Noventa años no son nada

Que veinte años no es nada decía el genio de Carlos Gardel en su tango Volver, y noventa años tampoco lo son, así lo hemos demostrado en Benalup-Casas Viejas este fin de semana.

Ayer terminaron los actos conmemorativos por el 90 aniversario de los Sucesos de Casas Viejas, y lo hizo con un excelente broche de oro, el último pase de la recreación de dichos sucesos por las calles de Benalup-Casas Viejas, por los lugares que un día fueron tristemente protagonistas de una de las barbaries más sangrientas de la historia reciente de nuestro país.

No se puede olvidar, no debemos olvidar, tenemos la obligación moral de recordar a quienes dieron su vida por un futuro mejor para nosotros, fueron nuestros abuelos, nuestra estirpe los que derramaron su sangre para que hoy, podamos recordarlos en libertad. Y todo ha sido posible por la comunión de centenares de personas que han hecho posible este teatro en la calle.

Sería una temeridad nombrar a todos los que de una forma u otra han participado, por eso vaya por delante mi aplauso a todos y cada uno de los que han puesto un granito de arena para que este fin de semana, Benalup-Casas Viejas honrara a sus convecinos. Dicho esto sí me voy a aventurar en nombrar a ciertas personas, la primera a María Orellana, artífice intelectual de todo este montaje, con ella al mando, todo es siempre mucho más fácil. También voy a nombrar a Manolo, su pareja sentimental y hombre para todo, es imposible contabilizar la de vueltas que se hombre se ha dado por las calles de pueblo para montar iluminación, sonido, proyectores, etc… y siempre con una sonrisa en su cara, eres un crack Manué. Y esas jóvenes que taconeaban en la oscuridad. A al cante entre lágrimas del cementerio. Y ellas, las que se han recorrido cada calle colocando cada vela, y Leonardo y sus fogatas, y Maite con sus campesinos, y Balbino, que lo mismo estaba disparando con una escopeta, que controlaba toda la escena de la choza, y todo ese elenco de actores, que más quisiera Hollywood contar con gente de tan buen corazón, y no importa si se les olvidaba el diálogo, siempre tenían un compañero que sacaba las castañas del fuego, y a Bea y su gimbal que ha rebasado la frontera de lo físico para llevar el teatro a las redes sociales, y esos jóvenes invisibles, que no aparecían en ninguna parte, pero que desde las cuatro de la tarde hasta que empezaba la función, ayudaban con su esfuerzo a colocar, a traer, a llevar, ese trabajo sucio que no le gusta a nadie y que ellos hacían con el compromiso de ser parte de la historia. A esos jóvenes y los que han participado directamente en la obra, deciros que me habéis hecho recuperar la fe en la juventud, tan denostada por los adultos que nos creemos sabedores de todo y que este fin de semana, esa juventud nos ha dado con el plato en la boca, sois increíbles. Las personas encargadas de dirigir al público con una cuerda y sentido común como única arma. Y mi colega de fatigas Gonzalo, por correr más que Usain Bolt para traerme el cable, y a mi hija Daniela por compartir conmigo mi pasión que a su vez es su pasión. Y las fuerzas de seguridad del estado, policía local, siempre dispuesta ayudar y a protección civil cumpliendo de forma voluntaria con su cometido, y a los bares más cercanos, que nos han brindado ayuda cuando la hemos requerido, al Ayuntamiento y sus trabajadores y por último y no menos importante, gracias al público, por asistir cada día, por respetar las normas (siempre hay la excepción que confirma la regla y alguno se podía haber quedado en su casa), pero en general el comportamiento ha sido excelente. A todos gracias.

Es cierto que hay muchas cosas que mejorar, de los errores se aprende y la próxima vez será mejor, seguro. Por todo esto, noventa años no son nada, y así lo hemos demostrado, conocer nuestro pasado, para vivir el presente y luchar por el futuro.

Que la importancia de conocer nuestro pasado es fundamental para que las nuevas generaciones labren su propio camino es un hecho irrefutable. Pero Benalup-Casas Viejas no es solo los Sucesos. Benalup-Casas Viejas tiene identidad propia, tiene prehistoria, tiene un patrimonio por descubrir. No podemos pararnos en los Sucesos y echarnos a dormir, hay que hacer hincapié en otros aspectos, debemos dotar a nuestro pueblo de una identidad que vaya más allá de un hecho trágico como el que ocurrió en 1933. Por mucho que nos duela, los Sucesos ocurrieron porque se dieron una serie de circunstancias difíciles de repetir y sin embargo, Benalup-Casas Viejas cuenta con alternativas que necesitan del impulso no solo de los ciudadanos, sino de las administraciones locales y provinciales para que los Sucesos se conviertan en un hecho de nuestra historia, pero no una marca en la piel de sus vecinos que las acompañe de forma permanente. Es ahí donde se debe trabajar, es ahí donde se debe poner la siguiente piedra para que en un futuro, la sociedad benalupense pueda pisar fuerte y no caer al olvido.

José de la Vega representará a España en la gran final del Karaoke World Championship 2022

El cantante benalupense José de la Vega representará a España en la gran final del Karaoke World Championship 2022.

El reciente ganador del talent show Duel de Veus y finalista del programa de Canal Sur, Tierra de Talento ha sido el elegido para representar a España en un evento internacional, la gran final del Karaoke World Championship 2022.

Karaoke World Championship es un evento o Talent show musical que se celebra en más de 40 países del mundo. Cada país elige a sus representantes, y estos se enfrentan cada año en una gran final mundial en un pais diferente.
Este año será en Noruega en el mes de Agosto.
España es una de las grandes potencias en el KWC y muy respetado por ello, como demuestra el palmarés de resultados de los últimos años, con tres campeonatos del mundo, y casi la totalidad de podios en el resto de ediciones.

2011 Subcampeones del Mundo – Estefanía Gralla
2012 Campeones del Mundo – Raquel Pando
2013 Campeones del Mundo – Sarah Ramos
2014 Ausentes / Sin participación
2015 Tercera Clasificada Mundial Charo Giménez
2016 Ausentes / Sin participación
2017 Campeones del Mundo — Jonathan Calleja
Tercera Clasificada Rocío Pozo
Subcampeones del Mundo Duetos Víctor Castillo y Jennifer Tomas
2018 Tercera clasificada Solista Laura Bennaisa
2019 Top 5 Jonathan Calleja
2020 Tercer clasificado Jose de La Vega
2021 Ausentes./ Sin participación
2022 ¿???

Para los cantantes, sobre todo es una gran experiencia musical única en la vida, según comentan absolutamente todos los participantes de años anteriores, tanto en las finales nacionales, y aun mucho mas en las finales mundiales, en la que se comparte la experiencia con gente de todo el mundo con las mismas aficiones.

KWC SPAIN es organizado en España por la empresa audiovisual Karaokemedia.

Sobresaliente actuación de la cantante benalupense Paula Velázquez en Idol Kids

La cantante benalupense Paula Velázquez, de tan solo 15 años, sigue creciendo en su carrera musical, dejando su sello más personal en el talent show Idol Kids donde cuajó una sobresaliente actuación.

Paula interpretó la canción “Entre sobras me faltas” del popular Antonio Orozco. Tras su brillante actuación, el jurado le ha felicitado por sus tablas en el escenario y su capacidad de trasmitir cantando. La concursante ha dado las gracias a su profesor de canto y Ana Mena ha enloquecido al escuchar su nombre y al descubrir que se encontraba entre el público.

Ana Mena le ha dado su ticket dorado a Paula: “Si yo a paula le doy el ticket dorado no tiene nada que ver que esta noche me hayan dado esta sorpresa con Rubén. Quiero que quede claro porque el público ha sido testigo del talentazo que tiene esta niña Y es que se lo merece. Qué bonito lo has hecho, felicidades. Vaya gusto tienes cantando y la manera de trasmitir. Es lo más importante“, ha dejado claro.

