Diputación de Cádiz apoyará los premios ‘Sabores de La Janda y Chef Janda’

 El Palacio Provincial ha sido el escenario en el que se han presentado los detalles organizativos de estos certámenes y donde la Diputación de Cádiz ha mostrado su apoyo para celebrar la segunda edición de los mismos.

Diputación ha informado que estos concursos han permitido promocionar la excelencia de los bienes agroalimentarios de la comarca, los productores que propician su valor añadido, así como los artífices que, desde restaurantes, bares, ventas y demás establecimientos hosteleros, convierten esa materia prima en un manjar gastronómico. El ámbito de actuación de estos premios han sido los siete municipios que conforman la mancomunidad: Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera y San José del Valle.

Jaime Armario, responsable del Área de Desarrollo de la Ciudadanía, ha valorado estas iniciativas destacando que “promocionan la provincia de Cádiz a través de sus productos y su gastronomía, reivindican y demuestran calidad y se dirigen a un turista que demanda experiencias únicas”. Por su parte, María Santos Sevillano ha agradecido la sinergia que conforman instituciones, empresas y profesionales a la hora de emprender los concursos de Sabores y Chef de La Janda, además de definir a la Janda como “la gran despensa de la provincia”.

Los premios a la excelencia Sabores de La Janda han vuelto a convocar tres modalidades: al mejor producto ecológico, innovador y artesano, y abren este año una nueva categoría para reconocer la mejor trayectoria empresarial.

El jueves 28 de julio se abre el plazo para presentar candidaturas, que estará habilitado hasta el 15 de septiembre. Las propuestas seleccionadas, que deben trasladarse al correo concursosaboresjanda@eventur-spain.com, competirán en una gala final que se celebrará el 20 de octubre en el Hotel Fairplay Golf & Resort de Benalup-Casas Viejas.

El certamen al mejor Chef también se ha diversificado con la creación de una segunda categoría dedicada al Chef Joven a la que pueden concurrir los cocineros y cocineras de entre 18 y 30 años que hayan culminado su formación y sean naturales o residan en La Janda. Tanto los competidores en Chef Janda como en Chef Joven deben enviar un vídeo con la explicación de una receta, que debe incluir, al menos, un ingrediente propio de la comarca. Estas aportaciones deben enviarse al correo chefjanda@gmail.com.

El 15 de octubre se publicará la selección de concursantes que acceden a la semifinal y que rivalizarán el 27 de octubre en un encuentro que se celebrará en el alojamiento rural El Lario, en Alcalá de los Gazules; en ese mismo escenario se dirimirá la final, programada para el 3 de noviembre. Los platos de semifinal y final partirán de dos patrimonios culinarios de primer nivel: la carne de retinto, en un caso, así como el atún, salmonete o pescado de roca, ha concluido Diputación.




Benalup-Casas Viejas inaugura su I Ruta de la Tapa de Caza

Benalup-Casas Viejas se prepara para la inauguración de la I Ruta de la Tapa de Caza que se celebra en nuestra localidad desde el viernes 27 al domingo 29.

La I Feria de la Caza, Gastronomía y Artística de Benalup-Casas Viejas incluye la muestra de arte cinegético estará abierta al público desde esta tarde (19:00 horas) en la sala de exposiciones del Centro Cultural Jerome Mintz, antigua Casa de la Cultura. La muestra está organizada por la Diputación Provincial, a través del Área de Cooperación y Asistencia a los Municipios y el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza y de la Sociedad Federada de Caza ‘Malvis’.

La exposición permanecerá abierta al público en los siguientes horarios: jueves 26 y viernes 27 de 19:00 a 21:30 horas; sábado 28 de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:30 horas; y el domingo 29 de 10:00 a 14:00 horas.

La muestra de arte cinegético está compuesta por ejemplares de taxidermia, artesanía del desmogue, fotografías, cerámica, vajillas, entre otros. Las obras que se exhiben han sido elegidas de entre las que se han presentado a concurso por ser las que mejor resaltan la importancia de la caza en la vida de las localidades, poniendo en valor la cultura cinegética.

Aprovechando esta I Feria de la Caza, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ha organizado un Ruta de la Tapa de Caza que cuenta con aproximadamente una veintena de establecimientos del pueblo. Se podrán degustar tapas con productos de caza como venado, jabalí o codorniz, por tan solo 3 euros la tapa. Aquí os dejamos las tapas presentadas por los distintos establecimientos hosteleros.

Fotos: Miguel Ángel Moreno y Gonzalo Márquez (excepto Restaurante La Grulla Azul).

