Atticus Finch y la evolución de la música benalupense

Ha llovido mucho desde que el grupo Lotus rompiera los moldes de la música benalupense. Se puede decir que Lotus fue el primer grupo benalupense de cierto renombre que campeó por la provincia de Cádiz.

De Lotus se podría decir muchas cosas, pero principalmente hay que darle el mérito crear música más vanguardista, menos tradicional que lo que solía sonar por los bares del Benalup-Casas Viejas de los años 50 y 60.

El hecho de que el gran Nono Fernández se uniera al grupo fue algo determinante para seguir creciendo musicalmente, así lo cuentan quienes vivieron la época de esplendor de la secuela del grupo Lotus, que desde la entrada de Nono comenzó a llamarse Sonidos.

Esa evolución musical fue creciendo hasta el punto de que hoy día Nono Fernández es considerado uno de los mejores contrabajistas de España, y no es de extrañar, pues ha tocado con los más grandes del género.

Richard

Que Benalup-Casas Viejas cuenta con una fuente inagotable de artistas es algo que nadie puede obviar. La banda de música formada por “Paquichi” es sin lugar a dudas uno de los pilares principales para que los jóvenes sientan atracción por la música. Dentro de la banda o fuera de ella, el arte se ha desarrollado exponencialmente en los últimos años, quizás por el hecho de la facilidades que hoy día hay para que los jóvenes puedan “salir del armario” musicalmente hablando. Grupos como Soul Remedy, Las alas del Ícaro o Oudry marcaron una época. Seguramente me dejaré alguien atrás, pero tengo que nombrar a Jesús Vela “Tato”, Álvaro Ban, Paula Velázquez, Emilio y sus Intocables, Paola Casas, José de la Vega, Marisa y Rubén, Nayra Gomar, Lydia Sánchez, Manuel Ayra, Zaira Vela, Ana Cristina Alfaro, Los perseguíos, Janet o Alfonso Lora, como representantes de nuestra música a día de hoy. Y hay que sumar al último en llegar Atticus Finch, la gran revelación de la música en este año 2022.

Este sábado 17 de diciembre, en el centro cultural La Veleta, tendrá lugar la presentación de Atticus Finch al gran público. Todo ello a partir de las 20:30, en un formato novedoso, de entrevista + concierto.

Richard y Lito

Podría nombrar miles de razones por las que no debéis perderse este concierto. ¿Quienes son Atticus Finch? Pues este dueto está compuesto por Andrés Barberán “Lito” y Richard Gómez, dos exponentes de la música local de los últimos 20 años, así que experiencia no les falta. En este nuevo proyecto musical vienen a ofrecernos algo diferente, algo más que música. Cuando escuchas una canción de pop, te puedo o no gustar la letra, el ritmo, etc… pero Atticus Finch va más allá, ellos tocan el alma, su música es un compendio de sensaciones, no es solo la letra, y no es solo la música, es también toda la atmósfera que rodea cada canción y que desvela los meses de trabajo que hay detrás de cada una de ellas.

Por más que intentes descifrar su música, no encontrarás nada igual, pero eso valoro esa autenticidad, cuando los escucho, me da la sensación que estoy escuchando algo único. No cabe duda que tienen sus fuentes, Depeche Mode, la música electrónica británica y un sin fin de artistas que son reconocibles por pasajes, como Pink Floyd, David Bowie, Boy George, Jimmy Hendrix, Pet Shop Boys o Janis Joplin. Se nota, desde el primer acorde, que no hacen música para ser consumida en las cadenas de radio populares, hacen la música que les gusta a ellos y esa energía la transmiten al público.

Así que tenéis una buena oportunidad para descubrir a dos grandes músicos y saborear Atticus Finch en directo.

Sobre el autor