El benalupense José de la Vega se proclama ganador del programa Duel de Veus

El benalupense José de la Vega se ha proclamado ganador del talent show Duel de Veus, emitido en la Comunidad Valenciana.

Duel de Veus es un talent show que se emite en la Comunidad Valenciana y que busca una nueva estrella de la canción. El programa lo presenta Álex Blanquer y el jurado está compuesto por Sole Jiménez, Pere Aznar y Samantha, además de contar con un invitado especial cada semana.

Tras varias semanas de concurso donde el cantante benalupense José de la Vega ha interpretado canciones como “Still Loving You” de Scorpions, “The Final Countdown” de Europe u “Hoy tengo ganas de ti” de Alejandro Fernández, al final se ha proclamado ganador del concurso.

Las mujeres de Benalup-Casas Viejas protagonistas de la XXIV Exposición del IES Casas Viejas

El Aula Permanente de Historia ‘Salustiano Gutiérrez Baena’ ha acogido la inauguración de la XXIV Exposición del Departamento de Geografía e Historia del IES Casas Viejas, titulada este año ‘Mujeres en la historia de Benalup-Casas Viejas’.

Como todos los años, el Departamento de Geografía e Historia del IES Casas Viejas ha organizado su exposición y este año las verdaderas protagonistas son las mujeres de Benalup-Casas Viejas, aunque es extensible a todas las mujeres porque la historia de las mujeres de Benalup no dista mucho de la realidad que han vivido miles de mujeres a lo largo y ancho de nuestro país.

“La idea es que el alumnado vea su trabajo reflejado y que todos los visitantes de la exposición puedan conocer otra parte de la historia de nuestro pueblo a través de los ojos de sus protagonistas”. Aunque le hemos dotado de unas pautas para su elaboración, se trata de un trabajo hecho exclusivamente por el alumnado del instituto”. Tras los códigos QR hay material de gran calidad que merece la pena ser disfrutado; entrevistas, vídeos, imágenes, etc.

Juan Pedro Aguilera | Profesor de Historia del IES Casas Viejas

La exposición está compuesta por más de 30 infografías desarrolladas por el alumnado del centro, una colección de libros sobre el papel de la mujer en la historia y un mural fotográfico de ayer y hoy. La temática de la exposición alberga los cambios sociales, educación, tradiciones, oficios y empleos, perfiles de mujeres, entre otros temas, que se pueden consultar en las propias infografías y mediante los recursos que se incluyen a través de los códigos QR.

La muestra se puede visitar en el Aula Permanente de Historia ‘Salustiano Gutiérrez Baena’ en los siguientes horarios: viernes 13 de mayo de 18:00 a 21:00 horas; sábado 14 de mayo de 10:00 a 14:00 horas; jueves 19 de mayo de 18:00 a 21:00 horas; viernes 20 de mayo de 18:00 a 21:00 horas y sábado 21 de mayo de 10:00 a 14:00 horas.

En el acto inaugural han estado presentes el alcalde Antonio Cepero, la presidenta de la Mancomunidad de la Janda, María de los Santos Sevillano, el director del IES Casas Viejas, Antonio Verdú, la delegada municipal de Educación, Raquel Gardón, así como profesores y miembros de la comunidad educativa del centro y representantes del CEP de Jerez.

La cantante benalupense Manola entrevistada por Manuel Lombo

La cantante benalupense ha sido entrevistada en el programa de Canal Sur, Música para mis oídos, que dirige el también cantante Manuel Lombo.

El cantante Manuel Lombo ha hecho una breve entrevista a la cantante y compositora benalupense Manola, una de las sensaciones de la nueva música española. Tras ese nombre artístico se encuentra Teresa Ríos Moguer, una de las mejores voces que nuestro pueblo ha dado. Ahora se le considera una diva del ‘neosoul’.

Interpreta en vivo para “Música para mis oídos” el tema ‘¿Por qué? Dímelo’, en el Palacio de los Enríquez de Ribera de Bornos, Cádiz.

Además, en una entrevista nos confiesa que desde pequeña ha tenido la necesidad de comunicar, y desde hace unos años lo hace en forma de melodías, ritmos y voces. Tras unas grandes gafas y un nuevo ‘look’, ha dejado atrás sus inseguridades. Además, nos cuenta por qué su nombre artístico es Manola y nos descubre una de sus cantantes referentes. Todos los detalles, en el siguiente video.

Toca en la imagen para ver la entrevista

Vuelve la Semana Santa a Benalup-Casas Viejas

Tras dos años sin celebrarse, marcada por la evolución de la pandemia, este año, sí, parece que hay un respiro y la Semana Santa benalupense vuelve con más fuerza si cabe.

Del 10 al 17 de abril, si el clima lo permite, se volverá a ver al Nazareno y a la Virgen de los Dolores por las calles de Benalup-Casas Viejas. Pero la Semana Santa está formada por más actos y eventos que os detallamos a continuación.

Triduo

Días 6, 7 y 8 de abril a partir de las 20.00 horas.

Predica: Rvdo. D. Didier Octavio Jiménez Puerta.

Viernes de Dolores

Besamano a la Virgen.

Pregón a cargo de: D. Manuel Jesús Peralta Montes de Oca

Domingo de ramos (10 de abril)

Bendición de palmas y olivos (10:45h.) en la Plaza del Pijo.

Misa (11:00h.)

Procesión de la Borriquita (aprox. 11:40h.)

Lunes Santo (11 de abril)

Acto penitencial, sacramento de la confesión (19:00h.)

Martes Santo (12 de abril)

Misa y unción de los enfermos en el geriátrico (12:00h.)

Miércoles Santo (13 de abril)

Misa Crismal en la Catedral de Cádiz (12:00h.)

Misa (20.00h.)

Jueves Santo (14 de abril)

Oficio de la Cena del Señor; lavatorio de los pies (17:00h.)

Hora Santa Comunitaria (18:00h.)

Procesión del Nazareno y la Virgen de los Dolores (22:00h.) – Itinerario: Alameda, Calle Independencia, Calle Dr.Rafael Bernal, Calle Cuartel, Calle San Juan, Alameda y Parroquia.

Viernes Santo (15 de abril)

Rezo de Laudes en la Parroquia (10:00h.)

Oficios del Viernes Santo (17:00h.)

Vía Crucis Parroquial con el Cristo del Perdón (21:00h.)

Sábado Santo (16 de abril)

Rezos de Laudes en la Parroquia (10:00h.)

Solemne Vigilia Pascual (23:00h.)

Domingo de Resurrección (17 de abril)

Misa de resurrección del Señor (12:30h.)

Benalup-Casas Viejas da la bienvenida a la primavera

Atrás quedó la popular y discutida Fiesta de la Independencia, a su vez, la primavera se abre paso y con ella nuevos eventos, nuevas iniciativas culturales y solidarias. Esta semana, Benalup-Casas Viejas da la bienvenida a la primavera de una forma muy especial, pasen y vean:

Comenzamos con el viernes 25 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en el Centro Cultural Jerome Mintz (casa de la cultura) se podrá disfrutar de una charla-coloquio sobre uno de los temas más opacos de la escena educativa, el “bullying” o acoso escolar. En ella participarán la psicóloga Maribel García que nos hablará sobre el ciber acoso en el ámbito escolar, también contaremos con la presencia de Antonio Verdú, director del I.E.S.Casas Viejas que hablará sobre el protocolo a seguir en caso de encontrarse un caso de acoso escolar. En ese mismo acto se presentará el cortometraje del director Miguel Ángel Moreno, titulado “Dayma” que versa sobre este mismo tema y el cantante local Álvaro Ban cantará una canción expresamente escrita para la ocasión. Creo que merece la pena la asistencia de padres, madres, alumn@s de todos los ciclos y los docentes que lo deseen.

