A día de hoy Tik Tok es una de las aplicaciones más usadas por los jóvenes y no tan jóvenes. Su capacidad para atraer nuevos usuarios parece no tener límites. Han existido a lo largo de los últimos años, docenas de aplicaciones que han usado la táctica de publicar vídeos cortos para triunfar en este loco mundo de los smartphones, pero ha sido Tik Tok la que ha dado en el clavo, a la posibilidad de añadir vídeos cortos, ha añadido efectos de cámara, música integrada y otras características que la hacían única en su nicho, porque no solo ha triunfado la aplicación en sí misma, sino que también lo hacen quienes participan en ella, convirtiéndose en influyentes virales capaces de atraer una legión de seguidores.
Aunque a primera vista, Tik Tok pueda resultar banal, hay cuentas que pueden enriquecer nuestro conocimiento, y de aquí esta lista de cuentas que pueden ayudarte en cierta forma, a aprender inglés, o perfeccionarlo si ya lo controlas. Como casi todo en esta vida, no es lo que parece ser, sino lo que hacemos de ella. Hay que decir que, evidentemente, de que hay que seguir estas cuentas sabiendo que cada una de ellas ofrecen sus propia forma de entender el idioma, no obstante me parecen recomendables para tener una perspectiva más amplia de la propia lengua inglesa, o al menos no tan reglada como se aprende en la etapa de primaria y secundaria. Y por supuesto, el orden no indica la importancia de cada cuenta.
Ancient Earth es un globo terráqueo interactivo que nos muestra cómo era la tierra hace millones de años y entre otras cosas podemos conocer como se ubicaba un determinado pueblo o ciudad según la morfología de la tierra en ese momento, por ejemplo, hace 500 o 600 millones de años.
Vídeo demostración
A lo largo de la historia de nuestro mundo han sido muchos las formas adoptadas, los movimientos de las placas tectónicas, las glaciaciones, el paso de los dinosaurios, y la llegada de los homínidos han contribuido que el paisaje cambie con el paso del tiempo. Ahora, y según los datos que se han ido recabando todo este tiempo, los chicos de Dinosaurspictures han creado este interesantísimo mapa que nos permite descubrir de forma totalmente interactiva cómo era la tierra hace millones de años, y si además queremos indagar un poco más, también podemos conocer qué tipo de dinosaurios vivían en cada lugar.
Los perfiles falsos o de dudosa procedencia existen desde que existen las redes sociales, el anonimato siempre ha sido el escudo de aquellos que no les apetece dar la cara por las razones que sean. Lo curioso es que últimamente estos perfiles están tomando un protagonismo más que evidente. Por ello, un vecino ha decidido dar el paso de denunciar dicha situación, incluso ha lanzado una pregunta ¿deben las autoridades locales a investigar dicho tema?, aunque no se trata de la primera denuncia, con anterioridad, tanto partidos políticos como otra persona particular ya denunciaron los hechos hace meses, incluso este mismo medio se vio atacado por algún que otro perfil dudoso cuando menos.
Todos recordamos la página de FaceBook, Levantera is coming, que principalmente ofrecía una opinión muy personal sobre todo lo acontecía dentro de la política a nivel local, página con muchos seguidores que dejó de publicar hace ya varios meses. No obstante y por otro lado, han aparecido una serie de perfiles supuestamente falsos en FaceBook, concretamente suelen actuar dentro del Foro de debate de Benalup-Casas Viejas, un grupo de Facebook utilizado muy a menudo por una gran parte de la ciudadanía de esta localidad para hablar de temas locales o denunciar hechos que suceden en nuestro municipio. Estos solían atacar a los partidos políticos, pero que últimamente ha habido un repunte de ataques a perfiles que no tienen nada que ver con los partidos, en definitiva a particulares.
