Opinión | Bienvenido Mr. Marshall

En los años setenta la confederación del Guadalquivir expropia estos terrenos a los herederos de Juan Vela Morales, para construir el embalse del Celemín que facilitaría la desecación de la Janda, a principio de los 90 la misma confederación cede al Ayuntamiento las 18 hectáreas para el área recreativa del Celemín, donde la Diputación a través del PER lleva a cabo grandes inversiones. Finalmente, ante la imposibilidad de darle viabilidad al proyecto, el Ayuntamiento cede las instalaciones a la Junta y a esta a su vez a la empresa Natural Channel Adventure. En decir en poco más de un siglo estos terrenos han pasado de ser propiedad comunal a ser explotados por esta empresa, pasando por la propiedad de los Vela, la Confederación del Guadalquivir, el Ayuntamiento y ahora de la Junta de Andalucía, que a su vez los ha cedido por 50 años a Natural Channel Adventure. 

Salustiano Gutiérrez Baena | Historiador y profesor del I.E.S. Casas Viejas (1962 -2020)
Diario de Cádiz 08/03/2016

Así arrancó ‘Despesques 2022’, el encuentro internacional ideado por Ángel León en la Sierra de Cádiz


Tras dos años de ausencia a causa de la pandemia, el encuentro internacional de chefs ideado por Ángel León, ‘Despesques’, ha regresado por todo lo alto con su edición más ambiciosa y espectacular. Más de 80 cocineros españoles y de otros 15 países que estarán reunidos hasta este miércoles 14 de septiembre en el espacio Wakana, un enclave mágico entre La Janda y la Sierra de Cádiz (añado Benalup-Casas Viejas), convertido por unos días en la embajada de la naturaleza, la historia, la cultura y la gastronomía de Andalucía.

Comenzaba este artículo con lo que nuestro querido Salus publicaba allá por el 2016 sobre la llegada de Wakana a nuestras vidas. El propio Diario de Cádiz enfatizaba sobre su impacto en la vida de los benalupenses, Wakana sería una “locomotora de empleo”, y todo ello para los próximos 50 años, ahí es nada. Pero la relación de la empresa de multi-aventuras con Benalup-Casas Viejas no ha sido todo lo estrecha que se esperaba. La agencia de noticias con la que sigue este artículo menciona el encuentro internacional de chefs ideado por Ángel León, en un enclave entre La Janda y la Sierra de Cádiz, ¿perdona? así he añadido en rojo, Benalup-Casas Viejas.

¿Por qué cuesta tanto mencionar a Benalup-Casas Viejas cuando hay algún evento en Wakana? Si exceptuamos la feria de fotografía, Cádiz Photo Nature, que sí parece contar con el respaldo del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, no hay evento en el que se mencione a Benalup-Casas Viejas en ninguna nota de prensa.

La Voz Digital

Quienes seguimos los pasos de Wakana de cerca, se puede comprobar que desde hace algún tiempo a esta parte parece que hay un poco de integración en sus redes sociales, mencionando a Benalup-Casas Viejas en algunas “stories” de la red social Instagram, poco e insuficiente, además de ser bastante repetitivo, sin aportar valor al pueblo en sí mismo.

Es cierto que Wakana no tiene deuda con el pueblo, es una empresa privada, y como tal, se gestiona como mejor sea para sus intereses, pero sí que hay un lazo común, una tierra común e incluso (cada vez menos) un lazo laboral que debería no solo de mantenerse, sino que debería estar en aumento cada año, porque pese a quien le pese, Wakana es Benalup-Casas Viejas, y Benalup-Casas Viejas es Wakana, y todavía nos quedan unos cuantos años.

Wakana ha tenido varias salidas de tono… que no ayudan lo más mínimo a mantener esa cordialidad que debería existir entre ambos entes, Wakana y Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, basta recordar cuando se ofrecía en su propia web, visitas a cuevas prehistóricas, algo que retiraron de inmediato cuando fue denunciado en este mismo medio gracias a la colaboración de algunos ciudadanos, que veían como se les prohibía visitar las cuevas del Tajo de las Figuras, mientras que clientes de Wakana lo hacían sin impunidad alguna.

Lo curioso de todo esto es que ese pequeño acercamiento que ha habido entre Ayuntamiento y Wakana en los últimos años, parece haberse roto con la pandemia, que desde este fin de semana y hasta mañana miércoles se esté desarrollando uno de los eventos gastronómicos más importantes de Europa a tan solo 5 kms de nuestro pueblo, con la participación de grandes chefs internacionales, y personas populares de este país y que el Ayuntamiento ni siquiera lo haya mencionado en su web, es cuando menos, paradójico. El alcalde sí que estuvo en la presentación del evento, en el conocido restaurante “A poniente” del chef Ángel León, pero de ahí no se ha dado un paso más, ni una mención, ni una noticia, nada, esto solo indica un distanciamiento entre ambas partes que no ayuda ni a unos, ni a otros.

Señores de Wakana, sigan con sus eventos, junto al embalse el Celemín, rodeado de una maravillosa naturaleza, con puestas de sol increíbles, con el sonido de los venados en celo, sigan disfrutando este maravilloso paraíso que es Benalup-Casas Viejas.

P.D. Gracias a La Voz Digital por mencionarnos en el título de su artículo.




Sobre el autor

Publicado en Opinión y etiquetado , , , , , , .

Miguel Ángel Moreno Cortabarra

Ver entradas deMiguel Ángel Moreno Cortabarra

Licenciado en Filología Inglesa, escritor de la novela Doce V, poeta, fui atrapado por la tecnología y he administrado varias webs. Ahora dándolo todo por La Libertaria Información