El Aula Permanente de Historia ‘Salustiano Gutiérrez Baena’ ha acogido la inauguración de la XXIV Exposición del Departamento de Geografía e Historia del IES Casas Viejas, titulada este año ‘Mujeres en la historia de Benalup-Casas Viejas’.
Como todos los años, el Departamento de Geografía e Historia del IES Casas Viejas ha organizado su exposición y este año las verdaderas protagonistas son las mujeres de Benalup-Casas Viejas, aunque es extensible a todas las mujeres porque la historia de las mujeres de Benalup no dista mucho de la realidad que han vivido miles de mujeres a lo largo y ancho de nuestro país.
“La idea es que el alumnado vea su trabajo reflejado y que todos los visitantes de la exposición puedan conocer otra parte de la historia de nuestro pueblo a través de los ojos de sus protagonistas”. Aunque le hemos dotado de unas pautas para su elaboración, se trata de un trabajo hecho exclusivamente por el alumnado del instituto”. Tras los códigos QR hay material de gran calidad que merece la pena ser disfrutado; entrevistas, vídeos, imágenes, etc.
Juan Pedro Aguilera | Profesor de Historia del IES Casas Viejas
La exposición está compuesta por más de 30 infografías desarrolladas por el alumnado del centro, una colección de libros sobre el papel de la mujer en la historia y un mural fotográfico de ayer y hoy. La temática de la exposición alberga los cambios sociales, educación, tradiciones, oficios y empleos, perfiles de mujeres, entre otros temas, que se pueden consultar en las propias infografías y mediante los recursos que se incluyen a través de los códigos QR.
La muestra se puede visitar en el Aula Permanente de Historia ‘Salustiano Gutiérrez Baena’ en los siguientes horarios: viernes 13 de mayo de 18:00 a 21:00 horas; sábado 14 de mayo de 10:00 a 14:00 horas; jueves 19 de mayo de 18:00 a 21:00 horas; viernes 20 de mayo de 18:00 a 21:00 horas y sábado 21 de mayo de 10:00 a 14:00 horas.
En el acto inaugural han estado presentes el alcalde Antonio Cepero, la presidenta de la Mancomunidad de la Janda, María de los Santos Sevillano, el director del IES Casas Viejas, Antonio Verdú, la delegada municipal de Educación, Raquel Gardón, así como profesores y miembros de la comunidad educativa del centro y representantes del CEP de Jerez.