Diez aspirantes pasan a la final de I Concurso Provincial de Cocina de Caza

Un total de diez aspirantes, entre profesionales y aficionados, han sido seleccionados para pasar a la final del I Concurso Provincial de Cocina de Caza, organizado en el marco de la Mesa Provincial de Caza que lidera la Diputación. La decisión la ha tomado el jurado de este certamen, durante una reunión celebrada en el Palacio Provincial y en la que han tenido la oportunidad de valorar las diferentes propuestas de platos elaborados con carne de caza como base principal. 

En la categoría amateur, pasan a la final Gustavo Cordero BuesoJulio Ortiz PérezMario Jiménez AlonsoVicenta Orellana Reinaldo y Lucas Lindenberg Fullana. En cuanto a los profesionales, se verán las caras en la final Amalia Quero (El Berrueco), Miguel Cándido Pérez Barreiro (Hostal restaurante Benalup Golf), Rosario Moreno Panal (Venta El Caminero), Isabel María Márquez Cortijo (Mesón Territorio Flamenco) y Francisca Labrador (Cortijo Los Monteros). 

Según recoge el acta, el jurado ha deliberado y tomado la decisión teniendo en cuenta criterios como la limpieza y orden observados en la ejecución de la receta –la candidatura debía presentarse mediante un vídeo y tres fotografías del plato elaborado- ; el dominio de las técnicas y destrezas en la ejecución del plato; el empleo de productos locales en la receta; originalidad y creatividad, tanto en la elaboración del plato como en la exposición, así como la claridad expositiva y sentido estético y armónico del plato, el vídeo y la fotografía. 

El jurado ha estado compuesto por el periodista Pepe Monforte; el director general de Deportes del Vicerrectorado de la UCA, Román Nuviala; el representante de la Federación Andaluza de Caza, Santiago Honrubia; la jefa del Departamento de Cocina y Gastronomía de la IP Fernando Quiñones, Mercedes López; la cocinera del Restaurante La Botica, Ana Coza; el representante de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía, José Gisbert y el vicedirector del Área de Cooperación y Asistencia a Municipios de la Diputación de Cádiz, José Rafael Pérez Lasso de la Vega.          

La final se celebrará el próximo 29 de mayo, en la Alameda de Benalup-Casas Viejas, durante un espectáculo de cocina. Por cada modalidad se concederán un primer premio, dotado con 600 euros, y un segundo premio, de 450 euros

Programa complementario

El concurso de cocina es el eje central de una programación más amplia de actividades que trata de mostrar cómo la caza es práctica natural y generadora de economía en los pueblos de la provincia, con beneficios en términos de riqueza y medioambiente. Entre las actividades que conforman ese programa complementario, se encuentra una Muestra de Arte Cinegético. En este caso los objetivos que se plantean pasan por resaltar la importancia de la caza en la vida de los pueblos y su reflejo en expresiones artísticas populares o promocionar a artistas amateurs de la provincia. La exposición comenzará el martes 24 en la sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Benalup-Casas Viejas a las 12:00 horas

El programa también incluye el viernes 27 una actividad en los centros escolares del municipio: ‘El perro, un compañero muy especial’, a cargo de la Sociedad de Caza de Benalup-Casas Viejas, Malvis y la Federación Andaluza de Caza. Y por la tarde, a las 19.30 horas la conferencia ‘La figura del cazador: caza y conservación, un binomio inseparable’, a cargo de Alfonso Medina Ariza, delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza. El viernes también se celebra la Asamblea de la Sociedad de Cazadores Malvís de Benalup-Casas Viejas. 

Una de las principales actividades paralelas es el desarrollo de una ruta de la tapa por diferentes establecimientos hosteleros del municipio jandeño, que servirán platos basados en ingredientes obtenidos en el desarrollo de la actividad cinegética. Comenzará el viernes y se prolongará hasta el domingo 29, día de la final del concurso de cocina.

También el viernes 27, a las 13:30 tendrá lugar una actividad de interés para todos los públicos: una exhibición de cetrería.

Estas iniciativas se fraguaron en las sesiones de trabajo de la Mesa Provincial de la Caza, cuyo responsable por parte de la Diputación es Javier Pizarro, y que se centra en reivindicar lo que significa la actividad cinegética para la provincia de Cádiz.