Da la casualidad de que casi todos esos perfiles tienen un mismo perfil, valga la redundancia, pues parece que ataca a todo aquél que expresa su opinión, libre y personal, sobre cualquier hecho o estado que se desarrolle en Benalup-Casas Viejas. Mostramos algunos ejemplos de esos perfiles…
Y la lista continúa. ¿Quién o quienes están detrás de estas cuentas? ¿Cuál es su objetivo? ¿Tienen algo que ver los partidos políticos? Son preguntas que ahora mismo no tienen respuesta, pero es sospechoso, cuando menos, que todos los comentarios, o casi todos, vayan en el mismo sentido.
En cualquier caso sería interesante que este tipo de perfiles que, por desgracia, inundan las redes sociales fueran perseguidos y eliminados unilateralmente por algún tipo de filtro, porque no aportan nada y solo son destructivos, distorsionan la realidad y desprestigian a las plataformas como FaceBook donde también, por suerte, se puede encontrar contenido de calidad.
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates | Coofundador de Microsoft
Así de simple lo resumió Bill Gates, el magnate, multimillonario, informático y todos los adjetivos que desees sumar, hace ya más de una década. Los límites de la tecnología está en las manos del hombre, o mejor dicho, en su cerebro, en nuestra capacidad de raciocinio, es curioso, pero cuanto más razonables somos, cuanto más expandimos nuestras capacidades humanas, más podemos obtener de la tecnología, más provecho, más innovación.
Benalup-Casas Viejas se ha distinguido siempre por el carácter “moderno” de sus habitantes. Tengo muchos amigos fuera de nuestras fronteras, y todos coinciden en el germen artístico de nuestra localidad, en el uso avanzado que proporcionamos a los medios digitales. FaceBook para Benalup-Casas Viejas es una broma, totalmente dominado desde hace años, con cobertura en todos los sentidos, desde grupos de fotos a grupos de discusión, pasando por grupos de compraventa o ecologista, capaz de medir la temperatura política de la sociedad local.
Es complicado afirmar que la pandemia nos está dejando cosas buenas, pero bien es cierto que a pesar de todo, sí, claro que está dejando cosas buenas, aunque si pudiésemos volver atrás unos meses y sustituir todas estas cosas buenas por mantener el orden de la vida que teníamos en enero, seguramente, ese cambio, ganaría por goleada. La vida nos depara lo que nos deja, y así la tenemos que asumir.
La red ha tenido enganchada a la sociedad, ha mantenido los lazos mientras que el confinamiento ha durado, hemos disfrutado de conciertos en vivo, de concursos de dibujos, de manifestaciones artísticas de todo tipo. Una ola de solidaridad recorrió las redes durante mucho tiempo y los negocios, esos a los que se refería Bill Gates, han tenido un protagonismo sin igual. Coger una cita para ir al SEPE a hacer una gestión, una cita para la peluquería, se ha convertido en algo habitual, bien por teléfono, Whatsapp, Telegram o email, todo tecnología pura y dura. Aquellos establecimientos que ya habían asentado sus bases tecnológicas jugaron con ventaja, otros se han subido al carro recientemente, como la web Compra en Benalup que está funcionando desde hace algún tiempo y que cada día abarca a más comercios, y otros negocios que están apostando por otros medios digitales, como el Bar Pizzería La Bodeguita, que vende online a través de una tienda virtual en FaceBook, una solución sencilla que aporta un valor añadido al negocio y que es de aplaudir.
Luego, por otro lado, estamos viendo que la presencia en internet está siendo fundamental, acaparar las redes sociales para la captación de clientes. Miracielos -La Venta- es un claro ejemplo de lo que hablo. Con una imagen de marca muy definida, presente en las dos redes sociales más utilizadas de Benalup-Casas Viejas, FaceBook e Instagram y con la constante de mostrar todo su potencial vía fotos y comentarios, un sistema profesionalizado y poco usado hasta la fecha.