El mismo viernes, a partir de las 21:30 horas en la caseta municipal (junto al campo de fútbol) se podrá disfrutar de un gran musical de los 80 y 90. El musical de los años 80 y 90 reúne las mejores canciones de las dos décadas (Danza Invisible, Celtas Cortos, Seguridad Social, Tequila, Alaska, entre otras). Se trata de una divertida comedia que ha sorprendido en su estreno el pasado verano en la Gran Vía de Madrid. Casi dos horas de musical donde no podrás parar de cantar y bailar con los mejores temas del pop español y de la música internacional.

Se trata de un evento solidario, en el que habrá una barra para tomarse un refrigerio durante el espectáculo, que ayudará a la asociación AFA “Nuestro Ayer” a recaudar fondos para la bonita y difícil labor que llevan a cabo en nuestra localidad. Podéis adquirir vuestra entrada pulsando en el botón comprar que aparece a continuación.

También se pueden adquirir las entradas en la sede de AFA ‘Nuestro Ayer’, el estanco de Miguel Román, Papelería May y contactando con miembros de la asociación ABEFI (646086649).

El sábado 26 comenzamos la jornada con fútbol, concretamente con el equipo de fútbol sala que se está jugando el poder o no ascender de categoría y este sábado tiene por delante un partido que puede ser decisivo. El partido tendrá lugar en el pabellón “28 de febrero” y el C.D.Benalup FS jugará contra el C.D.Águila de Pedrera, a partir de las 18:00 horas.

El mismo sábado, en la caseta municipal, a partir de las 19:30 horas, tenemos otro de los grandes musicales, de Simba a Kiara. De Simba a Kiara es el mejor tributo del Rey León. El musical ha recorrido en sus dos primeros años más de 250 ciudades de la geografía española, superando los 200.000 espectadores y consiguiendo el reconocimiento del público y la crítica. El espectáculo transforma la historia del Rey León en una comedia interactiva y divertida. Incluye todas las canciones de la película El Rey León, y por primera vez en España, las de El Rey León 2.  

En esta ocasión también se trata de una musical solidario. Parte de su recaudación irá destinada a la asociación ABEFI de nuestro municipio. Para adquirir las entradas, podéis pulsar sobre el botón comprar que aparece a continuación.

Y al igual que en el otro musical, también se pueden adquirir las entradas en la sede de AFA ‘Nuestro Ayer’, el estanco de Miguel Román, Papelería May y contactando con miembros de la asociación ABEFI (646086649).

Este mismo sábado, ya bien entrada la noche, puedes acercarte al Hotel Utopía, no sólo porque es un lugar sensacional para cenar o tomarte una copa con tus amigos o tu pareja, sino que además cuenta con la actuación en vivo del grupo Los Katrina, eso será a partir de las 23.00 horas.

El domingo seguimos con las actividades solidarias y en esta ocasión también deportivas. La cita será en el recinto ferial, con carreras para todas las edades y una marcha solidaria en beneficio de la asociación AFA “Nuestro Ayer” y con la colaboración especial de El Cortijo Bio que como cada año colabora desinteresadamente en este evento.

No será que no tenemos para pasar un fin de semana divertido y con actividades para todos los gustos. Que lo disfruten.

Semana cultural de la Independencia de Benalup-Casas Viejas

Tras dos años de espera, Benalup-Casas Viejas vuelve a celebrar su independencia de la vecina Medina Sidonia. Dos años que, para la gran mayoría de los habitantes de este acogedor pueblo de la Comarca de la Janda, han sido eternos.

La Fiesta por la Independencia de Benalup-Casas Viejas era, probablemente, la más reconocida por los vecinos del resto de la provincia e incluso del resto de Andalucía, cuando se hablaba de Benalup-Casas Viejas, aunque desgraciadamente, no se trataba del mejor escaparate para vender nuestro pueblo. Mucho se ha hablado, sobretodo en redes sociales, de los beneficios y los agravantes que esta fiesta suponía para nuestro pueblo. Que si toros sí, que si toros no, que si botellona sí, que si botellona no, que si música sí, que si música sí (pero más bajita, por favor), y un largo etcétera que no voy a detallar en este artículo.

Lejos queda el espíritu festivo y familiar de esta fiesta, lejos queda la esencia y la razón por la que esta fiesta ya no es lo que era y con la llegada de la pandemia se ha generado otra alternativa, seguramente, no al gusto de todos, pero es la que hay y con ella tendremos que comulgar.

Tampoco voy a juzgar la programación que ha publicado el Ayuntamiento de nuestro pueblo, es la que es y no hay más, por ello voy a centrarme en lo verdaderamente reseñable y que puede alcanzar a un público mayoritario (por tanto, voy a obviar los mini-actos que se van a llevar a cabo en cada colegio del municipio).

Comenzaré por el martes 15 de marzo. Este día, el Centro de Interpretación “Cádiz Prehistórico” y el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933 tendrán unas jornadas de puertas abiertas. Podrán visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Creo que es una buena oportunidad para acercarnos a la historia de nuestro pueblo. Me gustaría saber cuántas personas de nuestra localidad ha visitado cualquiera de estos dos espacios, que es de lo más interesante que tenemos en nuestra localidad. Además podéis invitar a vuestros amigos y familiares que no sean de Benalup-Casas Viejas, porque ambas visitas, merecen la pena.

Este mismo día, también se celebra un recital de poesía en la biblioteca. Buen momento para acercarnos a la literatura de la mano de algunas escritoras y escritores locales como Isabel Mateos García, María José Tirado, Celia Sánchez, Manuel Jesús Casas, Inés María Caballero, José Manuel Jaén, María Mateos, Sergio Castellet, Eulogia Bancalero, Juana Romero y un servidor. Además, las lecturas estarán acompañadas por la mágica música de Jesús Vela (Tato). A partir de las 17:00 horas en la biblioteca, ubicada en el Centro Cultural Jerome Mintz.

Y para cerrar este martes cultural, podéis ir al Teatro Municipal con vuestros hij@s y disfrutar de una obra teatral muy familiar, “El emocinómetro del inspector Drilo”, interpretado por la compañía Acuario Teatro.

El miércoles 16 de marzo tenéis una nueva oportunidad para visitar el Centro de Interpretación “Cádiz Prehistórico” y el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933, pues habrá de nuevo jornadas de puertas abiertas en el mismo horario que el martes, es decir, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Este mismo día se inaugurará la Exposición Callejera de Fotos “Cádiz quiere verte” que estará activa hasta finales de este mes y se puede ver en la Plaza del Teatro. Esta exposición, forma parte de las acciones que el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz pone en marcha para incentivar que los gaditanos conozcan su provincia y contribuyan a dinamizar la economía.

Lo más destacable del jueves 17 de marzo es el musical que tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 20:00 horas. “I’m still standing” que es el canto contra el bullying del I.E.S. Manuel de Falla de Puerto Real. Alumnos y profesores se unen en un espectáculo musical, que narra una historia de superación, en un viaje por las canciones de Elton John.

Del viernes 18 de marzo quiero destacar la suelta infantil de toros y dos conciertos. El primero de ellos del grupo local Los Intocables que tocarán en la Plaza del Pijo a partir de las 21:30 horas, y la Yohan Band que tocará a partir de las 23.00 horas en la confluencia de las calles San Juan e Independencia (junto al Pub el Tato). Yohan es un cantante y guitarrista de origen brasileña afincado en Cádiz a mas de 10 años. Con mas de 15 años de carrera musical Yohan dueño de una voz inconfundible y muy personal que no deja a nadie indiferente, es capaz de cantar del funk al rock pasando por todas las paginas del pop, dueño de un directo contundente que no deja a nadie parado excitando todos los sentidos de sus espectadores.

El sábado 19 destaco la batucada Santuka dos Mares que amenizará el centro del pueblo a partir de las 15.00 horas y los otros dos conciertos que amenizarán la noche. El primero de ellos a cargo de otro grupo local, Los Perseguíos que actuarán frente al Pub el Tato y más tarde, a eso de las 23:00 horas, el grupo Super agente 86 que nos traerán los años 80 a nuestra memoria.

Y tras la resaca, toca levantarse con ánimo porque el domingo 20 viene bastante cargado de actos. El primero de ellos será la Diana Floreada a cargo de la Banda de Música de Benalup-Casas Viejas, eso será a partir de las 09.00 de la mañana.

Pero el acto central de este domingo, será la concesión de la Medalla Honorífica de Benalup-Casas Viejas a D.Pedro Mateos Mateos y la entrega de distinciones del Día de la Independencia, que este año han recaído en:

  • Cultura y artes: D.Francisco José Rodríguez Macías (impulsor y actual director de la Banda de Música de Benalup-Casas Viejas).
  • Deporte y Salud: D.Manuel Jesús Sánchez Cortabarra (atleta local).
  • Solidaridad y Voluntariado: Asociación al Pueblo Saharaui “Hurría”.
  • Emprendimiento: D.Gregorio Ruiz Cabeza.
  • Promoción del municipio: Radio Benalup.
  • Trayectoria Vital: Dña.Laura Arias Luque.

Todo ello tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 11.30 de la mañana.

En la Alameda, a partir de las 14:30 horas habrá degustación de cerveza y de una comida popular. Y tras comer, disfrutar de la buena música que el grupo La Tarambana traerá a la Plaza del Pijo a partir de las 16.00 horas. El grupo jerezano LA TARAMBANA es el proyecto en solitario de Daniel Quiñones ‘Bigfut’, reconocido  bajista de Los Delinqüentes y Smiling Bulldogs, y un músico consolidado de la escena gaditana. Con  LA TARAMBANA ha dado un salto al vacío para agarrar la guitarra y el micro, acompañado de Ernesto Marín, Fran Santamaría, José Amosa y Fernando Holgado, formando un quinteto demoledor. Juntos facturan un rock latino que recuerda a Los Rodríguez y Jarabe de Palo con esteroides, y una pizquita de Bob Marley.

Finalmente y para cerrar los actos de esta XXXI Fiesta de la Independencia, toca disfrutar de ritmos latinos con el grupo TresDSon que actuará frente al Pub El Tato a partir de las 19.00 horas.

El Carnaval se abre paso en Benalup-Casas Viejas a partir de este sábado

Como todo el mundo sabe, el carnaval “oficial” de Benalup-Casas Viejas se aplazó al mes de abril debido al alto número de contagios que había en nuestra localidad cuando se tomó dicha decisión. Pero el carnaval es descaro, es pillería, es dejar la vergüenza a un lado, es alboroto, y así lo ha entendido la mitad de quienes sienten esta fiesta en febrero, como marca la tradición.

De este modo, Una chirigota de bandera, la chirigota del tirilla y compañía, popularmente conocida como Los Wakanakis, darán el pistoletazo de salida al carnaval “ilegal” o “callejero” que sí o sí, se abre paso en febrero. Y además lo hacen por una buena causa. Así que este sábado 26 de febrero, a partir de las 18.00 horas, esta chirigota, acompañada por la cantante local Paola Casas, actuarán en el Café Pub Alameda Gregorio For, a beneficio de dos de las asociaciones de nuestro pueblo, Asociación contra el cáncer de mama, Mari Paz y la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer AFA Nuestro Ayer.

Y el domingo continúa la fiesta.