Venta Miracielos; de la copa de coñac a los espetos de sardinas

La Venta Miracielos es una de esas ventas emblemáticas de nuestra localidad, la recuerdo desde niño y ya de adulto la he disfrutado con algunos de los últimos gestores. Poco ha quedado de la barra de aluminio y olor a tabaco negro mezclado con el de coñac que marcaron época en los 80. Las ventas, esos establecimientos en peligro de extinción, tiene una nueva oportunidad en una venta urbana, una venta adaptada a nuestros tiempos, con un concepto más profesional, no en vano se ha contratado una empresa externa de asesoramiento de apertura de restaurantes, imagen de marca , marketing y otros servicios que se hace notar desde un primer momento, el popular código QR para ver la carta, el diseño del logotipo, presencia en redes sociales como Instagram y FaceBook, la barca en la que se hacen los espetos, son detalles que marcan diferencia y que son obra de StayAlive 720. Recientemente ha cambiado de dueño y poco tiene que ver con la venta originaria, aunque algunos de sus platos todavía traen a la memoria sabores de antaño.

Antes de comenzar a dar mi opinión sobre este nuevo lugar de ocio, quiero dejar claro que esta es mi opinión, y solamente mía, que entiendo perfectamente que haya gente que haya vivido otras experiencias totalmente diferente a las mías, yo solo hablo bajo mi punto de vista, contando fielmente lo que me he encontrado cuando personalmente he visitado la venta y que quizá nada tiene que ver con tu visita o con la que otras personas han podido hacer. Cuando vas comer a un restaurante, puedes tener diferentes sensaciones, dependiendo del día, la hora, qué trabajador te atiende, etc… todos esos aspectos no están tenidos en cuenta aquí, en esta opinión, solo trato de reflejar mis vivencias.

Estéticamente la venta no ha cambiado en los últimos años, se mantiene la estructura principal dividida en varios ambientes, interior, terraza cubierta y terraza al aire libre. Quizá la parte más atractiva sea la terraza cubierta, pues nos permite en verano disfrutar del aire que corre sin estar expuestos al tráfico ya que la terraza exterior está sobre la acera y aunque no es una calle muy transitada, los coches pasan realmente cerca de las mesas.

Desayuno

El desayuno ha estado a la altura de lo que se puede considerar normal, pan de molletes o rebanada para elegir, café al gusto y una cesta con productos variados, mantequilla, crema de jamón de york, paté, mermelada, etc… todo ello servido en un tiempo prudencial. Ahora bien, si tenemos en cuenta el nivel de desayunos de nuestra localidad, alabado por los mejores medios en la materia, tengo que decir que la oferta para comenzar el día me pareció escasa, nada de jamón de york, queso, tortilla, manteca colorá u otros manjares que puedes encontrar en otros bares y ventas de la zona. No digo que no lo haya, que seguro que algo habrá, solo digo que no se ofertó en ningún momento. El café estaba a buena temperatura, aunque soy de café más caliente de lo habitual, se trata de un gusto particular, nada que ver con la calidad de lo servido. Precio; 2,50 euros por desayuno, precio que considero justo, aunque con las carencias que he comentado con anterioridad.

Pollo al carbón | Foto: Stayalive 720

Pollo al carbón

Uno de los atractivos de la nueva Venta Miracielos son los pollos al carbón, puedes degustarlos allí mismo o bien puedes pedir que te lo preparen para llevar. También los hemos pedido, concretamente tres unidades. Se encargaron el día anterior para estar seguros que podían atendernos. El precio fue más que económico y entendimos que acorde a lo que habíamos solicitado. Lo encargamos con patatas aparte. El pollo al carbón no es nada parecido a lo que hayas podido probar con anterioridad. No es un pollo asado al uso. Su sabor es sencillamente exquisito y singular, nunca habíamos probado algo similar en ninguna venta o restaurante de la zona. En cuanto a la textura, de los 8 comensales que éramos, algunos lo encontraron un poco duro, aunque en honor a la verdad, la gran mayoría lo calificó como excelente. Pedimos patatas fritas para acompañar. Estas fueron cortadas en redondo y su sabor era bueno, aunque hay que reconocer que estaban un poco duras. Supongo que con la experiencia que da el tiempo conseguirán darle su punto. Otro punto a favor es que puedes pedir una salsa para acompañar, desde mayonesa a alioli pasando por barbacoa y alguna que otra más. Sin lugar a dudas, el pollo al carbón es un producto que marca la diferencia y que probablemente puede ser punto de referencia en la Janda.

Vamos a comer

Después de ojear la carta que nos ofrece la Venta Miracielos decidimos que lo mejor sería ir a almorzar en lugar de cenar, la cena se la hemos reservado a los famosos espetos de sardinas.