Sea como fuere, que Benalup 3.0 está conectada es algo obvio, que sigue en crecimiento, que el límite está en nuestras mentes y lo que seamos capaces de desarrollar, oportunidades que la vida brinda y que la juventud debe aprovechar, porque el futuro está ahí, de la mano la tecnología, pero también está aquí y ahora.
Ya es posible descargar la aplicación Radar COVID, la aplicación de rastreo de la COVID-19. La aplicación está disponible para iOS y Android y a día de hoy se puede ver alguna información y podemos acceder a cierto contenido, aunque no estará totalmente operativa hasta septiembre si la comunidad autónoma, en nuestro caso, la Junta de Andalucía la activa, ya que son las Comunidades Autónomas las que deben activar los protocolos vinculados a la aplicación.
Como se ha anunciado, la aplicación estará disponible de forma completa y funcional el próximo 15 de septiembre, así que descargarla e instalarla ahora mismo solo nos aporta un par de ventajas. La primera, familiarizarnos con la interfaz de la aplicación, ir acostumbrándonos a utilizarla y conocer donde y como usar cada apartado. Y por otro lado, la aplicación irá guardando información que luego, cuando esté completamente funcional puede resultar muy útil para llevar a cabo ese rastreo, objetivo principal de esta aplicación.
La aplicación permite a los usuarios recibir información actualizada sobre el estado de salud de las personas con las que han tratado. Todo funciona de manera anónima, de tal forma que, si hubiera un contagio, el usuario solo sabría que ha estado cerca de un positivo en los últimos días.
Queda claro que cuantas más personas utilicen la aplicación, mejores resultados podremos obtener de ella, pero va a ser un reto el que la aplicación se extienda en zonas menos pobladas, es muy probable que de buen resultado en grandes ciudades, aunque será complicado extraer datos fiables en zonas con menos densidad de población. No obstante, es un avance más, un pasito hacia delante en la lucha frente a la COVID-19. Y hay que mantener un mínimo de civismo para entender que se trata de una aplicación móvil, que no se entre en pánico si nos percatamos que hemos estado cerca de algún contagiado, no entrar en esa cascada obsesiva a los que los seres humanos nos sumamos con facilidad.
Desde hace ya algunas semanas podemos disfrutar de la aplicación miDGT, publicada por la DGT para facilitar la vida a los conductores. Una nueva forma de llevar tu carné de conducir, directamente en tu móvil, e igual de válido que el carné físico.
Centraliza toda tu información y gestiones con la DGT en tu teléfono. Aplicación disponible para su descarga de manera gratuita en la App Store de Apple y Google Play para Android.
La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Tendrás acceso directo a tu carné de conducir, al permiso de circulación, al saldo de puntos que tengas, también obtendrás información de tus vehículos, marca, modelo, matrícula, si tienes o no la ITV caducada, si tienes o no seguro y próximamente te notificarán multas y cuando la aplicación se consolide, quizá, también pagarlas.
Aunque la validez de esta aplicación es total, es decir, puede sustituir a los documentos físicos, la DGT advierte que hasta que el sistema se generalice o por si se te estropea tu móvil o te quedas sin cobertura, sigas llevando de momento tu documentación física contigo para mayor seguridad. Recuerda llevarla también si sales al extranjero.
EPES firma un acuerdo con el Colegio de Médicos y la Universidad de Málaga para que colegiados jubilados voluntarios aconsejen sobre el Covid-19 a través de videollamadas.
La aplicación Salud Responde ha incorporado un nuevo servicio para atender los casos de COVID-19. En esta ocasión se hará a través de videollamadas que pondrá en contacto directo a personas con sintomatología moderada por coronavirus, con médicos voluntarios del Colegio Oficial de Médicos de Málaga.
La Empresa Publica de Emergencias Sanitarias ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Málaga y con la Universidad de Málaga para la puesta en marcha de un proyecto de voluntariado. Hasta el momento 58 médicos, miembros del Colegio Médico de Málaga, se han sumado hasta el momento a la iniciativa, abierta a la participación de todos aquellos facultativos que lo soliciten a través de sus respectivos colegios.
