A menos de una semana para el día de las elecciones, no fue hasta ayer que se completó la publicación de los programas electorales de cada partido. ¿Qué proponen los candidatos a la alcaldía de Benalup-Casas Viejas? Aquí os dejamos los diferentes programas, para que podáis leerlos y tomar así una decisión de cara al día 28 de mayo, día las elecciones municipales.
En el contexto democrático, los programas electorales desempeñan un papel fundamental al ser la herramienta a través de la cual los partidos políticos presentan sus propuestas y objetivos a los ciudadanos. Estos documentos, que suelen ser elaborados en periodo electoral, constituyen un compendio de ideas, planes y políticas que orientan las acciones de los partidos una vez en el poder.
En este sentido, Andalucía X Sí fue el más madrugador, fue el primer partido en publicar su programa electoral, y lo hizo el mismo día que comenzó la campaña electoral, algo que hay que elogiar porque han mostrado respeto al ciudadano y se ve que han llegado con los deberes hechos. Luego se sumó Izquierda Unida, el segundo partido en mostrar sus cartas, y a finales de la semana pasada se sumó el PSOE y por último el PP, que tiene el dudoso honor de ser el último partido en publicar su programa electoral.
No voy a hacer una valoración exhaustiva del programa de cada uno, pero si voy a hacer un breve resumen destacando los puntos más interesantes, bajo mi punto de vista, de cada programa, ya que, desgraciadamente, los partidos políticos se jactan de programa electoral y acaban rellenando líneas y líneas de cosas que no son viables o simplemente son cosas irrelevantes o tan generales que no merecen la pena ser contadas (de este tipo hay muchas… en algunos programas más que en otros). No obstante voy a dejar el enlace al programa completo de cada partido por si os apetece echarle un vistazo. Voy a seguir el mismo orden de publicación pública, así que empezaré por AxSí y acabaré por el PP. En cada propuesta, haré un breve comentario entre paréntesis para no extenderme.

- Transformaremos la página web del Ayuntamiento para que sea accesible a toda la ciudadanía, dando visibilidad al tablón informativo, procesos selectivos, licitaciones, tributos e impuestos. (Lo que existe ahora mismo no hay por donde cogerlo).
- Modificar las ordenanzas fiscales, incrementando el recargo en el IBI para las viviendas desocupadas, propiedad de las entidades bancarias o fondos buitres. (Interesante medida).
- Renegociar condiciones con la empresa concesionaria del servicio de limpieza para mejorar la limpieza general del pueblo, sin olvidar el Polígono Industrial que se encuentra en un estado lamentable. (Me da la sensación que hay un problema mucho más profundo de civismo que de los medios actuales).
- Reivindicar el arreglo definitivo de la carretera del Castaño. (La eterna promesa de todos los partidos políticos, podían dejarla fija en todos los programas electorales).
- Garantizar la conexión mediante transporte público con el Hospital de Vejer de la Frontera. (Es increíble que en pleno año 2023 todavía no exista un transporte regular al hospital más cercano).
- Crear la Oficina del Mayor que facilitará y defenderá los intereses de nuestros mayores en sus gestiones diarias ante organismos que hayan digitalizado sus procesos burocráticos, empresas suministradoras de los servicios de luz, agua y teléfono, y las entidades bancarias. (Yo calificaría esta medida como la medida estrella de AxSí. Nuestros mayores necesita nuestra mano tendida).
- Ofrecer alternativas habitacionales a los vecinos que sufran perjuicios por las actividades organizadas por el ayuntamiento. (No sé hasta que punto puede ser viable o no, pero hay que reconocer que está bien lanzado el dardo).
- Recuperación y protección de los acuíferos del pueblo, desarrollando programas específicos para ello. (Vital si pretendemos explotarlos turísticamente).
- Recuperación y puesta en marcha de las rutas y visitas a las Cuevas del Tajo de las Figuras. (Empecemos por cerrarla al público con rejas, porque si sigue así, en unos años no habrá nada que visitar).
- Impulsar y promover un convenio educativo con los colegios e instituto para que se incluya como actividad extraescolar el conocimiento de nuestra historia local (sucesos de casas viejas, proceso histórico de la independencia…). (Me parece fundamental conocer las raíces para saber quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos, aplaudo, especialmente, esta medida).

- Recuperación de la chumbera. (Me parece interesante, aunque supongo que habría que hilar muy fino para poder llevarla a cabo de una forma sostenible y duradera en el tiempo).
- Rehabilitación de la Plaza de Abastos. (Me alegro que se acuerden de ella).
- Crear un concurso o certamen provincial de chacarrá y otros bailes tradicionales. (No sé si un concurso o certamen es lo más adecuado, pero es cierto que hay que hacer algo para promover que este tipo de cultura tan nuestra, no se pierda).
- Creación de un parque para perros. (Medida común a todos los partidos, aunque parece que en la próxima legislatura, sí o sí, habrá parque para mascotas).

- Colocación de pasarela junto a la carretera para unir el tramo de la Choza de Correro con el Corredor Verde de los Valencianos. (Menos mal porque nos jugamos la vida cada vez que queremos acceder al Corredor Verde Dos BahÍas).
- Reconstrucción del banco de Julián frente al Pub Pajarito. (Estaba, lo quitan, ahora lo vuelven a poner… no lo acabo de entender).
- Creación de premio anual “Escoba de Oro” al barrio o calle más limpia por la implicación de sus vecinos. (Vayan preparando las escobas y los recogedores…).
- Construcción de albergue municipal para jóvenes con la construcción de 12 cabañas de madera. (Interesante medida a priori… habrá que ver cómo se desarrolla).
- Servicio puntual de transporte para los mayores a los eventos organizados en las afueras del pueblo. (Cuidar a nuestros mayores debe ser prioridad para cualquier partido político).
- Instalación de dos puntos de recarga de coches eléctricos a través del Plan Moves. (Interesante apuesta que puede atraer turismo a nuestro municipio).
- Creación de una Concejalía del Carnaval. (Si sirve para mejorar la fiesta, bienvenida sea).
- Apoyo e impulso a la creación y funcionamiento de una Asociación Local de Comerciantes. (Aunque otros partidos también lo llevan en sus programas, a ver si de una vez por todas se consigue, porque hasta ahora los únicos intentos que han habido, se han desmoronado por el camino).

- Auditoría de las cuentas municipales. (Algo que debe ser obligatorio para el próximo equipo de gobierno, sea cual sea).
- Ampliación del Centro de Salud. (A estas alturas de campaña ya nadie duda de que se trata de la medida estrella del PP).
- Resolver con un acceso seguro el cruce del Fielato. (Ahora lo hacemos mal, para luego hacerlo bien… no se entiende).
- Crear el Consejo Municipal de la Infancia. (Escuchar a los más pequeños, para hacer un pueblo más grande).
- Actuar, con la colaboración de otras administraciones públicas, para lograr el traslado del Dolmen de Peñarroyo a la localidad. (Dotar al pueblo de una identidad, más allá de los Sucesos de Casas Viejas, son decisiones que particularmente me alegran el día).
- Creación del Archivo Municipal. (Otra de las cuentas pendientes de este pueblo con su historia).
- Recuperar la Feria del Libro. (Todas las acciones que se lleven a cabo en favor de la lectura y el crecimiento personal a través de la lectura cuentan con todo mi apoyo).
- Instar a la Junta de Andalucía acometer alguna medida de aumento de la seguridad vial en la carretera A-2225 que une nuestra localidad con San José de Malcocinado por el alto índice de siniestralidad que registra. (Creo que es el único partido que menciona algo sobre dicha carretera, bienvenida sea la medida si salva vidas).
- Estudio para viabilidad de la tramitación del expediente de alteración del término municipal. (Poco futuro veo yo a esta medida).
Los programas electorales tienen un potencial significativo para influir en la decisión del voto ciudadano. Al presentar sus propuestas de manera clara y convincente, los partidos políticos pueden persuadir a los electores y ganarse su confianza. A continuación, se exponen algunos mecanismos a través de los cuales los programas electorales pueden impactar en el voto:
- Información y conocimiento: Los programas electorales proporcionan información detallada sobre las políticas y acciones que los partidos pretenden llevar a cabo. Los ciudadanos que acceden a esta información pueden evaluar y comparar las diferentes opciones, lo que les permite tomar decisiones informadas y conscientes.
- Credibilidad y confianza: Los programas electorales bien fundamentados y realistas pueden generar credibilidad y confianza en los ciudadanos. Cuando los partidos son capaces de mostrar coherencia entre sus propuestas y su trayectoria política, transmiten confianza en su capacidad para cumplir lo prometido.
- Identificación y empatía: Los programas electorales también pueden influir en el voto a través de la capacidad de los ciudadanos para identificarse con las propuestas y políticas presentadas. Cuando un programa responde a las preocupaciones y aspiraciones de un electorado específico, existe una mayor probabilidad de que los ciudadanos se sientan atraídos por esa opción política.
- Movilización y participación: Un programa electoral inspirador y con propuestas concretas puede generar entusiasmo y motivación en los ciudadanos, llevándolos a involucrarse activamente en el proceso electoral. Esto puede resultar en una mayor participación ciudadana y una mayor probabilidad de que los votantes acudan a las urnas a respaldar una determinada opción política.
- Cambio de opinión: Los programas electorales también pueden tener el poder de cambiar las opiniones de los ciudadanos. A medida que se desarrolla la campaña electoral, los partidos tienen la oportunidad de abordar temas candentes y argumentar a favor de sus propuestas. Estos argumentos pueden influir en aquellos votantes que se encuentran indecisos o que están considerando cambiar su voto.
Ahora ya tenéis todos los elementos para tomar la mejor decisión para vosotros y para vuestro pueblo. Os recomiendo una lectura detenida de cada programa, valorarlos en su justa medida y finalmente ir el domingo a votar, porque sea como fuere y digan lo que digan los programas, el futuro de nuestro pueblo está en nuestras manos, a través del voto en la urna. Vota con libertad.