Hamburguesa Angus | Foto: Stayalive 720

La carta de la Venta Miracielos es variada, existe un equilibrio claro entre carnes, pescados y una oferta de ensaladas justa, pero de un atractivo gastronómico más que interesante. Entre la amplia gama, nos decidimos a probar su popular hamburguesa Angus, aplaudida en Instagram y que a juzgar por las fotos, debía estar buenísima. Siento decir que las fotos publicadas en la red social no hacen justicia a tan exquisita hamburguesa. A día de hoy puedo decir que es una de las mejores hamburguesas que he probado en mi vida. Su carne cocinada al punto tiene un toque especial y sabor inigualable. La textura es perfecta y la mezcla de sabores un cóctel difícil de superar. Está claro que escogimos bien. La hamburguesa viene preparada en un mollete artesano, digno de portar tal exquisitez. También comentar que viene acompañada de una patatas fritas, se agradecen que sean naturales y no congeladas. En esta ocasión íbamos acompañados de dos menores que degustaron unas croquetas de puchero, acompañadas de patatas chips tipo gourmet, las cuales tengo que alabar porque han dejado el listón muy alto, sin lugar a dudas, deliciosas, para repetir. Punto de cocción perfecto, textura consistente y con un sabor realmente bueno. Las niñas no dejaron nada en el plato, y eso solo significa que han superado la prueba con creces.

Para terminar, un café. Sobre los postres no puedo contar nada porque ni estaban en la carta, ni preguntamos por ellos ya que nuestra intención fue degustar el café ecológico que sirven, si no es el único puede que sea de los pocos establecimientos de la Comarca de la Janda que lo sirvan. Y, aunque el café es bueno, un buen café depende mucho de quien lo hace, y en esta ocasión quien lo hizo, tiene todos mis respetos.

Solo hay un punto a mejorar, quizá sea la acústica del lugar, el vacío entre mesa y mesa, pero lo cierto es que para hablar entre nosotros teníamos que elevar la voz un punto por encima de la media, de lo contrario no había forma de enterarse, porque todo chirriaba, el ruido de platos de las otras mesas, las voces, etc… ya os digo que quizá fue el momento, o incluso los mismos comensales que estábamos en ese momento, pero la comunicación por momentos se hizo difícil.

En cuanto al precio, excelente, creo que en la media de la zona y nada que objetar sobre él. No me gusta señalar a nadie porque entiendo que cuando hay un equipo, el trabajo suele salir bien por el trabajo del mismo, todo debe funcionar como una maquinaria bien engrasada, por ello me reservo el papel del encargado en atendernos, solo comentar que bordó el servicio y que otorga un plus de comodidad y de confianza a quien decida pasarse por la Venta Miracielos.

Espetos de sardinas | Foto: Stayalive 720

Los espetos

Desde un primer momento es nueva Venta Miracielos ha intentando marcar la diferencia, cosa de agradecer porque a veces uno se cansa de ver siempre lo mismo, un negocio te puede salir bien o mal, pero al menos intenta ofrecer algo diferente. En el caso de la Venta Miracielos hay varios elementos a destacar y sin lugar a dudas uno de ellos son los espetos de sardinas. Han instalado una barca de madera justo en frente de la venta y ahí, como si estuviésemos en un chiringuito de Málaga, podemos degustar un espeto de sardinas (5 unidades por espeto) a un precio de 7 euros. El pescado es fresco, se nota en su textura y el sabor es inconfundible, a la altura de los mejores espetos que puedas encontrar en los lugares más reconocidos por dicho arte. Unos espetos a la caída del sol en pleno verano, no tiene precio.

Si todo lo que he explicado parece poco, hay que decir que si verdaderamente hay algo innovador en esta nueva venta, es que comer allí puede tener premio. Tan solo por comer allí puedes entrar en el sorteo de viajes, cenas gratis, coches, motos, cruceros, experiencias como saltos en parapente, en paracaídas y un sin fin de regalos más, un aliciente que inclina la balanza claramente a favor de la Venta Miracielos y que estamos seguro atraerá a muchos clientes para probar sus platos.

Comenzar una aventura de estas características es ya un gran logro, pero mantenerla durante un largo periodo de tiempo es todo un reto. Este lugar combina varios aspectos que hacen que la Venta Miracielos sea un lugar a tener en cuenta cuando salgamos a comer fuera o simplemente a tomarnos unas cañas con los amigos o la familia. Lo único que me gustaría ver es que el nivel se mantenga o incluso suba en términos de limpieza, servicio, calidad de los productos, etc… entonces sí, los propios clientes la pondrán en el lugar que le corresponde.

Podéis seguirla en la redes sociales, tanto en FaceBook como en Instagram