Las consultas se atenderán por orden de llegada y se ofrecerá apoyo y orientación a las personas que puedan tener coronavirus y a su entorno familiar en los primeros momentos, lo realizan de forma altruista y totalmente gratuita.
La aplicación móvil ha registrado en este periodo de emergencia más de medio millón de consultas (601.540 en concreto) sobre el coronavirus, de las que el 27% corresponden a usuarios que han realizado este test.
Este tiempo de confinamiento está llevando a la sociedad a ser solidaria, a dar lo mejor de sí para, juntos, salir de este enredadera que se ha convertido la rutina que apenas un mes dominaba nuestras vidas. Películas gratis, libros gratis o con mejora sustancial de precios, juegos para niños, etc… todo un sin fin de recursos que a veces puede resultar complicado de encontrar porque las cantidad de información que nos llega no podemos digerirla adecuadamente.
Ese es el motivo que ha llevado a un chico a crear Ocio en casa, una aplicación para smartphones que reúne una gran cantidad de recursos para ser disfrutados desde casa en este tiempo de cuarentena.
De momento solo está disponible para smartphones Android y puedes descargarla aquí.
La crisis sanitaria que estamos viviendo ha hecho florecer lo mejor de los seres humanos, las pruebas de solidaridad no tienen fin y cada día nos vemos sorprendidos por noticias que demuestran que hay motivos para seguir creyendo en la humanidad. Prueba de nuestra imperfección son los que, aprovechando estos momentos tan duros, se dedican a inventar noticias para crear miedo y terror en una población que ya de por sí está viviendo momentos de incertidumbre a todos los niveles.
Para evitar esos bulos o informaciones falsas solo hay que acercarse a los medios fiables, principalmente hay que tener en cuenta a los canales oficiales de información, a nivel local el Ayuntamiento de nuestra localidad elabora un parte diario con información veraz sobre la situación de contagiados y otras cuestiones de interés para la población, algo que se agradece y que creemos necesario para evitar todo tipo de comentarios sin sentido. Pero cuando subimos de nivel o si simplemente deseamos conocer las cifras oficiales y las recomendaciones oficiales, el mejor canal es el de la OMS, es decir, la Organización Mundial de la Salud, que ha puesto en funcionamiento un canal de Whatsapp para mantener informado a todos los usuarios del mundo, lo hay en varios idiomas, entre ellos, el español.
Para suscribirte al canal, basta con añadir este número +41 22 501 76 90 a tu agenda. Una vez registrado en tu agenda, lo buscas en Whatsapp y escribes “hola” (sin las comillas).
Como podéis ver en la imagen superior, cuando escribas el saludo te aparecerá un menú automáticamente. Podrás escoger una de las nueve opciones que aparecen por defecto. Ten en cuenta que se trata de un bot, un robot que te contestará con respuestas automáticas pero que contiene mucha información, ya que cada apartado tiene unos sub apartados donde puedes seguir conociendo más datos sobre el coronavirus con más detalles.
Las zambombas de Jerez de la Frontera han ido creciendo cada año y su popularidad no para de crecer. Si no quieres perderte ninguna, necesitas la aplicación Jerez en Navidad. Una aplicación para iOS y Android que contiene una guía completa de todas las zambombas que se celebran en Jerez de la Frontera este año.
Con la aplicación podrás saber donde y cuando se celebra cada zambomba, horarios, lugares de interés, recetas e incluso algunas de las letras de los villancicos más populares. Así se presentan en la tienda de aplicaciones.
Ten a mano toda la información de la Navidad jerezana. Consulta cuando y donde se celebran las zambombas o sigue una ruta para visitar Belenes. Además si quieres aprenderte los villancicos te ofrecemos las letras de muchos de ellos… También podrás buscar otras actividades para hacer en familia o recetas típicas de Navidad.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver