunque lo cierto es que el Racing estaba impecable en defensa y apenas dejó al equipo benalupense crear ocasiones de gol.

La segunda mitad comenzó como terminó la primera, el C.D.Benalup intentando acercarse al área racinguista y un equipo en frente que sabía que tenían la sartén por el mango y que se preparaban para contraatacar, porque el C.D.Benalup tenía que ir a por el gol, eso sí, lo hacía con más corazón que juego. Tuvo varias el Benalup para empatar el partido, incluso un posible penalti no pitado por el árbitro, pero el destino tenía algo mucho mejor reservado para los locales y eso que el Racing intentó por todos los medios que los últimos quince minutos no se jugara mucho. Es más, algunos errores defensivos casi nos cuestan el partido, aunque el día estaba hecho para una gesta casaviejeña.

La última jugada, el último suspiro, cuando la afición del equipo portuense celebraba la victoria y la clasificación, cuando algunos aficionados se levantaban de sus asientos para salir disparado tras una dura derrota, cuando el sol brillaba más que nunca, un pase, una jugada, una vida, y la pierna de Fran Aguilera, el escogido para ser el héroe del día, el balón entraba llorando en la portería y el Fernandín vibró como hacía años que no se vivía, el público enloqueció, los aficionados se abrazaban, muchas parejas se besaban, y no era para menos, bendito empate que daba la clasificación al C.D.Benalup. La locura se desató en el Fernandín que celebraba por todo lo alto la clasificación. Uno de esos partidos que crea afición.

Y ahora por la final, el partido definitivo, el que determinará el futuro de este equipo en la presente temporada. El rival será el Fundación Cádiz que ha solventado su partido frente a nuestros vecinos Medina Balompié por un contundente 5-1. Por tanto, uno de estos dos equipos, Fundación Cádiz o C.D.Benalup subirá de categoría. Todo está por decidir.