El resultado de la I Ruta de la Tapa de Caza en Benalup-Casas Viejas

Diputación de Cádiz apareció hace algunas semanas con una idea que brillaba por su tipología, aunque quizás fuera de fecha; el I Concurso Provincial de Cocina de Caza y Muestra de Arte Cinegético.

No vamos a engañarnos, la fecha no es la más adecuada, así que ese era el primer escollo a salvar y a tener en cuenta para futuras ocasiones, si las hay. Es por todos sabido que encontrar establecimientos que participaran en dicho concurso no fue una tarea fácil, de hecho, el día 10 de mayo se anunciaba la ampliación para inscribirse dada la baja demanda de participantes. Al final, se consiguió reunir a una serie de establecimientos hosteleros para participar en dicho concurso y por otro lado, también se consiguió reunir a una serie de cociner@s amateurs para su particular concurso.

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, de la mano de su concejala María José Marchán se embarcaron en una ruta de la tapa y sacaron de la nada la I Ruta de la Tapa de Caza. Ruta que servía para aprovechar el impulso de la Diputación de Cádiz y de esta forma poner en valor uno de los aspectos de la sociedad de benalupense, la caza mayor y menor.

Restaurante Cortijo de las Grullas

Yo no tengo colores políticos, me gusta mirar a las personas, su esfuerzo, su capacidad de trabajo, de implicación, de compromiso, y en eso, María José Marchán (Macé) tiene todo mi aplauso y apoyo, porque si hay alguien que se ha currado este evento, ha sido ella.

Como he comentado al comienzo de este artículo, ni era la fecha, ni el momento, era la feria de nuestro pueblo vecino, Medina Sidonia, había comuniones a diestra y siniestra y para colmo hacía un calor descomunal, exceptuando el domingo que el clima nos dio un respiro. No obstante, y hablando con el sector más implicado, los hosteleros que apostaron la iniciativa, se puede decir que esta primera ruta de la tapa de caza ha sido un gran acierto, que ha sufrido todos esos inconvenientes de los que he hablado, pero que deja un buen sabor de boca a quienes han disfrutado las tapas y que quizás en otro momento, en otra época, cuando realmente corresponde y buscando un su lugar en el calendario de festejos de Benalup-Casas Viejas, puede consolidarse y convertirse en todo un referente en nuestra provincia.

No he visto la muestra de arte cinegético, a pesar de venir de una familia de cazadores, no me atrae la caza como deporte, pero la respeto, por eso entiendo que quizás se pueda valorar otras alternativas para futuras ediciones, aunque como digo, no lo comparto, pero respeto.

Motor West

Igualmente, también voy a hablar del concierto de Motor West, que animó el centro del pueblo el domingo. Probablemente sea uno de los mejores grupos que han pasado por Benalup-Casas Viejas en los últimos años, personalmente me parecieron fantásticos y una música que pocas veces podemos disfrutar en nuestro pueblo, pero, porque todo en la vida tiene un pero, Motor West no correspondía en un fin de semana dedicado a la caza, su música, reitero, es de lo mejor que he escuchado en la Plaza del Pijo en los últimos meses, sin desmerecer a nadie, no casa con el público que se espera para un fin de semana dedicada a la caza, así que otra cosa para mejorar en futuras ediciones.

Por último voy a hablar del concurso propiamente dicho. La final se desarrolló en la alameda, en una carpa montada para la ocasión, al más puro estilo Master Chef. En el cuadro finalista había dos representantes de nuestro pueblo, por un lado Miguel Cándido, más conocido como Miguel “el gallego”, que participaba representando al Hostal Restaurante Benalup Golf y joven Julio Ortiz, que había conseguido meterse en la final del concurso para amateurs.

Foto: Diputación de Cádiz

En la competencia entre profesionales se ha alzado con el primer premio, dotado con 600 euros, Miguel Cándido Pérez Barreiro, del Hostal restaurante Benalup Golf. Ha presentado un plato de taco de ciervo al carbón con espuma de tagarninas y sabores de La Janda. En segundo lugar, con un premio de 450 euros, ha quedado Francisca Labrador García, del restaurante Cortijo Los Monteros, con el plato lomo de venao al Pedro Ximénez con quesillos silvestres y patata de la huerta.

En cuanto a la categoría amateur, el mejor aspirante ha resultado ser el joven Lucas Lindenberg Fullana, que ha presentado canelón de codorniz, bechamel de queso payoyo, crujiente de sopa de tomate gaditana, jugo de codorniz y su yema; quedando en segundo posición Julio Ortiz Pérez, con el plato lomo de ciervo con texturas de boniato y hummus de garbanzos. Ambos han obtenido también un premio de 600 y 450 euros, respectivamente.

Dicho todo esto, podemos entonces concluir que la iniciativa ha estado muy bien para ser la primera vez que se organiza. Que Benalup-Casas Viejas, pueblo donde la caza se ha practicado siempre, tiene herramientas suficientes para ofrecer al visitante una experiencia en torno a la caza que satisfaga a la gran mayoría de las personas, basta con ajustar las actividades que rodean al evento, que participe más gente en el concurso de cocina, que se encuentre el momento ideal dentro del calendario festivo del pueblo, y en definitiva, que los ciudadanos apostemos por Benalup-Casas Viejas, que colaboremos en la medida de lo posible, asistiendo a un concierto de música, atendiendo a una charla sobre cualquier temática relacionada con la caza, que apostemos por la hostelería de Benalup-Casas Viejas que ha sabido estar a la altura del evento ofreciendo unos platos espectaculares y muy novedosos, en definitiva, valorando lo que tenemos dentro, tan cerquita, que casi podemos tocarlo y saborearlo.

Sobre el autor